DESIDIA EN (ALGUNOS) VENDEDORES

A mí me han tratado siempre bien la verdad, en esta última compra el equivocado fui yo pensando que hablaba con un concesionario de provincia, acostumbrado al mío habitual de Santiago.

El volumen de trabajo de un concesionario como Movilnorte no permite atender de la misma manera que un concesionario de una ciudad pequeña.

El comercial además de venderme a mí estaba a la vez con otros cuatro más, en Santiago por norma general el día que vas, eres el que va a comprar una moto ese día y están contigo lo que haga falta... no se le puede pedir lo mismo a un concesionario que vende seis veces más porque no tienen seis veces comerciales.🫤

Al final nos entendimos de maravilla y todo fue perfecto 👍👍

Juan Pedro Arnau se llama el comercial, un 10 para él.
 
He de decir que tuve la misma percepción en varios concesionarios KTM, y mira tú en que situación se encuentran...parece que hasta les debes algo.
 
Hombre, me niego a pensar que entre Sevilla y Hospitalet no haya un concesionario en el que me quieran vender una moto... 😅😅
Pues no es descabellado ir a comprar una moto fuera de tu provincia si la tienen.
Dos opciones.

1-Pagar un transporte y que te la dejen en la puerta de tu casa o
2- Viajar a por ella y traértela tú.

Yo he usado la primera opción en mi última moto. A 800km de mi domicilio.
 
He tenido suerte y solo puedo hablar excelentemente bien de los comerciales de marcas como bmw, ducati, honda, guzzi o tal y de distintas ciudades.

Y he estado de mirón en ktm y se han portado fabulosamente bien, facilitándome moto de prueba en la puerta de casa, sin pedirla ehh, y la verdad muy amables...y eso que les dije que no me interesaba la vieja 1290sas que ya tenía muy probada y solo quería info de la nueva de fechas entrega y tal, pues aún asi.

Osea en general muy majos los comerciales del sector, y los carniceros jajaaa, y el de los jamones. La gente es maja leches.
 
Última edición:
Pues no es descabellado ir a comprar una moto fuera de tu provincia si la tienen.
Dos opciones.

1-Pagar un transporte y que te la dejen en la puerta de tu casa o
2- Viajar a por ella y traértela tú.

Yo he usado la primera opción en mi última moto. A 800km de mi domicilio.
No sólo no es descabellado, es que creo que es lo más sensato. Como ya he dicho antes, el comercial del conce de Granada se lo ha currado, ha localizado la moto en el color que quiero y me ha estado informando de todo. Así que me iré a Granada en tren, muy gustosamente, el día antes. Daré una vuelta por esa preciosa ciudad, tomaré algo en algún sitio, y a la mañana siguiente, no muy temprano, iré a recoger la moto y me vendré hasta Sevilla de paseo, seguramente no por la ruta más corta. MIra tú qué pena 😜
Y creo que es de justicia. Si alguien hace bien su trabajo y te trata bien, no voy a estar detrás de quien pasa de mí como cliente.
Vamos, digo yo.
 
En Sevilla (en persona) me dijeron algo como "Uff... no sé, habría que mirar a ver si hay alguna disponible... espere, lo miro en el ordenador.. no, no tenemos en ese color... pues no sé... habría que preguntar..." y luego, cuando sonó el teléfono en su mesa y se puso a comentar lo humano y lo divino, carcajadas incluidas, con quien llamaba, sentí que sobraba en esa mesa. El tío pidió disculpas a su interlocutor (a mí no me las pidió por dejarme con la palabra en la boca y descolgar) y me dijo, de forma apresurada lo de "ya le llamaremos", pero no me ha llamado.
Hola.
No eres el primero, que acude al Concesionario de Avda Kansas City, el macro concesionario de Honda en Sevilla, y tiene las mismas sensaciones.
No tienen el más mínimo interés por atender y en este caso vender a un nuevo cliente. Tal cual.
Es más, sales con la sensación de que has equivocado al venir aquí a interesarte por un producto, poco más, que te sabe hasta mal, haberle perturbado el día por el solo echo de preguntar.
Imagínate, cuando hayas comprado algo de Honda, y vayas con algún problema para reparar, no me lo quiero ni imaginar.
No sé, si en Córdoba o Cádiz, será distinto, pero aquí en Sevilla, lo de Honda es de traca.
 
Hola.
No eres el primero, que acude al Concesionario de Avda Kansas City, el macro concesionario de Honda en Sevilla, y tiene las mismas sensaciones.
No tienen el más mínimo interés por atender y en este caso vender a un nuevo cliente. Tal cual.
Es más, sales con la sensación de que has equivocado al venir aquí a interesarte por un producto, poco más, que te sabe hasta mal, haberle perturbado el día por el solo echo de preguntar.
Imagínate, cuando hayas comprado algo de Honda, y vayas con algún problema para reparar, no me lo quiero ni imaginar.
No sé, si en Córdoba o Cádiz, será distinto, pero aquí en Sevilla, lo de Honda es de traca.
La pregunta sería si el gerente o dueño del concesionario es consciente del trato que deparán sus empleados.
Hace un par de años, tuve ocasión de ver el penoso trato que le daban a un amigo y cliente de un concesionario, en los últimos 4 años les había comprado tres motos.
A los pocos días coincidí con el dueño y se lo comenté, tuvo por lo menos el detalle de llamarle y pedirle disculpas a mi amigo.
Supongo que al cenutrio de comercial, algo le diría.
 
Pues yo debo ser de los pocos que ha tenido suerte con la atención comercial en los concesionarios de motos, al menos varios de BMW de Valencia y Albacete, Yamaha en Valencia y dos de Honda en Valencia. Y mi última experiencia en Honda Valencia ha sido extraordinaria. De 10. Incluyendo un buen descuento en el precio de una moto Honda que he comprado y me entregan en unos dias. Espero que después de este comentario no se tuerza la cosa.
Pedro Rivera se llama el comercial por si el autor del hilo o quien sea quiere contactar con él.

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
Pues yo al revés, macho, vivo en Valencia y las únicas dos motos nuevas que he comprado (quitando la 49 cuando era chiquillo) han sido una en Granada y otra en Alicante (KTM y BMW), los comerciales, desastrosos.

