Desmontaje del bote y sustitución captador Hall

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.567
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
En primer lugar indicar que esto solo sirve para los modelos con encendido electrónico.

En primer lugar, nos haremos con el recambio, ya sea el captador solo:

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?429684-Captadores-Hall-d%F3nde-comprar

O comprarlo ya montado. En Motobins lo venden a 98 libras, incluso venden botes reparados, etc... Personlamente lo encuentro caro, ya que el captador en sí, solo cuesta 12'50 €, el resto es todo impuestos y envío, como se explica en el enlace anterior.

07912.jpg


Ahora vamos con el bote:

Una vez extraido de la moto, desmontamos tapa, la "pajarita" que hace de eje superior, el circlip al que va sujeta la "pajarita", y los tres tornillos laterales del cuerpo del bote que sujetan la base del captador:

dscn0415yp.jpg


Le damos la vuelta al bote y atacamos por detrás extrayendo el muelle que sale sin la más mínima dificultad:

dscn0419e.jpg


Que nos dejará el acceso libre para sacar el pasador que sujeta el rotor al árbol de levas. Con apoyarlo fírmemente a un tornillo de banco, un punzón o destornillador pequeño, y golpes secos, sale sin problemas. Meter la mano debajo para no perder el eje que saldrá proyectado por debajo :rolleyes2:

dscn0420y.jpg


Extraemos las orejetas que conectan al arbol de levas, las arandelas metálicas, la de engrase de baquelita, más una más pequeña que hace de base, y tenemos el conjunto libre:

dscn0423w.jpg


Sacamos el tope de plástico que sujeta los cables eléctricos:

dscn0422re.jpg


Se empuja el eje por detrás y con cuidado:

dscn0424f.jpg


Seguimos con un destornillador...

dscn0425sq.jpg


Y ya tenemos todo el sistema fuera de una sola pieza:

dscn0426o.jpg


Momento en que aprovechamos para limpiar y quitar la roña de la carcasa del bote:

dscn0427qe.jpg


El cual dejamos ya a un lado una vez limpio, hasta que llegue el momento del montaje...
 
Continuamos...

Se desmonta el eje donde van los contrapesos de avance centrífugo, el volante giratorio de encendido, etc... Para ello quitamos todos los circlips que sujetan el eje:

dscn0428gb.jpg


Los muelles de los contrapesos, salen sin problemas, tampoco los darán para montarlos, aunque tienen la fea costumbre de perderse :rolleyes2: así que ojito y atadlos corto que no se desmadren:

dscn0429b.jpg


Extraemos el conjunto de contrapesos, los limpiamos, miramos que esté todo bien, y lo dejaremos aparte ya que no habrá que tocarlos de nuevo hasta el montaje. Nos quedaremos, por eso, con el soporte del captador, que es a donde nos interesa ir, y cada vez estamos más cerca:

dscn0430u.jpg


El disco giratorio sale muy fácil, pero con mucho cuidado, es decir, hay que apalancarlo bien contra una base solida, ya que va encajado en el eje mediante una chaveta minúscula. Usaremos el tornillo de banco, y un par de herramientas (a discreción de cada cual) como apoyo:

dscn0431.jpg


Un tornillo allén con la cabeza de una medida adecuada, o similar, nos servirá para picar en el eje. Recordad, golpes secos, certeros, y con la fuerza justa, lógica, y necesaria. Nade de leches, ostias, y guantazos, porque echaremos a perder todo el trabajo:

dscn0432b.jpg


Y ya casi hemos llegado al captador. En las pinzas está la chaveta que bloquea el disco, y con la que habrá que extremar todas las precauciones para no perderla. Recordad y tener presente aquí la Ley de Murphy:

dscn0433w.jpg


Nos quedan quitar los dos tornillos del soporte de la base del captador:

dscn0434h.jpg


Y a partir de aquí, ya nos podemos centrar en la sustitución del captador Hall:

dscn0107x.jpg


Es importante remarcar que debemos llevar un órden exhaustivo de todo lo que vayamos desmontando. Marcar posiciones de las piezas, como esa especie de arandela con cuernos que vemos en la pieza de la izquierda de la foto, poca cosa más. Ahora ya, la única pieza que nos interesa, es el soporte del captador.

