Declaraciones de Rossi sobre Stoner.

YO creo que la carrera de Laguna marcó un antes y un después en ese campeonato... el duo Stoner-Ducati todavía era competitivo... (a partir de ahí, las japos ya todas con Bridgeston estaban muy por delante)... y creo que Rossi le comió la moral... si recordais aquel campeonato, Casey en muchas carreras cometió errores que no son habituales en el... se iba tres segundos con facilidad y se caía solo... en unas cuantas carreras... valentino le comió la moral en laguna seca... de un modo no olvidemos que muy agresivo... y no solo en la curva del sacacorchos... durante toda la carrera le fue taponando hasta que casey pudo darle aquella pasada.. y despues pasó lo que pasó... creo que Stoner ha sido el piloto con más talento natural de los últimos años... pero que su cabeza no estaba tan tan arriba como su talento... y Rossi que ya era perro viejo le dió donde más le dolía... y perdió confianza...
Por todo ello creo que las declaraciones son coherentes con lo que piensa... y no veo nada raro... nada raro para ser Rossi.... un provocador unido a una sonrisa... no da puntada sin hilo... aunque este año creo, y espero, se lo van a comer con patatas los españolitos...
 
Parece que a alguien le amarga mucho no haber conseguido nada con la Ducati.

[HIGHLIGHT2]Respuesta de Stoner: "Creo que Valentino se siente un poquito más valiente ahora que no estoy allí ;-)"[/HIGHLIGHT2]
Aquí: http://www.motorpasionmoto.com/moto...mir-la-derrota-valentino-rossi-esta-de-vuelta


No veas el aussie desde que ha soltado la moto y cogido la caña de pescar.........:D

f3f074f0a1412272f5e4a1b27948a25co.jpg








 
Para mí que se va aburrir de tanto pescar y en un par de años estará danto el toc toc a algúna puerta ¿no creeis?

Dijo que se quería dedicar a la familia, a pensar y al descanso, cuando el nene vaya al colegio todo el día, haya pescado todo lo que tiene que pescar y el cuerpo le pida marcha, va a pensar más en MotoGP que en IBIZA.
 
Rossi le comió la moral jugando a lo que podía, que no era otra cosa que ir tapándole el paso a Stoner por todos lados. Stoner llevaba un avión, pero en las curvas no era tan eficaz como la Yamaha y Rossi lo sabía. Si Stoner le hubiera podido adelantar y mantenerle la posición para cogerle unos metros, es posible que lo del sacacorchos nunca hubiera ocurrido, de la misma forma que si te sales de pista y vuelves provocando peligro en otros pilotos, como fue el caso, le deberían haber obligado a devolver la posición. Rossi adelantó en la apurada de frenada arriba, pero se salió. El sacacorchos fue un error que le salió bien. Si le llega a salir mal, sería el punto donde se piñó Rossi en su brava lucha contra el australiano. A otro piloto le podría haber caído una sanción como pasar por boxes o penalizarle en el tiempo final (a Marquez ya le ha pasado), pero era Rossi y Rossi era mucho Rossi en 2008. De hecho Pedrosa mismo hizo adelantamientos sobre el piano del sacacorchos, pero sin salirse de pista. Por lo visto lo que da la gloria es salirse de pista. En vista de que no se quitaba de encima a Stoner ni con agua caliente, usó otra estrategia que siempre le ha salido bastante bien: frenar pronto. Rossi es un gran frenador y más cuando va a por la victoria, pero cuando tiene una mosca cojonera detrás hace de forma muy sutil esa maniobra: frenar pronto y largo para molestar la trazada del perseguidor, provocando que se le suban encima y que tengan que esquivarle para evitar el choque, pierdan trazada, se salgan o se caigan, que es lo que le pasó a Stoner en Laguna Seca 2008. Y me parece que sólo he oído una vez que alguien lo mencione y ese alguien fue Noyes. Los demás le llaman "no aguantar la presión". Lo que pasa es que los seguidores de Rossi aplauden cualquier cosa que le dé la victoria a Rossi, pero seguro que si fuera al revés y hubiera sido Stoner el que adelantara a Rossi por la tierra del sacacorchos, habrían reclamado sanción, igual que si hubiera sido Sete el que hubiera sacado a Rossi en Jerez, habrían reclamado sanción. Cuando Rossi le ve las orejas al lobo, juega a otros juegos de contacto. Y si no, que se lo pregunten a Lorenzo cuando Rossi le metió la rodilla en los riñones.