Eso sí, en la honda, cuando fui a probar la AT, fueron de puta madre, me dejaron la moto todo el día, me llamaron, me explicaron, etc etc un 10 para ellos, lástima que no me terminara de llenar la moto, porque por atención comercial se la hubiera pillado a ellos.

Un saludo
 
También hay que decir que si hablaran los comerciales tendrían para escribir un par de libros sobre clientes. No es el caso que se expone, pero de todo hay en la viña del señor.
Pues aquí un abogado del diablo. Asesor comercial 4 ruedas desde hace ya 21 años.

Profesional del sector, que no vendedor (ojo, que la diferencia es muy grande).

El sector está TRITURADO. Rotación infernal, sueldos miserables, exigencias de las marcas brutales y muy pocas o nulas capacidades de promoción.

Con esta coctelera, es habitual que os atienda alguien a quien este trabajo no le importe tanto como para prestaros una atención de 10 (que luego habría que ver a todos en sus trabajos a ver si ahora TODO el mundo es medalla del mérito civil...).(no hace falta que me contestéis, ya se que la respuesta es sí).

Dicho esto, también hay un montón de clientes que tras atención exquisita, pruebas dinámicas, recomendaciones de cambiar configuraciones para encontrar algo que se adapte mejor a sus necesidades, 6 propuestas de financiación distintas, se van al pueblo de al lado por 500 euros... Podría escribir un libro.

Hay un MONTÓN de clientes que NO valoran, en absoluto, una buena atención comercial. Y os lo digo con pleno conocimiento de causa.

Ahora, que el sector está hecho unos zorros, es una realidad tangible.

Un saludo!!

Enviado desde mi moto g73 5G mediante Tapatalk
 
También hay que decir que si hablaran los comerciales tendrían para escribir un par de libros sobre clientes. No es el caso que se expone, pero de todo hay en la viña del señor.
Pues aquí un abogado del diablo. Asesor comercial 4 ruedas desde hace ya 21 años.

Profesional del sector, que no vendedor (ojo, que la diferencia es muy grande).

El sector está TRITURADO. Rotación infernal, sueldos miserables, exigencias de las marcas brutales y muy pocas o nulas capacidades de promoción.

Con esta coctelera, es habitual que os atienda alguien a quien este trabajo no le importe tanto como para prestaros una atención de 10 (que luego habría que ver a todos en sus trabajos a ver si ahora TODO el mundo es medalla del mérito civil...).(no hace falta que me contestéis, ya se que la respuesta es sí).

Dicho esto, también hay un montón de clientes que tras atención exquisita, pruebas dinámicas, recomendaciones de cambiar configuraciones para encontrar algo que se adapte mejor a sus necesidades, 6 propuestas de financiación distintas, se van al pueblo de al lado por 500 euros... Podría escribir un libro.

Hay un MONTÓN de clientes que NO valoran, en absoluto, una buena atención comercial. Y os lo digo con pleno conocimiento de causa.

Ahora, que el sector está hecho unos zorros, es una realidad tangible.

Un saludo!!

Enviado desde mi moto g73 5G mediante Tapatalk
 
Yo me tiré tres meses esperando respuesta para cerrar la compra de una ATAS y el comercial pasaba de mí.
Encima es un conocido ya que llevo muchos años con la marca lo que además le da un toque mas rocambolesco al asunto.
Llego el momento en que tuve que hablar con su superior y ya comenzó a llamarme sin parar pidiéndome perdón pero ya era tarde, la espera hizo que probara la GS entre otras.
Ahora en cierto modo agradezco la desgana con la que trabaja, y sigo sin entender como sigue en su puesto de trabajo una persona así.
De hecho he llevado hasta tres amigos a probar motos y ninguno de ellos obtuvo la oferta de este comercial. Simplemente no le manda el presupuesto a nadie, tienes que ir allí a rogarle que te dé el precio y si te tiene que coger una moto usada ya es que ni esperes nada.
El problema es que para vender de Honda no necesitas ser un buen comercial, solo tienes que despachar motos.
Se venden solas o se vendían solas, ahora los Chinos también ajustarán esa anomalía.
Benditos Chinos 🤣
 
tienen lo que pagan, ni mas, ni menos, pero da igual la marca, y el sector, yo tengo el concesionario ducati a 2 minutos (literalmente hablando) de mi casa, y voy a hora y media de casa. En bmw, me pase por dos concesionarios de Madrid cuando salio la 1300, tenia la intención de volver a bmw, porque la GS no e disgustaba, y como todo el mundo decia que la habian hecho mas agil y tal, me apetecia después de 10 años volver a tener una, pues al final, me llamaron de bmw españa para ver que me habia parecido la prueba que pedi también por internet, y les dije, pues no se, cuando me respondan ya si eso me vuelve usted a llamar, me dijo que si hablaba con los concesionarios, y le dije que lo dejara, que no me interesaba, aun asi, me llamaron de uno de los dos, diciendome que les habian llamado de bmw dicendo que me llamaran, que que quería, literal, que que queria, por cortesia, no les mande a hacer puñetas, le dije lo que queria, y hasta ahora, nunca mas he tenido noticias, asi que el resultado es que aunque se que van sobrados de ventas en la GS, pues han vendido una menos, seguro que es el chiste de la hormiga y el elefante, pero yo me quedo a gusto, en fin, soy comercial, desde hace mas de 35 años, y lo que ha dicho un compañero mas arriba, ahora se contrata (Y SE PAGA) despachadores, no profesionales, en cualquier rama, es muy habitual hoy en dia que haya dos tipos de compradores, uno como habeis dicho atras, que lo quiere por que lo quiere, y alguno a los 15 dias, viene a decirte que si lo puede devolver pero perdiendo algo (poco por supuesto) porque se ha dado cuenta de que no puede pagarlo, y el que es mas consecuente, que desgraciádamente de cada 10 comerciales que le atiendan, en 9 casos, el va a tener mas información y conocimientos que el comercial que tiene delante. Esto de internet, ha sacado a relucir mucho las vergüenzas de muchos supuestos "vendedores", pero que queremos, ves los anuncios de empleo para comercal de las empresas de estas de buscadores de trabajo, y lo primero es que el que te entrevista, sabe menos del puesto de trabajo que el que viene para el puesto de aprendiz, asi que dificilmente puede salir bien la selección, y luego pues requisitos, menos de 35 años, 10 años de experiencia, una licenciatura, aunque sea de filología arabe, que seguro que es importante para vender motos, y el sueldo¿?, segun ley, que vienen a ser mil euros pelaos, asi que tenemos un señor con carrera, que dificilmente puede tener esa experiencia, y que se pone a trabajar 8 horas diarias, (o 9, segun el caso), por un sueldo que le impide irse de la casa de su padre, y que tendra una vivienda propia, el dia que su padre fallezca. EN FIN, LO DEL FORGES, PAIS.................... (PAY MORE, PAY MORE, BY JOE BIDEN)
No puedo más que aplaudir. Me dediqué casi 15 años a la venta de coches, y tuve que dejarlo por pura desesperacion, 10h diarias de trabajo más sábados por un sueldo pírrico, y comisiones de risa, lo mismo daba vender un coche de 100000€ que de 15000€, contaban unidades, las 4 primeras ni comisionaban. En cuanto a clientes, de todo, desde el que venía con la tarjeta de crédito en la boca a cerrar la compra ( los menos) , hasta los más paseantes sin otra cosa que hacer (muchos).

