Desmontar brazo cardánico para engrase en r850r del 2000

ferdiii

Curveando
Registrado
22 Jun 2008
Mensajes
2.856
Puntos
113
Ubicación
Pamplona
Hola a todos:
Resulta que tengo una R850R del año 2000 y no acabo a atreverme a desmontar el grupo trasero para hacerle el engrase de los estriados que salen de la caja de cambios y los que llegan al grupo cónico.
El motivo es que, aunque teóricamente sé que es lo que hay que hacer, me preocupa el hecho de que luego, al sacar el grupo cónico, a la hora de volver a colocarlo, no deje los estriados en la posición en que estaban originalmente.
Si alguien ha soltado ese grupo en las bmw "antiguas", podría decirme:
A-Tras retirar los tornillos que hay a ambos lados delante del fuelle de goma,¿simplemente estirando con la mano separas el grupo cónico del el eje?
Lo pregunto porque he visto fotos en las que hacen palanca con un destornillador y no sé si eso lo hacen para quitar la cruceta de grupo cónico o para separar el grupo cónico del árbol cardánico.
B-Si el grupo se separa "a mano" del estriado, ¿como se hace para marcar la posición del estriado para luego poder volverlo a poner igual que como estaba?Lo pregunto porque es muy posible que al sacarlo de su alojamiento, se muevan las estrias hacia uno u otro lado y luego ya no queden como estaban.
C-Para engrasar el estriado que queda más próximo a la caja de cambios, evidentemente hay que sacarlo de su alojamiento.Según creo, el estriado hembra lleva un circlip que hay que encajarlo en el macho.Para separar esos estriados y luego volver a colocarlos, ¿es necesario desmontar todo el basculante o basta con estirar fuerte desde el estremo que nos queda libre al quitar el grupo trasero?
Y para su posterior montaje, ¿cómo se hace?¿sabéis de algún video en internet dónde se aprecie el desmontaje completo del grupo trasero y cardan?
Gracias
 
Buenas,

Respondo a tus dudas:

A-Tras retirar los tornillos que hay a ambos lados delante del fuelle de goma,¿simplemente estirando con la mano separas el grupo cónico del el eje?
Lo primero que hay que hacer es soltar las abrazaderas del fuelle y después calentar los tornillos pivote que están junto al grupo cónico. Una vez calentados a unos 100ºC se pueden sacar fácilmente. Tras esto simplemente hay que hacer algo de palanca para separar el grupo cónico, a veces ni siquiera hace falta un destornillador, haciendo fuerza con la mano es suficiente.

B-Si el grupo se separa "a mano" del estriado, ¿como se hace para marcar la posición del estriado para luego poder volverlo a poner igual que como estaba?Lo pregunto porque es muy posible que al sacarlo de su alojamiento, se muevan las estrias hacia uno u otro lado y luego ya no queden como estaban.
No hay problema alguno porque se mueva el árbol de salida de la caja de cambios (estriado) así como la cruceta del grupo cónico. Únicamente te tienes que asegurar, una vez vuelvas a montar todo, que las 2 piezas que forman el cardan (eje) las colocas con las rótulas correctamente alineadas.

C-Para engrasar el estriado que queda más próximo a la caja de cambios, evidentemente hay que sacarlo de su alojamiento.Según creo, el estriado hembra lleva un circlip que hay que encajarlo en el macho.Para separar esos estriados y luego volver a colocarlos, ¿es necesario desmontar todo el basculante o basta con estirar fuerte desde el estremo que nos queda libre al quitar el grupo trasero?
Sería suficiente con tirar desde el extremo del eje cardánico pero te va a resultar más difícil engrasar el árbol de salida de la caja de cambios. Te recomiendo desmontarlo entero, sólo tienes que quitar 2 pivotes más y listo.

Y para su posterior montaje, ¿cómo se hace?¿sabéis de algún video en internet dónde se aprecie el desmontaje completo del grupo trasero y cardan?
Hay muchos videos en youtube al respecto pero no tengo el link de ninguno a mano. Buscaré y te envío alguno, pero si pones "BMW R1100 spline lube" en youtube encontrarás unos cuántos.

En cualquier caso ten en cuenta varias cosas que te facilitarán el desmontaje: calienta bien (unos 100º) los pivotes antes de intentar aflojarlos porque van con fijatuercas y puedes estropear las roscas (cada pivote cuesta 30€!!) o incluso puedes dañar el roscado interior del brazo o de la caja de cambios. Una vez sueltes los pivotes verás que el desmontaje en sí es un juego de niños.

Un saludo
 
yo estare atento por si haces alguna brico con fotos y quizas me anime
 
Gracias, Guille.
De todas formas, cuando dices:
"No hay problema alguno porque se mueva el árbol de salida de la caja de cambios (estriado) así como la cruceta del grupo cónico. Únicamente te tienes que asegurar, una vez vuelvas a montar todo, que las 2 piezas que forman el cardan (eje) las colocas con las rótulas correctamente alineadas".
No me acaba de quedar claro.Si SOLO tengo intención de separar el grupo cónico para ver su estado, ¿como me las apaño para volver a dejarlo en la posición en que estaba?, es decir, si desmonto el grupo trasero, POR NARICES debo de soltar todo el brazo cardánico para poder volverlo a alinear correctamente?
Creo recordar que en mi antigua K75, ese problema no existía al no tener atrás una rótula de esas.Se sacaba, se engrasaba y se volvía a meter en su sitio sin complicaciones.
Edito mensaje:
cardan1.jpg

En esta foto se puede apreciar un estriado, que es el que entra en el brazo.Este estriado, ¿entra simplemente a presión en la hembra o lleva un circlip?
En la misma foto, en el otro extremo del estriado que se ve...¿hay un estriado hembra que se conecta con el macho que lleva el propio grupo?¿Lleva circlip?
 
Última edición:
Atrás
Arriba