dentro de 8 días honda presenta las novedades 2012

0625382F243025151A25262B2324254A0 dijo:
27 kms con un litro de carburante   :o


SALUDOS A TODOS   ;)   :)

Eso da un consumo estimado de 3,7 litros a los 100. Habrá que ver el real.
La F800R tiene un consumo estimado de 4,2 (4,9 reales apretándole).
No me parece nada del otro mundo. ::)
 
243C3C373F36530 dijo:
[quote author=0625382F243025151A25262B2324254A0 link=1316033802/104#104 date=1317052031]
27 kms con un litro de carburante   :o


SALUDOS A TODOS   ;)   :)

Eso da un consumo estimado de 3,7 litros a los 100. Habrá que ver el real.
La F800R tiene un consumo estimado de 4,2 (4,9 reales apretándole).
[highlight]No me parece nada del otro mundo[/highlight].  ::)[/quote]

Para ser una Honda lo es, creeme.

Las motos del ala dorada no es que se caractericen, a lo largo de su historia, por un consumo "contenido" de gasolina... ;D
 
6D44777D5E4D280 dijo:
[quote author=243C3C373F36530 link=1316033802/105#105 date=1317065034][quote author=0625382F243025151A25262B2324254A0 link=1316033802/104#104 date=1317052031]
27 kms con un litro de carburante   :o
:)
Eso da un consumo estimado de 3,7 litros a los 100. Habrá que ver el real.
La F800R tiene un consumo estimado de 4,2 (4,9 reales apretándole).
[highlight]No me parece nada del otro mundo[/highlight].  ::)[/quote]

Para ser una Honda lo es, creeme.

Las motos del ala dorada no es que se caractericen, a lo largo de su historia, por un consumo "contenido" de gasolina... ;D
[/quote]

He tenido varias Hondas (4) y no las recuerdo que gastasen más que otras marcas y modelos equivalentes...  :o
 
Ese motor, para ser un 700, se le ve super compacto. Creo que será una joya de motor llamado a sustituir al V de toda la vida (Deauville, ex-Africa Twin).

Anda que no se pondrían muchos contentos (y otros no tanto...) de verlo montado en una trail con unos 75 cv y 200 kilitos.
 
444B5D5B5D51495D0E0 dijo:
[quote author=6D44777D5E4D280 link=1316033802/106#106 date=1317067725][quote author=243C3C373F36530 link=1316033802/105#105 date=1317065034][quote author=0625382F243025151A25262B2324254A0 link=1316033802/104#104 date=1317052031]
27 kms con un litro de carburante   :o
:)
Eso da un consumo estimado de 3,7 litros a los 100. Habrá que ver el real.
La F800R tiene un consumo estimado de 4,2 (4,9 reales apretándole).
[highlight]No me parece nada del otro mundo[/highlight].  ::)[/quote]

Para ser una Honda lo es, creeme.

Las motos del ala dorada no es que se caractericen, a lo largo de su historia, por un consumo "contenido" de gasolina... ;D
[/quote]

He tenido varias Hondas (4) y no las recuerdo que gastasen más que otras marcas y modelos equivalentes...  :o[/quote]

A la VFR750F RC36 (modelo 90-93), de carburadores, no era dificil sacarle consumos de un 7....o más.

A la RC36II....si no le apretabas demasiado, te hacía un 6 y pico.

Las que tienen el motor V2 de 1000, el de la VTR1000, Varadero y tal....no son precisamente ejemplo de economía: un amigo mío tuvo la primera VTR1000F....y ese bicho, con su "microdepósito" de 16 litros, podía dejarte tirado en 120-150 kms si se te ocurría practicar conducción deportiva.....

la Paneuropean 1300 actual tengo entendido que no es que trague poco (yo al a K13GT le he llegado a sacar medias de 5,7....y tengo unos 40 cv más)

No todas las honda son sedientas, está claro. pero si aparece una cuyo consumo puede llegar a estar por debajo de los 4 litros a los 100....desde luego, para mi, es noticia. Ojo, hablamos de una Honda de cilindrada media-alta, claro. En las pequeñas 125-250cc de cuatro tiempos ya no me meto, y mas si son como el scooter ese que tiene star-stop, que con 2 litros o así te haces 100 km  :)
 
