Despegar el metraquilato del cuadro

perdido321

Curveando
Registrado
19 Nov 2009
Mensajes
1.203
Puntos
38
Ubicación
Alcoy
Hola, pues eso alguien lo ha intentado-conseguido, despegar el metra-quilato del cuadro de relojes ??
Se han echo dos grietas y quiero cambiarlo, pero necesito sacarlo entero para la plantilla.
 
Si se quita bastante bien, esta pegado con una silicona rígida ,con cuidado de no partir el filo negro de la Carcasa, le busque uno de 5 mm.,en cualquier cristalería lo hay,lo pegue con sikafles,aunque silicona cualquiera puede valer,lo único que pasa es que los sobresaltos que van en el centro, se quedan a ras, y queda el hueco,pero esta mucho mejor que antes.

saludos
 
Estimado colega Perdido 321,

No se si estamos hablando de los mismo, pero al verificar la pieza en cuestión en el ETK de BMW, veo que la parte transparente, viene colocada con la parte negra, como una sola pieza, con los números de referencia: 6211 1459 230 para los modelos hasta 4/1985 y de allí en adelante 6211 1459 919. Estas referencias son para los modelos K100/RS/RT/Basic.

Al desarmar los relojes he visto yo que son una sola pieza, talvéz algún otro colega pueda dar otro comentario.

Por alguna razón (Tonta de mi parte) no logro subir la foto del diagrama 62-0230 del ETK que muestra el dibujo de los cuadros.

Suerte con tu trabajo.

Desde este lado del mundo,

Panda
 
Si lo compras original no tiene despiece, se trata de sustituir sólo el cristal, aprovechando la Carcasa negra, evidentemente sale más barato, a mi en la cristalería me dieron un trozo de 30 cm por 15cm de ancho,no quisieron cobrarme
En el conce no hubieran sido tan generosos jejeje.

saludos
 
Colega Chianitopere,

No esoty seguro pero la parte de los indicadores del centro pregunto

¿Van enbutidos? o es una lámina plana totalmente? :huh:

Saludos desde Guatemala en Centro América,

Panda :cool2:
 
Como se ha rajado la parte de las revoluciones, (cosa que no entiendo) la idea es sustituir ese trozo hasta el escalón que hay en el centro, en la ubicación del reloj.
El problema es que no se come despegarlo, estoy probando con un cu-ter, pero aparte de costar mucho, mucho no parece hacer gran cosa, con calor, disolvente ??
 
Si se quita bastante bien, esta pegado con una silicona rígida ,con cuidado de no partir el filo negro de la Carcasa, le busque uno de 5 mm.,en cualquier cristalería lo hay,lo pegue con sikafles,aunque silicona cualquiera puede valer,lo único que pasa es que los sobresaltos que van en el centro, se quedan a ras, y queda el hueco,pero esta mucho mejor que antes.

saludos

Como lo sacaste ??
 
Nuevo, no gracias por esos precios tengo el reloj entero de segunda pata.
 
Colega Chianitopere,

No esoty seguro pero la parte de los indicadores del centro pregunto

¿Van enbutidos? o es una lámina plana totalmente? :huh:

Saludos desde Guatemala en Centro América,

Panda :cool2:


No a eso me refería,los huecos quedarían in rellenar, ya que el cristal original,lleva unos resaltes qe encajan en esos huecos, pero a mi me vale, el cristal mío estaba rajado y cuarteado.
 
Como se ha rajado la parte de las revoluciones, (cosa que no entiendo) la idea es sustituir ese trozo hasta el escalón que hay en el centro, en la ubicación del reloj.
El problema es que no se come despegarlo, estoy probando con un cu-ter, pero aparte de costar mucho, mucho no parece hacer gran cosa, con calor, disolvente ??


el mío lo saque a trozos,la idea tuya ni es mala, intentando dejar el corte debajo del borde negro para no dejar la parte del centro hueco,pero eso ya lo veo más difícil,sin que se parta nada,si tienes suerte de encontrar un cristal del mismo espesor,el mío lo saque completo, pero ya te digo a trozos ,luego limpie el asiento con un formón fino, los dibujitos también se pierden.
Eso si con mucho tacto......
No es lo mismo que el original, pero paso de gastarme 160 euros en una Carcasa .

Un saludo
 
bueno, lo termino de sacar, mas o menos bien, donde tenia las rajas se a roto, por lo demás bastante bien, como;
pues dandole en poco de calor y ayudado por un quita silicona, pero creo que ha echo mas el calor que el spray y ayudado con un cu-ter OJITO QUE LOS CARGA EL DIABLO DE LA MERKEL,jaja.
Prometo fotos.
 
Me ha sido de gran ayuda el formón para limpiar la base, gracias.

Otra pregunta, no he trabajado nunca con metra-quilato, como se corta, cuando lo he echo, lo he echo con radial o dremel pero del calor no se queda bien.
 
Tienes esta herramienta específica para cortar el metacrilato.

acryliccutter.jpg

Sólo hay que presionar la punta contra la plancha de metacrilato creando el borde a cortar, y después doblar la plancha por la zona marcada y romperá limpiamente, como en el caso del cristal.

Otra opción puede ser la caladora, a velocidad media, y con sierra para metal, cuantos más dientes, más limpio será el corte.

Si usas la sierra de calar, acuérdate de proteger la zona donde se apoya con cinta de carrocero por eso de las rayaduras, y además, te aconsejaría que la pusieses también del otro lado del metacrilato, para lograr que los bordes de los cortes te salgan más límpios.
 
Última edición:
Tienes esta herramienta específica para cortar el metacrilato.

acryliccutter.jpg

Sólo hay que presionar la punta contra la plancha de metacrilato creando el borde a cortar, y después doblar la plancha por la zona marcada y romperá limpiamente, como en el caso del cristal.

Otra opción puede ser la caladora, a velocidad media, y con sierra para metal, cuantos más dientes, más limpio será el corte.

Si usas la sierra de calar, acuérdate de proteger la zona donde se apoya con cinta de carrocero por eso de las rayaduras, y además, te aconsejaría que la pusieses también del otro lado del metacrilato, para lograr que los bordes de los cortes te salgan más límpios.

El metraquilato es de 3 mm, con ese artilujio sera suficiente ?? He provbado con un corta cristales y le ha echo risa, igual es porque no es cristal, pero 3mm es un espesor considerable, un amigo me ha dicho que el de 1.5 lo corta con cuter, pero claro es la mitad.
 
Con esa herramienta y una regla debe ser suficiente,yo lo corte con la radial pequeña pero con el disco de 1 mm ,dejas que se enfríe el sobrante y con una Lima pequeña pules el filo.

saludos.
 
Bueno, ha resultado mas fácil de lo que pensaba, y bastante rápido. Lo he cortado con radial con el disco de 1mm, y después para ir ajustando con la misma radial pero rebajando NO CORTANDO.
img2013022500254.jpg
Los dos puntos blancos son las rajas que salieron misteriosamente.
img2013022500255.jpg

Detalle de como están la figuras
img2013022700258.jpg
img2013022700259.jpg
img2013022700260.jpg
Un poco de peso para que la silicona coja bien.
img2013022700261.jpg

No se si es lo mas adecuado, pero creo que es buen producto y lo tengo a mano.
img2013022700263.jpg

Y el resultado final, a falta de que termine de secarse la silicona y limpiar.
img2013022700259.jpg
Vista de como queda por dentro.
 
Atrás
Arriba