Buenas, siguen unas fotillos y comentarios sobre el desmontaje y cambio de juntas de los grifos.
Son de tipo karcoma de salida vertical.
Espero que le sirva a alguien.
Al sacar uno de los grifos me di cuenta de que los tubos de captación estaban intercambiados. Una tontería así te puede dejar tirado...
Esa es la posición correcta. El tubo largo a la derecha mirando la maneta de frente.
El plástico negro sale a presión. Un poco de palanca con cuidado y sale. Después le puse uno nuevo ya que el mío estaba muy gastado.

Ahora viene la parte más delicada. Se trata de desenroscar la tapa. Yo opté por sujetar el cuerpo del grifo en la mordaza y protegido por maderas. Con unos alicates de pico de loro se aflojó fácilmente. Antes le eché aflojatodo. Se marca un poco el moleteado de la tapa pero al final tampoco se verá.

Esa tapa roscada sólo tiene dos o tres hilos de rosca y al aflojarse sale a presión por el muelle que tiene dentro. Hay que ir con cuidado, sobretodo al montar asegurándose de que rosque bien.

El mango sale a presión y con la sola resistencia de la tórica que lleva. Al fondo se observa la goma de 5 agujeros.
Junto con el mango, salen las dos chapitas punzonadas que hacen el efecto "click" al accionar el grifo.
Las dos chapitas tienen un encaje que las mantiene en su posición. La superior encaja en el cuerpo del grifo y la inferior en el mango. Aquí se ve la inferior.
Esas chapitas se pueden montar al revés por error. Hay que vigilar que los agujeritos de las mismas estén bien orientados. Sobretodo en la que hace contacto con el mango.
Esta es la tórica que cambiaremos.
Y esta la otra goma que hace de distribuidor y que también cambiaremos.

Aquí una imagen de todo el despiece.
Faltaría el filtro de malla que se puede colocar en el interior pero lo compré y lo perdí...:undecided:

Antes de montar hay que engrasar en las zonas que rozan. Entre el mango y la goma de los 5 agujeros, entre las chapitas punzonadas etc.
Se monta en sentido contrario. La parte más difícil es el roscado de la tapa por culpa de la presión del muelle. Yo opté por sujetar en la mordaza el cuerpo. Hay que roscar con cuidado y bien paralelo para que coja bien el hilo.
Sigo en el siguiente post...
Son de tipo karcoma de salida vertical.
Espero que le sirva a alguien.
Al sacar uno de los grifos me di cuenta de que los tubos de captación estaban intercambiados. Una tontería así te puede dejar tirado...

Esa es la posición correcta. El tubo largo a la derecha mirando la maneta de frente.
El plástico negro sale a presión. Un poco de palanca con cuidado y sale. Después le puse uno nuevo ya que el mío estaba muy gastado.

Ahora viene la parte más delicada. Se trata de desenroscar la tapa. Yo opté por sujetar el cuerpo del grifo en la mordaza y protegido por maderas. Con unos alicates de pico de loro se aflojó fácilmente. Antes le eché aflojatodo. Se marca un poco el moleteado de la tapa pero al final tampoco se verá.

Esa tapa roscada sólo tiene dos o tres hilos de rosca y al aflojarse sale a presión por el muelle que tiene dentro. Hay que ir con cuidado, sobretodo al montar asegurándose de que rosque bien.

El mango sale a presión y con la sola resistencia de la tórica que lleva. Al fondo se observa la goma de 5 agujeros.
Junto con el mango, salen las dos chapitas punzonadas que hacen el efecto "click" al accionar el grifo.

Las dos chapitas tienen un encaje que las mantiene en su posición. La superior encaja en el cuerpo del grifo y la inferior en el mango. Aquí se ve la inferior.

Esas chapitas se pueden montar al revés por error. Hay que vigilar que los agujeritos de las mismas estén bien orientados. Sobretodo en la que hace contacto con el mango.

Esta es la tórica que cambiaremos.

Y esta la otra goma que hace de distribuidor y que también cambiaremos.

Aquí una imagen de todo el despiece.
Faltaría el filtro de malla que se puede colocar en el interior pero lo compré y lo perdí...:undecided:

Antes de montar hay que engrasar en las zonas que rozan. Entre el mango y la goma de los 5 agujeros, entre las chapitas punzonadas etc.
Se monta en sentido contrario. La parte más difícil es el roscado de la tapa por culpa de la presión del muelle. Yo opté por sujetar en la mordaza el cuerpo. Hay que roscar con cuidado y bien paralelo para que coja bien el hilo.
Sigo en el siguiente post...