Hola,

La verdad es que leo las presentaciones y los informes técnicos de los motores Honda y me apasionan. En un principio, suelen parecer algo muy por encima de lo conocido hasta el momento.
Desgraciadamente en muchas ocasiones, cuando sale el modelo a la calle, te das cuenta que si, que en determinadas circunstancias y condiciones de trabajo van muy bien, pero en cuanto te salgas de ahí, son bastante normalitos dichos motores e incluso tienen ciertas desventajas con respecto a otros de la competencia.
Siguen siendo de lo mejorcito, pero.... habrá que ver...si se cumple lo prometido y bajo que circunstacias, es decir que se gana pero también que se pierde.

Saludos.
 
En cuanto al consumo, citas modelos de épocas y tecnologías hoy superadas... carburadores y motos con talente deportivo. En aquella época una FZR, una ZZR o similares gastaban más o menos lo mismo que las VFR o VTR. En aquellos años yo tuve una F-650 de la primeras y gastaba más de 6 litros de media quiero recordar. En cambio, luego tuve una (miento... 2) Deauville y esas gastaban como un mechero y andaba mucho más y mejor que la F650...

Tampoco era algo tan determinante en aquella época como ahora, cuando el precio del litro está muy por encima de las "200 pelas".

La PAN 1300 la tenía un amigo y le chupaba sobre los 6 o 7 litros pero es que el "niño" la llevaba como un avión...

También la tecnología en esto sí que ha mejorado claramente pues da gusto ver como una motazo como la RT de más de 250 kg apenas supera los 5 litros.
 
756D6D666E67020 dijo:
Eso da un consumo estimado de 3,7 litros a los 100. Habrá que ver el real.
La F800R tiene un consumo estimado de 4,2 (4,9 reales apretándole).
No me parece nada del otro mundo.  ::)

Que BMW es la referencia en la evolución tecnológica es algo que esta claro ::)

Que una marca japonesa por fin se de cuenta de lo importante que es la optimización del gasto de combustible es digno de elogio.
Y es lo que Honda está haciendo con todos sus últimos modelos.
 
193003092A395C0 dijo:
Para ser una Honda lo es, creeme.

Las motos del ala dorada no es que se caractericen, a lo largo de su historia, por un consumo "contenido" de gasolina... ;D

Exacto !!!!
 
Las hondas eran mas gastonas si llevaban motor en V,las en línea,no lo eran tanto. ;)
 
766765696175303336060 dijo:
El motor me recuerda al de la Aprilia Mana.

Este se le ve muchísimo más compacto; fíjate qué cárteres y el volumen general... el de Aprilia parecía una cosechadora... aunque imagino que la moto iría muy bien.
 
Muy bonito el motor...

Y el resto de la moto donde está? :-? :-?

Luego viene otra, tratándose de un motor "lógico", con prestaciones "lógicas", tendrá también un precio "lógico" la moto en el que vaya montado? :-? Lo digo porque la competencia ya tiene motos, y motores lógicas a precios asequibles, quizás algo más gastones, pero aquí también es muy importante valorar si te conviene ahorrar un litro o menos, a cambio de pagar esos litros de menos, y con intereses, por la moto. Tema muy importante también será el apartado del coste de mantenimiento, intervalos, y fiabilidad.

Daytona, como siempre te agradezco esos estupendos reportajes, pero sincéramente me parece una tomadura de pelo por parte de Honda, ya que no se puede presentar un simple motor como novedad por muy avanzado que sea. Esto y "vender la moto" por fascículos es lo mismo.
 
4B4A575140250 dijo:
Muy bonito el motor...

Y el resto de la moto donde está?  :-? :-?

Luego viene otra, tratándose de un motor "lógico", con prestaciones "lógicas", tendrá también un precio "lógico" la moto en el que vaya montado?  :-? Lo digo porque la competencia ya tiene motos, y motores lógicas a precios asequibles, quizás algo más gastones, pero aquí también es muy importante valorar si te conviene ahorrar un litro o menos, a cambio de pagar esos litros de menos, y con intereses, por la moto. Tema muy importante también será el apartado del coste de mantenimiento, intervalos, y fiabilidad.