Sobre las declaraciones de Rossi, no sé si son actuales, pero desde luego 4 años después no vienen a cuento. Y menos cuando en ese tiempo Stoner ha conseguido otro mundial y si no se llega a lesionar este año, era firme candidato al título 2012. ¿qué ha hecho Rossi durante las últimas 3 temporadas? Pues en una lesionarse porque tenía que arriesgar al ver que Lorenzo iba como un tiro y en las otras dos ponerse en evidendia después de tanto hablar de que ganaría mundiales con la Ducati y que la prepararía en ¿cuántos minutos eran? pues ni en dos años. Y cuando no le salieron las cosas tan bien como esperaba el primer año -desastre en toda regla-, se dijo que ganaría el segundo porque en realidad estaba haciendo la mil y que Valentino iba a callar muchas bocas en 2012, cosa que tampoco consiguió: ni ganar, ni callar bocas. Y cuando con la mil tampoco le salían, pues volvió al tema de las gomas de 2007 que le dieron la victoria a Ducati (que no a Stoner), al sacacorchos y a meter cizaña, porque lo que era meter rueda, éso con la Ducati nunca pudo, y éso que eran Bridgestone!. Con gomas o sin gomas, con todo su superequipo de ingenieros que salieron con él de Honda y se fueron a Yamaha para hacerla también campeona, llega a la máquina italiana y no sólo desapareció del podio, sino que Rossi no se acercó ni de lejos a los números de Stoner con la Ducati. Así que como por ahí no puede desahogarse y no es él de bajar la cabeza ni meter el rabo entre las piernas, pues vuelve a que en Laguna Seca le comió la moral a Stoner, como si con una acción en una carrera se pudiera compensar su reciente y desastroso paso por Ducati en los que su mejor actuación ha sido de 163 puntos y su mejor posición sexto, mientras la peor temporada de Stoner con Ducati sacó 220 puntos y su peor posición, cuarto, amén del mundial en su primera temporada. Y ahora ya podéis sacar el palmarés de Rossi comparado con el de Stoner, pero no olvidéis que pese a la lesión, este año le ha metido 91 puntos con 3 carreras menos. Y todos mis respetos a Rossi, pero no está en condición de ir de gallito después de salir escaldado de Ducati. Como este año tampoco "moje" con la Yamaha lo de cascar del sacacorchos le va a servir de bien poco porque, por si no se ha enterado, Stoner ya no corre. Debería ir pensando en intentar desquiciar a algún otro piloto. A Stoner ya le resbala lo que diga o deje de decir.
 
En su rivalidad fuera de la pista no entro, no me interesa, es cosa suya, en la pista cada uno jugo sus cartas, respecto al campeonato estoy deacuerdo con Valentino
 
En su rivalidad fuera de la pista no entro, no me interesa, es cosa suya, en la pista cada uno jugo sus cartas, respecto al campeonato estoy deacuerdo con Valentino

Si te refieres a que antes era más de valientes, también estoy de acuerdo. Por cosas que antes eran hazañas, ahora se sanciona. Cosas que a Valentino se le dejaron hacer, ahora se sancionan y antes se le sancionaban, si acaso, sólo a los demás. Ya no queda casi nadie que haya corrido con las 500, así que seguramente es un piloto al que se le deja cierta licencia, pero se pretende que sea un mundial más... ¿cómo decirlo? aséptico. Que nadie se toque, que nadie se mire, que nadie haga un mal gesto, que todo sea paz y cordialidad y que sigan pagando por ver el mundial. Lo malo es que un poco de vidilla hace falta para mantenernos delante de la tele o para pagar por verlo en vivo. A Marc lo llevan frito a sanciones por cosas que si las hacen otros, es como si oyeran llover y, es más, se les ha aplaudido y endiosado por acciones similares. Está claro que el mundial como era no quieren que siga. Stoner dijo que, además de la familia, se iba por lo mismo. Ahora es Valentino quien lo dice, y creo que muchos estamos de acuerdo en que con la llegada de la electrónica muchos pilotos pueden ser mas competitivos que sin ella, pueden frenar mejor, se salen menos, los errores los digieren en gran parte las máquinas y casi sólo tienen que mantenerse en la trazada dando gas a tope para acabar con buenos tiempos. Evidentemente a pilotos que apenas usan estas ayudas o las llevan en los niveles menos intrusivos, les molesta más tanta electrónica
 
Si te refieres a que antes era más de valientes, también estoy de acuerdo. Por cosas que antes eran hazañas, ahora se sanciona. Cosas que a Valentino se le dejaron hacer, ahora se sancionan y antes se le sancionaban, si acaso, sólo a los demás. Ya no queda casi nadie que haya corrido con las 500, así que seguramente es un piloto al que se le deja cierta licencia, pero se pretende que sea un mundial más... ¿cómo decirlo? aséptico. Que nadie se toque, que nadie se mire, que nadie haga un mal gesto, que todo sea paz y cordialidad y que sigan pagando por ver el mundial. Lo malo es que un poco de vidilla hace falta para mantenernos delante de la tele o para pagar por verlo en vivo. A Marc lo llevan frito a sanciones por cosas que si las hacen otros, es como si oyeran llover y, es más, se les ha aplaudido y endiosado por acciones similares. Está claro que el mundial como era no quieren que siga. Stoner dijo que, además de la familia, se iba por lo mismo. Ahora es Valentino quien lo dice, y creo que muchos estamos de acuerdo en que con la llegada de la electrónica muchos pilotos pueden ser mas competitivos que sin ella, pueden frenar mejor, se salen menos, los errores los digieren en gran parte las máquinas y casi sólo tienen que mantenerse en la trazada dando gas a tope para acabar con buenos tiempos. Evidentemente a pilotos que apenas usan estas ayudas o las llevan en los niveles menos intrusivos, les molesta más tanta electrónica

