DESCONECTOR DEL CABALLETE

nito1131

Arrancando
Registrado
1 Ene 2007
Mensajes
8
Puntos
0
Tengo una 1100GS y me gustaría poder anular el dispositivo desconector, es decir, cuando coloco el caballete lateral, la moto se para, incluso en punto muerto, y me resulta bastante engorroso. Hay alguna posibilidad de facil solución para este tema. Gracias.
 
Hola.
Seguro que se puede hacer, aunque no sé como.
Solo quería comentarte que es una buena seguridad. Yo antes tenía una moto sin ello y debes tener mucho cuidado. Con la K100RS pasa lo mismo, que se para cuando bajas la pata.

Si por un descuido sales con la pata de cabra puesta, en la primera curva a izquierdas te puedes ir al suelo fuertemente.
Tus buenas razones debes tener para querer anular este "seguro".

Saludos.
 
Si la hay, incluso con dos componentes originales de BMW
te pongo el enlace (en inglés) y una traducción abreviada:
http://www.ibmwr.org/r-tech/oilheads/run_on_sidestand/sidestand_start.shtml

Oficialmente pone que es para la RS, pero otros también tienen el mismo problema.
Por supuesto que no se debe de arrancar y luego hacer una pila de otras cosas antes de subir la moto.
Los números de los componentes son: BMW # 61 13 2 317 699 Wiring Harness (cableado) y
BMW # 61 36 2 306 888 Starter Relay (relé de arranque)

1. Quita la "tapadera?" izquierda. En la parte alta del bastidor, justamente a la izquierda de la caja de fusibles, encontrará un conector, fijado con una brida al bastidor. Este conector (el que te hace parar el motor) tiene cables de verde/amarillo y verde/marrón (o verde/rojo? difícil de deducir) conectado. Detrás y debajo este conector hay otro (el de la marcha en vacio) con cables marrones. PHOTO:

2. Quita la brida que retiene los conectores al bastidor y coge los conectores.

3. Separa los conectores y conecta el cableado nuevo en los conectores correctos. Todos tienen su forma distinta, por lo cual no les puedes conectar de mala manera. Aprieta bien, los mios eran un poco duro de conectar.

4. Conecta el relé en la parte suelta del cableado. solamente se puede hacer de una forma.

5. Busque un sitio dónde poner todo lo que ahora has conectado. Al tener ya el doble de cableado, conectores y un relé no es tán fácil. Los 2 conectores con los cables marrones y uno con cables verdes se puede poner en el sitio original. Para el resto hay que buscar otro sitio. Otro miembro incluso busco forma de ponerles en la caja de fusibles.

SUERTE,

Hans (Cowboyholandes)
 
Hola.
comprendo que sea engorroso, pero es una medida de seguridad que evita males mayores en caso de rodar con la pata desplegada (que seguro que te ocurrira) y evitar asi una caida por esta causa, ademas no es bueno hacer funcionar el motor sobre la pata de cabra al estar inclinado (que tambien lo haras).
Si aun deseas quitarlo te vas a la parte izda (lado del escape) de la moto debajo de la caja de fusibles en la triangulación del chasis trasero (donde se ponen las tapas no originales para tapar esta zona) veras un mazo de cables que viene de la zona de dicha caja y se distribuye por toda la moto, pues entre ellos hay una ficha de empalme que conecta los 2 que vienen de la pata de cabra con otros dos que van a la caja de fusibles, desenchufa la ficha y puentea los que van a la caja con un trozo de cable y ya esta.
Yo en tu lugar no lo haria, pero la decisión es tuya.
Saludos
 
Yo no lo haria,

Seguro que tienes razones muy engorrosas para hacerlo, pero está en juego tu integridad fisica.

Todas las medidas de seguridad, por engorrosas que sean, vienvenidas sean
(Por lo menos en mi caso)

Saludos
 
gs7 dijo:
Hola.
... ademas no es bueno hacer funcionar el motor sobre la pata de cabra al estar inclinado. ....

Hola Gs7, perdón por recortar tu comentario, pero me interesa mucho esto que comentas.
Podrias explicar un poco mas porqué no es bueno que el motor esté inclinado? yo suelo hacerlo siempre y no termino de entender cual es la razón de que le perjudique.
Gracias.
 
Hola otra vez,

olvidé de comentar una cosa importante:
lo que se puede, y NO puede hacer cuande se cambie el cableado (mi réplica anterior)

La moto se puede arrancar con el caballete abajo.
NO se puede arrancar con una marcha puesta Y el caballate abajo.
SI se puede arrancar con el caballete arriba, la moto en una marcha Y el embrague cogido.
Así algunos de los comentarios no tienen tanto valor, además se podría poner un muelle más fuerte
que retire automáticamente el caballete al poner la moto en posición recta.

Espero que ahora puedes optar por la solución que más te gusta: quedarte con lo que tienes ó mejorar la moto.

Hans
 
Lo que no entiendo es que este sistema de seguridad es un poco anticuado... :-?yo tengo una K1100RS y pense que era porque es antigua pero ahora veo que tb lo montan las modernas, :-X en otras motos la máquina se apaga cuando engranas una marcha pero no en punto muerto, de este modo es igual de efectivo... incluso la K75 recoge la pata al accionar la maneta del embrague, :-? esto resulta muy cómodo a la hora de bajarte un momento sin apagar la moto, mas rápido la pata que el caballete (ej. al abrir el garaje), de veras que no lo entiendo.... :-/
 
Atrás
Arriba