Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
No , al menos en la s 1000 r es realmente difícil hacerlo saltar delante .
En circuito tampoco lo desconecto delante , en el modo pro detrás no actúa ...quien crea que le alarga frenadas
Se engaña .
El piñazo no te lo diste por el abs , te lo diste porque te saliste , el abs quizá lo que evito es que hudieras la rueda delantera en la graba y te dieras un piñazo mucho mas feo.Pues gracias a llevar el ABS conectado en circuito me metí el leñazo del siglo, en una curva muy colado me salí, fue pisar la poca gravilla que había y la moto dijo que ya si eso frenaba otro día, habían como 80 metros de escapatoria y si no me tiro de la moto me como el muro, cuando se apura mucho mucho la frenada en circuito no es recomendable el Abs, es una de las primeras cosas que la gente anula, por eso mismo, ya que en frenadas muy bruscas te alarga la frenada, es de 1º de circuito
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El piñazo no te lo diste por el abs , te lo diste porque te saliste , el abs quizá lo que evito es que hudieras la rueda delantera en la graba y te dieras un piñazo mucho mas feo.
De todas formas esa moto llevaba race abs ? Tuviste la precaución de desconectarlo en la rueda trasera ? Porque una vez en la graba es lo único que puedes tocar sin que la moto se convierta en una catapulta....eso si es de primero de circuito.
El inconveniente del abs en circuito no es que reduzca la capacidad de frenada , que no la reduce , si no todo lo contrario , el problema es lo que acelera la fatiga del circuito debido a la gran cantidad de fluido del circuito y las numerosas tuberías y válvulas por las que discurre , lo cual hace que aparecezca el fading mucho antes y se pierda tacto en la manera al volverse mas esponjosa , ese es su inconveniente en uso muy intensivo en circuito.
La solución no consiste en desconectarlo , si no en eliminar todo el circuito....eso es de segundo de circuito , de primero es no reaccionar al pánico si te sales y sujetar la moto recta con el freno trasero....que ese si se debe llevar desconectado , y si no se tiene la posibilidad entonces si estás en un lío si te vas por la graba.
Al menos también estamos de acuerdo en que si la moto lleva abs no lo desconectarías en carretera ... En circuito depende de que tipo de abs , si no lo pudiera llevar en modo circuito con el tren trasero desconectado yo también lo desactivaría.En una cosa también estoy de acuerdo contigo...también fatiga el sistema de frenado antes cuando se le requiere un uso intensivo, al igual que en apuradas muy bruscas con neumáticos de circuito con mucho agarre el Abs "salta" mucho antes de bloquear la rueda, alargando la frenada, digas lo que digas, la solución como bien dices no es desconectar el Abs, mas bien quitarlo "si solo es para rodar en circuito" (otra cosa es para calle o uso a nivel aficionado en tandas de circuito) y montar sus buenas pinzas, con sus buenos latiguillos y bomba. Vuelvo a repetir que como te salgas y pises gravilla y lleves el abs conectado no frenas la moto ni por casualidad.
Tanto para rodar de forma permanente en circuito, hacer OffRoad, uso en competición, como veras y sabrás nadie lleva ABS ni delante ni detrás, y no lo digo yo ni es cosa mia...
Para un uso normal en carretera yo no lo desconectaría, es una buena ayuda, y hoy en día muchas motos montan sistema Abs pro (inteligente) configurable, que ya te permiten hasta frenar bruscamente en curva y dependiendo tu forma de conducción se puede hacer mas o menos intrusivo el Abs y para hacer offroad desconectado totalmente.