Durante este tiempo traté a mis clientes de manera igual, siempre llame, siempre probé y siempre traté de vender, y no defiendo a los vagos, que hay muchos, muchísimos, pero os diré , que clientes como el op hay muy muy poquitos, y la presión por llegar a tu objetivo es enfermiza, tanto que hay mucha más gente de la que creéis que acaba cogiendo bajas por depresión y ansiedad, así que muchos optan por el tríaje, si a primera vista tiene pinta de comprar en breve y sin llevarte mucho tiempo a tope con el, pero como le veas con dudas no pierdes mi un momento. Mi jefe de ventas me llamaba la atención por atender a la gente durante demasiado tiempo y dar demasiadas explicaciones, para que os hagáis una idea.

Así que ni lo blanco es tan blanco, ni lo negro tan negro

Saludos
 
Pues aquí un abogado del diablo. Asesor comercial 4 ruedas desde hace ya 21 años.

Profesional del sector, que no vendedor (ojo, que la diferencia es muy grande).

El sector está TRITURADO. Rotación infernal, sueldos miserables, exigencias de las marcas brutales y muy pocas o nulas capacidades de promoción.

Con esta coctelera, es habitual que os atienda alguien a quien este trabajo no le importe tanto como para prestaros una atención de 10 (que luego habría que ver a todos en sus trabajos a ver si ahora TODO el mundo es medalla del mérito civil...).(no hace falta que me contestéis, ya se que la respuesta es sí).

Dicho esto, también hay un montón de clientes que tras atención exquisita, pruebas dinámicas, recomendaciones de cambiar configuraciones para encontrar algo que se adapte mejor a sus necesidades, 6 propuestas de financiación distintas, se van al pueblo de al lado por 500 euros... Podría escribir un libro.

Hay un MONTÓN de clientes que NO valoran, en absoluto, una buena atención comercial. Y os lo digo con pleno conocimiento de causa.

Ahora, que el sector está hecho unos zorros, es una realidad tangible.

Un saludo!!

Enviado desde mi moto g73 5G mediante Tapatalk
Siento que se haya triplicado la repuesta (daba error de servidor).

Y ya solo por aclarar dos temas: cuando digo al pueblo de al lado por 500 euros, puede ser a la ciudad 500 kms por 300...

Y hablo de coches de más de 30.000 euros.

Enviado desde mi moto g73 5G mediante Tapatalk
 
Mejor explicado imposible
Pues aquí un abogado del diablo. Asesor comercial 4 ruedas desde hace ya 21 años.

Profesional del sector, que no vendedor (ojo, que la diferencia es muy grande).

El sector está TRITURADO. Rotación infernal, sueldos miserables, exigencias de las marcas brutales y muy pocas o nulas capacidades de promoción.

Con esta coctelera, es habitual que os atienda alguien a quien este trabajo no le importe tanto como para prestaros una atención de 10 (que luego habría que ver a todos en sus trabajos a ver si ahora TODO el mundo es medalla del mérito civil...).(no hace falta que me contestéis, ya se que la respuesta es sí).

Dicho esto, también hay un montón de clientes que tras atención exquisita, pruebas dinámicas, recomendaciones de cambiar configuraciones para encontrar algo que se adapte mejor a sus necesidades, 6 propuestas de financiación distintas, se van al pueblo de al lado por 500 euros... Podría escribir un libro.

Hay un MONTÓN de clientes que NO valoran, en absoluto, una buena atención comercial. Y os lo digo con pleno conocimiento de causa.

Ahora, que el sector está hecho unos zorros, es una realidad tangible.

Un saludo!!

Enviado desde mi moto g73 5G mediante Tapatalk
amen. Yo lo dejé ya hace muchos años y ya estaba podrido
 
Pues aquí un abogado del diablo. Asesor comercial 4 ruedas desde hace ya 21 años.

Profesional del sector, que no vendedor (ojo, que la diferencia es muy grande).

El sector está TRITURADO. Rotación infernal, sueldos miserables, exigencias de las marcas brutales y muy pocas o nulas capacidades de promoción.

Con esta coctelera, es habitual que os atienda alguien a quien este trabajo no le importe tanto como para prestaros una atención de 10 (que luego habría que ver a todos en sus trabajos a ver si ahora TODO el mundo es medalla del mérito civil...).(no hace falta que me contestéis, ya se que la respuesta es sí).

Dicho esto, también hay un montón de clientes que tras atención exquisita, pruebas dinámicas, recomendaciones de cambiar configuraciones para encontrar algo que se adapte mejor a sus necesidades, 6 propuestas de financiación distintas, se van al pueblo de al lado por 500 euros... Podría escribir un libro.(y no hablo de coches de 30.000 euros).

Hay un MONTÓN de clientes que NO valoran, en absoluto, una buena atención comercial. Y os lo digo con pleno conocimiento de causa.

Ahora, que el sector está hecho unos zorros, es una realidad tangible.

Un saludo!!

