Dia triste para los valencianos.

Pues si que es triste. Soy de Cartagena y aquí de siempre se ha visto de maravilla.
Mi hermano veía "bola del drac", mi madre Tómbola, un buen amigo fue guionista (y le dejaron un buen pufo).....
En fin, una cosa mas que se han cargado y un buen montón de profesionales a la calle.
 
Sinceramente últimamente la programación actual de Canal Nou o en su caso RTVV dejaban mucho que desear, pero años atrás era no muy buena pero habían buenos programas.

Los culpables ya sabemos todos quienes son :angry: asi que me callo que no se puede hablar.

En fin es una pena por el montón de buenos profesionales que se quedan en la calle ya veremos donde vamos a llegar.

En el fondo quiero pensar que eso se arreglara pronto.

Saludos.
 
En castellon ni nos vamos a enterar. Con lo poco que se hablaba de nosotros en esa cadena....

Me sabe mal por los trabajadores. Por la cadena, tal y como estaba montada, no. Un agujero menos.
 
Pues en mi opinión, como de valenciana ya tenía poquísimo (al menos para los valencianos...) pues mejor así, un despilfarro y un topo menos. Los trabajadores son las víctimas, aunque en TV3, a lo mejor, los reciben con los brazos abiertos.
 
Siento tener que decir que entiendo perfectamente el cierre. Canal 9 llegó a tener la friolera de 1600 empleados, algo totalmente absurdo e insostenible. Aquello se convirtió en el refugio laboral de los amiguetes y lo han pagado los currantes de verdad. Si se hubieran mantenido unos 300 trabajadores, todo hubiera ido viento en popa. Valencia no puede despedir a más profesores ni personal sanitario ni reducir aún más ayuda social, para mantener una televisión con una calidad criticable y cuyo argumento principal es la difusión de la lengua valenciana. Si lo hacen bien, la cosa aún tiene solución .... peeeero, con un equipo de profesionales justo y suficiente ........ no con 1600, ni la CNN vamos !!!!
 
Esta claro que la situación es insostenible obviamente pero durante muchos años ha estado gente cobrando sueldos sin ir a trabajar, el parking de coches parecía el de una gran compañía PRIVADA y el número de teléfonos móviles era ingente. Todo esto contado por prensa y empleados.

Esta claro que el medio se ha utilizado durante muchos años como arma de difusión propagandista.

Y nadie ha hecho nada pero lo más importante a parte de la calidad de la programación de la que no estoy del todo o nada de acuerdo con lo que decís;

Lo importante es que se ha perdido un medio para la difusión de la cultura y la lengua valenciana que para los de fuera y para muchos de los de aquí no les importa nada pero para mi es hiper importante puesto que como valenciano si no podemos defendernos y cuidarnos nosotros, nadie lo va a hacer por nosotros y mucho mejos desde la administración central.

El Estatuto de autonomía defiende la existencia de este medio y no creo que una persona o Gobierno pueda cerrarlo sin más.

Es el medio de comunicación de los valencianos, público y al que tenemos derecho.

Mi indignación es absoluta.

Respecto a lis puesto de trabajo. Un ERE irregular y sectario que espero que traiga consecuencias políticas importantes.

Y los de Castellón también sois valencianos e importantes para nuestra tierra.

Vergonya, cavalleres, vergonya!!! *

*en la conquista de Mallorca.....Jaime I, que desconocía en ese momento la muerte de aquellos hombres, siguió su mismo camino, avanzando con el resto del ejército con intención de agruparse con ellos y participar juntos en la liza, hasta que tomó contacto con el enemigo en la sierra. En combate general, y al toparse con un fuerte contingente de caballería musulmana que obligó a retroceder a la hueste de Nuño Sánchez (quien se replegó con presteza y sin ganas de resistir), se hace famosa la exclamación del Conquistador: ¡Vergonya, cavallers, vergonya! ("¡Vergüenza caballeros, vergüenza!"), por el temor mostrado por unas tropas catalanas que solían tener en aquella época una excelente reputación de aguerridas fuerzas de choque.
 
Última edición:
siempre fue la televisión del uno y de la otra ....y ya se sabe ,están en desgracia !!!

un matrimonio amigos de mi hija a la calle hace tiempo ...37 y 33 años ....cámara y periodista no les va a ser como a muchos ...dada la situación de trabajo encontrar algo con que estar tranquilo .
 