Daytona, como siempre te agradezco esos estupendos reportajes, pero sincéramente me parece una tomadura de pelo por parte de Honda, ya que [highlight]no se puede presentar un simple motor como novedad por muy avanzado que sea[/highlight]. Esto y "vender la moto" por fascículos es lo mismo.

[highlight]BMW[/highlight]boxer con el grandísmo avance tecnológico de la refrigeración por agua  (las "Escupis" ya hace años que la llevan...)
 
Varadero 1000 inyectada:
a 100 por hora 3,6 L (40 kms detras de un coche de la G.C.T.) :-X
a 150 por hora creo que nunca vi un 6,5
a punta de gas en autovia 5.3/5.7

todo segun el ordenador
 
36372A2C3D580 dijo:
Muy bonito el motor...

Y el resto de la moto donde está?  :-? :-?

¿No la has visto?   :o

Yo te la pongo   8-)

1.jpg



Luego viene otra, tratándose de un motor "lógico", con prestaciones "lógicas", tendrá también un precio "lógico" la moto en el que vaya montado?  :-? Lo digo porque la competencia ya tiene motos, y motores lógicas a precios asequibles, quizás algo más gastones, pero aquí también es muy importante valorar si te conviene ahorrar un litro o menos, a cambio de pagar esos litros de menos, y con intereses, por la moto. Tema muy importante también será el apartado del coste de mantenimiento, intervalos, y fiabilidad.

Las motos de la "competancia" son menos avanzados, fiables, pero más gastones cómo muy bien señalas.
Y la tendencia es la que esta marcando Honda o BMW, los motores tienen por necesidad que ser más eficientes.
Esa "competencia" que señalas no venden a precio de saldo. Es más no son baratas.
Respecto al "apartado del coste de mantenimiento, intervalos, y fiabilidad" da por hecho que en eso Honda será ejemplar.


Daytona, como siempre te agradezco esos estupendos reportajes, pero sincéramente me parece una tomadura de pelo por parte de Honda, ya que no se puede presentar un simple motor como novedad por muy avanzado que sea. Esto y "vender la moto" por fascículos es lo mismo.

No estoy de acuerdo.
El motor en V ha llegado a su límite de evolución,
¿por qué la "competencia" (es decir Suzuki) no se ha atrevido a sacar una nueva V Strom de 700 u 800cc.?
por la fiabilidad.

Honda ha trabajado este nuevo motor de 2 cilindros en línea y sará un motor que va a dar mucho que hablar.
Y todo gracias a Rotax   :P

Gracias a ti por tu opiniones, unas veces coincidentes y otras no, pero siempre interesantes y respetuosas.


UN SALUDO !!!!   ;)   :)
 
616E787E78746C782B0 dijo:
[quote author=4B4A575140250 link=1316033802/118#118 date=1317111383]
[highlight]no se puede presentar un simple motor como novedad por muy avanzado que sea[/highlight].

[highlight]BMW[/highlight]boxer con el grandísmo avance tecnológico de la refrigeración por agua  (las "Escupis" ya hace años que la llevan...)[/quote]

No se muy bien que pinta aqui el motor Boxer :-/
 
Hola, para mi (insisto para mi) el consumo de combustible, en una moto y otros vehículos de PURO ocio (por eso digo para mi, habrá quien lo usa como medio de transporte diario que no es mi caso) es totalmente secundario y por detrás de muchos otros aspectos como son el disfrute, fiabilidad, etc.

¿que más da que un vehículo gaste un 4.5 y otro un 6, o un 5 y otra un 7 si disfrutas como un enano? Lo importante es que llenes el depósito y NO TE DUELA (da igual cada cuanto), señal de que está bien empleado. Si empiezas a hacer números de que "si gasta mucho", "podía gastar menos..." es que has dejado de disfrutarla y es el momento de mirar otra cosa, pero no por el consumo :(

He tenido y tengo vehículos "de ocio" con consumos "de locos" que jamás miré lo que gastaban o dejaban de gastar (uno de ellos no baja de un 11-12 en off-road ni tirándolo por un barranco :-? y estoy encantado :D).

Pero es mi opinión, eh? hace muchos años pensaba que era muy importante que un vehículo de ocio gastase muy poco, el que tenía en ese momento lo hacía, un buen amigo, que ya estaba de "vuelta" de estas tonterías, compañero de rutas y con más experiencia me dijo que me olvidase del consumo, que daba igual y eso no iba a ningún lado. Tenía razón ;D.

