¿debo cambiar de moto haciendo 38000km/año?

insane dijo:
[quote author=viper link=1221071533/30#39 date=1221161549]
Los motores no estan optimizados para funcionar mejor al par maximo, sino que es aqui donde mas fuerza tiene siendo el punto eficiente y fiable en el punto de corte del par con potencia,
Puede ser. Hace mucho tiempo que lo estudié, y seguramente me haya confundido con otro óptimo que hay en el par máximo-de eso estoy seguro. Me das pie a releer los libros de motores (si es que los encuentro)

viper dijo:
Lo de 90kg menos imagino que sera sumando los pesos de conductor y moto y lo de los caballos es cierto hasta cierto punto, (a 5000rpm la mia entregara unos 80cv)
De nuevo me he colado (esto de responder sin hacer los deberes es muy peligroso  :) ) Las cifras oficiales (seguramente falsas) son (creo ;) ):
Peso vacío declarado: 227kg frente a 165kg: diferencia=64 kg
Potencia máxima declarada: 167CV frente a 110 CV: diferencia=57CV

viper dijo:
Por que me pillo esta moto, por qu eme gusta y de vez en cuando la estrujo en circuito en algun fin de semana, ademas es una maquina
Estaba bromeando; es evidente que es una moto fantástica. Si tuvieras una Scarver, te hubiera dicho "eso no anda nada". Yo probé la K1200S en Albacete y me encantó. De hecho, con ella descubrí que tanta potencia NO es peligrosa necesariamente...



[/quote]
El punto de corte entre la curva de potencia y par y el par maximo es el punto mas eficiente (y por tanto donde menos consume la moto en este caso) y entre el par maximo y potencia maxima el eficiente en potencia (donde mas prestaciones sacas a tu moto).
Como no se que moto tienes te dire que la mia son 265kg con todos los llenos hechos y salvo que tengas unas Ducati de Competicion o similar no hay moto en el mercado que baje de los 200 con los llenos hechos (que es lo que interesa) en realidad (el fabricante en oacsiones no se de donde saca sus balanzas)
La Scarver es una moto no barata, sino baratisima, la tenia un amigo y con 10 litros hacia 320km, la ostia, eso si en la revision de los 10.000 y anual le soplaron 420.-€ y le recomendaron cambiar las pastillas de freno (solo le cobraron la revision) y eso es una señora ostia
 
Para mí hay tres elementos a estudiar en una moto (o cualquier cosa que quieras comprar):

1- que te sirva para lo que quieres o necesitas
2- que funcione bien
3- que te guste

Si la moto cumple las tres, me parece estúpido cambiar... si solo se cumplen dos ya no sería tan tajante, pero no sé si cambiaría de moto... si solo se cumple una, entonces hice una mala compra y lo mejor que sacaré de ello es aprender de un error... Si no se cumple ninguna :-? :-[ :-/ :-X


sds
 
andresabk75 dijo:
Hola Viper:
 Tengo una K75 con 304000 Km,no la cambio ni harto de vino.Funciona como el primer dia y el motor esta sin abrir
Con un par...Recién llegado y te has convertido en la joya del Club 75 ;)

Yo entré en este foro hace como dos años para cambiar mi k75 y leer opiniones sobre la RT, la GT... Después de leerlas y de pasar por consultas técnicas y ver casos como el tuyo, aun sigo con mi vieja moto desde hace 14 años, que es lo que me he comprado con más ilusión en toda mi vida ;)


sds
 
viper dijo:
[quote author=Gali link=1221071533/30#43 date=1221162514][quote author=viper link=1221071533/30#40 date=1221161731][quote author=Gali link=1221071533/30#36 date=1221157210][quote author=viper link=1221071533/30#33 date=1221144072][quote author=PedroMuñoz link=1221071533/30#32 date=1221143654]en mi opnion si haces km y puedes permitirte el capricho de perder esa pasta pues ya esta , la disfrutas durante es nuevecita y luego otra ;)
Lo que me planteo es si merece la pena o aguantar una moto tantos kilómetros a una moto o mejor cambiarla cada año.
El cambiarla cada año tiene la ventaja de que "estrenas moto" [highlight]pero la desventaja de que tienes que mover la venta, publicar anuncios, aguantar a los que solo curiosean, a los que quieren la moto por dos duros, a lo que te marean con cambios... en definitiba tragar durante unos meses con la venta o bien perder aun mas pasta y dársela al concesionario.[/highlight]De ahí mi preocupación (cada vez menos con los comentarios de los compañeros) de si aguantara bien 200.000km o por contra dara muchos problemas, pues en mi cabeza yo tenia la paja mental de que los 50.000km para una moto son los 100.000 para un coche (que pocos la quieren y muchas pegas ponene, siendo una memez cuando ni siquiera saben como van) o que los 100.000 para la moto es los 250.000 para un coche que tienes que hacerle de todo (no la quiere nadie) y por lo tanto llegar hasta los 200.000 es un regalo del buen uso y el hacer de algunos modelos que te regalan la herradura dorada. [/quote]



Todas mis motos se quedaron en el concesionario y NUNCA tuve el mas minimo problema en llegar aun acuerdo en la venta, siempre me las pagaron bien, en alguna ocasion mejor que bien.

