Desperté tras 15 años

Notable. Claro, es peor que viajar al futuro y de que hablas con tus amigos... ?, me dejó pensando, no tiene temas para compartir, solo escuchar y tratar de entender lo que ve y oye.
Nada fácil.
 
El caso me parece fascinante, pero el artículo.... Creo que no se debería tratar a sí mismo tan a la ligera...
 
Es una situacion que imagino sera muy dificil de asimilar, que no de relatar, y ya no digamos de acostumbrarse ante semejante cambio tan brusco de vida, pero al final sigue siendo vida para el, algo sencillamente increible para los que leemos el articulo. Y ya que menciono el articulo, que bonitos eran pero que peligro tenian aquellos R5 GT Turbo, ya se que el peligroso al final es el que lo conduce, pero es que estaban hechos para ello.
 
Curiosa noticia. Renault 5 turbo coches para conductores que saben la maquina que llevan, poco peso, mucha potencia, la patada del turbo, y por supuesto si vas lanzado y reduces una o dos velocidades para utilizar el freno motor, error, entra en funcionamiento el turbo y te la puedes pegar.
 
supuesto si vas lanzado y reduces una o dos velocidades para utilizar el freno motor, error, entra en funcionamiento el turbo y te la puedes pegar.

Siento diferir en esta apreciacion, yo tuve uno de los ultimos y al reducir no entraba en funcionamiento el turbo, tenia una valvula de descarga que evitaba esto.......... nunca tuve ningun susto al respecto y lo tuve con 20 años............
 
Y además siempre está la mariposa del acelerador para controlar la carga aplicada......

Es triste que a estas alturas se sigan difunyendo bulos como ese, no ya sólo sin contrastar, sino sin ninguna base técnica.
 
Curiosa noticia. Renault 5 turbo coches para conductores que saben la maquina que llevan, poco peso, mucha potencia, la patada del turbo, y por supuesto si vas lanzado y reduces una o dos velocidades para utilizar el freno motor, error, entra en funcionamiento el turbo y te la puedes pegar.


Ese comentario lo hacían muchos vendedores de coches de otras marcas.

El comentario que yo oía era que en las reducidas de velocidad que subían de los 3500rpm le entraba el turbo y salía como un tiro.

Lo recuerdo ya que lo viví muy cerca. ;)
 
A mi me recuerda la peli Regreso al Futuro 2 , despertarte en un mundo nuevo para ti debe ser la leche aunque quince años puedan parecer pocos

'Regreso al Futuro': el día que Marty McFly viajó al 21 de octubre de 2015 | Papel | EL MUNDO

14452508282966.jpg
 
Ni turbo ni nada, el tío cogió una curva a 200, como hacía habitualmente, pero esa vez derrapó y se estampó. Y murió una persona en el accidente...

No sé, he vuelto a releer el artículo y cada vez me gusta menos.
 
Es una lástima perder 15 años de tu vida, aunque no tanto como perderla toda por subir de acompañante con un conductor imprudente (como él mismo reconoce).
 
Hombre nadie merecía morir, pero no se si es peor castigo que hubiera pagado con 15 años en la cárcel o 15 años en coma.
 
Hombre nadie merecía morir, pero no se si es peor castigo que hubiera pagado con 15 años en la cárcel o 15 años en coma.


Con 15 años en la cárcel si hubiera aprendido a valorar una vida y saber lo que vale un peine y con 15 años en coma, no se ha enterado de nada, para el es como si se hecho ayer a dormir la siesta.:huh:

Saludos. ;)
 
Es una situacion que imagino sera muy dificil de asimilar, que no de relatar, y ya no digamos de acostumbrarse ante semejante cambio tan brusco de vida, pero al final sigue siendo vida para el, algo sencillamente increible para los que leemos el articulo. Y ya que menciono el articulo, que bonitos eran pero que peligro tenian aquellos R5 GT Turbo, ya se que el peligroso al final es el que lo conduce, pero es que estaban hechos para ello.

El caso me parece fascinante, pero el artículo.... Creo que no se debería tratar a sí mismo tan a la ligera...

Notable. Claro, es peor que viajar al futuro y de que hablas con tus amigos... ?, me dejó pensando, no tiene temas para compartir, solo escuchar y tratar de entender lo que ve y oye.
Nada fácil.

Un ejemplo de fortaleza.