Y es que además las diferencias de consumos que puse en el ejemplo, suelen ser, encima, pequeñas (eso de que un vehiculo gasta un 4 y otro similar un 7, etc... creo que es imposible, no es imposible, pero cambiando pilotos, seguramente el consumo sería el inverso, etc). Misma moto con diferentes pilotos, haciendo lo mismo, ya puede haber 1 o 2 litros de diferencia, como para encima poner motos diferentes en la ecuación ¡¡¡ Y aquí lo vemos, gente que critica a X vehiculo porque gasta un 7, y usuarios hace un 5.5... y gente que dice que X vehiculo hace un 4 y otro no lo baja de un 5.5.

Aunque admito que lo único bueno, realmente, de moderar un poco el consumo, es que aumenta la autonomía.
Por el resto, opino (a título personal y desde mi punto de vista, vuelvo a decir, de vehículo de ocio como una moto, fines de semana, vacaciones, tiempo libre...) que los fabricantes deberían perder menos tiempo optimizando "consumo" y dedicarlo a muchas otras cosas antes que eso ( por ej, aumentar par motor, reducir vibraciones, incrementar fiabilidad y mantenimientos más espaciados estilo automoción... aunque todo eso resulte a costa de más consumo).

Un saludo.
 
3021222C2F24212B2132400 dijo:
Hola, para mi (insisto para mi) el consumo de combustible, en una moto y otros vehículos de PURO ocio (por eso digo para mi, habrá quien lo usa como medio de transporte diario que no es mi caso) es totalmente secundario y por detrás de muchos otros aspectos como son el disfrute, fiabilidad, etc.

Esto suena, si me lo permites, un poco incongruente.
Una V Strom es una moto "utilitaria", si se permite el término, y por lo tanto era fundamental que tuviese un menor consumo.
Y no hablamos de casos particulares.


Aunque admito que lo único bueno, realmente, de moderar un poco el consumo, es que aumenta la autonomía.

¿Te parece poco?


UN SALUDO !!!!   ;)   :)
 
496A77606B7F6A5A556A69646C6B6A050 dijo:
[quote author=36372A2C3D580 link=1316033802/118#118 date=1317111383]
No estoy de acuerdo.
El motor en V ha llegado a su límite de evolución,
¿por qué la "competencia" (es decir Suzuki) no se ha atrevido a sacar una nueva V Strom de 700 u 800cc.?
por la fiabilidad.

Hola Daytona :) , yo no estoy de acuerdo con esto que comentas, si suzuki no se a atrevido a sacar una 700 u 800, podrá ser por muchos motivos (ellos sabrán aunque sinceramente creo que se reduce a simple coste, ya tienen un motor 650, que va de maravilla, un 700-800 es otro motor y cuando lo hagan, tendrán que tener pensado una gama de motos que lo usen, asfálticas y trail). No veo ningún problema a nivel fiabilidad en fabricar un V de 800cc, ya tienen el V1000 (que para hacer motos de menos cilindrada, serviría y sin restar fiabilidad, si no más bien, lo contrario, como sucedía con el R1150 y R850).

Un saludo
 
Esto suena, si me lo permites, un poco incongruente.
Una V Strom es una moto "utilitaria", si se permite el término, y por lo tanto era fundamental que tuviese un menor consumo.
Y no hablamos de casos particulares.

Bueno, por eso digo desde mi punto de vista, que sería una moto rutera (es el uso que yo le daría). El que va a utilizarla de moto utilitaria si lo valorará (y es posible que hasta valore un scooter). No es mi caso, y hablo de vehículo de OCIO (a nivel utilitario miraría otras cosas)


¿Te parece poco?

No, me parece bien y es el aspecto práctico que más podría agradecer. Pero quiero decir que no se trata del consumo A TODA COSTA Y A CUALQUIER PRECIO. Parece que llegará el momento que si tu vehículo (e insisto, hablo a nivel ocio) gasta 1 litro más, no solo eres un derrochador, si no un irresponsable ecológicamente hablando (esa es otra guerra que estará por llegar, y llegará, llegará....).

Un saludo
 
Compañero pabloDL si Suzuki no ha sacado un motor mas potente es por dos razones:

- Lo barato que les sale fabricar el mismo motor que ya estaban montando.