[/quote]
Pues o no te dieron grandes descuentos por la tuya nueva o te tasaron a la baja la otra o eres el cuñao del jefe, por que los margenes son los margenes para ellos. Ademas en mi caso si les pillo una VO de estas de 3 meses y pocos kilometros por no decir KM0 no me recogen la mia. ¿en que concesionario por curiosidad te dan ese trato tan bueno? por referencia y si es de Madrid probarlo.[/quote]


 De enero del 2000 a septiembre del 2004, compre 4 motos y quizas eso fuera parte de la razon de que me cuidaran un poco en el tema de precios ya que sabiendo que hacia todas las revisiones en el concesionario y tengo una media de 30.000 kilometros en los ultimos 9 años. Esas cuatro fueron en el Ex concesionario BMW Ponte de Vigo.

La ultima en fue en Santiago de Compostela (Amiocar), me pagaron por la GS 1200/04 con 3 años, 8 meses y 68.000 km 9.400 euros y me costo la nueva GS 1200/08, 14.230 €, con algunos extras... ABS, Control de traccion, alarma, puños termicos, ordenador de abordo, colectores cromados, derivabrisas de la adventure... Yo creo que fue bien pagada y el precio de la nueva tambien bueno.

[/quote]
Pues creo que si esta bien pagada pero la diferencia es de casi 5000.-€, por lo que a lo mejor me planteo yo haber que me dan denro de dos años (para hacer tus tres) y si me dan esos [highlight]9500.-€... [/highlight]de cabeza :o[/quote]

Fueron 9.400 €
 
Gali dijo:
[quote author=viper link=1221071533/45#48 date=1221201198][quote author=Gali link=1221071533/30#43 date=1221162514][quote author=viper link=1221071533/30#40 date=1221161731][quote author=Gali link=1221071533/30#36 date=1221157210][quote author=viper link=1221071533/30#33 date=1221144072][quote author=PedroMuñoz link=1221071533/30#32 date=1221143654]en mi opnion si haces km y puedes permitirte el capricho de perder esa pasta pues ya esta , la disfrutas durante es nuevecita y luego otra ;)
Lo que me planteo es si merece la pena o aguantar una moto tantos kilómetros a una moto o mejor cambiarla cada año.
El cambiarla cada año tiene la ventaja de que "estrenas moto" [highlight]pero la desventaja de que tienes que mover la venta, publicar anuncios, aguantar a los que solo curiosean, a los que quieren la moto por dos duros, a lo que te marean con cambios... en definitiba tragar durante unos meses con la venta o bien perder aun mas pasta y dársela al concesionario.[/highlight]De ahí mi preocupación (cada vez menos con los comentarios de los compañeros) de si aguantara bien 200.000km o por contra dara muchos problemas, pues en mi cabeza yo tenia la paja mental de que los 50.000km para una moto son los 100.000 para un coche (que pocos la quieren y muchas pegas ponene, siendo una memez cuando ni siquiera saben como van) o que los 100.000 para la moto es los 250.000 para un coche que tienes que hacerle de todo (no la quiere nadie) y por lo tanto llegar hasta los 200.000 es un regalo del buen uso y el hacer de algunos modelos que te regalan la herradura dorada. [/quote]



Todas mis motos se quedaron en el concesionario y NUNCA tuve el mas minimo problema en llegar aun acuerdo en la venta, siempre me las pagaron bien, en alguna ocasion mejor que bien.

[/quote]
Pues o no te dieron grandes descuentos por la tuya nueva o te tasaron a la baja la otra o eres el cuñao del jefe, por que los margenes son los margenes para ellos. Ademas en mi caso si les pillo una VO de estas de 3 meses y pocos kilometros por no decir KM0 no me recogen la mia. ¿en que concesionario por curiosidad te dan ese trato tan bueno? por referencia y si es de Madrid probarlo.[/quote]


 De enero del 2000 a septiembre del 2004, compre 4 motos y quizas eso fuera parte de la razon de que me cuidaran un poco en el tema de precios ya que sabiendo que hacia todas las revisiones en el concesionario y tengo una media de 30.000 kilometros en los ultimos 9 años. Esas cuatro fueron en el Ex concesionario BMW Ponte de Vigo.

La ultima en fue en Santiago de Compostela (Amiocar), me pagaron por la GS 1200/04 con 3 años, 8 meses y 68.000 km 9.400 euros y me costo la nueva GS 1200/08, 14.230 €, con algunos extras... ABS, Control de traccion, alarma, puños termicos, ordenador de abordo, colectores cromados, derivabrisas de la adventure... Yo creo que fue bien pagada y el precio de la nueva tambien bueno.

[/quote]
Pues creo que si esta bien pagada pero la diferencia es de casi 5000.-€, por lo que a lo mejor me planteo yo haber que me dan denro de dos años (para hacer tus tres) y si me dan esos [highlight]9500.-€... [/highlight]de cabeza :o[/quote]

  Fueron 9.400 €

[/quote]
Correcto, mea culpa por escribir rapido sin pensar demasiado (cosa de los foros), por otro lado la GS es una moto muy vendible a diferencia de la mia, por lo que explica eso tambien el porque. De todas acabo de hablar con el concesionario BMW Madrid y me han dicho que si compro moto nueva recogen la mia y que si les pillo una interna de VO que no. Y partiendo de que me ahorro un 20% pillando una VO creo que me plantearia el venderla por mi cuenta, no se.
Por otro lado segun estoy viendo se le puede hacer muchos kilomtros sin problemas y lo cierto es que como ha dicho un compañero la mia me cubre mis tres requisitos, lo que no quiere decir que otra tambien.
De todas formas por mucho cariño que se le tenga a una moto, y por muy bien que vaya, las diferecias entre una K75 y cualquiera actual tiene que ser notable.
 