Enviado desde mi moto g73 5G mediante Tapatalk
Hola Josonen

No te he puesto más likes a tu comentario porque está repetido, pero no he podio por menos ya que, igual que otros comentarios de este post están llenos de razones y experiencias válidas, estoy de acuerdo contigo en cuanto a la situación actual (y desde hace años) de este sector, e igual que tú hablo con conocimiento de causa desde dentro del mismo. Y desde hace bastentes años (y tú también lo sabes) un vendedor de automoción (o de otros artículos), hoy está vendiendo coches y mañana medicamentos, pero eso le no exime de que si hace algo, hazlo bien.

Saludos
 
Pues te puedo decir dos cosas:
1) no cejes en tu empeño de conseguir una máquina de esas, te envidio sinceramente.
2) aquí en Zaragoza el concesionario MOBICSA es todo lo contrario a lo que me comentas: son amables, te dan toda la info y son formales.
Saludos.
Buenas, yo soy de Toledo, y les compré un par de motos, confirmo lo que dices, muy buen conce.

Y mira, hace poco, me llamó uno de los responsables, por una de las consultas que hice por su web, en vez de llamarles, ya cuando me devolvieron la llamada, era tarde, porque ya había decidido la compra de la moto en otro sitio, tardó una semana, pero me llamó, y por lo que entendí, quizás no recibió el mensaje de primeras.

Pero ya te digo, que muy bien.
 
Pues yo soy de la opinión de Roge, pero en este caso el concesionario de Andorra.
El vendedor, Miquel, está en todo momento por tí, te explica los pros, los contras y facilita siempre la comunicación, para mí trato de 10.
 
Los clientes no tienen la culpa de su buena, mala o regular situación laboral.
Ser educado y tener respeto por quién entra por la puerta es lo mínimo.
Por descontado, ser educado y respetar a quien te atiende también es lo mínimo, y podría contarte unas cuantas, entre otras cosas por eso deje el sector. No obstante tienes razón, y por ahí arriba lo han dicho muy bien, si lo haces hazlo bien.
 
Profesional del sector, que no vendedor (ojo, que la diferencia es muy grande).

El sector está TRITURADO. Rotación infernal, sueldos miserables, exigencias de las marcas brutales y muy pocas o nulas capacidades de promoción.
Tengo que darte la razón en estos dos temas que apuntas. Sí, un profesional y un vendedor son cosas muy diferentes (es precisamente de lo que me quejo, de encontrar "dependientes de tiendas" en lugar de profesionales). También estoy muy de acuerdo contigo en que las condiciones laborales del sector son desastrosas y, como dijo un compañero más atrás, tienen lo que pagan, porque muchos dueños de concesionarios no valoran la labor de un buen comercial y ofrecen condiciones deplorables donde el horizonte de los trabajadores no alcanza a ver más allá del próximo fin de semana.
Sin embargo, no puedo entender que al preguntar por una moto de más de 40.000€ me encuentre con desgana, desinterés, abulia, pasotismo y hasta caras de "amos, no me jodas, que de esa moto no tengo ni idea...", y eso que llego con toda la información ya procesada, sé bien cada accesorio que quiero y cada detalle de la moto, hasta el código de color, y no importuno con cosas como entregar moto alguna como parte del pago ni fórmulas de financiación laboriosas, sólo les pido una unidad de un color concreto y un número de cuenta donde hacerles una transferencia. Madre mía, así se las ponían a Felipe II.
Yo mismo he trabajado buena parte de mis 41 años de trayectoria laboral de cara al público y los últimos estaba ya achicharrado, pero ante una venta así, masticadita, comportarse con ese desinterés, ese "no me queda" tan propio de algunas dependientas en ciertas tiendas de ropa, en fin... al menos un poco de educación y no pasar de quien te está proponiendo una operación redonda, no ponerse a hablar por teléfono sin más delante de ti, si te prometen llamarte esta tarde o mañana a más tardar, cumple tu promesa, hombre. Y ya, que escribas un correo a diez concesionarios diciendo que quieres comprar tal moto en tal color y de los diez te contesten cuatro, tres de ellos con evasivas... de traca.
 
Pues yo tengo claro una cosa, si me gusta una moto y lo tengo claro, no voy a permitir que me arruine la ilusión por ella un comercial con el Citroën Saxo aparcado fuera 😒😒😒

Al final si no es con uno es con otro pero de modelo de moto no cambio por culpa de que un tercero no quiere hacer su trabajo.

Es decir que la que quiero es una GS y acabo con otra no porque me guste más si no porque no me atendió un comercial X?

Estamos de coña.

La última me tuve que bajar a Madrid??? pues a Madrid, pero me compro la que quiero, no me cambia el rumbo un vendedor quemado.
Pues no creas, en el 2019, quería comprarme una bmw, me intereseba la 800/900, creo que era, pues salí del conce escopeteado, de Toledo, y me compré una Yamaha.

Tampoco es que tuviera en mente una concreta, ni fuera la ilusión de mi vida.

Pero si que afecta.
 
Tengo que darte la razón en estos dos temas que apuntas. Sí, un profesional y un vendedor son cosas muy diferentes (es precisamente de lo que me quejo, de encontrar "dependientes de tiendas" en lugar de profesionales). También estoy muy de acuerdo contigo en que las condiciones laborales del sector son desastrosas y, como dijo un compañero más atrás, tienen lo que pagan, porque muchos dueños de concesionarios no valoran la labor de un buen comercial y ofrecen condiciones deplorables donde el horizonte de los trabajadores no alcanza a ver más allá del próximo fin de semana.
Sin embargo, no puedo entender que al preguntar por una moto de más de 40.000€ me encuentre con desgana, desinterés, abulia, pasotismo y hasta caras de "amos, no me jodas, que de esa moto no tengo ni idea...", y eso que llego con toda la información ya procesada, sé bien cada accesorio que quiero y cada detalle de la moto, hasta el código de color, y no importuno con cosas como entregar moto alguna como parte del pago ni fórmulas de financiación laboriosas, sólo les pido una unidad de un color concreto y un número de cuenta donde hacerles una transferencia. Madre mía, así se las ponían a Felipe II.
Yo mismo he trabajado buena parte de mis 41 años de trayectoria laboral de cara al público y los últimos estaba ya achicharrado, pero ante una venta así, masticadita, comportarse con ese desinterés, ese "no me queda" tan propio de algunas dependientas en ciertas tiendas de ropa, en fin... al menos un poco de educación y no pasar de quien te está proponiendo una operación redonda, no ponerse a hablar por teléfono sin más delante de ti, si te prometen llamarte esta tarde o mañana a más tardar, cumple tu promesa, hombre. Y ya, que escribas un correo a diez concesionarios diciendo que quieres comprar tal moto en tal color y de los diez te contesten cuatro, tres de ellos con evasivas... de
Creo que en tu caso el vendedor no supo ver tus intenciones, o simplemente te encontraste con el típico calienta sillas, de eso hay mucho en los concesionarios también.