- El no comprometer la fiabilidad.


Respecto al moto V 1000 o las las boxer más potentes todos sabemos la enorme diferencia que hay en suavidad a favor de los motores menores en cubicaje.
 
7A6B6866656E6B616B780A0 dijo:
El que va a utilizarla de moto utilitaria si lo valorará (y es posible que hasta valore un scooter).

Ya. Pero por esta misma razón esta nueva Honda es interesante.


No, me parece bien y es el aspecto práctico que más podría agradecer.

En estos estamos de acuerdo. Es muy interesante tener una buena autonomía.
Sobre todo si es para el ocio.


Pero quiero decir que no se trata del consumo A TODA COSTA Y A CUALQUIER PRECIO.

No veo la relación entre poco gasto de combustible y fiabilidad.


Parece que llegará el momento que si tu vehículo (e insisto, hablo a nivel ocio) gasta 1 litro más, no solo eres un derrochador, si no un irresponsable ecológicamente hablando (esa es otra guerra que estará por llegar, y llegará, llegará....).

Bueno los radicales son casi siempre gente que no tiene mucha idea de lo que está hablando.
La que nos van a dar con los vehículos eléctricos.
 
Hola Daytona, efectivamente puede ser como dices, pero puntualizando: es evidente que les sale mucho más a cuenta seguir con un motor que ya tienen (lo habían retocado hace 1 año para la Gladius), y logicamente comprometerían fiabilidad si al 650 lo suben a 900cc, pero si el 650 lo suben a 700, y con la base hiperfiable que es ese motor, no impactaría negativamente (pero es posible que esa pequeña ganancia en prestaciones, tuviese un coste economico que no les interesa, fabricar 2 cilindros, pistones, culatas, etc... tengo claro que podrán hacer un 700 o 750... pero cuando lo hagan, creo que lo veremos antes en las motos asfálticas, y luego en la V).

Tambien tienes razón en lo que comentas sobre la suavidad: a mayores inercias, mayores "tosquedades", pura física, pero tambien es cierto que si se reduce cilindrada, se reducen inercias (por ej, el motor R850 es bastante más suave y fino que el R1150, por eso parece lógico que un V800 partiendo del V1000 ganaría suavidad).

un saludo
 
4E5F5C52515A5F555F4C3E0 dijo:
Hola Daytona, efectivamente puede ser como dices, pero puntualizando: es evidente que les sale mucho más a cuenta seguir con un motor que ya tienen (lo habían retocado hace 1 año para la Gladius), y logicamente comprometerían fiabilidad si al 650 lo suben a 900cc, pero si el 650 lo suben a 700, y con la base hiperfiable que es ese motor, no impactaría negativamente (pero es posible que esa pequeña ganancia en prestaciones, tuviese un coste economico que no les interesa, fabricar 2 cilindros, pistones, culatas, etc... tengo claro que podrán hacer un 700 o 750... pero cuando lo hagan, creo que lo veremos antes en las motos asfálticas, y luego en la V).

Totalmente de acuerdo !!!!
Creo que han buscado mas esa eficiencia, o menor gasto de combustible, que el aumentar prestaciones.


[...] por eso parece lógico que un V800 partiendo del V1000 ganaría suavidad).

Si, puede ser. Pero, ¿sería más suave que el V650?

También matizo, el motor en V de cilindrada media, es decir, fiable, con bajos consumos, buenas prestaciones, agradable, etc. ha llegado a su límite evolutivo.
Eso no quiere decir que vaya a desaparecer. Pero los bicilíndricos en linea han mostado poderosos argumentos.
 
Pero quiero decir que no se trata del consumo A TODA COSTA Y A CUALQUIER PRECIO.

No veo la relación entre poco gasto de combustible y fiabilidad.

No, no... no hablo de fiabilidad, cuando digo cualquier precio, hablamos que te obligan a comprar "una novedad" (más cara, y tu la pagas), y parece que nos cegamos con el consumo (está bien, no lo dudo) cuando hay muchos otros campos dentro del desarrollo de un motor, que considero mucho más importantes (personalmente prefiero que gaste 1 litro más, y que su mantenimiento sea cada 2 años o 25000km), o intentar conseguir más par aun penalizando consumo, o funcionamiento más redondo (intentar afinar del modo que lo hacen por consumos y normas anticontaminación, provoca vacios de carburación fácilmente)

pero es mi opinión y no es una crítica, ni a honda ni a ningún fabricante, simplemente a una tendencia que se le da excesiva importancia, creo yo (aunque es por el modo que YO entiendo el uso de una moto, por supuesto, si hiciese 45000km al año, miraría muchas cosas incluido el consumo).