andresabk75 dijo:
Hola Viper:
 Tengo una K75 con 304000 Km,no la cambio ni harto de vino.Funciona como el primer dia y el motor esta sin abrir
Enhorabuena, eso es fiabilidad y lo demás tonteria. Espero que me ocurra como a ti ;)
 
Bueno chicos creo que me voy a decantar por vender la moto el año que viene cuando se le termine la garantía y me explico.
Con el uso normal y cuidadoso que le doy en pleno pirineos me tuve que volver por que salto el testigo del ABS (dejo de funcionar) y en bajadas o retenciones podia oír como si fuese un roce del cardan que al embragar desaparecía.
Pues bien acabo de recibir la llamada del taller que ya esta reparada y que le han cambiado el grupo trasero, es decir... CARDAN, que se soltó algunos hilos, han hecho virutillas y an estropeado el sensor del ABS, todo esto en garantía. Si me salgo de la garantía la gracia hubieran sido según ellos unos 2500.-€.
Así que me alegro mucho por el amigo de la K75 y por el que lleva 70.000km cuna una K1200S sin un solo problema pero a mi con esta reparación me han puesto los huevos de corbata, asi que cuando se termine la garantía... a por otra moto, no sea que me de otro fallo y me pegue BMW la ostia.
 
viper dijo:
Por cierto el boxer no me gusta y me parece un atraso (seguro que levanto los animos), no me parece un motor tan extraordinario ni tan fiable como dicen.

::) ::) ::) ::) Vaya!!! Pues mi anterior R1100R hizo 155.000kms sin problemas y la actual, una R1200RT, lleva 70.000 en 2,5 años....
 
viper dijo:
Bueno chicos creo que me voy a decantar por vender la moto el año que viene cuando se le termine la garantía y me explico.
Con el uso normal y cuidadoso que le doy en pleno pirineos me tuve que volver por que salto el testigo del ABS (dejo de funcionar) y en bajadas o retenciones podia oír como si fuese un roce del cardan que al embragar desaparecía.
Pues bien acabo de recibir la llamada del taller que ya esta reparada y que le han cambiado el grupo trasero, es decir... CARDAN, que se soltó algunos hilos, han hecho virutillas y an estropeado el sensor del ABS, todo esto en garantía. Si me salgo de la garantía la gracia hubieran sido según ellos unos 2500.-€.
Así que me alegro mucho por el amigo de la K75 y por el que lleva 70.000km cuna una K1200S sin un solo problema pero a mi con esta reparación me han puesto los huevos de corbata, asi que cuando se termine la garantía... a por otra moto, no sea que me de otro fallo y me pegue BMW la ostia.

Afortunado tú. Mi R1100S rompió la caja de cambios con 89.000 km, y la reparación costaba más que lo que me dan por la moto. Como la señora de momento no me deja comprar la que me gusta, no me queda más remedio que huir hacia adelante: he comprado un siniestro con "pocos" kilómetros, y ahora llevo su caja de cambio, y tengo otra R1100S para repuestos, excepto el tren delantero, parte del carenado, y una tapa de balancines.

¡Ah! Y a mí tampoco me gustaba el boxer, pero al final su morbo engancha :)
 
josan dijo:
[quote author=viper link=1221071533/0#9 date=1221081868]Por cierto el boxer no me gusta y me parece un atraso (seguro que levanto los animos), no me parece un motor tan extraordinario ni tan fiable como dicen.

::) ::) ::) ::) Vaya!!! Pues mi anterior R1100R hizo 155.000kms sin problemas y la actual, una R1200RT, lleva 70.000 en 2,5 años....
[/quote]
Si eso si, por que los que llevais esos tipos de motores sois unos nolstalgicos y cuidais mucho las mismas pero conozco muchos con las R1200S y les han dado muchisimos problemas (mal uso)
 
Maverick_1 dijo:
Si tienes una moto 1200 o superior yo creo que no pero sobre gustos.... con un boxer y 30.000km ya le has hecho el rodaje ;)
Esa era mi teoria, pillar una moto capaz de llegar a los 293km/h que llevandola casi siempre a 150 en sexta iria dando paseos y de paso tengo cuando quiero un jugete.
 
insane dijo:
[quote author=viper link=1221071533/45#57 date=1221213648]Bueno chicos creo que me voy a decantar por vender la moto el año que viene cuando se le termine la garantía y me explico.
Con el uso normal y cuidadoso que le doy en pleno pirineos me tuve que volver por que salto el testigo del ABS (dejo de funcionar) y en bajadas o retenciones podia oír como si fuese un roce del cardan que al embragar desaparecía.
Pues bien acabo de recibir la llamada del taller que ya esta reparada y que le han cambiado el grupo trasero, es decir... CARDAN, que se soltó algunos hilos, han hecho virutillas y an estropeado el sensor del ABS, todo esto en garantía. Si me salgo de la garantía la gracia hubieran sido según ellos unos 2500.-€.
Así que me alegro mucho por el amigo de la K75 y por el que lleva 70.000km cuna una K1200S sin un solo problema pero a mi con esta reparación me han puesto los huevos de corbata, asi que cuando se termine la garantía... a por otra moto, no sea que me de otro fallo y me pegue BMW la ostia.