Exacto

El motociclismo, creo, ha llegado a ser lo que es en gran parte por el riesgo que llevaba implicito, la gente que llevabamos moto eramos en cierta medida admirados o envidiados y los pilotos eran los mas valientes y duros, una minoria conseguia domar las motos y con ello una reputacion proporcionada y valorada por los seguidores de las carreras, hoy bastantes consiguen una fama desmesurada con mucho menos riesgo ??????
Si a un deporte de riesgo le eliminan el riesgo?, dar vueltas y vueltas en fila india y si se tiene ritmo para adelantar cuidadin no se vayan a tocar
 
Estoy intentando encontrar una entrevista reciente donde Valentino haga esas declaraciones y la verdad es que no lo he conseguido, por lo que entiendo que en este caso el periodista no tiene noticias y quiere ............ :angry:

Yo entiendo que es una entrevista antigua.




12. Diciembre 2012 - 14:03 | Carlos Rufas | MotoGP



Y según el campeón italiano, todo entre ellos empezó a torcerse en el GP de Laguna Seca de 2008, cuando el italiano realizó un adelantamiento espectacular y muy arriesgado sobre Stoner en el mítico Sacacorchos. “Stoner empezó a odiarme sólo porque perdió en Laguna Seca en 2008. Después de aquella carrera, él siempre hablaba del pasado, de esa carrera, porque no era lo suficientemente hombre como para entender que en ese momento perdió”.
Aquel extraordinario adelantamiento, uno de los más espectaculares de la era de las MotoGP 800, marcó el desarrollo de la temporada en la que el italiano ganó su penúltimo campeonato mundial y el fin de las buenas relaciones entre ambos pilotos, mala relación que culminó en Jerez en2010 cuando Rossi se cayó y arrastró a Stoner, que aseguró entonces de Rossi que “su ambición supera su talento”.
En esa misma entrevista, Rossi asegura que el mundo de MotoGP se ha vuelto “demasiado serio”: “En los últimos años, el deporte se ha vuelto demasiado serio y también lo han hecho los pilotos. En el pasado, era más una cuestión de valentía pero ahora todo el mundo de más serio y muy atlético. Hacen dieta y entrenan mucho, pero no tienen una vida normal. Creo que es importante ser capaz de divertirse también”.




 
Última edición:
Estoy intentando encontrar una entrevista reciente donde Valentino haga esas declaraciones y la verdad es que no lo he conseguido, por lo que entiendo que en este caso el periodista no tiene noticias y quiere ............ :angry:

Yo entiendo que es una entrevista antigua.




12. Diciembre 2012 - 14:03 | Carlos Rufas | MotoGP



Y según el campeón italiano, todo entre ellos empezó a torcerse en el GP de Laguna Seca de 2008, cuando el italiano realizó un adelantamiento espectacular y muy arriesgado sobre Stoner en el mítico Sacacorchos. “Stoner empezó a odiarme sólo porque perdió en Laguna Seca en 2008. Después de aquella carrera, él siempre hablaba del pasado, de esa carrera, porque no era lo suficientemente hombre como para entender que en ese momento perdió”.
Aquel extraordinario adelantamiento, uno de los más espectaculares de la era de las MotoGP 800, marcó el desarrollo de la temporada en la que el italiano ganó su penúltimo campeonato mundial y el fin de las buenas relaciones entre ambos pilotos, mala relación que culminó en Jerez en2010 cuando Rossi se cayó y arrastró a Stoner, que aseguró entonces de Rossi que “su ambición supera su talento”.
En esa misma entrevista, Rossi asegura que el mundo de MotoGP se ha vuelto “demasiado serio”: “En los últimos años, el deporte se ha vuelto demasiado serio y también lo han hecho los pilotos. En el pasado, era más una cuestión de valentía pero ahora todo el mundo de más serio y muy atlético.
Hacen dieta y entrenan mucho, pero no tienen una vida normal. Creo que es importante ser capaz de divertirse también”.




Ion, éste lo que quiere es apuntarse al txuletón.

Creo que Rossi tiene razón, el deporte en general, no sólo el motociclismo, se ha vuelto muy serio. Ahora los patrocinadores empujan mucho y el dinero es lo que manda, por eso tanto gimnasio y centros de alto rendimiento.
 
Lo que pasa es que los seguidores de Rossi aplauden cualquier cosa que le dé la victoria a Rossi, pero seguro que si fuera al revés y hubiera sido Stoner el que adelantara a Rossi por la tierra del sacacorchos, habrían reclamado sanción, igual que si hubiera sido Sete el que hubiera sacado a Rossi en Jerez, habrían reclamado sanción. Cuando Rossi le ve las orejas al lobo, juega a otros juegos de contacto. Y si no, que se lo pregunten a Lorenzo cuando Rossi le metió la rodilla en los riñones.

Sin ánimo de crear polémica porque creo que este tema se ha hablado en el foro largo y tendido, aunque yo no estaba todavía actuando como forero.

