Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Hola.Si necesitas ayuda, me ofrezco. Creo que lo conozco bastante bien.
(de hecho tengo un grupo con 500 usuarios de Mra...)
Enviado desde mi SM-S918B mediante Tapatalk
El gold tiene muchas más funciones que la de ampliar puntos. No conozco a nadie que después de una temporada con él no lo renueve. Es una p.. a locura de funcionalidades que unidas al next consiguen la cuadratura del círculo.Hola.
Si me atasco te digo.
El planificador lo tengo controlado, creo.
La faena es que sólo echo de menos una función del gold, la de ampliar puntos y no me merece la pena.
Pillaré el next y veré.
Lo dicho, si veo que me pierdo echaré mano de tu sabiduría.
Gracias
Enviado desde mi SM-N986B mediante Tapatalk
El gold tiene muchas más funciones que la de ampliar puntos. No conozco a nadie que después de una temporada con él no lo renueve. Es una p.. a locura de funcionalidades que unidas al next consiguen la cuadratura del círculo.
Y si, como dice el compañero, tuvieron un problema en el servidor, cosas que pasan cuando se está continuamente mejorando, pero que ellos mismos anunciaban el error y la sencilla solución temporal.
Saludos.
Enviado desde mi SM-S918B mediante Tapatalk
@b0hd somos vecinos y ya conocemos del grupo de telegram
yo tuve el Gold y lo abandoné ... el navegador funciona bien, pero en visualización de la ruta nada que ver con el Garmin. Además del tema rueda y que si, que se puede programar el tasker ...
... pero a mi me gusta, poner y salir pitando.
Poner y salir pitando con un garmin? De basecamp mejor no hablar..
Poner y salir pitando es sinónimo de smartphone/tablet...
Enviado desde mi SM-S918B mediante Tapatalk
El gold tiene muchas más funciones que la de ampliar puntos.
Feliu tiene su opinión, como la tuya o la mía. Pero aquí ninguno "semos pofesionales"..a ver como he dicho diseño rutas en MRA y BaseCamp, de ambos programas soy "experto" y ambos tienen cualidades.
El Basecamp tienes las rutas en local (siempre estan ahi de forma rapida), la visión y gestión de las carpetas es mucho mas facil, permite una mas facil modificación de las rutas simplemente arrastrando, te crea track que puedes mantener de fondo y es basico en off, te da perfil de la ruta, puedes poner cartografia profesional "Topo" (lo de Google es de risa) .... y sus calculos de tiempo son mucho más precisos.
El MRA tienes rutas en remoto (no siempre estan ahi pero las tiene en varios equipos), tiene los mapas Michelin, el streetview, y el buscador de Google. Los tiempos en moto son muy largos, como sucede con Google.
Y sí, mi Navigator VI no falla, y ya he corregido a más de uno en la ruta con MRA (Navigation) y como he dicho me sacado de más de un apuro, en Europa y en Marruecos.
En definitiva, no hay ninguna perfecta ... y el uso determina el uso de una u otra, para salir un finde con la Sra pues el MRA me va bien, para ir en plan retos .... Garmin sin duda alguna. Y esto ya lo dijo hasta Feliu en un video, para ir profesionalmente un navegador, para ir en plan normal pues las apps.
Y si hablamos de los nuevos navegadores Garmin, ya ni tiene sentido las apps, el problema es que valen pasta y ya no funcionan con la rueda, al menos sin complicarse mucho.
Y por eso entendia al compañero que inició el post.
Feliu tiene su opinión, como la tuya o la mía. Pero aquí ninguno "semos pofesionales"..
Enviado desde mi SM-S918B mediante Tapatalk
A mi Google maps me parece una basura y un gps dedicado, complicarse la vida para el 99% de usuarios. Depender de un PC para hacer una ruta i/o cargarla es del pleistoceno.no creo que se trate de ser profesional o no ... más bien de necesidades y ganas de complicarse la vida.
tecnologicamente los GPS dedicados son más prestacionales que las tablets o moviles, pero para lo que gran mayoria del publico este diferencial apenas lo distingue. Eso sí, 3 metros de error cuando estas en un track de alta montaña (andando) puede significar caer por un barranco o no caerse.
Lo mismo sucede con la cartografia. Google os parecerá la ostia pero cuando tienes acceso a cartografia de pago te das cuenta del abismo que hay. Unas cotas de nivel y un rumbo bien trazado te puede ahorrar perderte.
En definitiva, para la gran mayoria de nosotros la diferencia no nos supone un diferencial.
Y para los que SI nos supone algo de diferencia o queremos complicarnos la vida pues tenemos donde elegir según necesidad de cada momento.
A mi Google maps me parece una basura y un gps dedicado, complicarse la vida para el 99% de usuarios. Depender de un PC para hacer una ruta i/o cargarla es del pleistoceno.
Obviamente para hacer el dakar, mejor un gps digno (no un garmin, claro).