Afortunado tú. Mi R1100S rompió la caja de cambios con 89.000 km, y la reparación costaba más que lo que me dan por la moto. Como la señora de momento no me deja comprar la que me gusta, no me queda más remedio que huir hacia adelante: he comprado un siniestro con "pocos" kilómetros, y ahora llevo su caja de cambio, y tengo otra R1100S para repuestos, excepto el tren delantero, parte del carenado, y una tapa de balancines.

¡Ah! Y a mí tampoco me gustaba el boxer, pero al final su morbo engancha  :)[/quote]
Morbo tiene y sus bajos son de pelicula para el dia a dia (creo que la k1200S no va muy lejos), pero justo es ese el problema que quiero evitar y tampoco quiero vender una moto destrozada a nadie.
 
En coches hicieron un estudio donde se decía que la opción más rentable era vender al tercer año, era algo así como la solución a la ecuación de máxima utilidad. Pero claro me imagino que se estimaba un kilometraje medio de 20.000 al año, quizá en tu caso se acorte el tema a dos años o dos y medio.

Me asombra lo que dices de los boxer, en otro foro hay varios amigos picoletos y me comentan que han dado un resultado magnífico, cambiándo las RT hasta con 400.000 km algunas unidades y no por averia, sino por renovación del parque. Eso sin contar historias del abuelo sobre su comportamiento en el desierto o en los polos, hasta hace no mucho solo este tipo de motores entraban en zonas de clima extremo, revísate quienes ganaban el Dakar hace unos años o pregunta al ejercito de varios paises especialmente el alemán sobre su fiabilidad en el Sahara con el Afrika korps o en los hielos de Leningrado en el frente ruso...

Puedo entender que te parezca atrasado (yo diría con solera :) ), que no te guste el sonido (uhmmm como me gusta) que te rocen los perolos en inclinadas bestiales, que vibre....pero no que den problemas...
 
helecho dijo:
En coches hicieron un estudio donde se decía que la opción más rentable era vender al tercer año, era algo así como la solución a la ecuación de máxima utilidad. Pero claro me imagino que se estimaba un kilometraje medio de 20.000 al año, quizá en tu caso se acorte el tema a dos años o dos y medio.

Me asombra lo que dices de los boxer, en otro foro hay varios amigos picoletos y me comentan que han dado un resultado magnífico, cambiándo las RT hasta con 400.000 km algunas unidades y no por averia, sino por renovación del parque. Eso sin contar historias del abuelo sobre su comportamiento en el desierto o en los polos, hasta hace no mucho solo este tipo de motores entraban en zonas de clima extremo, revísate quienes ganaban el Dakar hace unos años o pregunta al ejercito de varios paises especialmente el alemán sobre su fiabilidad en el Sahara con el Afrika korps o en los hielos de Leningrado en el frente ruso...

Puedo entender que te parezca atrasado (yo diría con solera :) ), que no te guste el sonido (uhmmm como me gusta) que te rocen los perolos en inclinadas bestiales, que vibre....pero no que den problemas...
No digo que sean problematicos, digo que son obsoletos y que con los tetracilindricos actuales es un contra natura, se que han avanzado, que son mas suaves, que tienen par (lo cual viene muy bien para el ejercito policia... ) pero la razón de por que estos la llevan no es solo de fiabilidad (que con la solera que tienen estaran cansados de maporrazos y sabran por donde tienen que ir) sino de costes, ofertas de venta, mantenimiento... y en este aso intteresa "colar" el boxer.
Aun asi tiene su merito y ha creado una filosofia, pero al igual que en Harley, no sera por innovacion, efectividad, suavidad... sino por una ideología bien vendida (facturas en mano es mas varato mantener mi K que una R, eso si con un uso moderado, si el de la K le va zurrando por que es un quemao y el de la R es un tranqui... la comparativa no vale), aun asi no descarto la copra de un R en un futuro (lo cual toca mi nostalgia)
 
Pues obsoletos serán los cilindros horizontales opuestos y todo lo que tu quieras pero...


díselo -BMW aparte- a los de Subaru o a los de Porsche... 8-)


no me importaría para nada tener un vehículo equipado con un motor "obsoleto" de estos... ::)


talueguito ;)
 
viper dijo:
Si eso si, por que los que llevais esos tipos de motores sois unos nolstalgicos y cuidais mucho las mismas pero conozco muchos con las R1200S y les han dado muchisimos problemas (mal uso)

¿Esto te parece muy nostálgico?
sologixxerjy4.jpg
;D

Por cierto, en vez de gastar el dinero en llevar la moto siempre nueva, ¿porqué no te unes al club de los que tenemos un armario "muebleuve" y un juguetito para curvas? Aunque el armario no vaya nada mal en curvas, una moto ligera como una supermotard o una deportiva media es el complemento perfecto a tu misil.  Yo le copié la idea a un amigo mío que hace muchos años tenía una K-75 y una Aprilia Futura 125.  :)
 
  Hola Que hay Viper. Yo tengo una  [smiley=tekst-toppie.gif]K-1100 RS[smiley=tekst-toppie.gif] desde diciembre del año mil novecientos noventa y seis, la cual pienso, me da más que lo que yo considero necesario 8-).
“ ::)A la vez, ya puesto a pensar ::)” también pensé comprar otra motocicleta. Pero también, pensé, y  me plantee, que ::) ::) ::) ::)
;)Si compro una nueva motocicleta, esta acompañara a BavieraII en la portada de casa [smiley=thumbsup.gif]”.