El adelantamiento de Rossi en laguna Seca, crea afición y yo no vi nada punible. Lo que vi es un tipo con dos melones adelantando por dónde pocos se atreven. Que lo haga Stoner u otro y veremos si le sancionan, pero eso sí, que lo hagan si tienen melones.

El adelantameinto de Rossi a Sete, según mi criterio y el de Crivillé, que actuaba de comentarista, fue legal. Ése fue otro adelantamiento de los que crean afición.

Cualquiera de los dos adelantamientos los hemos visto como unas 50 o 60 veces a cámara lenta y en todos los ángulos que recogieron las cámaras, y aún así no nos pondremos de acuerdo en si fue o dejó de ser legal.

Y aclaro que a mí Rossí, éste o aquél, me importan, básicamente, un bledo. Me gusta el espectáculo y Rossi lo da, pero yo ya estoy casado y no me quiero divorciar, lo que diga o haga con su vida Rossi y los demás pilotos es que me la refanfinfla. Espectáculo y nada más. Para sancionar ya están los jueces.
 
En mi opinion, Rossi, esta entre los 3 mejores pilotos de la historia de los mundiales (el "solito" se lo ha ganado) eso nadie lo discute.

Pero de la misma manera el "solito" se ha ganado la fama de ¡sucio!, huy quise decir, valiente, estratega, decidido, jejejejejeje.

En la categoría reina, cuando Biaggi, tenia el día, y le ganaba, Valentino no lo soportaba, (y llegaron a las manos)

Con Sete, después de ganar varias carreras, en Jerez, "marco" su territorio, perdón quise decir que Valentino, tenia la trazada buena, jejejejejejejeje.

Con Casey, en Laguna Seca, cada uno pensara lo que que quiera, faltaría mas, pero lo que yo vi fue durante media carrera, un "loco" con una moto azul, ESTORBANDO, a Stoner, como bien he leído en este Post, "jodiendo" la trazada al Australiano , perdón, quise decir, con peor moto, demostró quien era el mejor piloto, jajajajajajajaja

Y la ultima que recuerdo, volvió a "marcar" su territorio, con su "compañero" de equipo, uno de Mallorca, para demostrar quien era el Jefe!!!!!

Pero como se lo ha ganado, TIRA a Stoner en Jerez, y los chicos de la pista, le ayudan a el, y a Casey LE DEJA TIRADO!!!!!!

Eso ya fue lo ultimo.

Que os pareció, la 1ª parte de la temporada de el malogrado Sic????

Pues eso, y ya cuando dicen que con tanta electrónica, ya va rápido cualquiera, y eso perjudica a los "buenos"...................

Bueno os dejo, que voy a entrenar que voy a coger la M1 de Jorge, y el año que viene, me presento a Moto GP, que con tanta electrónica, no creo que sea tan difícil ir rápido con un poquito de entrenamiento, sino, mirar a Márquez, acaba de llegar y ya esta a menos de 1 seg. de los mejores.

Lo dicho, voy a empezar a entrenar y LES MOJO la oreja "a tos estos" nenazas, que les empujan un poco y empiezan a llorar!!!!!!!
 
A mi lo que siempre me ha gustado de Rossi es precisamente eso, que es un piloto visceral, divertido y que le pone una estética discutible o no pero como mínimo da un juego que rompe el aburrimiento de Moto Gp que es solemne...

Yo recuerdo picadas míticas como Garriga-Pons, Rossi-Biaggi, Schwantz contra todos... Pero es que ultimamente Moto Gp es de un desaborido que no veas, Lorenzo que se ha vuelto serio y comedido, Pedrosa que es la alegría de la huerta, Stoner que no le hablaba a nadie... Pilotazos todos, pero coño... alegría...
 
Antes de nada, comentar que soy "Rossista" confeso, pero creo que estas 3 últimas temporadas Valentino está como el león herido que sabe que otro macho se va a hacer cargo de la manada y va dando zarpazos a diestro y siniestro para demostrar que todavia está, pero que no tiene nada que hacer.
Sinceramente creo que Valentino se tenía que haber retirado hace ya un par de años, con galones, y haber aceptado que los que venian pidiendo su sitio estaban ahí. Montar un equipo de 125cc ( ahora Moto3) y enseñar a los que empiezan.
En cuanto si es mas o menos antideportivo, recordar que - como han comentado antes- es el único de los que quedan que pilotó aquellas ansiadas 500cc sin electronica ni leches en los que un rodillazo o un adelantamiento "extremo" se contestaba en la pista, no en una reunión posterior con dirección de carrera, ¿esto que es?, ¿un colegio?...... Esto es deporte de riesgo y eso es lo que tiene que haber, riesgo. Para ver "filas indias" ya tenemos la formula 1.... Por no hablar de la "rigurosidad" de algunos pilotos que a veces no sé si son pilotos o ministros, que poca espontaneidad......:(
 