Parece que llegará el momento que si tu vehículo (e insisto, hablo a nivel ocio) gasta 1 litro más, no solo eres un derrochador, si no un irresponsable ecológicamente hablando (esa es otra guerra que estará por llegar, y llegará, llegará....).

Bueno los radicales son casi siempre gente que no tiene mucha idea de lo que está hablando.
La que nos van a dar con los vehículos eléctricos.
[/quote]

Yo ya los veo venir... primero va el consumo, y despues... la irresponsabilidad ecológica.

saludos
 
[...] por eso parece lógico que un V800 partiendo del V1000 ganaría suavidad).


Si, puede ser. Pero, ¿sería más suave que el V650?
También matizo, el motor en V de cilindrada media, es decir, fiable, con bajos consumos, buenas prestaciones, agradable, etc. ha llegado a su límite evolutivo.
Eso no quiere decir que vaya a desaparecer. Pero los bicilíndricos en linea han mostado poderosos argumentos.



Pues no creo que fuese más suave que el 650, sería más potente  ;).
Es posible que que el V medio tenga su límite (u optimización) en las cilindradas que vemos, 650-700, lo desconozco técnicamente hablando (aunque no veo motivos para ello). Pero también es cierto que ahora tricilindricos y twin´s parece que "son la moda", pero ni los twin son nuevos... ni los V se abandonarán (cuestión de unos años y que se vuelvan a poner "de moda").

saludos
 
5B4A4947444F4A404A592B0 dijo:
[...] y que su mantenimiento sea cada 2 años o 25000km

No se puede entender, hoy por hoy, el que las motos no puedan pasar las revisiones con esos intervalos de tiempo o kilómetros.
La razón no es más que económica. Claro.


pero es mi opinión y no es una crítica, ni a honda ni a ningún fabricante, simplemente a una tendencia que se le da excesiva importancia, creo yo (aunque es por el modo que YO entiendo el uso de una moto, por supuesto, si hiciese 45000km al año, miraría muchas cosas incluido el consumo).

Lo se, lo se.
Pero hablando de la Honda, y dejando la estética a un lado (no se puede ser más japonés que Honda), una máquina que tenga lo mejor de los scooter y de las motos me parece intersante.

Se ha hablado de la cadena como algo negativo, deberían haber usado el cardán de la Deauville o de la DN-01 ( pero es más caro !!!! ), pero las correas de los scooter es su gran talón de Aquiles.
Éstas correas son un sistema caro, poco duradero, con molestas tolerancias que en los scooter de cierta potencia no dan la talla.


Yo ya los veo venir... primero va el consumo, y despues... la irresponsabilidad ecológica.

Anda que no !!!!


;D ;D ;D ;D
 
7D6C6F6162696C666C7F0D0 dijo:
Pues no creo que fuese más suave que el 650, sería más potente  ;).

Yo creo que Suzuki tenía una gran oportunidad que debería haber aprovechado.


Pero también es cierto que ahora tricilindricos y twin´s parece que "son la moda", pero ni los twin son nuevos... ni los V se abandonarán (cuestión de unos años y que se vuelvan a poner "de moda").

Estamos de acuerdo.
Los Twin han demostrado sus buenas prestaciones y su sorprendente consumo.

Respecto a la moda es un poco lo que ha pasado con los monociclíndricos.
Están en su mejor momento de evolución y ya "no están de moda".
Pero igual vuelven.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
72514C5B504451616E51525F5750513E0 dijo:
[quote author=193003092A395C0 link=1316033802/106#106 date=1317067725]
Para ser una Honda lo es, creeme.

Las motos del ala dorada no es que se caractericen, a lo largo de su historia, por un consumo "contenido" de gasolina... ;D

Exacto !!!!

[/quote]
He tenido una GS1200, una XT1200Z y dos Varaderos.