Viper, tú al leer :o (más o menos :P tampoco hay que esajerar [smiley=beer.gif]) los pensamientos escritos que te damos, y tras hacer el correspondiente  [smiley=evil.gif]análisis [smiley=happy.gif], te añado lo que dejo manuscrito, el escritor francés *Paul Bourget, para que sigas pensando......
[smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif] ;D ;D ;D ;D.

*Hay que vivir como se piensa, si no se acaba de pensar como se ha vivido [smiley=engel017.gif].

Hala hasta luego [smiley=vrolijk_26.gif].
 
Hay que dejar al margen temas melancólicos... a no ser que tengas mucha pasta o una empresa petrolera, se impone la practicidad económica.

Echa las cuentas de costes de las revisiones, ruedas, accesorios y demás tonterías, y a lo mejor te sale más rentable estrenar moto cada dos años (por select o a tocateja, la fórmula la pones tú). Lo mismo compensa, lo mismo no.

Otra película es porqué vas en esa moto y no en una cómoda burgman 650 "tutiplén con radio" (notoriamente más barata de todo lo anteriormente referido (revisiones, ruedas...) y precio de compra también), pero supongo que esa diferencia de precio se amortiza con ir en la moto que te gustaría tener si no la tuvieses... otro factor económico que sale a relucir y a pagar.

Yo tengo un coche de nostálgicos (era el de mi padre, ahora es mío y me encanta... marca 302.000 km y pasó cerca de 200.000 km (2 años cañeros y viajeros) sin marcarlos en el cuentakilómetros...). No tengo pasta para comprarme otro, con lo cual, hay que mantenerlo como sea. Es un coche fiable (audi 80 con 16 años), pero el mejor día, me deja tirado (ya veremos cómo salgo de esa cuando pase). No merece la pena venderlo evidentemente (600 pavos a lo sumo me dan), pero tenerlo de segundo coche (sin hacerme falta dos coches) tampoco... difícil decisión.

Si has cuidado la moto, quédatela y saca todo el rendimiento de la inversión que has hecho, pero por si acaso, haz números.
 
DEBES TENER LA MOTO QUE CUANDO BAJES AL GARAJE SE TE CAIGA LA BABA!!!


CON 15, 30 O 600000KMS!!!!!
 
Escalera R-GS dijo:
Pues obsoletos serán los cilindros horizontales opuestos y todo lo que tu quieras pero...


  díselo -BMW aparte- a los de Subaru o a los de Porsche... 8-)


  no me importaría para nada tener un vehículo equipado con un motor "obsoleto" de estos... ::)


   talueguito ;)
Pues opino lo msimo, pero en estos dos casos compañero la razonesta mas jusificada (centro de gravedad) que no obstante llevan a otras complicacines tecnicas deribadas de este motor. En cualquier caso tanto Porsche como Subaru sonmarcas que su exito no es el boxer (esto es mas bien un punto de marketing que los distingue del resto, al igual que el rotax a Mazda) si no su buen hacer (dinamica, acabados, comportamiento general...) de hecho cogete a Gilera ¿cuantos vende? (trabaja con la filosofica parecida).
BMW con el boxer copa otro nicho de mercado de aquellos que "no quieren correr" y se frenan con un motor mas "perezoso" y que "no pica" pero eso no implica que sea un motor con "solera" o arcaico para mi que cada vez que se le quieren sacar 5 caballitos hay que hacer doble tirabuzones por que es antinatura hoy en dia.
El otro tema es que la competencia no se actualiza y ahi tenemos a una Pan European antigua con un motor sedoso, con par pero pesada y con la dinamica de hace 7 años.
Aun asi un ejemplo de lo obsoleto de este motor es la cantidad de boxerizados que prefieren los antiguos R1100 que los nuevos R1200, lo cual quiere decir que hace tiempo que estan en una calle sin retoro.
 
insane dijo:
[quote author=viper link=1221071533/60#62 date=1221264108]
Si eso si, por que los que llevais esos tipos de motores sois unos nolstalgicos y cuidais mucho las mismas pero conozco muchos con las R1200S y les han dado muchisimos problemas (mal uso)

¿Esto te parece muy nostálgico?
sologixxerjy4.jpg
;D

Por cierto, en vez de gastar el dinero en llevar la moto siempre nueva, ¿porqué no te unes al club de los que tenemos un armario "muebleuve" y un juguetito para curvas? Aunque el armario no vaya nada mal en curvas, una moto ligera como una supermotard o una deportiva media es el complemento perfecto a tu misil.  Yo le copié la idea a un amigo mío que hace muchos años tenía una K-75 y una Aprilia Futura 125.  :)
[/quote]
Amigo mio, eso es un pepinon que no me puedo permitir, por que ademas de ser pura seda (la he llevado), cada vez que le das gas bien te quedas con una rueda en el aire, eso es un juguete para profesionales y yo no lo soy, mi K1200S tiene 167cv y un par de 130Nm (15Nm que una R1200 y entre 20 y 30Nm mas que esas 1000cc) pero pesa 265kg y su suspension hace que los caballitos o invertidos sea tarea dura, cuando menos tiees que probocarlos con algo de embrague y no sale solito, eso si tira mucho mas que las 1000 (si no eres un pro) por que es mas facil. Lo del armario y el pepinillo siempre me ha atraido (mas para el circuito) pero mis tres hijos y mujer hacen que me lo replantee.
En cualquier caso felicitaciones y dicho sea de paso Suzuki junto con Honda son de las 1000 mejores que existen (a mi gusto) por equilibrio (lastima que sean tan pequeñas y sin cardan)
 
Perulero dijo:
  Hola Que hay Viper. Yo tengo una  [smiley=tekst-toppie.gif]K-1100 RS[smiley=tekst-toppie.gif] desde diciembre del año mil novecientos noventa y seis, la cual pienso, me da más que lo que yo considero necesario 8-).
“ ::)A la vez, ya puesto a pensar ::)” también pensé comprar otra motocicleta. Pero también, pensé, y  me plantee, que ::) ::) ::) ::)
;)Si compro una nueva motocicleta, esta acompañara a BavieraII en la portada de casa [smiley=thumbsup.gif]”.

