Hola, para mi (insisto para mi) el consumo de combustible, en una moto y otros vehículos de PURO ocio (por eso digo para mi, habrá quien lo usa como medio de transporte diario que no es mi caso) es totalmente secundario y por detrás de muchos otros aspectos como son el disfrute, fiabilidad, etc.
¿que más da que un vehículo gaste un 4.5 y otro un 6, o un 5 y otra un 7 si disfrutas como un enano? Lo importante es que llenes el depósito y NO TE DUELA (da igual cada cuanto), señal de que está bien empleado. Si empiezas a hacer números de que "si gasta mucho", "podía gastar menos..." es que has dejado de disfrutarla y es el momento de mirar otra cosa, pero no por el consumo
He tenido y tengo vehículos "de ocio" con consumos "de locos" que jamás miré lo que gastaban o dejaban de gastar (uno de ellos no baja de un 11-12 en off-road ni tirándolo por un barranco :-? y estoy encantado

).
Pero es mi opinión, eh? hace muchos años pensaba que era muy importante que un vehículo de ocio gastase muy poco, el que tenía en ese momento lo hacía, un buen amigo, que ya estaba de "vuelta" de estas tonterías, compañero de rutas y con más experiencia me dijo que me olvidase del consumo, que daba igual y eso no iba a ningún lado. Tenía razón ;D.
Y es que además las diferencias de consumos que puse en el ejemplo, suelen ser, encima, pequeñas (eso de que un vehiculo gasta un 4 y otro similar un 7, etc... creo que es imposible, no es imposible, pero cambiando pilotos, seguramente el consumo sería el inverso, etc). Misma moto con diferentes pilotos, haciendo lo mismo, ya puede haber 1 o 2 litros de diferencia, como para encima poner motos diferentes en la ecuación ¡¡¡ Y aquí lo vemos, gente que critica a X vehiculo porque gasta un 7, y usuarios hace un 5.5... y gente que dice que X vehiculo hace un 4 y otro no lo baja de un 5.5.
Aunque admito que lo único bueno, realmente, de moderar un poco el consumo, es que aumenta la autonomía.
Por el resto, opino (a título personal y desde mi punto de vista, vuelvo a decir, de vehículo de ocio como una moto, fines de semana, vacaciones, tiempo libre...) que los fabricantes deberían perder menos tiempo optimizando "consumo" y dedicarlo a muchas otras cosas antes que eso ( por ej, aumentar par motor, reducir vibraciones, incrementar fiabilidad y mantenimientos más espaciados estilo automoción... aunque todo eso resulte a costa de más consumo).
Un saludo.