Hola que hay.
Atendiendo al infinitivo por imperativo `coma´ sin tener en cuenta las circunstancias rodeen en adelante al que ha estado en esta situación:
- Sin la menor duda, mejor estar en coma; que estar en la cárcel.



- Bmonw, al contrario, es difícil de relatar, y más que acostumbrarse es, adaptarse en una forma de vida en la que al principio no te sientes cómodo.
*Al despertar no se asimila almacenaje ni tan siquiera de lo vivido en el momento; ni tan siquiera, recuerdo en parte importante en torno a diez años después de despertar.
No tenía recuerdo; puédame imaginar cómo bebe ya espabilado; por y en cierta manera con información añadida en algún lugar del cerebro del que desconozco.

Al no saber del (que no existe) pasado, encontré vida; la que se tiene en instante concreto, no las mismas coincidencias, ni de igual forma en la individualidad de cada uno de nosotros, circunstancias para cada cual y según quien, se tiene distinto estado anímico… con respuestas dispar. *Encontrar una nueva vida, Brusca no. No sentí haber encontrado nueva vida, si advertí la rapidez con la cual aprendía y manipulaba de forma apropiada la materia que tenia ante mí.

- Starter73; por parte de quien atiende, manifiesto de quien dice tal; si entienda poco reflexivo o poco meditado la argumentación que da de él.
* Por parte de quien ha despertado, lo dice tal como lo siente; va ronociendo, sí, igual que aquel que abre un regalo sabiendo inconscientemente su contenido.

- Fossil, no viaja al futuro quien sale del coma; el pasado no existe para él. No habla a sus amigo, y como dices ve y atiende de lo que dicen, su dialéctica le hace recordar (a veces de algo de lo que no se está viendo o hablando en ese momento)

- Kay, más que fortaleza, necesidad de supervivencia.

- El_perola, al leer por primera vez este, el hilo iniciado por ti; me dije no digas nada, van a saber de ti más tú mismo. A pasado medio mes desde entonces, y hala, ayer me da por escribir esto. Que entre preparar borrador, y con la vista pues eso, dar sinopsis y garrapatear en este papiro, que me ha llevado dos días ¡las narices! que ya son las 0:05h. del domingo 6 de diciembre.

Para escribir esto, tres días de calendario… Estoy acabado.
Hala hasta luego.


Pdta.
Esto dicho por mí, espero el que quepa y sea contenido y situado dentro de otra, ni igual si acaso parecida. Cada uno de nosotros no es mismo mundo, si acaso dá parecido.
De porque he escrito así
Lapso atrás, he viviendo la naturaleza del coma. Pasado alrededor de un mes, dicen que desperté.

Estando en coma, mentalmente, no puedo decir cómo me sentía. Sentido interior que quiero tener (en el lapso al que dais nombre de tiempo) supongo que bien; otra posibilidad sea ` meditación profunda´. .
Al despertar dicen, yo adaptp, acomodo que: Si sabia del momento concreto que estaba viviendo,… ni pasado ni futuro existía en mí.

Decían que había estado en `coma´, yo no lo sentía como tal. Pasado el primer (no tengo fecha exacta de cuando fue) Quinquenio empecé a preguntarme y preguntar, lo primero, que es el `coma´ Estado patológico que se caracteriza por perdida de la consciencia, la sensibilidad, y la capacidad motora voluntaria. Y sobre conceptos y composición de lo que me rodea.
-El aceptar pérdida de conciencia, es lo que me llevo más tiempo. *Que narices* es lo que me está llevando más tiempo´… “Si claro, que tampoco quiero ser de a los que ahora llaman ciudadanía, formar parte de ella no me queda otra, es el actual sistema de vida en que nos tienen”
-Sensibilidad en alguna que otra parte del cuerpo, aún no la he recuperado del todo.
-Capacidad motora, al principio me inmovilizaron, luego inicie a desplazarme con ayuda de otra persona, en este momento tomando la compostura adecuada puedo llevar una vida motriz aparentemente normal; el psicologismo motor, no me gustaría, espero no sea el mismo del que se hacen llamar personas normales.
En este ambiente de letargo no tememos conocimiento de nada y lo sabemos todo a la vez. (calculo que hago ahora) Pasado en torno a dos años y medio empecé a hacerme preguntas. Llegada esta situación, tome determinación de> No poner o tener queja y, decidí quién quería ser.