Viper, tú al leer :o (más o menos :P tampoco hay que esajerar [smiley=beer.gif]) los pensamientos escritos que te damos, y tras hacer el correspondiente  [smiley=evil.gif]análisis [smiley=happy.gif], te añado lo que dejo manuscrito, el escritor francés *Paul Bourget, para que sigas pensando......
[smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif] ;D ;D ;D ;D.

*Hay que vivir como se piensa, si no se acaba de pensar como se ha vivido [smiley=engel017.gif].

Hala hasta luego [smiley=vrolijk_26.gif].

Perulero veo que ademas de filosofo eres un ARTISTA, menudos iconos, en fin, no puedo comulgar mas con esa ultima frase, pero lo que busco son opiniones y experiencias y según mi criterio a base de las mismas tomar una decisión con mas datos. Desde luego se ve de todo, el que lleva 307000km sin un solo problema (hay que definir lo que es para el sin un solo problema) y el que con que con 47.000km ha cambiado Cardan (como yo) que segun parece es algo que "pasa" y va en garantia, que nada tiene que ver con el uso o cuidado de la moto (según dice BMW)
 
jlbello dijo:
Hay que dejar al margen temas melancólicos... a no ser que tengas mucha pasta o una empresa petrolera, se impone la practicidad económica.

Echa las cuentas de costes de las revisiones, ruedas, accesorios y demás tonterías, y a lo mejor te sale más rentable estrenar moto cada dos años (por select o a tocateja, la fórmula la pones tú). Lo mismo compensa, lo mismo no.

Otra película es porqué vas en esa moto y no en una cómoda burgman 650 "tutiplén con radio" (notoriamente más barata de todo lo anteriormente referido (revisiones, ruedas...) y precio de compra también), pero supongo que esa diferencia de precio se amortiza con ir en la moto que te gustaría tener si no la tuvieses... otro factor económico que sale a relucir y a pagar.

Yo tengo un coche de nostálgicos (era el de mi padre, ahora es mío y me encanta... marca 302.000 km y pasó cerca de 200.000 km (2 años cañeros y viajeros) sin marcarlos en el cuentakilómetros...). No tengo pasta para comprarme otro, con lo cual, hay que mantenerlo como sea. Es un coche fiable (audi 80 con 16 años), pero el mejor día, me deja tirado (ya veremos cómo salgo de esa cuando pase). No merece la pena venderlo evidentemente (600 pavos a lo sumo me dan), pero tenerlo de segundo coche (sin hacerme falta dos coches) tampoco... difícil decisión.

Si has cuidado la moto, quédatela y saca todo el rendimiento de la inversión que has hecho, pero por si acaso, haz números.

Varios temas tocas:
1.- Hechar cuentas; estas depende del resultado que me de la moto (es lo que discutimos) puesto que si puede hacerse 200.000km sin fallar, me la quedo ya que estoy plenamente satisfecho con ella y de hecho si la cambiase compraría la misma.
2.- Scooter; descartado, puesto que una 600 o la 800 de Gilera gasta mas que la mia (a una media de 120-160) pasan de los 6 litros, por otro lado revisiones cada 5000km (en lugar de los 10.000 de BMW) o intermedias de 3000km (en caso de Gilera) ademas los problemas de motor son exactamante los mismos... conclusión NO INTERESA!!!!
3.- No soy de cambiar siempre (me gusta disfrutar lo que tengo, al menos hasta que salga algo que me guste mas), tu tines tu Audi 80 y yo tengo mi Mazda 323F de 1991 sin "problemas" gordos y eso que le di zapatilla y lo meti varias veces en circuito (pobrecito), chasis que se doblaba y me partio varias veces la luna delantera (ademas de desencajarse el porton trasero. Con eso te digo todo, pero aqui esta con 169.000km y 17 años y en mi caso no es problema de dinero (tengo otros 4 coches) sino de que fiunciona, no falla y pra lo que dan... me lo quedo (como nuestros amigos de sus K75).
 
Gory dijo:
DEBES TENER LA MOTO QUE CUANDO BAJES AL GARAJE SE TE CAIGA LA BABA!!!


CON 15, 30 O 600000KMS!!!!!

