marmoto dijo:
joven+novel+noche= muerte... Al igual que:
conductor+alcohol=muerte ó
conductor+velocidad excesiva = muerte...
Lo más importante de todas las medidas es que no hayan más accidentes ....
Justo, así es. Yo también creo que lo más importante es reducir los accidentes sea como sea. Y si eso te impide ir a 180, lo siento. Y si te impide ir borracho, lo siento. etc etc.
Pero la verdad es que el tema puede dar para largo y generar un debate francamente interesante, porque aqui caben múltiples posturas y todas ellas interesantes.
Es lo que se llama un debate "Kamasutra". :
Habrá gente que opine que limitar la conducción nocturna a los noveles su primer año de carnet es injusto. Bien, en cualquier caso tu libertad como como conductor novel y como usuario de la carretera acaba donde empieza la mia, persona que quiere vivir evitando accidentes. Y si las estadísticas (y el sentido común, vaya) demuestran que un gran número de sucesos son provocadops por este tipo de conductores, pués intentemos solucionar el problema.
- Acaso no es una medida inteligente el intentar solucionar problemas?
- Acaso los conductores noveles no deben ningún tipo de limitaciones?
- Es una medida que "coarte nuestra libertad" el que los conductores de motos no puedan llevar bichos de más de 34CV los dos primeros años de carnet? o es lógico?
- Se puede considerar un absurdo el obligar a pasar exámenes de conducción? etc etc etc
Camaradas, el Dtor. de la DGT tiene en su mesa la escalofriante cifra de 5000 muertos anuales, provocados por muchas causas, si, como alcohol, velocidad, imprudencias etc etc etc. Y en su responsabilidad está el intentar con las medidas que tiene a su alcance reducir esta cifra, y una de las estadísticas que maneja la DGT dice que en los accidentes sufridos de X hora de la noche a Y hora de la mañana los conductores noveles representen un altísimo porcentaje de víctimas.
Vosotros en el lugar del Sr.Navarro os quedariais de brazos cruzados ante esto? o intentariais tomar alguna medida? no sé cual.
Repito, en mi opinión, que los conductores novatos (y todos lo hemos sido, eh) tengan ciertas limitaciones pués... no me parece nada mal. Y no pasa absolutamente nada. Hay toda una vida para conducir. Y si para llevar un bicho con XX CV. y cargadito de personas por una vía pública te piden cierta experiencia, pués adelante. Y más aún en condiciones de visibilidad contrarias.
Macho, que a veces parece que cualquier cosa que se proponga por parte de la DGT es como si la dijese la GESTAPO.Se demuestra estadísticamente algo, se intenta solucionar, y zaca, palo al canto.
No entiendo nada.
A mi también me gustaría la libertad total, la anarquía en la carretera, que no hubiese ningún control y disfrutar a saco de las curvillas. Peeeero, para que eso fuese posible haría falta que cada conductor (novel y/o veterano) tuviesemos dos dedos de frente. Y eso... eso no es así, ni de coña, somos unos taraos. La única e irrefutable verdad es que en esta vida sobre ruedas y motores que aceleran de 0 a 100 en 3 sg. y con puntas de 280 km/h., si te dan la mano, nos cojemos el brazo. Y que como hay más de uno y más d mil que no tienen ni puta idea de conducir o, mejor dicho, que son unos inconscientes, y otros tantos unos borrachos y otros tantos que tal y cual, pués entonces no cabe más alternativa que regular.
De verdad seguis en desacuerdo con intentar eliminar una causa d emortalidad importante? de verdad creeis que es ir contra nuestra libertad? Yo no lo creo.
Sabeis que es lo que creo que es ir contra nuestra libertad y por donde si que se le puede y debe meter mano a la DGT? Por esos radares canallescos puestos en vias urbanas con limitación a 40, o en tramos de carretera sin circulación limitados a 50 etc etc. Ahí si, joder, ahí si debemos ser críticos cojones. Eso no tiene ni pies ni cabeza y es donde el "Agente de la Ley" pierde el nombre y pasa a llamarse "Máquina expendedora", ya que pierde todo su criterio y capacidad de raciocinio en pos de una boleta de multa más rellenada, en pos de una recaudación mayor. Y no de mayor seguridad.
Pero desde luego, tenemos que saber distinguir, porque son caso totalmente diferentes.
saludos camaradas