Las tres me han consumido siempre lo mismo. Entre 6 i 6,5.

Topicos
 
Aunque nos vamos del tema del post......
(que cosa mas rara en este foro)   :o ;D ;D
Yo comparto la opinion de pabloDL, jamas me ha preocupado el consumo en una moto, (en mi caso claro), fines de semana y viajecitos, no pienso renunciar a las cualidades dinamicas de una moto sea la que sea solo porque gaste 1,5 L mas que otra,
en un almuerzo largo de 300kms ida y vuelta cuanto es ?¿6/7 euros?
¿para que?, total luego, que si tres chaquetones 4 cascos, guantes de verano e invierno, por supuesto 2 juegos de cada, chaqueta verano, pantalon verano
maletas, camisetas tecnicas,bla bla bla,
!! que os voy a contar que no sepais vosotros,!!  ::) :D

el que se compre una moto pensando en ahorrar......
 
3120232D2E25202A2033410 dijo:
Hola, para mi (insisto para mi) el consumo de combustible, en una moto y otros vehículos de PURO ocio (por eso digo para mi, habrá quien lo usa como medio de transporte diario que no es mi caso) es totalmente secundario y por detrás de muchos otros aspectos como son el disfrute, fiabilidad, etc.

¿que más da que un vehículo gaste un 4.5 y otro un 6, o un 5 y otra un 7 si disfrutas como un enano? Lo importante es que llenes el depósito y NO TE DUELA (da igual cada cuanto), señal de que está bien empleado. Si empiezas a hacer números de que "si gasta mucho", "podía gastar menos..." es que has dejado de disfrutarla y es el momento de mirar otra cosa, pero no por el consumo  :(  ...

Un saludo.

Estoy completamente de acuerdo. Creo que, salvo excepciones muy excepcionales, la moto es un elemento para disfrute de ocio. El día que me plantee su coste (seguro, combustible, mantenimiento, multas, etc.) o no pueda permitírmelo, habrá que ir pensando en vender la moto y quedarme en casa.  ;D ;D ;D

Así se ahorra mucho más.  ;)

Por cierto, las dos últimas motos que he tenido han sido una Pan 1300 y la Goldwing 1800 y no estoy de acuerdo en que consumen mucho. Antes tuve la 1150 RT y la 1200 RT. La Pan consumía un pelín más, pero no una exageración. La Goldwing sí consume algo más, pero anda entre 6 y 7 litros. Y le meto caña.  :)

Otra cosa. Cambio de aceite y filtros de la Goldwing en concesionario oficial Honda: 65 € cada 12.000 kms. ¿Cuánto me ahorro en mantenimiento respecto a BMW? ::)

Salud!!
 
El tema es que se puede tener mejores prestaciones, una moto divertida y ahora encima poco consumo.


P.d. Los que no tienen tantos recursos, la usan para trabajar o tienen que mirar el dinero también tienen debecho a disfrutar de una buena moto.
 
Si yo estoy de acuerdo en que las regalen... Ojalá!!  Ya me gustaría, ya...   ::)

Cuando cumplí los 18 años, mi padre me obligó a sacarme el carnet de conducir, pero me dijo: Que tengas carnet no significa que vayas a tener coche. Tendrás coche el día que puedas mantenerlo.

Y así ha sido. Me habría gustado que me comprase un Ferrari como regalo del 20 cumpleaños. (O antes). También me habría conformado con un 600. ;D ;D ;D

Pd: Me gustaría disfrutar de un buen yate en San Sebastián, pero no me llega... :-/ A ver si se ponen las pilas y los ponen baratitos... :D

Salud.  ;)
 
El tema de que una moto consuma mas o menos...es importante
Si la moto se utiliza como vehiculo de fin de semana..pues mira. Al final de año 7€ de mas por 52 sabados pues mira "solo" habras gastado 364€ de mas (lo que vale el seguro)

Pero si la utilizas por otras cosas como es hacer viajes largos..pues puedes volver a casa ahorrandote estos 300€ en un viaje!!! y esto es importante

Ya no te digo si viajas dos veces al año y si en lugar de hacer salidas matinales de domingo, haces muchas salidas de finde semana durante el año.

Al final del año la diferencia de consumo, por alguien que como yo hace unos 40.000km puede ser unos 1500€ o mas!