En realidad todo esto es mucho más sencillo y rápido de lo que parece. A mí se me hace mucho más complicado y lento preparar el post y subir fotos :tongue:
 
Última edición:
Y seguimos por si acaso... :rolleyes2:

Ya podemos sacar el captador. Metemos la base bien sujeta en el tornillo, taladro para los remaches, y fuera captador. Los cables por ahora no los tocamos, es decir, aún no cortamos nada, no sea que nos pasemos, nos quedemos cortos, y la liemos:

dscn0437bn.jpg


Ya lo tenemos fuera, y ahora vamos a por el bueno:

dscn0438s.jpg


Lo primero será quitar los remaches que trae el captador en origen, ya que no tenemos herramienta de prensar, y los sustituiremos por un par de remaches del 4. Colocamos los remaches dejando la parte gorda hacia arriba, aunque no tenga lógica ya que es la zona donde gira el disco a través de la ranura del captador:

dscn0439m.jpg


Y dejamos la parte plana del remache debajo, ya que si lo hacemos al revés, no habrá forma de volver a montar el soporte trasero donde va el eje, etc.. Nos quedará así de fino por detrás...

dscn0104tg.jpg


...y nos evitará, como he comentado, problemas con el soporte:

dscn0435l.jpg


Eso sí, antes de montar el soporte, hay que chafar la parte redonda del remache lo suficiente para que el disco pueda girar por encima sin tocarlo. También se puede rebajar con una dremel, limar, lo que sea... Un mordisco de tornillo también vale:

dscn0440e.jpg


Y ya lo tenemos listo, a punto para empalmar los cables a la clavija del anterior captador:

dscn0106yh.jpg
 
Última edición:
Un poco más...

Empalmando cables:

Recordais el captador viejo, con todos sus cables, macarrón, soporte de cables del bote, etc..., y todo original, que hemos reservado?

dscn0438s.jpg


Pues ya podemos cortar sin miramientos los cables del viejo captador, lo mas cerca del mismo, para tener suficiente longitud de hilo con la que trabajar. También haremos un corte en el macarrón original, sin cortar los cables viejos interiores, ya que son los que utilizaremos como pasacables para los cables del nuevo captador. El empalme lo haremos fuera del bote, protegido con termoretráctil, por lo tanto, habrá que armarse de paciencia para pasar los tres cables a través de un macarrón muy estrecho. Paciencia e imaginación:

dscn0443g.jpg


Una vez pasados los cables, medimos y dejamos el macarrón original a su justa medida, y metemos los cables en su guía dentro del disco:

dscn0444pe.jpg


Lo que sigue ya es cuestión de recortar unos canutos de termoretráctil, soldar los empalmes...

dscn0445m.jpg


Y con esto ya solo nos queda terminar de montar el bote siguiendo el órden inverso al desmontaje. Colocarlo en la moto... y a ver que pasa :huh:

Debo decir que la RS arrancó a la primera, esa que algunos dicen que tiene pinta de que no se le ha hecho nada y es cara :(:tongue: y hasta ahora no ha fallado. El bote de las fotos es de un forero, aunque también hay parte del bote de cuando hicimos la RS mía, y nos ha servido para seguir ensayando, y ya digo que no tiene complicación desmontarlo y montarlo. Lo que sí nos ha dado algún imprevisto, como una de las arandelas de engrase de baquelita que va en la base, ha salido en 4 cachos, así se ha vuelto a montar, y habrá que ver si se puede conseguir arandelas de esas :tongue:

Y, por supuesto, la inestimable ayuda y buen hacer del Maestro Loliyo. Debo reconocer que gran parte del trabajo es suyo, por no decir la mayoría, y la ventaja de todo esto es que aprendemos juntos. Otro motivo que me llevó a atreverme con el bote, es que tengo también uno de recambio "por si las moscas", aunque hasta ahora no me ha hecho falta.

Espero que os sirva...
 
Última edición:
Que barbaridad!!! No se q tiene mas merito el hacerlo o la paciencia en explicarlo con todas esa fotos.

Aunque espero, toco madera, no tener q hacerlo al que le toque le va a venir de perillas.

Gracias y un saludo: rafa.
 
Gracias por el aporte Norte, En el nido Mirlero de Resnian tambien se hizo pero no se hicieron fotos o estan censuradas jeje.

Aercow cuidadin que te conozco,,Como ahora te has convertido en un mecatis casi profesioná................,a ver si te vuelves loco buscando esto en tu moto, que no lo llevaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Norte casi magnifico tutorial si no fuera porque hay otro mejor...bromas aparte muy bueno entre los dos tutoriales se quita el miedo al bote solo comentar q nosotros usamos los renaches originales apretandolos con el tornillo de prensa. Y una punta de destornillador. Lo otro q no nos dimos cuenta es de cortar lis cables a diferentes alturas de esta forma en caso de romperse el aislante(el termoretractil) no tocaria con los otros cables,es una medida de seguridad
 
Gracias por el aporte Norte, En el nido Mirlero de Resnian tambien se hizo pero no se hicieron fotos o estan censuradas jeje.

Aercow cuidadin que te conozco,,Como ahora te has convertido en un mecatis casi profesioná................,a ver si te vuelves loco buscando esto en tu moto, que no lo llevaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

roberto con el alzgeimer jajaja,del q no se hizo fotos fue del montaje de caja de cambios.si las gay del desmontaje perrancano.a ver si alguien se anima
 
Y del rato que pasemos disfrutando no dice nada jajajajajajaj:cheesy:
loliyo
 
Atrás
Arriba