En mi escalera trabajaban dos. Digo trabajaban porque una se fue a la calle con la segunda tanda del ERE. La otra aguantará hasta el cierre -supongo-. Independientemente del tema de que se cierre Canal9, independientemente de que vea más o menos su programación y demás temas culturales que puedan repercutirme, lo primero que me va a repercutir es que hay dos personas a los que igual dentro de no mucho les viene mal pagar la comunidad. Luego esas personas de más de 40 años y las otras mil y leré que se han ido e irán a la calle, tendrán sus dramas personales con sus responsabilidades, familia y demás, amén de que a ciertas edades se hace difícil encontrar trabajo. Y luego suma las productoras ajenas a Canal9 que vivían de venderle contenidos a Canal9. La tira de gente, de profesionales que han invertido en equipos, en gente, en medios para generar unos contenido que ahora no sabrán cómo vender para pagar sus estructuras. ´

Evidentemente en una "cosa" como un canal autonómico donde los políticos pueden mandar tanto, al final acaban metiendo a demasiada gente que no conoce el sector y se cargan la... "cosa" cambiando profesionales por enchufados que cobran más sabiendo bastante menos. Y por si fuera poco, evidentemente tienen que contratar a la tira de asesores para no quedar mal, pero esos asesores igual tampoco tenían mucha idea. Vamos, no hay más que ver lo que ha pasado y cómo ha pasado para darse cuenta de que nadie puso freno a tiempo y luego se puso tarde y mal. Ahora todos a la calle porque no se puede justificar semejante despilfarro. Mucho han tardado en darse cuenta. Por supuesto esos enchufados ahora acabarán reubicados en otros sitios, porque los asignados a dedo siempre encuentran un buen despacho. Y todo este párrafo vale para muchas "cosas", no sólo para las de Valencia, desgraciadamente.
 
Por un lado nunca he creido que fuera la Television de la Comunidad Valenciana, siempre me ha parecido la Television de la Provincia de Valencia y no de toda esa poblacion ya que quitando series y peliculas que veia de vez en cuando, las noticias eran el NODO del partido del momento, por lo que yo no la hechare de menos

Pero por encima de todo eso es indignante como la han gestionado y que por culpa de unos, como siempre habitantes de despachos, la paguen los trabajadores, me sienta muy mal que una cantidad importante de personas se encuentren en la calle.
 
En Alicante tampoco se les va a echar de menos.

Lo siento por la gente que se queda en el paro, pero las televisiones autonomicas, todas, son un agujero sin fondo, y deberian de cerrarse.

Prefiero que el dinero de mis impuestos, vaya a lo que de verdad sea necesario, aunque se que acaba siempre en el bolsillo de alguien en vez de donde tienen que ir, pero prefiero sanidad, educacion, empleo, etc., antes que television, que ya tenemos demasaidos canales para elegir.
 
A mí me gustaría (que ilusión) que una vez visto el procedimiento erróneo de la gestión de este ente, y depurados los incompetentes -y no me refiero a las limpiadoras que no barrían bien, no- por muy altos cargos que ostentaran, se gestionara nuevamente pero con resultados positivos y de nivel. Y hasta haciendo un esfuerzo cultural, emplear la lengua vernácula de los valencianos, sí, esa que dicen que era de los fachas (qué ironía, despreciar nuestra lengua para hacer un refrito buscando "la unificación?). Pero bueno, las peras no crecen en los manzanos......creo, pero no estoy seguro. El caso es que yo tengo también un amigo que es cámara y trabaja allí, y también tengo otro amigo que se montó una productora y ha ido filmando por todos los mares (es también rana, como yo), así que estas personas y los que dependen de ellos, pues.........¿Cuándo se terminará este calvario?¿Qué tenemos que hacer las personas de bien?. ¿Nos vamos sin decir nada a nadie y volvemos en patera, a ver si asi....?
 
La mayoría de canales autonómicos son cajas de propaganda del partido que gobierna y en muchos casos rozando el esperpento. Luego son sacos de meter amiguetes afines al partido cobrando sueldazos astronómicos ( en Andalucía el director de Canal Sur cobra mas que la Presidenta de la Junta) y con un de programación muy pobre.
En estos tiempos de grandes recortes en todas las comunidades no tiene sentido mantener estas cadenas de televisión que además son gigantescos agujeros de perder dinero con la excusa del " servicio publico". Si por mi fuera las quitaba todas.