Creo que el consumo , si que importa

PD: repito las honda no gastan mas que las BMW
 
Muy razonable la respuesta el compañero Steelman.
Claro que es importante el poco consumo.

Y lo más interesante, la enorme tecnología y investigación que hay detrás de productos asi.

Patxidonosti con lo que te hubieses ahorrado en consumo en todos estos años ya tendrías ese Ferrari ::) :P

;D ;D ;D ;D
 
Joder la que he liado con un comentario de nada sobre el consumo...
Qué coño, el que la ha liado ha sido Daytona. ;D ;D ;D
 
Yo sigo reafirmandome en mi opinion sobre el consumo de ciertas honda. Topicos? No. Tan solo el haber compartido muchisimos kms con gente que las ha tenido. Por supuesto tambien he compartido ruta con dueños de cbr1000rr que le consume poquisimo.

Pero sigo diciendo lo mismo: el V2 de 1000 de honda, sea en las VTR(me da igual si es la F o las SP) o en la Varadero no es un motor parco en consumos.

para que yo le sacase a la adventure un consumo de un 6,5 de media....tenia que ir sacandole "los higadillos" a la moto....
 
Yo tuve una VFR-750, la primera monobrazo, y no se caracterizaba precisamente por ser de consumo contenido. Era gastona, sobre todo si le enroscabas la oreja.
 
Si hablamos de consumos en Honda, creo que puedo aportar algo.

Tuve un par de años una Varadero de carburadores, y el consumo jamás bajó de los 8 litros, una vez conseguí 7'5 muriéndome de asco, y otra en autopista sobre los 10'5 - 11 litros :P :P Debo reconocer que vendí la moto por ese motivo y porque la famosa bomba me pareció un despropósito, ya que por un simple platino había que cambiar toda la bomba. Ojo, también debo decir que la moto la uso a diario.

Al final, harto de tanto "avance" tecnológico que en el fondo no deja de ser un sacacuartos con fecha de caducidad, me he decidido por una vieja BMW con 31 años para que me haga el servicio diario, junto a otra vieja BMW más potente para divertirme. La ventaja de ellas, es que cuando fallan no se te queda cara de imbécil intentando dilucidar qué le ha pasado.
 
59485D51404D4647465A5D40290 dijo:
[quote author=3120232D2E25202A2033410 link=1316033802/123#123 date=1317135892]Hola, para mi (insisto para mi) el consumo de combustible, en una moto y otros vehículos de PURO ocio (por eso digo para mi, habrá quien lo usa como medio de transporte diario que no es mi caso) es totalmente secundario y por detrás de muchos otros aspectos como son el disfrute, fiabilidad, etc.

¿que más da que un vehículo gaste un 4.5 y otro un 6, o un 5 y otra un 7 si disfrutas como un enano? Lo importante es que llenes el depósito y NO TE DUELA (da igual cada cuanto), señal de que está bien empleado. Si empiezas a hacer números de que "si gasta mucho", "podía gastar menos..." es que has dejado de disfrutarla y es el momento de mirar otra cosa, pero no por el consumo  :(  ...

Un saludo.

Estoy completamente de acuerdo. Creo que, salvo excepciones muy excepcionales, la moto es un elemento para disfrute de ocio. El día que me plantee su coste (seguro, combustible, mantenimiento, multas, etc.) o no pueda permitírmelo, habrá que ir pensando en vender la moto y quedarme en casa.  ;D ;D ;D

Así se ahorra mucho más.  ;)

Por cierto, las dos últimas motos que he tenido han sido una Pan 1300 y la Goldwing 1800 y no estoy de acuerdo en que consumen mucho. Antes tuve la 1150 RT y la 1200 RT. La Pan consumía un pelín más, pero no una exageración. La Goldwing sí consume algo más, pero anda entre 6 y 7 litros. Y le meto caña.  :)

Otra cosa. Cambio de aceite y filtros de la Goldwing en concesionario oficial Honda: 65 € cada 12.000 kms. ¿Cuánto me ahorro en mantenimiento respecto a BMW?  ::)

Salud!!
[/quote]

que suerte, a mi me cobraban en conce oficial tambien por lo mismo en una cb1300 justo el doble, pero tenia que ir cada 6000km >:(
 
Atrás
Arriba