Asi es, pero tambien jode un poco que te paren los verdes para verla (de paso te piden la documentacion) y el final ven la matricula pelada... pero lo cierto amigo es que se me cae la baba con muchas, la mia, la GSX-R1000, F1098RR y cuando salga (me palnteo seriamente la compra) la nueva ASTON MARTIN DBV4
531692.jpg

ASTON%20MARTIN%20DBV%204%20OBI.jpg
 
viper dijo:
    Pues ahi va mi pregunta, cambie el coche por la moto hace tres años sacándome el carnet como principiante y me enamore (antes no la cogía por miedo a mi mismo, pues me encanta conducir). Pero claro mi duda surge con los kilómetros, yo veo que la gente por norma se hace entre los 5000km y los 15000km al año los que mas la cogen (mensajeros aparte) y así claro una moto dura si quieres de 6 a 10 años sin problemas.
   Sin embargo yo me hago una media de poco mas de 38.000km/año (llevo en estos tres años y tres meses 43.000km en una Deuville, (14 meses) 23.500 (en una Honda CBR600F) y 47800 en mi preciosa K1200S. El tema es que el uso es de risa, salgo 4Km cuesta abajo, con lo que arranco y no pasa de 2000rpm esos 4km y tranquilitos, luego carretera (que para trabajar es 6ª hasta que llego a la oficina) a una media entre 100 y 150km/h lo cual salvo por alguna escapada de curvas en fines de semana, las dos clases de circuito al año obligadas y algun viaje... trato a la moto como paseano a Miss Daicy.
  Me salen consumos de 5,3l/100k reales y 4,7 según la moto, lo cual da una idea del "buso" que hago del motor, el tema es claro a nivel de planteamiento y aqui necesito vuestro consejo y opiniones al respecto:
    1.- Con 38.000km/h ¿deberia de cambiar de moto todos los años y perderle una media de entre 3500 y 4000.-€/año?
    2.- ¿debería quedarme con la moto hasta que diga basta en una rectificación de cilindros o reparación gorda por el uso?
    3.- Si me quedo con la moto ¿a partir de que kilometros empieza una moto a dar problemas dando un uso excelente (siempre en garaje, regímenes medios por debajo de la mitad, revisiones oficiales...).
Particualmente el concepto de la K1200S me encanta, moto deportiva-turistica y a pesar de que la gente es incrédula y exceptica y cree que lo digo por que es la moto que tengo, me parece mas cómoda para viajar que cualquier otra de corte turismo puro, por que jamas me han dolido los antebrazos, manos, muñecas... y si me duele la espalda de ir erguido en la RT, Pan European... y salvo por la capacidad e carga con baules y la comodidad para mi mujer (me planteo la compra de una GT en un futuro) la K1200S es para mi LA MOTO.
   De este ultimo comentario saldría una opcion mas que planteo.
   4.- Puesto que por la mia con mas de 100.000km dudo que alguien me de mas de 5000.-€ por ella a pesar de ser un Full Equipe completo y haber costado 19800.-€, ,e planteo quedármela (ya que yo si se como esta) y tener otras para meterle kilometraje.

  Os agradezco a todos el tiempo que os vais a tomar en vuestras respuestas.

TRAS LEER ESTE POST ESTUVE DANDOLE VUELTAS, NO SERIA IDEAL TENER UNA HERRAMIENTA QUE NOS DIJERA CUANDO ES RENTABLE CAMBIAR DE MOTO?
POS AQUI LA TENEIS:

http://www.mediafire.com/?sharekey=7bc7d5a25bbb01b2d2db6fb9a8902bda

LA HE REALIZADO CON TODO MI CARIÑO PERO NO DEBERIAIS TOMARLA AL PIE DE LA LETRA POR QUE LOS CALCULOS LOS REALIZA SEGUN MIS CRITERIOS:
ESTOS SON:
CUANDO LOS GASTOS DERIVADOS DEL USO DE UN AUTOMOVIL SON SUPERIORES A SU PRECIO YA ESTA AMORTIZADO
CUANDO LA PERDIDA DE VALOR DEL VEHICULO ES SUPERIOR A LO QUE PODEMOS SACAR DE EL SI LO VENDEMOS YA ES RENTABLE DESHACERSE DE EL

POR SUPUESTO DEBERIAIS RELLENAR VOSOTROS LAS CASILLAS GRISES QUE SON LAS QUE SE USAN PARA REALIZAR LOS CALCULOS Y SI CREEIS QUE SE PUEDE MEJORAR, ADELANTE...

ESPERO VUESTROS COMENTARIOS.
 
Jay dijo:
TRAS LEER ESTE POST ESTUVE DANDOLE VUELTAS, NO SERIA IDEAL TENER UNA HERRAMIENTA QUE NOS DIJERA CUANDO ES RENTABLE CAMBIAR DE MOTO?
POS AQUI LA TENEIS:

http://www.mediafire.com/?sharekey=7bc7d5a25bbb01b2d2db6fb9a8902bda

LA HE REALIZADO CON TODO MI CARIÑO PERO NO DEBERIAIS TOMARLA AL PIE DE LA LETRA POR QUE LOS CALCULOS LOS REALIZA SEGUN MIS CRITERIOS:
ESTOS SON:
CUANDO LOS GASTOS DERIVADOS DEL USO DE UN AUTOMOVIL SON SUPERIORES A SU PRECIO YA ESTA AMORTIZADO
CUANDO LA PERDIDA DE VALOR DEL VEHICULO ES SUPERIOR A LO QUE PODEMOS SACAR DE EL SI LO VENDEMOS YA ES RENTABLE DESHACERSE DE EL

POR SUPUESTO DEBERIAIS RELLENAR VOSOTROS LAS CASILLAS GRISES QUE SON LAS QUE SE USAN PARA REALIZAR LOS CALCULOS Y SI CREEIS QUE SE PUEDE MEJORAR, ADELANTE...

ESPERO VUESTROS COMENTARIOS.