Lo único que lo siento de veras por los trabajadores y sus sueldos.
 
En mi escalera trabajaban dos. Digo trabajaban porque una se fue a la calle con la segunda tanda del ERE. La otra aguantará hasta el cierre -supongo-. Independientemente del tema de que se cierre Canal9, independientemente de que vea más o menos su programación y demás temas culturales que puedan repercutirme, lo primero que me va a repercutir es que hay dos personas a los que igual dentro de no mucho les viene mal pagar la comunidad. Luego esas personas de más de 40 años y las otras mil y leré que se han ido e irán a la calle, tendrán sus dramas personales con sus responsabilidades, familia y demás, amén de que a ciertas edades se hace difícil encontrar trabajo. Y luego suma las productoras ajenas a Canal9 que vivían de venderle contenidos a Canal9. La tira de gente, de profesionales que han invertido en equipos, en gente, en medios para generar unos contenido que ahora no sabrán cómo vender para pagar sus estructuras. ´

Evidentemente en una "cosa" como un canal autonómico donde los políticos pueden mandar tanto, al final acaban metiendo a demasiada gente que no conoce el sector y se cargan la... "cosa" cambiando profesionales por enchufados que cobran más sabiendo bastante menos. Y por si fuera poco, evidentemente tienen que contratar a la tira de asesores para no quedar mal, pero esos asesores igual tampoco tenían mucha idea. Vamos, no hay más que ver lo que ha pasado y cómo ha pasado para darse cuenta de que nadie puso freno a tiempo y luego se puso tarde y mal. Ahora todos a la calle porque no se puede justificar semejante despilfarro. Mucho han tardado en darse cuenta. Por supuesto esos enchufados ahora acabarán reubicados en otros sitios, porque los asignados a dedo siempre encuentran un buen despacho. Y todo este párrafo vale para muchas "cosas", no sólo para las de Valencia, desgraciadamente.

Esto que dices aquí es muy, pero que muy importante. No tenemos que quedarnos pasivos cuando en nuestras empresas vemos que se toman decisiones absurdas o van mal encaminados. ¿Porqué nadie movió ficha cuando se empezaron a contratar asesores y amiguetes que nada o poco tenían que ver con la TV? ¿Es que no sabían que aquello era el principio del fin? ¿Es que no se daban cuenta de que 1700 nóminas es algo insostenible para una televisión pública? Es posible un exceso de 1300 trabajadores. ¿Nos hacemos cargo de cuántas plantillas de colegios se pueden cubrir con esas nóminas? PUes ni más ni menos que unos 50 colegios, por no decir ambulatorios, hospitales o asistencia social. No seré yo quien defienda al decisor de esta desgracia, pero es que no le quedaba otro camino, tuvieron la oportunidad de mantenerse en antena después del ere y no lo han sabido valorar.
 
Pues es una pena... por los trabajadores lo primero... y por el propio servicio publico aunque esté prostituido por los politicos de uno u otro color... es más... si es como aquí... la tele es una gran herramienta para la cultura de una región con un idioma propio... los medios audiovisuales hacen mucho por el fomento de la cultura idiomática... y será una perdida para el Valenciano y para los Valencianos...
 
Hola que hay.
Es ejemplo, de lo que se tiene que hacer con las restantes sectarias televisiones, que tengan pedidas económicas.

En la zona donde vivo, antes de las elecciones, se hablo del mal funcionamiento de la televisión del feudo. Finalizado el escrutinio electoral… Hoy sigue en funcionamiento, está.

Para todo aquel que quiera una televisión a su gusto personal. Me parecerá bien, siempre y cuando, este abonado con un pago dinerario personal, a ese canal.
hala hasta luego.
 
Esto que dices aquí es muy, pero que muy importante. No tenemos que quedarnos pasivos cuando en nuestras empresas vemos que se toman decisiones absurdas o van mal encaminados. ¿Porqué nadie movió ficha cuando se empezaron a contratar asesores y amiguetes que nada o poco tenían que ver con la TV? ¿Es que no sabían que aquello era el principio del fin? ¿Es que no se daban cuenta de que 1700 nóminas es algo insostenible para una televisión pública? Es posible un exceso de 1300 trabajadores. ¿Nos hacemos cargo de cuántas plantillas de colegios se pueden cubrir con esas nóminas? PUes ni más ni menos que unos 50 colegios, por no decir ambulatorios, hospitales o asistencia social. No seré yo quien defienda al decisor de esta desgracia, pero es que no le quedaba otro camino, tuvieron la oportunidad de mantenerse en antena después del ere y no lo han sabido valorar.