Rossi..gran piloto, y mucho mejor aún cuando está callado.
Salu2

La guerra psicológica de Valentino es un arma que sabe manejar con más destreza que los demás. Si no hace efecto de cabrear a alguien, al menos lo descoloca y desconcentra. Lo que no me parece lógico es que diga ahora algo de Stoner. Se ha ido, ya no es rival en la pista. No tiene sentido que lo diga ahora. A Stoner ya se la pela. Ni siquiera va a perder un minuto de su tiempo en darle vueltas. Ya son algunos años escuchándole y Rossi es muy bueno, antes lo era más porque tenía menos rivales y menos poderosos, pero ahora que ya no luce tanto, que pisa el cajón sólo cuando se caen muchos, pues busca atraer a la prensa con verborrea, porque sólo de palmarés no puede estar en el candelero siendo sexto. Si lo hubiera dicho en mitad de temporada, bueno, pero ¿ahora? algo raro hay en esa noticia y creo que es que no es de ahora, pero ahora los periodistas no tenían nada que contar y, ya puestos, ¿porqué no hacer un refrito de comentarios sin fecha? esa sensación me da. Y si lo ha dicho ahora, pues seguramente será para ningunear a los que sí son sus rivales en pista, como si en este momento fuera a ser firme candidato al título 2013.

Respecto al espectáculo, el espectáculo lo dan las acciones, evidentemente, y que ensalcemos errores de pilotaje o como muy bien describió Stoner cuando dijo que "su ambición era mayor que su talento", pues nos encontramos con que en Jerez si llega a esfumarse Sete, Rossi con esa velocidad y esa trazada, se sale de pista él solito. En aquella época yo estaba de baja y además de estar en jerez, me ví la dichosa curva en el ordenador las veces que quise. Sete cerró la trazada de última curva como dos metros más que en cualquier otra vuelta. La trazada de Valentino no era viable sin choque, pero no estaba dispuesto a perder y se la jugó. En 2008 en su afán de adelantar a Stoner en el sacacorchos comete un error, se sale de pista y milagrosamente no se cae, vuelve a pista y "empuja" a Stoner abriéndose, con lo que Stoner evita el choque apartándose para evitar caer los dos, pues creo que Stoner se abrió en el sacacorchos esperando que Rossi se cayera, pero solo en previsión de que no le arrastrara a él. A nadie en su sano juicio se le ocurre en esa curva irse por lo marrón. No fue premeditado ni cuestión de melones, fue un error. La salvó por talento y por suerte, a partes iguales...o más suerte que talento, pues de haber sido sólo talento no se habría salido del asfalto precisamente ahí. Se dió por bueno, que es lo que cuenta, pero adelantar por la tierra invalida un adelantamiento. Aún así aceptamos pulpo. Y sí, fue el adelantamiento del año porque fue entre Stoner y Rossi, el campeón vigente y el candidato. Y fue impresionante, no lo dudo.

Pues el mismo ansia de victoria demuestra ahora Marc Marquez y como algunas acciones están sobre la línea límite de sanción, lo están marcando y llamándole contínuamente la atención para no tener que sancionarle en MotoGP. Desgraciadamente la vara de medir no es la misma que se usa con otros pilotos, ni es la misma en MotoGP que en las categorías inferiores. Marc no es más agresivo que lo fue en su día Simoncelli o lo es Iannone, pilotos que entran con todo con una única idea en la cabeza: o entro yo, o no entramos ninguno. Sin embargo lo llevan frito a sanciones de tiempo, de posiciones al final de carrera, de posición en parrilla... Eso sí ha cambiado. Antes en las 500 entraban los dos dándose codazos si hacía falta, pero pasaban los dos y eran capaces de hacer así una curva detrás de otra y luego no se iba llorando al director de carrera como ahora. Pero bueno, si las carreras son el banco de pruebas de las fábricas, creo que con las RD acabó el tema de motos de 2 tiempos de tanta cilindrada para calle. Era demencial. Ahora se corre mucho más que entonces y seguro que tanto las curvas de entrega de potencia como las prestaciones absolutas, aceleración, velocidad punta, ángulo de inclinación y distancia de frenado son mucho más radicales con las actuales, pero no es razonable ir con motos gordas de 2T por carretera. Claro que tampoco lo veo con motos de relaciones de peso/potencia de 1/1, 180cv, 180kg, puntas por encima de 300km/h... así que si queremos que sean seguras, tendremos que ir aceptando electrónica a punta pala y nuevamente el banco de pruebas es la competición. Será de gallináceas ir a 350 por hora con control de tracción, pero bueno, a mí que no me llamen para intentarlo si no me van a pagar tanto...
 
Bueno, pues fue un cobarte que se equivocó, pero es que Rossi ha demostrado ser un cobarde que se equivoca muchas veces y parece que la suerte le acompaña en casi todas. Bien por el espectáculo !!
Esto me recuerda a un amigo que me decía que meter la pelotita en el hoyo jugando al golf, era pura suerte, no había técnica ni leches. Lo que no llego a entender es por qué siempre meten la pelotita en el hoyo los de siempre y yo no soy capaz. Maldita suerte!!! Ojalá tuviese la suerte de Rossi.