Enviado desde mi SM-S918B mediante Tapatalk
Hola, ¿en Scenic cómo importas una ruta de por ejemplo 400 kms., 1000 puntos y 25 waypoints? En iphone lo hace pero luego a la hora de navegar se queda pillado con los 1000 puntos. ¿Hay alguna forma de decirle que no los muestre en pantalla? La solución que veo es guardar esa ruta como un "rastro" pero claro, no es lo mismo, ya que ahí solo debes seguir la ruta y no te va dando indicaciones. Además, no sé como hacer para que me señale también los waypoints.Yo me pasé a Scenic hace años y estoy encantado
Puedes importar y exportar archivos gpx, por lo que puedes usar rutas diseñadas por otros usuarios
Puedes importar rutas creadas en Google Maps o bien crearlas directamente en la app, generar waypoints, distinguir entre sitios de paso y sitios de parada, etc
Para mi muy completa y muy, muy personalizable
yo la verdad es que con tantos puntos no he importado nunca nada, pero rutas de mas de 1000 km si que he hecho y sin ningún problemaHola, ¿en Scenic cómo importas una ruta de por ejemplo 400 kms., 1000 puntos y 25 waypoints? En iphone lo hace pero luego a la hora de navegar se queda pillado con los 1000 puntos. ¿Hay alguna forma de decirle que no los muestre en pantalla? La solución que veo es guardar esa ruta como un "rastro" pero claro, no es lo mismo, ya que ahí solo debes seguir la ruta y no te va dando indicaciones. Además, no sé como hacer para que me señale también los waypoints.
Si yo también voy por lo gris pero a veces quiero importar un GPX y veo q se vuelve loco. O sea, que tú te creas la propia ruta en Scenic como si fuera un Google Maps normal y lo usas de navegador, no?yo la verdad es que con tantos puntos no he importado nunca nada, pero rutas de mas de 1000 km si que he hecho y sin ningún problema
ojo, mi uso es cien por cien por lo gris, nunca todo lo marrón, por lo que mucho punto tampoco es necesario
Depender de un PC para hacer una ruta i/o cargarla es del pleistoceno.
La interfaz del Cruiser no es muy parecida a Osmand??Aporto la nota discordante. En mi caso planifico con Kurviger y Cruiser como navegador.
Así es y casi calcada a mi añorado Kurviger 1 y 2.La interfaz del Cruiser no es muy parecida a Osmand??
Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
si, o bien creo la ruta en el propio Scenic y luego la uso el dia que me haga falta o bien la creo en Google Maps, gpu studio o donde sea, exporto la ruta en formato gpx y luego la importo a ScenicSi yo también voy por lo gris pero a veces quiero importar un GPX y veo q se vuelve loco. O sea, que tú te creas la propia ruta en Scenic como si fuera un Google Maps normal y lo usas de navegador, no?
Pues...me apunto a ser ayudado. Desde hace tiempo tengo el MRA y el Nex de pago, después de abandonar el mundo Garmin(tenia un Zumo XT y Basecamp) MRA es mi planificador preferido de rutas, pero hay algunas cosas que no acabo de comprender o afinar. Ahora con el Carpuride, mejor aun por el tamaño.Si necesitas ayuda, me ofrezco. Creo que lo conozco bastante bien.
(de hecho tengo un grupo con 500 usuarios de Mra...)
Enviado desde mi SM-S918B mediante Tapatalk
Pues...me apunto a ser ayudado. Desde hace tiempo tengo el MRA y el Nex de pago, después de abandonar el mundo Garmin(tenia un Zumo XT y Basecamp) MRA es mi planificador preferido de rutas, pero hay algunas cosas que no acabo de comprender o afinar. Ahora con el Carpuride, mejor aun por el tamaño.
¿Como acceder a ese grupo de MRA?
No entiendo nada, me complico la vida para no seguir la "normalidad" y encima pienso que soy el mejor y más a la última.
De verdad, cada uno con lo suyo, pero en esta no me vais a pillar.
Con lo fácil que es usar cada cosa para lo que está diseñada, se ve que soy muy antiguo, pero mucho.
+1 eso es exactamente lo que yo hago. Una vez que comprendes el funcionamiento de BaseCamp es una herramienta muy potente para crear y guardar rutas.Pues yo francamente me las apaño bastante bien con el BaseCamp diseñando rutas y/o tracks, creando Waypoints, metiendo las modificaciones que haga falta segun voy creandolas, añadiento POIs conocidos o de otros usuarios.
Que es un poco espeso al principio no lo voy a negar, pero cuando lo controlas algo, creas rutas con los WP que te de la gana rapidamente. Las ultimas que me he hecho han sido de varios miles de Kilometros para hacer en unos cuantos dias con infinidad de puntos de paso.
Por ponerle una pega, faltaria que te señalara de alguna manera las carreteras "panoramicas" o interesantes para poder diseñar la ruta, pero para eso tengo tambien el michelin en el PC que abro y me ayuda a ello.
Cuando termino, y antes de pasarlas al Navigator, las exporto al Google earth para verlas de una manera mas realista y poder modificarlas si veo que me dejo algo o descubro mejores itinerarios.
Para el viaje de 3.000 Km y casi 300 WP que empiezo mañana llevo unos dias currandomela para dejarla totalmente a mi gusto, pero como muchos sabemos, la planificacion es parte del viaje y se disfruta con ella.
Saludos