Eso que he puesto en negrita también pasa, sin ir más lejos, en casi todos los ayuntamientos (digo casi porque soy un idealista). El cargo político agraciado con la mayoría ostenta la alcaldía o la concejalía y necesita un carro de asesores -de confianza, por supuesto, es decir, amigos- para no meter demasiado la pata. Es lo que tiene que la mayoría de los elegibles han hecho carrera en la política, pero no en empresas de la vida real: de gestión no tienen ni pajolera. Hacen lo que les dicen de "arriba", se ceban con la oposición en los panfletos municipales -esos que se pagan con impuestos municipales- y a cobrar ellos y sus amigos hasta que la caguen tanto que venga la purificadora alternancia política y los mande a todos a... la oposición. Vamos, que no nos libramos ni así. En una empresa privada muchos no pasaban de la entrevista. Menos mal que alguno se libra (esto también lo digo porque soy muy idealista)

Ojalá ayuntamientos y empresas públicas estuvieran dirigidas por profesionales de lo que hay que hacer. No entiendo un concejal de Cultura de Ayuntamiento que sea el idóneo por ser el más antiguo de la comisión de fiestas (una gran experiencia en contratar discomóvil y verbenas), ni que el de Urbanismo sea alguien que no sepa nada de urbanismo, simplemente el ser del partido le sirvió como mayor cualificación al respecto "andevapará". Lo de la confianza que comentaba antes, pero en otro escalón. Empresas públicas, organismos, ayuntamientos, cualquier cosa autonómica, provincial o nacional... qué poquitos hay ostentando cargos de decisión que sepan de verdad de lo que tienen entre manos. Y por supuesto cobra más el cargo político que el que sabe, pero es un puesto indiscutible. ¿porqué no ponemos de concejal al asesor?. Además de que iría todo mejor, nos ahorraríamos el sueldo gordo. Así nos va. ¿De verdad alguno piensa que esto se soluciona votando a otros? Esto se soluciona botándolos a todos.

PD: Y aunque más de uno esté de acuerdo con lo que he dicho, con este mensaje creo que ya nos cierran el post y me sancionan. (aunque no he nombrado a nadie, ni a ningún color político :lipsrsealed:)
 
Hola que hay.
Pingu, lo dicho por ti, no cierra el post, seria como querer quitar desengaño.
Hala hasta luego.
 
Decían esta mañana en la radio (en Onda Cero, creo...) que llegó a tener 1.700 empleados y una deuda de 1.200 millones de euros. :shocked: Casi nada... También decían que una plantilla "razonable" (independientemente de otros temas de "servilismo" al que gobierna, etc...) podían ser entre 200 y 300 personas. Claro, de eso a 1.700... que me lo expliquen, cómo alguien podía pensar que eso era sostenible. Pues como si llevas a que te cambien los neumáticos de la moto, y en lugar de hacerlo un operario, hay seis para cada moto, o bien dándose codazos, o bien uno currando, tres mirando, otro "liberado" y otro que ni pisa por ahí (pero cobra). Ese taller se va a pique en dos días, si llega a tanto...

Esta es la primera cadena en caer, y no debería ser la última estando como está el patio (todas acumulan deudas desorbitadas, y la vaca, que somos todos, ya está en los huesos y no da leche). Ojo, que no digo que no deba haber cadenas de TV, sino que estas deberían ser privadas, gestionadas (para bien y para mal) con capital privado (y no de todos nosotros), y el que lo haga bien, que propspere, y el que lo haga mal, pues a otra cosa. Vamos, lo que ocurre en cualquier otro proceso productivo (llámalo fábrica, hotel, peluquería o lo que sea).

Quizá admitiría la conveniencia de tener una pública, a nivel estatal (por aquello del "servicio público", del que cada vez queda menos); e incluso como suele ser "prostituida" por el que manda en cada momento, a lo mejor, ni eso. Del mismo modo que no hay una empresa constructora públicas, ni una cadena de supermercados pública, ni una fábrica pública de zapatos, etc... La gestión política de estas cadenas autonómicas, al igual que la estatal, se ha demostrado lamentable y catastrófica, pero claro, como hasta el momento veníamos pagando (o emitiendo deuda, para pagar) entre todos, pues hale, tira p'alante que aquí no pasa nada... Y de aquellos polvos vienen ahora estos lodos.