Yo es que soy muy bruto y no entiendo, con decir que cuando veía la Copa Guzzi en el Jarama y a los tíos entrando en las curvas a cuchillo empujándose les jaleábamos. Gensanta, qué irresponsable he sido. Ahora es como debe ser, caballeros deportistas.
 
Última edición:
La guerra psicológica de Valentino es un arma que sabe manejar con más destreza que los demás. Si no hace efecto de cabrear a alguien, al menos lo descoloca y desconcentra. Lo que no me parece lógico es que diga ahora algo de Stoner. Se ha ido, ya no es rival en la pista. No tiene sentido que lo diga ahora. A Stoner ya se la pela. Ni siquiera va a perder un minuto de su tiempo en darle vueltas. Ya son algunos años escuchándole y Rossi es muy bueno, antes lo era más porque tenía menos rivales y menos poderosos, pero ahora que ya no luce tanto, que pisa el cajón sólo cuando se caen muchos, pues busca atraer a la prensa con verborrea, porque sólo de palmarés no puede estar en el candelero siendo sexto. Si lo hubiera dicho en mitad de temporada, bueno, pero ¿ahora? algo raro hay en esa noticia y creo que es que no es de ahora, pero ahora los periodistas no tenían nada que contar y, ya puestos, ¿porqué no hacer un refrito de comentarios sin fecha? esa sensación me da. Y si lo ha dicho ahora, pues seguramente será para ningunear a los que sí son sus rivales en pista, como si en este momento fuera a ser firme candidato al título 2013.

Respecto al espectáculo, el espectáculo lo dan las acciones, evidentemente, y que ensalcemos errores de pilotaje o como muy bien describió Stoner cuando dijo que "su ambición era mayor que su talento", pues nos encontramos con que en Jerez si llega a esfumarse Sete, Rossi con esa velocidad y esa trazada, se sale de pista él solito. En aquella época yo estaba de baja y además de estar en jerez, me ví la dichosa curva en el ordenador las veces que quise. Sete cerró la trazada de última curva como dos metros más que en cualquier otra vuelta. La trazada de Valentino no era viable sin choque, pero no estaba dispuesto a perder y se la jugó. En 2008 en su afán de adelantar a Stoner en el sacacorchos comete un error, se sale de pista y milagrosamente no se cae, vuelve a pista y "empuja" a Stoner abriéndose, con lo que Stoner evita el choque apartándose para evitar caer los dos, pues creo que Stoner se abrió en el sacacorchos esperando que Rossi se cayera, pero solo en previsión de que no le arrastrara a él. A nadie en su sano juicio se le ocurre en esa curva irse por lo marrón. No fue premeditado ni cuestión de melones, fue un error. La salvó por talento y por suerte, a partes iguales...o más suerte que talento, pues de haber sido sólo talento no se habría salido del asfalto precisamente ahí. Se dió por bueno, que es lo que cuenta, pero adelantar por la tierra invalida un adelantamiento. Aún así aceptamos pulpo. Y sí, fue el adelantamiento del año porque fue entre Stoner y Rossi, el campeón vigente y el candidato. Y fue impresionante, no lo dudo.

Pues el mismo ansia de victoria demuestra ahora Marc Marquez y como algunas acciones están sobre la línea límite de sanción, lo están marcando y llamándole contínuamente la atención para no tener que sancionarle en MotoGP. Desgraciadamente la vara de medir no es la misma que se usa con otros pilotos, ni es la misma en MotoGP que en las categorías inferiores. Marc no es más agresivo que lo fue en su día Simoncelli o lo es Iannone, pilotos que entran con todo con una única idea en la cabeza: o entro yo, o no entramos ninguno. Sin embargo lo llevan frito a sanciones de tiempo, de posiciones al final de carrera, de posición en parrilla... Eso sí ha cambiado. Antes en las 500 entraban los dos dándose codazos si hacía falta, pero pasaban los dos y eran capaces de hacer así una curva detrás de otra y luego no se iba llorando al director de carrera como ahora. Pero bueno, si las carreras son el banco de pruebas de las fábricas, creo que con las RD acabó el tema de motos de 2 tiempos de tanta cilindrada para calle. Era demencial. Ahora se corre mucho más que entonces y seguro que tanto las curvas de entrega de potencia como las prestaciones absolutas, aceleración, velocidad punta, ángulo de inclinación y distancia de frenado son mucho más radicales con las actuales, pero no es razonable ir con motos gordas de 2T por carretera. Claro que tampoco lo veo con motos de relaciones de peso/potencia de 1/1, 180cv, 180kg, puntas por encima de 300km/h... así que si queremos que sean seguras, tendremos que ir aceptando electrónica a punta pala y nuevamente el banco de pruebas es la competición. Será de gallináceas ir a 350 por hora con control de tracción, pero bueno, a mí que no me llamen para intentarlo si no me van a pagar tanto...


¿Estamos seguros de que esas declaraciones son recientes? "personalmente no me lo creo"
Desde que está en Yamaha muy pocas serán las declaraciones que encontremos de Vale y esta precisamente no aparece.
Estaría bien preguntarle al periodista por las supuestas recientes declaraciones de Rossi.
Cada vez estoy más convencido que es con intención de embarrar.

