SALCEDO dijo:
Por cierto “rana verde”, si has contado un chiste....chico, todavía no lo he pillado......
Salcedo, ya te digo que cada vez me explico peor, pero lo intentaré de nuevo.
No es propiamente un chiste, sino un comentario que se hacía en los tiempos remotos en los que no había inmigración, sino emigración; el diálogo podía ser algo así:
- "Menos mal que en españa no somos racistas"
- "Es verdad, racistas los estados unidos, donde tratan a los negros como si fueran gitanos"
- "Eso es lo que yo digo"
- Ja, ja, ja...."
Esto es, se pretendía, de forma irónica, destacar que, aunque no lo reconociésemos, nosotros también éramos racistas con la única minoría que había entonces en españa.
Me he esforzado al máximo, pero si no lo he explicado bien, dímelo y lo intento de nuevo.
Dice también el colega:
SALCEDO dijo:
No entiendo que es exactamente lo que pretende defender “rana verde”, ni que causa justa y divina guía sus comentarios.
Si te digo la verdad, a estas alturas del tema, yo tampoco lo sé muy bien (aunque no es divina, te lo aseguro), porque esto empezó con un comentario a una noticia de un robo y ahora estamos hablando de la inmigración; creo que el cambio se operó a raíz de un comentario de puerto.
Así que intento recapitular; después de releerme el tema creo que sería algo así:
a) Respecto del tema inicial:
1 - no he nombrado en todo el tiempo la presunción de inocencia; no sé de donde salen vuestras alusiones a comentarios sobre ese tema (por supuesto creo en esa presunción, pero no la he citado aquí).
2- me molesta que se llame a alguien "puta rata"; me repugna que se escriba.
3 - en los mensajes previos al mío se daba por supuesto que el detenido, en cada una de sus 18 detenciones, había salido "de rositas", pero no sabemos si en una o en las 18 era inocente, culpable, si había sido absuelto o condenado, y si lo mismo había cumplido sus penas en prisión. Por eso me parecían demasiado rápidas las suposiciones.
Nada más; como seguro que alguien lo dudará, aclarar que no me parece bien que se roben motos.
b) Respecto del tema de la inmigración, como al parecer nadie es racista, poco tengo que decir. Sí he dicho que juzgar a todo un grupo por el comportamiento de uno de sus miembros, cuando es malo, me parece una forma habitual de racismo de "baja intensidad", originado generalmente por el desconocimiento de ese colectivo.
He discutido, con datos, unas estadísticas erróneas e interesadas (no por el compañero, sino por su fuente de información).
Y no he entrado siquiera a responder muchos mensajes, como el del colega que decide que los inmigrantes son vagos extrapolándolo de los datos del servicio doméstico de su casa; no puedo discutírselo porque no yo tengo servicio doméstico, pero me suena que las señoras bien de mi pueblo, cuando se juntaban. ya criticaban a las muchachas de servicio, que no trabajaban, sisaban, sólo pensaban en el novio, etc. y después de tomar sus pastas se separaban compungidas por la triste vida de la señora que tiene muchacha de servir.
Tampoco creo que sea preciso, para oponerse a los sentimientos xenófobos, alojar a desfavorecidos y prestarles la moto los domingos. El pensar que los inmigrantes no son unos desalmados no implica ser como la madre teresa (que tampoco les dejaría la moto, por cierto).
Para terminar, por supuesto que hay gitanos, negros, moros, etc, que son racistas. El racismo es un fenómeno universal y ninguno estamos libres de él, especialmente contra aquéllos a quienes consideramos inferiores; fijaos que a puerto no le hace mucha gracia verse moro, pero se siente orgulloso de ser jeque.
Se me olvidaba: claro que nuestro sistema es mucho más libre y tolerante que el de casi cualquier estado. Imposible comparar nuestra democracia con las dictaduras, sagradas o no, que pululan por ahí. Pero no olvidemos que los primeros que sufren esa opresión son sus propios ciudadanos, que preferirían más libertad y menos sharia. Y la tolerancia es una característica de nuestro sistema, no de todos sus ciudadanos.
Recordar, también, que aunque estemos en época de vacas más gordas, este pais tuvo a 3 millones de ciudadanos de emigrantes, molestando en las colas de la seguridad social de alemania, suiza, etc. (aunque podían molestar porque cotizaban igual que los nacionales). Me parece que no debemos perder de vista esa referencia.
V'ssss
(ah, y a mi también me han robado moto, y no entro detalles porque aún me duele).
Más v'ssss