Lamento el cierre por los buenos profesionales que se irán a la calle, pero no ni por los muchísimos "metidos a palanca" que eran innecesarios, y que en esencia, han sido el lastre final que ha llevado a pique a la cadena, ni por el hecho de que se cierre lo que venía siendo un pozo sin fondo. Lástima que los más enchufados, los "de más alto nivel", seguro que pasan de su actual despacho a cualquier otro a la sombra de los que mandan... Hoy están "asesorando" de TV, mañana de lo que sea menester, llámalo "X", hasta que también lo hundan, claro, en cuyo momento pasarán a cualquier otra cosa, llámala "Y", pero siempre bajo el cobijo de los que mandan :tongue:

Vsss
 
Aunque la noticia tiene eminente carácter político. No la presento para que se centre en eso pues el foro lo prohíbe, simplemente quiero como valenciano dar a conocer la desagradable noticia que nos ha caído está tarde.

La Generalitat cierra Canal 9 tras la anulación del ERE al ver "inviable" readmitir a los despedidos - RTVE.es


DEP.

ciertamente lo he escuchado en la radio,solo el personal era mucho dinero por lo visto para mantenerlo tras muchos años de emision, y ahora lo cierran
 
Pues yo lo siento mucho por los empleados que van a la calle, pero es mejor eso que despedir a médicos, enfermeras, profesores, y un largo etc de personal que creo que son fundamentales. Es lo que pasa cuando creas una television que se ha convertido en un autentico monstruo de grande, según escuche hace algun tiempo tenían mas empleados de Antena 3 y Telecinco juntos, esto es inviable y una barbaridad. Ademas este tipo de televisiones se han convertido en un refugio de enchufados y amigotes de diferentes partidos políticos, al menos es lo que pasa en Andalucía con Canal Sur, es escandaloso la cantidad de enchufados que conozco, en muchos casos sin apenas formación ocupan puestos bastantes relevantes, deberíamos de ser nosotros, la ciudadanía, los que tendríamos que exigir a los políticos el cierre de estas televisiones antes de hacer recortes en sanidad, educación, servicios sociales, etc, lo primero es lo primero, y una television no es algo imprescindible.

Otro tema que parece que olvidamos en este país, es que no podemos seguir viviendo por encima de nuestras posibilidades reales, gastamos mucho mas de lo que ingresamos, esto siempre acabara mal, en un pais, en una familia, o en las empresas. Somos un pais de la cola de Europa pero tenemos mas Kms de alta velocidad que los países mas ricos, y mas Kms de autovia gratuitas, y muchas obras faraónicas que no tienen ningun sentido, ni son viables. Hay que ser realista y estudiar muy bien en que gastamos nuestro dinero, sino iremos de mal en peor, nuestros políticos se creen que porque salen elegidos para gobernar tienen un cheque en blanco para hacer lo que les de la gana, y eso no es asi cuando se maneja dinero ajeno.

Y con tantos canales que tenemos con el TDT para que queremos estas emisoras tan caras :rolleyes2:


Saludos,
 
Yo lo siento por los trabajadores. Siempre pagan los mismos, y los políticos quedan impunes... Lástima!!!
 
Lo importante es que se ha perdido un medio para la difusión de la cultura y la lengua valenciana que para los de fuera y para muchos de los de aquí no les importa nada pero para mi es hiper importante puesto que como valenciano si no podemos defendernos y cuidarnos nosotros, nadie lo va a hacer por nosotros y mucho mejos desde la administración central.

El Estatuto de autonomía defiende la existencia de este medio y no creo que una persona o Gobierno pueda cerrarlo sin más.

Totalmente de acuerdo....
En los lugares donde se habla una lengua propia, es muy importante tener una TV pública propia.... pero no para hacer de altavoz y Nodo de los dirigentes de turno, sinó para dar a conocer la cultura y sobre todo, para fomentar y normalizar el uso de la lengua minoritaria.....
Una pena !!!! :cry:
 
Totalmente de acuerdo....
En los lugares donde se habla una lengua propia, es muy importante tener una TV pública propia.... pero no para hacer de altavoz y Nodo de los dirigentes de turno, sinó para dar a conocer la cultura y sobre todo, para fomentar y normalizar el uso de la lengua minoritaria.....
Una pena !!!! :cry:

A mi una vez un profesor de lengua castellana. .. me habló de la importancia de la irrupcion de la radio hace un siglo para el idioma... ayudó mucho a la homogeneidad del mismo y a extender modismos y expresiones que xe otro modo no hubiese llegado. ..
A mi me gusta mas el gallego de mi pueblo que el del manual de estilo de la tvg... pero la importancia de normalizar y normativizar el idioma de los medios es enorme para el futuro del idioma y la cultura del pais... y ahi meto a todo el pais...
 
