Hola amigos.
Al final he decidido abrir otro post porque me parece que el título del anterior "inyectores k75 en restauración" ya no refleja realmente los distintos temas que voy tocando.
Al final de ese post trato el tema de la restauración del depósito de la moto.
Tras limpiarlo con KH-7 por dentro (sudé un poco la verdad), vi que al rellenarlo se le salía la gasolina por varios "poros".
Rebuscando y tal decidí desmontarlo de nuevo y lijar todos los poros para después rellenarlos con una masilla en barra de CEYS. Lijé cada poro, con lo que aparecieron verdaderos agujeros, algunos de 2 milímetros o más y en un número de unos 7 boquetes.
Tras lijar lo limpié con disolvente universal y rallé el aluminio para que la masilla agarrara mejor.
Dejé aproximadamente una hora y media de curado (aunque las instrucciones hablaban de una hora).
Al rellenarlo, la masilla se ha quedado pegada, pero da la sensación de que fuera porosa y se empapa de gasolina por lo que por algunos de los boquetes reparados rezuma gasolina.
O sea, que la reparación no me ha servido para nada.
En esta foto se ven algunos parches
Me he replanteado volver a repararlo entero. La cosa no me convence mucho. En principio, la masilla está fuertemente agarrada. Eso supone un "trabajito" para retirarla, pero bueno, se puede hacer. El problema es que repare todos los poros y le vuelvan a salir "poritos" por otro sitio.
Me da la impresión de que el depósito está tocado de muerte. Simplemente, se ha oxidado el aluminio.
Como dije en el otro post, tengo otro depósito de K75 que compré por internet. El problema es que las cogidas de este depósito no son iguales. Tampoco es exactamente igual la forma del tanque. Pero el problema fundamental son las cogidas del carenado del radiador.
Me refiero a los dos pivotes que se ven en la imagen siguiente:
El depósito nuevo no los tiene con lo que no tengo dónde agarrar el carenado del radiador. Este depósito nuevo por dentro está impecable y sólo tendría que pintarlo (el otro también ). Me resulta mucho más fiable a medio/largo plazo. Pero a alguien se le ocurre cómo adaptarlo o cómo coger el carenado del radiador para poder poner este último depósito.
Otra cosa que agradecería si alguien lo sabe es que el depósito original de mi moto no traía aislante ninguno por debajo. En cambio, el nuevo, trae un aislante que he retirado porque sube como unos 5 mm el depósito y esto hace que todavía coincida menos el carenado del radiador con el dibujo del tanque. Además, la cogida delantera al bastidor es más ancha en el depósito nuevo que en el original, aunque he pensado que esto lo podría arreglar suplementando las gomas que sujetan el tanque al bastidor.
Os agradecería vuestros consejos.
Un saludo.
Al final he decidido abrir otro post porque me parece que el título del anterior "inyectores k75 en restauración" ya no refleja realmente los distintos temas que voy tocando.
Al final de ese post trato el tema de la restauración del depósito de la moto.
Tras limpiarlo con KH-7 por dentro (sudé un poco la verdad), vi que al rellenarlo se le salía la gasolina por varios "poros".
Rebuscando y tal decidí desmontarlo de nuevo y lijar todos los poros para después rellenarlos con una masilla en barra de CEYS. Lijé cada poro, con lo que aparecieron verdaderos agujeros, algunos de 2 milímetros o más y en un número de unos 7 boquetes.
Tras lijar lo limpié con disolvente universal y rallé el aluminio para que la masilla agarrara mejor.
Dejé aproximadamente una hora y media de curado (aunque las instrucciones hablaban de una hora).
Al rellenarlo, la masilla se ha quedado pegada, pero da la sensación de que fuera porosa y se empapa de gasolina por lo que por algunos de los boquetes reparados rezuma gasolina.
O sea, que la reparación no me ha servido para nada.
En esta foto se ven algunos parches

Me he replanteado volver a repararlo entero. La cosa no me convence mucho. En principio, la masilla está fuertemente agarrada. Eso supone un "trabajito" para retirarla, pero bueno, se puede hacer. El problema es que repare todos los poros y le vuelvan a salir "poritos" por otro sitio.
Me da la impresión de que el depósito está tocado de muerte. Simplemente, se ha oxidado el aluminio.
Como dije en el otro post, tengo otro depósito de K75 que compré por internet. El problema es que las cogidas de este depósito no son iguales. Tampoco es exactamente igual la forma del tanque. Pero el problema fundamental son las cogidas del carenado del radiador.
Me refiero a los dos pivotes que se ven en la imagen siguiente:

El depósito nuevo no los tiene con lo que no tengo dónde agarrar el carenado del radiador. Este depósito nuevo por dentro está impecable y sólo tendría que pintarlo (el otro también ). Me resulta mucho más fiable a medio/largo plazo. Pero a alguien se le ocurre cómo adaptarlo o cómo coger el carenado del radiador para poder poner este último depósito.
Otra cosa que agradecería si alguien lo sabe es que el depósito original de mi moto no traía aislante ninguno por debajo. En cambio, el nuevo, trae un aislante que he retirado porque sube como unos 5 mm el depósito y esto hace que todavía coincida menos el carenado del radiador con el dibujo del tanque. Además, la cogida delantera al bastidor es más ancha en el depósito nuevo que en el original, aunque he pensado que esto lo podría arreglar suplementando las gomas que sujetan el tanque al bastidor.
Os agradecería vuestros consejos.
Un saludo.