DENUNCIA AYTO. MADRID Y RESPUESTA

zenuter

Allá vamos
Registrado
11 Ago 2006
Mensajes
544
Puntos
43
Después de sufrir la vergüenza de un dueño de un bar insultando Y EMPUJANDO hacia atrás a dos personas EN SILLA DE RUEDAS que le estaban pidiendo un poco de espacio para poder pasar (por la instalación de una pérgola permanente en una esquina de Madrid) decidí denunciar esto al ayuntamiento. En la respuesta, el Señor CARLOS MARTÍNEZ SERRANO del ayuntamiento de madrid (no dice el cargo), dice que el local tiene todos los permisos... ¿PARA INSULTAR A PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS?...

TREMENDO AYUNTAMIENTO...
 
Debe ser la respuesta "típica" que dan cuando alguien formula una queja.

Hace bastantes años, llamé a la policía porque mi casa, literalmente, retumbaba por la música del Pub que tengo debajo (cuya insonorización es bastante mediocre (no hay espacio físico para insonorizar mejor, y ya se de un ingeniero que se negó a firmarles un proyecto porque vio que de donde no había, no se podía sacar...)). Cuando llamé al cabo de 1 hora mas o menos para decir que la música seguia a un volumen brutal, la respuesta de la agente que me cogió el teléfono fue: "la patrulla se ha pasado, y el pub tiene licencia" (esto.....licencia para hacer vibrar las paredes de mi casa? en fin....).

Pues eso, vivir para ver...
 
Creo que el Sr del Ayuntamiento ha contestado correctamente, tiene los permisos para colocar la pergola, ahora bien, yo creo que otra cosa son los insultos"supuestos", contra la persona en silla de ruedas, eso es el juzgado donde hay que dirimir que sanción deberia imponerle al dueño del bar por injurias, con testigos, tu mismo puedes ser uno.El Ayuntamiento no esta para impartir justicia, para eso está la propia Justicia, no mezclemos. un saludo. ::)
 
Claro que es la respuesta tipo... es el mismo que aparca el coche en la esquina y tiene comprados a los del SER para que no le multen, tiene licencia para poner 8 mesas y pone 14 ocupando toda la calle y el paso de los peatones.

No sé cuál será la solución para que deje de hacer esas cosas, pero lo veo mal.

No dudo que tenga permiso para poner la pérgola, pero me extraña que tenga permiso para poner mesas también alrededor de la pérgola haciendo el tránsito muy difícil.
 
4F5D50493C0 dijo:
Creo que el Sr del Ayuntamiento ha contestado correctamente, tiene los permisos para colocar la pergola, ahora bien, yo creo que otra cosa son los insultos"supuestos", contra la persona en silla de ruedas, eso es el juzgado donde hay que dirimir que sanción deberia imponerle al dueño del bar por injurias, con testigos, tu mismo puedes ser uno.El Ayuntamiento no esta para impartir justicia, para eso está la propia Justicia, no mezclemos. un saludo. ::)

Estoy contigo, los ciudadanos en silla de ruedas que fueron vejados, debieron en primer lugar pedir la hoja de reclamaciones y posteriormente denunciar al local ante la policia por todo lo sucedido.

El ayuntamiento entiendo no puede ejercer otra acción que la que ha hecho, informar al denunciante que toda la documentación está en regla y poco mas. Si no hay hoja de reclamaciones no podrán iniciar un expediente para aclarar la situación y delimitar las responsabilidades que correspondan. Todo lleva un trámite y hay que realizarlo por el medio adecuado.

En cualquiera de los casos el propietario del establecimiento es un impresentable desalmado que se merece que el peso de la justicia caiga sobre él y le sancionen como corresponda por canalla y mala persona.

Ráfagas.
 
495B5D45191B2E0 dijo:
[quote author=4F5D50493C0 link=1302294157/3#3 date=1302340197]Creo que el Sr del Ayuntamiento ha contestado correctamente, tiene los permisos para colocar la pergola, ahora bien, yo creo que otra cosa son los insultos"supuestos", contra la persona en silla de ruedas, eso es el juzgado donde hay que dirimir que sanción deberia imponerle al dueño del bar por injurias, con testigos, tu mismo puedes ser uno.El Ayuntamiento no esta para impartir justicia, para eso está la propia Justicia, no mezclemos. un saludo. ::)

Estoy contigo, los ciudadanos en silla de ruedas que fueron vejados, debieron en primer lugar pedir la hoja de reclamaciones y posteriormente denunciar al local ante la policia por todo lo sucedido.

El ayuntamiento entiendo no puede ejercer otra acción que la que ha hecho, informar al denunciante que toda la documentación está en regla y poco mas. Si no hay hoja de reclamaciones no podrán iniciar un expediente para aclarar la situación y delimitar las responsabilidades que correspondan. Todo lleva un trámite y hay que realizarlo por el medio adecuado.

En cualquiera de los casos el propietario del establecimiento es un impresentable desalmado que se merece que el peso de la justicia caiga sobre él y le sancionen como corresponda por canalla y mala persona.