En mi época de coches había un modelo concreto por el que todo el mundo preguntaba, tuvo mucha demanda, tanta que la entrega se demoraba hasta 14 meses. Tenía compañeros que cuando le preguntaban por el daban largas solo decían pfffff, o decían ya te llamaré cuando lo puedas probar, y nunca llamaban. Como ves a veces hasta para los propios comerciales se complica tanto vender algo que prefieren no perder el tiempo en ello, puede ser que un modelo com la GW tenga ese problema. Como ex comercial no había nada más desesperante que tener cliente y no tener que venderle, al final muchos se que,abran y no hacían ni el esfuerzo de vender
 
comisiones de risa, lo mismo daba vender un coche de 100000€ que de 15000€, contaban unidades, las 4 primeras ni comisionaban.
Eso explica muchas cosas, desde luego que sí. Sospecho que debe de ser lo mismo que pasa en ese concesionario, así que para qué perder el tiempo en una operación "gorda" si tengo a tres personas de pie, esperando a ser atendidos para llevarse sendas scooters de 125cc, de las que tengo hasta el contrato fotocopiado.
Por otra parte, claro que sí, ni lo blanco es tan blanco ni lo negro tan negro, estamos de acuerdo. Por supuesto, hay comerciales buenos y malos, como hay clientes buenos e insoportables, bien lo he sufrido en mis carnes durante años. Yo sólo me quejo de los malos.
 
Tengo que darte la razón en estos dos temas que apuntas. Sí, un profesional y un vendedor son cosas muy diferentes (es precisamente de lo que me quejo, de encontrar "dependientes de tiendas" en lugar de profesionales). También estoy muy de acuerdo contigo en que las condiciones laborales del sector son desastrosas y, como dijo un compañero más atrás, tienen lo que pagan, porque muchos dueños de concesionarios no valoran la labor de un buen comercial y ofrecen condiciones deplorables donde el horizonte de los trabajadores no alcanza a ver más allá del próximo fin de semana.
Sin embargo, no puedo entender que al preguntar por una moto de más de 40.000€ me encuentre con desgana, desinterés, abulia, pasotismo y hasta caras de "amos, no me jodas, que de esa moto no tengo ni idea...", y eso que llego con toda la información ya procesada, sé bien cada accesorio que quiero y cada detalle de la moto, hasta el código de color, y no importuno con cosas como entregar moto alguna como parte del pago ni fórmulas de financiación laboriosas, sólo les pido una unidad de un color concreto y un número de cuenta donde hacerles una transferencia. Madre mía, así se las ponían a Felipe II.
Yo mismo he trabajado buena parte de mis 41 años de trayectoria laboral de cara al público y los últimos estaba ya achicharrado, pero ante una venta así, masticadita, comportarse con ese desinterés, ese "no me queda" tan propio de algunas dependientas en ciertas tiendas de ropa, en fin... al menos un poco de educación y no pasar de quien te está proponiendo una operación redonda, no ponerse a hablar por teléfono sin más delante de ti, si te prometen llamarte esta tarde o mañana a más tardar, cumple tu promesa, hombre. Y ya, que escribas un correo a diez concesionarios diciendo que quieres comprar tal moto en tal color y de los diez te contesten cuatro, tres de ellos con evasivas... de
Creo que en tu caso el vendedor no supo ver tus intenciones, o simplemente te encontraste con el típico calienta sillas, de eso hay mucho en los concesionarios también.

En mi época de coches había un modelo concreto por el que todo el mundo preguntaba, tuvo mucha demanda, tanta que la entrega se demoraba hasta 14 meses. Tenía compañeros que cuando le preguntaban por el daban largas solo decían pfffff, o decían ya te llamaré cuando lo puedas probar, y nunca llamaban. Como ves a veces hasta para los propios comerciales se complica tanto vender algo que prefieren no perder el tiempo en ello, puede ser que un modelo com la GW tenga ese problema. Como ex comercial no había nada más desesperante que tener cliente y no tener que venderle, al final muchos se quemaban y no hacían ni el esfuerzo de vender
 
Nada, y digo nada tiene que ver, que tus condiciones laborales o de tu contratación, para que no atiendas a un cliente como se debe.
Esto es así, si te dedicas a la venta, si esto te afecta y haces mal tu trabajo, que es vender, que es para lo que se te paga, "eres un mal profesional", con todas las letras y si quieres en mayúsculas.
Y lo dice uno, que lleva 34 años vendiendo.
Presiones, objetivos ambiciosos y no alcanzables, hay de todo, pero no se puede uno olvidar, que se te paga para vender y que tú objetivo es captar al cliente.
El que no le guste este medio de ganarse la vida, que lo deje, ganará la marca, la empresa y el cliente.
 
Algo sí que interfiere, porque asocias ese comercial al conce y el conce a la marca. Te preguntas: ¿si a la marca le importa un carajo tener a según que impresentables vendiendo sus motos, que les voy a importar yo una vez les haya dado mi dinero?

Yo lo llevo diciendo tiempo: la estructura de las marcas y los concesionarios está obsoleta. Deberíamos ser clientes de las marcas, no del conce.
Esa conclusión saqué, tras estar hablando con un responsable de un conce de Honda, que el principal cliente de las marcas, son los propios conces, dicho por el, no nosotros.

Y ahí la comunicación falla, entre las 3 partes.

Y a la marca, debería, pero parece que no le importa como tratan algunos a sus clientes.
 