 
Está claro que no hay mucha diferencia entre los periodistas españoles y extranjeros a la hora de buscar la polémica.
http://www.motoworld.es/actualidad/actualidad/dainese-se-disculpa-por-la-entrevista-de-rossi.html






15/12/2012
[h=2]Dainese se disculpa por las declaraciones de Rossi[/h]
[TABLE="class: contentpaneopen"]
[TR]
[TD]Procedían de una vieja entrevista y fueron sacadas de contexto
MOTOWORLD.ES. FOTO: MOTOGP.COM.
stoross.jpg

La polémica que ha levantado la entrevista realizada a Valentino Rossi en la revista Dainese Legends, ha precisado una aclaración de la marca, que ha pedido disculpas porque las declaraciones fueron sacadas de su contexto original.
Fueron palabras muy gruesas las publicadas en Dainese Legends en boca de Valentino Rossi, donde acusaba de falta de hombría a Casey Stoner. El australiano replicó con su habitual ironía. Lo cierto es que la polémica ha sido tan grande, provocando la reacción encendida de partidarios y detractores de ambos pilotos, que Dainese ha tenido que mediar entre todos y aclarar lo sucedido,viéndose forzada a pedir disculpas en su perfil de Facebook por el mal uso de una antigua entrevista: “Visto el eco exagerado de un artículo relativo a la carrera de Valentino Rossi, deseamos precisar que las declaraciones publicadas en la última entrega de la revista Dainese Legends han sido extrapoladas de una vieja entrevista y por tanto sacadas fuera de su contexto original. Por tanto, nos disculpamos por haber creado una polémica no deseada ni por Valentino Rossi ni mucho menos por Dainese”. Esperemos que con esto quede la polémica zanjada.

Compartir:




[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
 
Bueno, pues fue un cobarte que se equivocó, pero es que Rossi ha demostrado ser un cobarde que se equivoca muchas veces y parece que la suerte le acompaña en casi todas. Bien por el espectáculo !!
Esto me recuerda a un amigo que me decía que meter la pelotita en el hoyo jugando al golf, era pura suerte, no había técnica ni leches. Lo que no llego a entender es por qué siempre meten la pelotita en el hoyo los de siempre y yo no soy capaz. Maldita suerte!!! Ojalá tuviese la suerte de Rossi.

Yo es que soy muy bruto y no entiendo, con decir que cuando veía la Copa Guzzi en el Jarama y a los tíos entrando en las curvas a cuchillo empujándose les jaleábamos. Gensanta, qué irresponsable he sido. Ahora es como debe ser, caballeros deportistas.

Creo que nadie en su sano juicio piensa que adelantar por la tierra en el sacacorchos es una idea cojonuda. Le salió bien, pero estoy seguro de que su intención no era salirse de pista. Las posibilidades de caer eran mucho mayores que las de no caer. No era una opción, pero pese al susto, le salió. Está claro que el talento ayuda mucho a la suerte,
 
Y me pregunto yo...
Si no seria por este piloto, de que hablariamos ahora? y en tan innumerables foros y tertulias varias moteras?... salidas, cafes de amigos, etc etc...
Cuantas siestas me debe este piloto cabron, que gracias a sus historias y todos cristos a lo largo y ancho del panorama motociclista mundial, en los ultimos 15 años con todos los "pilotos punteros" del año... je, me he perdido, puesto que de no ser por el, me quedaria dormido como una marmota, mirando como se meten los millones al banco..( Suizo ) o no... porque lo que es la moto, pierna, cuerpo o lo que ami me gusta de este mundo de la moto... na de na, si esta el...
Por todo esto y mucho mas que no me apetece escribir ahora...
GRACIAS VALE!!
Pero claro, yo soy uno ya tal vez algo mayor para esto de las motos... tal y como esta el patio, igual me paso a noseque!
Los huevos!
GRACIAS VALE!
GRACIAS DOCTORE
 
Por cierto, se me olvidaba...
Pilotos son todos... buenos, pocos... exepcionales, contados...
Pero Vale solo 1.
Que esperanzas tengo en el 93, que ademas es producto nacional... menos mal que este deporte, como casi todos... cada 20-30 años sale un piloto asi, para animarnos a la parroquia, y ahora que el gran Vale se nos hace mayor, y yo con el... y yo ya me veia abocado a siesta diminical sin remedio... va, y aparece este chaval!!!
Grande genio!!
Otro que tamb. seguro que a alguien con el tiempo, le parecera que algo hara mal... pisara una raya o que se yo.....
 
Y me pregunto yo...
Si no seria por este piloto, de que hablariamos ahora? y en tan innumerables foros y tertulias varias moteras?... salidas, cafes de amigos, etc etc...
Cuantas siestas me debe este piloto cabron, que gracias a sus historias y todos cristos a lo largo y ancho del panorama motociclista mundial, en los ultimos 15 años con todos los "pilotos punteros" del año... je, me he perdido, puesto que de no ser por el, me quedaria dormido como una marmota, mirando como se meten los millones al banco..( Suizo ) o no... porque lo que es la moto, pierna, cuerpo o lo que ami me gusta de este mundo de la moto... na de na, si esta el...
Por todo esto y mucho mas que no me apetece escribir ahora...
GRACIAS VALE!!
Pero claro, yo soy uno ya tal vez algo mayor para esto de las motos... tal y como esta el patio, igual me paso a noseque!
Los huevos!
GRACIAS VALE!
GRACIAS DOCTORE

+ 1...... y + 1000 !!!!!!
 