Desde luego hay gente experta para todo!!!
Impresionante!!!
Jamas se me hubiera ocurrido cambiar mi moto en funcion de parametros de rentabilidad economica... pero podria ser uno mas a tener en cuenta...
;)
 
Si usamos la cabeza no cambiariamos tan pronto las cosas y los bancos estarían preocupados.

Las motos bien mantenidas duran una barbaridad, yo he vendido algunas japos RR con 128.000 kilómetros y ha sido porque me he vuelto a enamorar, no porque me dieran el más mínimo problema, ha habido años en los que me he hecho más de 60.000 kilómetros, solo de placer, y sinceramente creo que lo importante no son los kilómetros que recorres sino como cuidas tu moto.
 
plan select

viper dijo:
[quote author=margaman link=1221071533/30#38 date=1221159421]Y no te has planteado el... Plan Select???

Pagas una entrada (tu moto puede valer para eso), unas módicas cuotas mensuales y a los tres años la dejas en el conce y te sacas otra nueva ::)

VVssssssssssssss.. 8-)
¿hay limite de kilometraje?[/quote]

Bueno, si no me equivoco, es un plan para personas que usan poco la moto y que para ello no les compensa hacer el gran desembolso de la compra.
Tengo entendido que el límite es 10.000 km /año. En caso de pasar de este límite la moto se deprecia más por cada Km2
 
Re: plan select

fernandovitch dijo:
[quote author=viper link=1221071533/30#41 date=1221161783][quote author=margaman link=1221071533/30#38 date=1221159421]Y no te has planteado el... Plan Select???

Pagas una entrada (tu moto puede valer para eso), unas módicas cuotas mensuales y a los tres años la dejas en el conce y te sacas otra nueva ::)

VVssssssssssssss.. 8-)
¿hay limite de kilometraje?[/quote]

Bueno, si no me equivoco, es un plan para personas que usan poco la moto y que para ello no les compensa hacer el gran desembolso de la compra.
Tengo entendido que el límite es 10.000 km /año. En caso de pasar de este límite la moto se deprecia más por cada Km[/quote]
 
mi experiencia

Bueno yo no echo muchas cuentas ya que soy algo desastre pero ahí va mi experiencia con la moto presente.

• K 1200 GT nov 04 comprada de segunda mano por 10.000 E en feb 06 con 6.000 km, con todos los extras originales BMW disponibles en el mercado –que no son muchos- y topcase Givi Maxia pintado.
• Precio nueva en nov 04 aproximado 19.000 E.
• Desde entonces han pasado 30 meses, ha estado parada unos 3 meses –vacaciones, etc- y marca 130.000 km. Es decir unos 50.000 km/año aproximadamente.
• He pasado todas las revisiones –cada 10.000 km- en el mismo concesionario oficial.
• Neumáticos Pilot Road, una pareja cada 12 km aprox.
• Extras:
o Rotura de amortiguador trasero a los 60.000 km y sustitución por un Hagon –mejor, reparable y más económico que el original BMW- 450 E montado.
o Rotura, a los 120.000 km, de un retén que vale pocos eurillos y que sin embargo filtra aceite al embrague y lo estropea. Costó el cambio de embrague 900 E.

Aparte de esas 2 averías no me da más que satisfacciones a diario. Es más día que no viajo –me hago entre 130 y 300 km/ dia en mi trabajo- tengo mono. Para mí es mi moto ideal.

Tenía pensado cambiarla antes de los 100.000 km por otra similar –tengo facilidad para conseguirlas- con poca perdida pero la pereza de ponerme a venderla, junto a las dificultades actuales para venderla por la crisis me ha hecho decidir quedarme con ella hasta su extenuación.

Suerte con tu moto y que la disfrutes.

PD: el último coche que usé fue un xantia de gasoil que cayó en 2003 con 250.000 km por despiste mío con la rotura de un manguito de refrigeracion que no aprecié y quemé el motor. De no haber sido así no se cuanto hubiese durado.
 
Pues a ver si me ayudais a decidir qué hacer.....

BMW R1200RT:
* Mayo 2006
* 72.000 kms
* Valor nueva 18.000€
* Valor extras +- 1.500€
* Valor actual +- 10.000€

Compraría exactamente la misma moto, que vale unos 18.000€.

El único "fallo" ha sido el bloqueo del ESA que se solucionó con un RESET.

Si la mantengo hasta los 150.000 kms aprox y pensando en que no tenga problemas, me encontraré con:

* Valor: +- 5.000€
* Reparacíones a realizar:
* Cambio de embrague (+- 150.000): 1.200€
* Cambio amortiguadores (sin ESA): 1.300€ (pondría Ohlins)

Con los kms que hice en la R1100R (155.000) vi que el embrague se suele cambiar sobre esa cifra, que los amortiguadores no pasan de los 100.000 y que los discos de freno aguantan bien. En eso me he basado.

Opción 1: Cambio
Cuando la nueva moto tenga 80.000 kms tendrá un valor de 10000€ y me habré gastado 8.000€ en el cambio

Opción 2: Mantengo
Cuando la actual tenga 150.000kms tendré una moto de 5000€ y me habré gastado 2.500€ en desgaste extra.

En un caso me gasto 8000€ y en el otro 7500€.

¿Me dejo algo en los números? ¿Sale a cuenta cambiarla solo por que la otra es nueva? Está visto que las nuevas se rompen incluso más que las primeras unidades.
 
Atrás
Arriba