Nada, y digo nada tiene que ver, que tus condiciones laborales o de tu contratación, para que no atiendas a un cliente como se debe.
Esto es así, si te dedicas a la venta, si esto te afecta y haces mal tu trabajo, que es vender, que es para lo que se te paga, "eres un mal profesional", con todas las letras y si quieres en mayúsculas.
Y lo dice uno, que lleva 34 años vendiendo.
Presiones, objetivos ambiciosos y no alcanzables, hay de todo, pero no se puede uno olvidar, que se te paga para vender y que tú objetivo es captar al cliente.
El que no le guste este medio de ganarse la vida, que lo deje, ganará la marca, la empresa y el cliente.
Y la persona que se va. Yo no deje el sector porque no me gustara, lo dejé porque las condiciones eran inasumibles en tiempo, forma y remuneración. No se si fue lo mejor para la empresa, te garantizo que lo fue para mi, por cierto, la última venta la cerré con el contrato ya extinguido por mi parte, así que el cliente no se vio afectado. Reconozco que no siempre es así, he visto desbandadas en las que efectivamente empresa y cliente salieron ganado con creces
 
Después de leer vuestros comentarios, cada uno desde su punto de vista pero todos igualmente interesantes, creo que el motivo de fondo de esa aparente desidia de la que me quejaba en el título del hilo puede obedecer, entre otras cosas, a que al preguntar por una GW a un comercial, lo estás sacando de su zona de confort. De ésas, al menos en Sevilla, sólo venden unas cuantas al año, mientras que de otros modelos más asequibles salen a docenas. Si lo que les piden sus superiores es número de unidades vendidas... entonces sí que lo entiendo. No lo justifico ni lo comparto, pero sí me lo explico.
 
Creo que todo esto es el reflejo de los puestos de trabajo de muchísimos sitios hoy en día. Buenos profesionales hay en todos los sitios y gente quemada hasta las cejas también, por no hablar de los pasotas, desganaos y auténticos imbeciles. Pero en cualquier sitio, restaurantes, tiendas, servicios de todo tipo, el médico, hacienda, etc, etc, etc.

Y luego están los propios clientes, que la mayoría trabajarán también de cara al público y estarán hasta las pelotas pero luego al ser ellos los clientes muchos se convierten en lo mismo de lo que están hartos de soportar.

Todo empeora a un ritmo alarmante. Pero bueno, se supone que los indicadores macroeconómicos dicen que vamos bien, ¿no?, todos cabreados con todos y con mucha pasta. Pues eso espero porque como empiece a faltar la pasta, nos acabaremos dando de hostias.
 
Al final ha salido un buen debate, como clientes queremos una atención adecuada, como es lógico, pero después, entre bambalinas siempre pasan cosas.
 
Al final ha salido un buen debate, como clientes queremos una atención adecuada, como es lógico, pero después, entre bambalinas siempre pasan cosas , funcionamiento interno de la empresa, falta de stock, presiones para vender un tipo de vehículo y no otro.....parece mentira, pero a veces la actividad de la venta pura y dura se torpedea desde dentro, como si la competencia no fuera suficiente dificultad....
 
Yo me incluyo también entre los que "han tenido suerte"...siempre; puede parecer casi imposible dado los comentarios del hilo, pero es tal cual.

A lo largo de tantos años-55-comprando motocicletas, no he encontrado jamás a alguien maleducado o negligente, ya sea en España, Suiza, Alemania, Francia o USA.

Siempre me han atendido correctamente y dependiendo de sus obligaciones en ese momento, me han atendido bien. Y en algunos sitios muy bien.

Generalmente voy a tiro hecho-las sesiones tipo psiquiatra ya me las soluciono yo de otro modo...- con los deberes también hechos...y espero del vendedor que esté a la altura de lo que vende; me gustan los vendedores de mediana edad para arriba y que lleven años "en la casa"...y si les conozco, miel sobre hojuelas. Lo que no quiere decir que algunos jóvenes no me hayan atndido perfectamente.

Por cierto, con las revisiones, averías o incidencias/campañas, más de lo mismo. Alguna vez he topado con atenciones normalitas...y otras con personas muy profesionales de verdad, e increíbles en el trato y la solución del problema.

Soy, supongo, un tipo con suerte...aunque no se puede decir que crea en ella más allá de un escaso 5%.
 
Última edición:
Creo que todo esto es el reflejo de los puestos de trabajo de muchísimos sitios hoy en día. Buenos profesionales hay en todos los sitios y gente quemada hasta las cejas también, por no hablar de los pasotas, desganaos y auténticos imbeciles. Pero en cualquier sitio, restaurantes, tiendas, servicios de todo tipo, el médico, hacienda, etc, etc, etc.

Y luego están los propios clientes, que la mayoría trabajarán también de cara al público y estarán hasta las pelotas pero luego al ser ellos los clientes muchos se convierten en lo mismo de lo que están hartos de soportar.

Todo empeora a un ritmo alarmante. Pero bueno, se supone que los indicadores macroeconómicos dicen que vamos bien, ¿no?, todos cabreados con todos y con mucha pasta. Pues eso espero porque como empiece a faltar la pasta, nos acabaremos dando de hostias.
Lo siento, soy un zote en esto de editar el mensaje anterior, pero el segundo párrafo de Anot es de enmarcar.

Y por supuesto que el cliente NO tiene la culpa de las condiciones laborales del que le atiende, faltaría más, pero SÍ puede ser una de las razones por la que se sienta mal atendido.

Esto da para mucho pero se resume en algo muy poco en boga en este país (y vale para cualquier gremio). Al BUEN profesional págale bien que JAMÁS saldrá caro para la empresa.

Un saludo!!


Enviado desde mi moto g73 5G mediante Tapatalk
 
En los dos conces Honda de Valencia fui muy bien atendido, con motos de prueba disponibles de los modelos más demandados, ya sea Transalp, AT etc.
 
Y yo confieso que debo ser de los pocos seres de la tierra que todavía practica la deferencia.
En ese concesionario dónde siempre me han tratado fabulosamente, una cajita de bombones de poco más de seis euros, o a ese gerente de hotel que en pleno agosto me ha mantenido el precio con lleno absoluto y pudiendo cobrar el triple cada día, una botellita de vino de poco más de nueve.
Y aunque nunca fue esa la intención, siempre tengo hora cuando quiero en el concesionario, y de las mejores habitaciones en el hotel.
 
