desmultiplicación en cuentakilometros de r100

El Parra

Curveando
Registrado
24 Feb 2012
Mensajes
1.120
Puntos
63
Hola coleguillas, como he puesto en otro tema busco un velocimetro light para ponerlo exterior en una r100 pasada a medio scramble y no se que relaccion ha de tener para que marque bien.Venga esos maestros de las boxer....saludos.
 
creo que lo mejor sera montar uno y comprobar y luego hacer una esfera nueva con la numeracion correspondiente.
 
Hola Parra,
Efectivamente el problema es más complicado de lo que parece.
En primer lugar habría que saber donde vas a enganchar la toma del velocimetro, si en el cardan o directamente a la rueda y donde estaba colocado el velocimetro que piensas poner.
Esto es importante, tienes que tener en cuenta que un velocimetro que estuviera "enganchado" a una rueda directamente si lo "conectas" al cardan es muy posible que la aguja te de la vuelta y se rompa en cuanto aceleres un poco.
¿Porqué? Pongamos el ejemplo de una de nuestras motos, supongamos un velocimetro que estuviera colocado directamente a la rueda (y no al cardan como lo estan realmente) y supongamos que es una R100 que tiene una relación 32:11 (coeficiente 2.90) esto es que por cada 32 vueltas que da el cardan la rueda gira 11 veces.
Puesto que la rueda tiene una circunferencia de 2 metros (aprox.) quiere decir que para recorrer 1 km. la rueda tendrá que girar 500 veces (500 vueltas x 2metros = 1.000 metros).
Ahora vamos con la velocidad, para ir a 120Km/hora debes recorrer 1km en 30 segundos y por lo tanto la rueda debe girar 500 veces en esos 30 segundos y si hacemos la correspondiente regla de 3 obtendremos que la rueda debe girar 16,66 veces por segundo.
Puesto que el cuentakilometros de nuestro ejemplo está conectado directamente a la rueda, el cuentakilometros marcará 120 km. si detecta que da 16'66 giros por segundo. Ahora bien si ese cuentakilometros lo conectas al cardan de nuestra moto, cuando vayas a 120 km/hora el cardan no habrá girado 500 veces sino 1454,54 veces (hay que multiplicar las vueltas de la rueda por el coeficiente) que es casi el triple, con lo que el cuentakilometros supondrá que vas casi a 360 km./hora y probablemente la aguja choque contra el pivote donde apoya en la posición de reposo.
Como puedes suponer, nunca conseguiras que te marque bien la distancia recorrida.
Pero si consigues salvar el problema de la conexión y el cuentakilometros que consigues tiene una relación parecida puedes salvar el tema poniendo un gps a la vista e ir comprobando la diferencia existente entre la velocidad real y la que marca la aguja. Luego una vez sepas donde marca los 30, 60, 90, 120, 150 y 180, podras hacer una caratula nueva con las marcas en su sitio y dividirlas con un portaangulos.
Saludos.
 
Lo ostia, que deducción, si lo que yo digo, que este foro es la leche, pero sigo sin saber cual es la relacción que debo mirar en el cuentakm que le quiero poner, ¿es el coeficiente 2.90 ese?.Lo de montar uno y escoñarlo ya lo he experimentado, así que pasamos a la segunda fase, de todos modos agradecido por la explícita información.
También he pensado hacerme uno con un tubo de pvc y el suyo original, vamos, construir un alojamiento, lo único que me falta es como hacerle o hacerme un bisel y listo.¿como lo veis?.
 
En la esfera del velocímetro original debe de haber una indicación; búscala. También es importante saber cuál es la relación del grupo final.

Aquí nuestro especialista en la materia es Curroalb; es él quien más ha investigado el tema, o al menos quien nos ha desvelado algunos de los secretos y trucos de estas delicadas partes de la moto.

http://www.bmwmotos.com/foro/showth...sejos-sobre-relojes-R65&p=6621269#post6621269

http://www.paspeedo.com/bmw6.htm



Hola VictorR100T

en el segundo link para el primer grupo salen dos datos distintos para la R60/7
¿Sabes cuál es el el bueno?

Gracias y un saludo
 
Hola Víctor

Espero que el Día Grande haya sido así.
He mirado el ratio:37/11, o sea 3,36, y de paso he comprobado que el cuentakilómetros coincide con el realoem w 773.
Siempre he tenido dudas ya que en otros sitios aparece otra referencia....
Lo que veo entonces es que el mismo modelo R60/7 puede tener otra relación...3,56 y otro velocímetro.

Gracias por la ayuda y un saludo
 
Atrás
Arriba