Las 0:18h. de hoy domingo, 6 de diciembre de 2015. ¡si que he sido rápido escribiendo esto.
No estoy tan acabado, os va mi tradicional firma, Hala hasta luego.
 
Para mí tiene dos lecturas.

La 1ª lo excepcional de despertarse despues de tanto tiempo, todo un logro. Una excelente y llamativa noticia.

La 2ª y menos buena, la reflexion que hace el este hombre, donde dice que aprovecho muy bien sus 32 años antes del accidente " a vivir que son dos dias" ir a 200km/h. con su renault turbo con 3 personas dentro. Vamos un irresponsable total, y encima se murió una chica.
Quiero pesar que la cabeza no le funciona bien del todo al decir semejantes burradas, diciendo (lo de que mas echo de menos durante estos 15 años en coma es haberme perdido los triunfos del motociclismo español), y que la pena son las secuelas que no le dejan cojer una moto, !!comooorrr!!! y la chica que se murió en el accidente por ir haciendo el macho con tu r5 copa turbo ??? o dejar a tu hija sola con su madre por, !! a vivir que son dos dias!! ??

Que pensarán los padres de aquella pobre muchacha al leer esto...
Esta frase no tiene desperdicio : Pero tampoco voy a quejarme mucho: ahora echo la vista atrás y pienso que aproveché muy bien mis 32 años de vida antes del accidente. Mi actitud ante la vida siempre fue de "A vivir que son dos días". Y pese a haber perdido 15 años por culpa de aquel accidente, puedo decir que he aprovechado bien mi tiempo.

La verdad es que no se que pensar de este tio.
 
Pues que sigue pensando como pensaba un hombre de 32 años, hace 15; algo lógico, dadas las circunstancias.

Lo de reprochar el ir a 200, tres personas en un coche, suena a moralina barata; a ver si ahora va a resultar que los que aquí participamos no hemos pasado nunca de 120.........

El fallecimiento de esa chica es siempre una desgracia, pero no deja de ser una posible consecuencia de un modo de vida, que tenía sus pros y sus contras, pero que iba asociado a gran parte de la juventud de la época.

De ahí que las críticas, con esta moralina barata que hemos dejado que se instale en nuestra sociedad, estén descontextualizadas.
 
Roadstero, las críticas (al menos las mías) no son por esa forma de vida, que efectivamente en los 80 era bastante habitual, son por mirar atrás y no reconocer que en esa forma de vida algo no estaba bien (una persona muerta, una hija sin padre durante 15 años...).

Cuantos accidentados reconocen sus errores y son un ejemplo para las generaciones venideras... Este caso, por lo llamativo del coma, podría ser un gran ejemplo.

Y no lo es, porque él lo decide así. Pues vale, genial, que siga con su vida y su extraña experiencia vital, no le deseo ningún mal, pero a mí no me interesa.
 
Bueno, bueno... tio de 32 años, precisamente joven, joven, ya no era y mas con una cria de 12 años. Pero bueno ese no es el tema aunque tambien sea criticable sea la epoca que sea, porque con 32 años ya tienes cabeza ahora y hace 20 años, o se debería, aunque este tio parece que se quedara en los 20. A mi no se me ocurriria ir a 200km/h acompañado, ni ahora ni nunca y la gran mayoria supongo que igual.

Pero lo repochable es lo que dice Starte73, que no hace ninguna reflexion a su modo de vida anterior ni el error que cometió, sino más bien todo lo contrario.

En fin cada loco con su tema, yo me sigo llevando una mala impresion del tio este leyendo sus palabras.
 
Hola,yo tuve un súper 5 GT Turbo durante 8 años, le llamaban la caja de la muerte. Se mato mucha gente con ellos.
Pero este no tenía el problema de que se acelerase al soltar gas. Eso pasaba con los más antiguos R5turbo, porque llevaban el turbo entre el carburador y el motor, aunque cortaras gas seguía entrando gasolina al motor durante unos segundos por eso iba acelerando y provocaba accidentes.
Al supercinco ya le pusieron el turbo antes del carburador, con lo cual cuando cortabas gas al cerrarse la mariposa por mucho que soplase el turbo ya no aceleraba.
Eran 2 sistemas de colocar el turbo diferentes, carburador aspirado(R5)o carburador soplado(supercinco). Yo había reparado los 2 modelos en aquel tiempo.
Se decía que a 200km/h, ejercía una presión sobre el suelo de solo 7kg. La verdad es que a partir de cierta velocidad parecía que iba a despegar, que tiempos aquellos.