Otro afortunado al que siempre le han atendido mejor que bien, hablo en concesionarios Bmw principalmente que es la marca que mas he tenido, y eso que pocas veces les he comprado motos principalmente porque mi presupuesto no me ha dado casi nunca para cogérmelas nuevas y he terminado comprándolas en el mercado de usados, aun asi me han dejado motos de prueba en innumerables ocasiones siempre que se lo he solicitado, me han hecho descuentos superiores al 10%, me han facilitado la operación con el select incluyéndome mantenimiento/revisiones gratuitas, me han tasado relativamente bien las motos que llevaba, todo siempre de manera profesional y educada, en distintos concesionarios además, reconozco abiertamente que debo ser lo que se dice un mal cliente, el típico tieso que anda mareando y molestando a los comerciales para luego la mayor parte de las ocasiones no comprarles nada, aun asi no puedo poner un solo pero a la atención que me han dado siempre en los concesionarios Bmw
 
Los clientes no tienen la culpa de su buena, mala o regular situación laboral.
Ser educado y tener respeto por quién entra por la puerta es lo mínimo.
Totalmente de acuerdo, las condiciones laborables por malas que sean no es excusa para no atender al cliente correctamente. Eso es de malos comerciales y de malos profesionales.
Muchos comerciales no se enteran de que su buen hacer en el trabajo por poco que cobren donde están es su mejor baza para que otro concesionario de la competencia se fije en su destreza y le ofrezca un trabajo con unas condiciones mucho mejores.
Un comercial es una pieza muy importante en un comercio y está infravalorado muchas veces y otras muchas ellos mismos se degradan profesionalmente.
 
Y yo confieso que debo ser de los pocos seres de la tierra que todavía practica la deferencia.
En ese concesionario dónde siempre me han tratado fabulosamente, una cajita de bombones de poco más de seis euros, o a ese gerente de hotel que en pleno agosto me ha mantenido el precio con lleno absoluto y pudiendo cobrar el triple cada día, una botellita de vino de poco más de nueve.
Y aunque nunca fue esa la intención, siempre tengo hora cuando quiero en el concesionario, y de las mejores habitaciones en el hotel.
.A mi me parece muy bien lo que haces.

Es muy humano "engrasar el mecanismo" siempre con delicadeza...utilizar la "deferencia" que mencionas y ser detallista. Ya sea materialmente o simplemente de palabra.

Soy de los que piensan que todo contribuye a la fluidez en el trato y tengo claro que para ello un buen comienzo es tan importante como un buen final

Dejo claro que el "peloteo" no es lo mío...ni entro al conce regalando nada; simplemente inicio yo el trato y me comporto como me gustaría que lo hiciesen conmigo.

A veces en un conce me han pedido amablemente una fotografía o yo mismo con el tiempo les he traído un detallito, sin gran valor material...

Y a veces a algunas personas del conce les he escrito desde un pais lejano para decirles que la motocicleta va de maravilla y todo "por culpa de ellos"...🤣🤣...

Respecto a las marcas: casi siempre BMW-varios paises como he comentado-y a poca distancia Honda...considerablemente menos Yamaha, Kawasaki, Suzuki, KTM..
.en USA, aunque no compraba 100% si hacía algún leasing con Harley.

Como bien decía mon frir @kowalski gs , la educación lo es todo. En la vida en mi caso no trato con maleducados, simplemente no me interesa.

Y tengo muy claro que la buena educación no tiene que ver con la cuna, los estudios o la situación monetaria o personal de cada uno.
 
Última edición:
Creo que podemos centrar el tema un poco.

Decidme una profesión hoy día que no esté precarizada con respecto a veinte años vista. Todas las profesiones han perdido comodidad y por supuesto sueldo. En ninguna atan los perros con longanizas: médicos, ingenieros, mandos intermedios, mecánicos, profesores, enfermeros, etc, etc... ¿porqué los comerciales de automoción iban a ser diferentes?? Todos los sectores están "triturados".

Después, no hace falta una alfombra roja, el título de Vuecencia, que te ofrezcan un café y bebidas o que estén toda la mañana contigo... simplemente preguntar qué deseas con educación si están libres, que estén por ti en el momento de la atención, que intenten responder a tus preguntas y que cumplan lo que pacten contigo. ¿Es eso pedir lo imposible??? Son simplemente unos MÍNIMOS.

Pues en mi caso, no hay manera.

El trabajo de un comercial se compone fundamentalmente de ofertas que no se cerrarán, porque de cada diez sacarás una. Si uno no está dispuesto a esto, mejor que lo deje. Y criticar a los clientes por irse al proveedor más barato... no me parece de recibo. Es lo lógico y natural. Puedes intentar suplir eso con servicio si quieres, pero nunca criticar al cliente por hacer lo que todos hacemos. Que estamos hablando de negocios, no de amistad ni relaciones sociales.

Por otro lado, pienso que si un concesionario atiende mal, la culpa no es de los comerciales, la culpa es de los mandos por organizarlo deficientemente y tener personal atendiendo que no es apto para ello. Y si no se han dado cuenta, peor me lo pones. Lo mejor en esos casos es salir por piernas porque verte atrapado en un engranaje así (malos comerciales, peores gerentes) puede ser una pesadilla en la postventa.

Yo he encontrado un concesionario que funciona bien y me tratan dignamente. Conocí al gerente y no me extraña. Su concesionario es reflejo de él mismo. Les he comprado dos motos y he probado allí no sé cuantas. Tienen buen servicio (muchas motos de prueba y un excelente taller) y... ¡también buenos precios! Así que una cosa no quita la otra. Para mí la experiencia en el concesionario sí influye en la moto que compro.
 
A mi particularmente me han tratado de forma correcta en la mayoría de las ocasiones.
Pero tengo varias experiencias para darles de comer aparte, una en concreto también con Honda, Mobicsa Zaragoza, debe estar gafada la GW.
Y la última en Triumph, una Rocket III, que aún estoy esperando para probarla, incluso me llegó la encuesta de satisfacción de la prueba 😳
Al final ni GW ni Triumph, Harley para los Reyes Magos
 
.A mi me parece muy bien lo que haces.

Es muy humano "engrasar el mecanismo" siempre con delicadeza...utilizar la "deferencia" que mencionas y ser detallista. Ya sea materialmente o simplemente de palabra.

Soy de los que piensan que todo contribuye a la fluidez en el trato y tengo claro que para ello un buen comienzo es tan importante como un buen final

Dejo claro que el "peloteo" no es lo mío...ni entro al conce regalando nada; simplemente inicio yo el trato y me comporto como me gustaría que lo hiciesen conmigo.