Y me pregunto yo...
Si no seria por este piloto, de que hablariamos ahora? y en tan innumerables foros y tertulias varias moteras?... salidas, cafes de amigos, etc etc...
Cuantas siestas me debe este piloto cabron, que gracias a sus historias y todos cristos a lo largo y ancho del panorama motociclista mundial, en los ultimos 15 años con todos los "pilotos punteros" del año... je, me he perdido, puesto que de no ser por el, me quedaria dormido como una marmota, mirando como se meten los millones al banco..( Suizo ) o no... porque lo que es la moto, pierna, cuerpo o lo que ami me gusta de este mundo de la moto... na de na, si esta el...
Por todo esto y mucho mas que no me apetece escribir ahora...
GRACIAS VALE!!
Pero claro, yo soy uno ya tal vez algo mayor para esto de las motos... tal y como esta el patio, igual me paso a noseque!
Los huevos!
GRACIAS VALE!
GRACIAS DOCTORE

- 1

Mira que me gusta todo lo que huele a competición, pero veo un post referente a Valentino y ya me temo lo peor. Y este en uno mas: marujeo puro y duro, ahora con unas declaraciones antiguas sacadas de contexto.

Y me escuece que se compare a Marc con Rossi. Coinciden en que son grandísimos pilotos, que saben leer las carreras y aprovechar cualquier oportunidad, que son duros cuando hace falta, pero Marc no tiene (de momento) el punto de piloto guarro que Valentino ha tenido siempre.
 
- 1

Mira que me gusta todo lo que huele a competición, pero veo un post referente a Valentino y ya me temo lo peor. Y este en uno mas: marujeo puro y duro, ahora con unas declaraciones antiguas sacadas de contexto.

Y me escuece que se compare a Marc con Rossi. Coinciden en que son grandísimos pilotos, que saben leer las carreras y aprovechar cualquier oportunidad, que son duros cuando hace falta, pero Marc no tiene (de momento) el punto de piloto guarro que Valentino ha tenido siempre.

Pues si que han llamado la atencion y penalizado alguna vez a Marc por ese tipo de acciones
 
- 1

Mira que me gusta todo lo que huele a competición, pero veo un post referente a Valentino y ya me temo lo peor. Y este en uno mas: marujeo puro y duro, ahora con unas declaraciones antiguas sacadas de contexto.

Y me escuece que se compare a Marc con Rossi. Coinciden en que son grandísimos pilotos, que saben leer las carreras y aprovechar cualquier oportunidad, que son duros cuando hace falta, pero Marc no tiene (de momento) el punto de piloto guarro que Valentino ha tenido siempre.

De verdad que me encantan los dos !!!
Pero decir que Marc no tiene el "punto de ploto guarro" de Valentino, es mirárselos de forma MUY parcial....... Valentino no es un santo, pero Marc, en su corta carrera deportiva ha protagonizado acciones que..... teeeeela !!!
 
Pues al final, lo que todo decíais. Declaraciones antiguas y mala fe de algún periodista.
 
Te temes lo peor?... marujeo puro y duro...
Tu te apuntas... verdad?
Te escuece la comparacion? si tu mismo escribes que coinciden en casi todo...
Esto es lo que hacen pilotos como estos dos, que nosotros escribamos y discrepemos de ellos y sus carreras, porque de los demas pilotos, sea quien sea... poco hemos escrito, ten presente... que el espartano ese... je, por poner un ej. es campeon del mundo... y mira lo que se escribe de el en este u otros foros, mira los seguidores que tiene aun en su pais, y pagando medias entradas.
Nadie duda de la capacidad como piloto de el, ni de stoner, ni de tantos otros, a los largo del circuito mundial, actual y pasado a lo largo de los años.
Pero amigos... ESTO ES LAS MOTOS ES OTRA COSA!!!
O se tiene ese algo que a otros le falta, como es el caso de Vale, y seguro de Marc... aunque no sean gemelos, si muy parecidos... o te conformas, con llevarte uno o dos mundiales, la pasta, y que la gente no te recuerde, ni para hablar mal de ti, aun siendo un vigente campeon del mundo en todo un motoGP.
 
Las carreras son eso: carreras...con todo el egoísmo de querer ganar y ser el mejor. Unas veces parecerán que actúan de mala fe. Segúro que hay un límite, pero si sólo hay un punto para pasar y somos dos.....a pasar. Sólo vale ganar

Rafagas...
 
Dorna esta estudiando el poner un faro delante y retros para hacer rafagas y pedir paso cuando se tiene mas ritmo y que el de delante lo vea por los retros y asi apartarse para adelantar sin peligros
 
Atrás
Arriba