Saludos y Vssss.
 
Seguro que recordarás que el R18 turbo también llevaba carburador aspirado, y no soplado.;)

Cuando se emborrachaba le duraba mucho la resaca.....:D
 
Para mí tiene dos lecturas.

La 1ª lo excepcional de despertarse despues de tanto tiempo, todo un logro. Una excelente y llamativa noticia.

La 2ª y menos buena, la reflexion que hace el este hombre, donde dice que aprovecho muy bien sus 32 años antes del accidente " a vivir que son dos dias" ir a 200km/h. con su renault turbo con 3 personas dentro. Vamos un irresponsable total, y encima se murió una chica.
Quiero pesar que la cabeza no le funciona bien del todo al decir semejantes burradas, diciendo (lo de que mas echo de menos durante estos 15 años en coma es haberme perdido los triunfos del motociclismo español), y que la pena son las secuelas que no le dejan cojer una moto, !!comooorrr!!! y la chica que se murió en el accidente por ir haciendo el macho con tu r5 copa turbo ??? o dejar a tu hija sola con su madre por, !! a vivir que son dos dias!! ??

Que pensarán los padres de aquella pobre muchacha al leer esto...
Esta frase no tiene desperdicio : Pero tampoco voy a quejarme mucho: ahora echo la vista atrás y pienso que aproveché muy bien mis 32 años de vida antes del accidente. Mi actitud ante la vida siempre fue de "A vivir que son dos días". Y pese a haber perdido 15 años por culpa de aquel accidente, puedo decir que he aprovechado bien mi tiempo.

La verdad es que no se que pensar de este tio.

Creo que la clave está en que precisamente no ha vivido esos 15 años en la sociedad, sino aislado de ella y su forma de pensar no ha evolucionado al mismo ritmo, se ha congelado en el tiempo. A cualquiera de nosotros no nos hubieran chocado tanto esas declaraciones en esa época, pero hoy sí.
Es un buen caso para analizar, pues no hay muchos así.
Estoy seguro que dentro de unos años, el modo de pensar actual se habrá filtrado en su forma de ver las cosas y pensara de modo distinto, no nos chocará tanto.
A veces, viajando a otros países muy distintos (para arriba y para abajo en estatus) y hablando con la gente de tú a tú, se tiene una sensación parecida, como de otro mundo.
No es que lo justifique, solo analizo.
Saludos.
 
Yo no he tenido y espero no tener que pasar por la situación de darme un hostiazo y matar a un acompañante. Y en moto, menos. Aún así es algo que te va a pesar siempre y parece que a este hombre no le pesa. O tal vez esa parte de la entrevista no se ha puesto, dejando coja la historia. Estamos valorando como un todo un reportaje/entrevista/declaración o lo que sea que tal vez no cuente toda la historia. Aquello de "La verdad, toda la verdad y nada más que la verdad". Pues eso, toda. Quiero pensar que ni se enteraría de que la mató y se ha enterado 15 años después. Para él el sofoco inicial en su cuerpo de 47 años y mente de 30, pueda resultar chocante, cuando el resto tendrá aquella muerte más que asumida -que no olvidada-. Para él llegaba de nuevas y no sé si siquiera recordará el momento si quedó en coma.

En mi accidente de hace algo más de un año, perdí el conocimiento 1 minuto, pero tengo una amnesia de más de una hora, desde antes del accidente hasta que ya iba en la ambulancia. Ni recuerdo, la curva, ni el momento, ni el golpe, ni estar en la cuneta esperando la ambulancia... Ese tiempo de amnesia, me cuentan que me repetía mucho, pero estaba consciente. Yo no me acuerdo de nada. Iba en moto y, de repente, iba en ambulancia. Es posible que él tampoco recuerde bien aquello y por eso no tenga la misma sensación de haber hecho algo mal que otras personas que sí lo hayan vivido completamente conscientes.

Aún así estoy de acuerdo en que la historia está coja y, si falta un trozo -que no sabemos si existe-, da a pensar cosas raras que no le dejan en muy buen lugar.
 
Atrás
Arriba