A veces en un conce me han pedido amablemente una fotografía o yo mismo con el tiempo les he traído un detallito, sin gran valor material...

Y a veces a algunas personas del conce les he escrito desde un pais lejano para decirles que la motocicleta va de maravilla y todo "por culpa de ellos"...🤣🤣...

Respecto a las marcas: casi siempre BMW-varios paises como he comentado-y a poca distancia Honda...considerablemente menos Yamaha, Kawasaki, Suzuki, KTM..
.en USA, aunque no compraba 100% si hacía algún leasing con Harley.

Como bien decía mon frir @kowalski gs , la educación lo es todo. En la vida en mi caso no trato con maleducados, simplemente no me interesa.

Y tengo muy claro que la buena educación no tiene que ver con la cuna, los estudios o la situación monetaria o personal de cada uno.
Cuando encuentras un sitio -el que sea- donde estés bien, pienso que hemos de cuidarnos mutuamente. El beneficio será para todos. Yo soy así, simplemente me sale.
Pero en general, también estoy muy de acuerdo con todos los compañeros que han expresado su malestar con el trato o la atención recibidas. Yo también he sido en muchísimas ocasiones pisoteado o ninguneado y la sensación es muy desagradable e irritante.
 
Yo no he tenido una Triumph Throphy 1200 GT por culpa del vendedor, que pasó de coches a vender motos sin tener ni idea....No la pude ni probar. Y la KTM 1190 hace años igual, todavía estoy esperando probarla....ni me llamaron, se ve que la cola era amplia. Cuando me llamaron era tarde, y más yo que era más rápido que Billy el Niño y promiscuo.
Como diría Sabina, quise más a la que más me quiso!!!!!
En la compra de una moto intervienen dos factores, la moto y el concesionario. Cuando uno de los dos falla, sueles tener problemas.
 
Yo creo que nada excusa cumplir unos mínimos en este campo y por mi propia experiencia, esos mínimos frecuentemente no se cumplen. Por lo menos en mi zona y por lo que veo, en otras pasa parecido.

Por otro lado, este tema me motiva a opinar porque un poco de experiencia comercial sí que tengo.

Lo dicho, desconozco el motivo pero el modelo de concesión en las motos funciona bastante mal en general y en cuanto alguien ponga en marcha una alternativa (exactamente igual como pasó con las discográficas, las agencias de viaje, gran parte del comercio minorista, etc.), desaparecerán.

Y la cuestión es que hay concesionarios que funcionan bien y cumplen con lo que uno espera sea un servicio comercial. Así que no es tan sencillo. Pero el panorama que tenemos es el que es. Y a mí me obliga casi siempre a salir de mi provincia para tener unos mínimos de profesionalidad.
 
En general siempre bien. Tanto en motos caras como en otras más sencillas. Paradójicamente última visita concesionario para ver una China de moda barata todo cambio... Aún sigo en terapia para superarlo...

 
Cuando encuentras un sitio -el que sea- donde estés bien, pienso que hemos de cuidarnos mutuamente. El beneficio será para todos.

Estoy de acuerdo.

Y no solo detalles que yo no considero "sobornos", sino muestras de agradecimiento por un buen trato. El mismo efecto causaría una llamada de felicitación a un comercial por su trabajo. Eso vale su peso en oro para el profesional y facilita las relaciones. Para mí, es una muestra de lo que se llamó a principios de siglo "inteligencia emocional".

Es solo reconocer que aunque se trata de negocios, estos los hacen personas y el trato humano nunca está de más. Aunque no compres en ese momento, si tienes un buen recuerdo del concesionario, volverás. Y a la inversa, si te han valorado como comercial, darás tu mejor versión ante ese cliente.

Lo que no ven muchos comerciales es que están trabajando para el futuro, además de para el presente. La "siembra", la persistencia (o disciplina) y la paciencia son fundamentales, además de la querencia por el trato con la gente. No todo el mundo sirve para ser comercial, es algo muy vocacional.
 
Tratamos un tema en el que de algún modo es relatívamente fácil empatizar con la figura de un comercial, puesto que a una buena parte de nosotros en algún momento nos ha tocado hacer el papel a la hora de poner a la venta una moto o cualquier vehículo.

No hay más que leer experiencias publicadas en el foro, tras las que muchos optan por perder dinero vendiendo la moto a un compraventa. También es llamativa, entre muchas más, la coletilla, cada vez más común en anunciantes particulares, "abstenerse mareantes"... Por no hablar ya de que la experiencia propia y ajena a la hora de vender una moto siempre coincide en un mismo punto: el verdadero comprador viene, ve la moto, negocia, paga, y se larga sin más. Sin tocar las narices y haciendo la operación con brevedad. La lotería la tienes en la suerte que tengas hasta que aparezca ese comprador ideal, y desde luego, que lo que tú ofrezcas lo facilite.

Por tanto, no es difícil imaginar el desgaste de un comercial aguantando cada día "mareantes" aunque forme parte de su trabajo. Esos son más numerosos que los verdaderos interesados, e imagino que llega un momento en que se hace complicado filtrar cada posible cliente que entra por la puerta.
 
Pues yo creo que hay muchos más clientes que no saben apreciar la profesionalidad de un vendedor , que vendedores con desidia. He visto demasiados vendedores haciendo el trabajo sucio para que después el listo de turno lo venda porque le dejan el objeto x euros mas barato, sin que esta cantidad sea ninguna barbaridad.
Podemos compararlo con los que se prueban los zapatos en una tienda y después por 10 euros los compran por internet.
Muy listos…..y muy buena gente también.
Otra cosa es ver algo en una tienda y lo mismo a la mitad en otro sitio, que todo tiene sus matices.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Pues yo creo que hay muchos más clientes que no saben apreciar la profesionalidad de un vendedor , que vendedores con desidia. He visto demasiados vendedores haciendo el trabajo sucio para que después el listo de turno lo venda porque le dejan el objeto x euros mas barato, sin que esta cantidad sea ninguna barbaridad.
Podemos compararlo con los que se prueban los zapatos en una tienda y después por 10 euros los compran por internet.
Muy listos…..y muy buena gente también.
Otra cosa es ver algo en una tienda y lo mismo a la mitad en otro sitio, que todo tiene sus matices.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Atrás
Arriba