Ráfagas.[/quote]

En un caso así sería interesante conocer iguálmente la versión del dueño del bar, más que nada porque no tengo muy claro el motivo por el que discutió con los que iban con la silla de ruedas. Posíblemente podría tener la terraza de forma que estorbase el paso con una silla de ruedas, pero a 2 metros estas pudiesen pasar sin problemas, claro que distinto es que a los de la silla se les meta en la cabeza que tengan que pasar por ese sitio en concreto, "porque yo quiero y punto", se monte una discusión, y acabe en lo que se comenta.

También hay otra opción, porque a menos yo, no es la primera vez que mando a la mierda a alguien en silla de ruedas, el motivo de hacerlo es muy sencillo puesto que no me da pena ninguna su discapacidad, entendiendo que es una putada que conlleva muchos cambios en su vida, y como a cualquier discapacitado siempre lo he considerado una persona normal y corriente, y como a tales los trato, es decir, el que es borde, lo es en silla o caminando, y quién no lo es lo mismo. Claro que si por pena hay que permitirles cualquier actitud por aquello de que bastante tiene con lo suyo, entonces si que hacemos un flaco favor a cualquier discapacitado.

Todo viene a cuento por esta cita:

Estoy contigo, los ciudadanos en silla de ruedas que fueron vejados

En mi opinión, la palabra "silla de ruedas" sobraría en este caso, aquí hay dos ciudadanos que presuntamente fueron vejados, el motivo sigo sin tenerlo claro, pero la discapacidad nunca debería ser un agravante a no ser que los consideremos diferentes, o inferiores a nosotros.

Y lo dice alguien que de sillas sabe lo suyo ;)
 
Hola, estoy en parte de acuerdo con Norte, pero tambien tenemos que comprender muchas veces que lo tienen un poco mas complicado que los que podemos movernos sin silla, vamos que si pasas por un bordillo alto lo puedes saltar, si hay un coiche aparcado encima de la acera te puedes poner de lado y pasar y un largo etc. su mobilidad depende de las medidas de una silla y si este señor tiene montado un tinglado que ocupa una parte importante del paso o de la acera no entiendo como el ayuntamiento lo permite :( :( :( :(, lo demas de quien empezo o quien tiene razon o si se insultaron mutuamente no tengo ni idea no estaba alli en ese momento ;) ;).
salut
 
Yo he visto al señor este amenazar a clientes con "darles dos hostias" y cogerles del cuello en la calle bastantes veces, he visto como se salta a la torera la normativa de poner la terraza (en Madrid se permite a partir del 15 de marzo y este lo pone cuando le sale de las narices (ahora ya de forma permanente), aparca dos coches en una esquina y habla con los del SER diciéndoles que si no le han dicho nada sus otros compañeros, el bar cerrado lanza un olor a aceite frito que echa para atrás... en definitiva, que no sólo tiene mucho morro sino que encima se hace notar negativamente (yo no he entrado nunca en ese bar, desde que me llamó maricón un día cuando pasaba hacia mi casa y sus amigotes se descojonaron... de eso hace 10 años y sinceramente me da igual...no le deben gustar los pendientes en los chicos.

Y no estoy de acuerdo con Norte porque era él el que no se quitaba de enmedio por sus narices (si lo hubiese hecho, los dos de la silla hubiesen podido pasar perfectamente). Estoy de acuerdo en que el ayuntamiento no está para administrar justicia, pero el paisaje urbano está cambiando demasiado desde la ley antitabaco, concediendo privilegios a determinados negocios (la tienda de pinturas de al lado carece de una pérgola donde puedan almacenar cosas o tener un espacio propio). Aún así, me parece bien que si el ayuntamiento le permite instalar ese marmotreto, haga que se respeten los límites de la terraza (y no saque mesas fuera a la zona de rebaje para pasar los semáforos o al propio paso de peatones). Yo pensaba que estas cosas ya no pasaban.
 
Y lo peor es que la perla está debajo de mi casa y si Dios no lo remedia, toda mi vida la pasaré oliendo a fritanga y con un "dueño de bar" (he estado 2 minutos revisando sustantivos o adjetivos calificativos y no me sale otro sin insulto que "dueño de bar" ) agresivo con lo que caprichosamente no le gusta (no sé qué cojones le importarán los neumáticos de las sillas ruedas o mis pendientes en mis orejas).

Es una pena, porque debe haber un tío así cada 600.000 habitantes, y me ha tocado a mi... ahora, que después de ver el caso que me hace el ayuntamiento (que como le de el Ayto. mi nombre voy listo para lo que me quede aquí por vivir), pues casi que le aplaudo.
 
Dame la dirección,que vamos a ir con unos amigos,a ver a ese prenda.
Seguro que reirnos,nos vamos a reír. >:(
 
Este tipo de post me ponen de una mala hostia... >:(. Y es que me joden, los prepotentes, los chulos y la gentuza como la que describe jlbello.

¿Como se llama el bar del prenda?
 
Atrás
Arriba