Pues es una pena... por los trabajadores lo primero... y por el propio servicio publico aunque esté prostituido por los politicos de uno u otro color... es más... si es como aquí... la tele es una gran herramienta para la cultura de una región con un idioma propio... los medios audiovisuales hacen mucho por el fomento de la cultura idiomática... y será una perdida para el Valenciano y para los Valencianos...

Por fín alguien que se acerca al verdadero problema. Gracias Michael Knight.
 
Totalmente de acuerdo....
En los lugares donde se habla una lengua propia, es muy importante tener una TV pública propia.... pero no para hacer de altavoz y Nodo de los dirigentes de turno, sinó para dar a conocer la cultura y sobre todo, para fomentar y normalizar el uso de la lengua minoritaria.....
Una pena !!!! :cry:

Gracias a ti también Gus_r100.

Ójala nos pareciéramos más a vosotros.
 
Totalmente de acuerdo....
En los lugares donde se habla una lengua propia, es muy importante tener una TV pública propia.... pero no para hacer de altavoz y Nodo de los dirigentes de turno, sinó para dar a conocer la cultura y sobre todo, para fomentar y normalizar el uso de la lengua minoritaria.....
Una pena !!!! :cry:

Tengo mis dudas ..... ¿No sería mejor un periódico en idioma regional? o incluso ¿No es mejor un buen canal de radio? pero un canal de radio que hable de historia, de ciencia, de actualidad, con debates interesantes.... NO un canal de radio futbolero coñazo sino un canal de radio con una programación interesante.
 
Es que esto de las autonómicas podría ser el principio de tantos y tantos sitios "oficiales" que se deberían cerrar en España y que solo sirven para enchufar amiguetes del color político del que manda. Lugares que manejan ingentes cantidades de dinero publico pero que producen muy poco beneficio a los ciudadanos.
 
Me sabe mal por los trabajadores que van a ir a la calle, por sus familias y la situación dramática que pueden vivir.

Por lo demás, creo que RTVV ha estado mal gestionada desde sus comienzos, con unos gastos brutales dificiles de sostener, una plantilla que en la época de bonanza era ya insostenible - imaginaos ahora -, unas instalaciones fijas y móviles que asutarían al más pintado, y un uso partidista del gobierno de turno .

Creo en una televisón autonómica, pero acorde a los tiempos que corren, con un programa cultural amplio, deporte local e informativos independientes. Ahora eso no se daba.

Se tendría que replantear desde cero a donde se quiere ir, que se puede gastar. Hasta entonces, mejor gastar ese dinero en sanidad, educación, mantenimiento infraestructuras.
 
Por mi que cierren Telemadrid, pa la mierda que echan....:tongue:

Todas las autonómicas siempre han sido herramienta del partido político de turno, unos con más disimulo y otros sin cortarse ni las uñas....anda todas a hacer puñetas....
 
Pues es una pena... por los trabajadores lo primero... y por el propio servicio publico aunque esté prostituido por los politicos de uno u otro color... es más... si es como aquí... la tele es una gran herramienta para la cultura de una región con un idioma propio... los medios audiovisuales hacen mucho por el fomento de la cultura idiomática... y será una perdida para el Valenciano y para los Valencianos...

Dejando al margen el terrible tema de los trabajadores, seria una pena cerrarla si hubiera sido como dices, pero nunca lo fue, la pena no es que se cierre, si no que no lo fuera
 
Y digo yo, si canales privados de índole nacional o local/regional son negocios prósperos que dan beneficios, ¿ como es que en todos los autonomicos hay unos agujeros económicos de miles y miles de millones de euros? ¿Tan incompetentes y sinvergüenzas son sus gestores?
Con que no perdiesen dinero seria suficiente, con un equilibrio racional en publicidad,aquello que el Corte Ingles patrocina el tiempo, no pedimos mas.

Referente a que sean medios vehiculares de la cultura propia, es muy relativo y utópico. Siempre estará en manos políticas y hay una gran parte de la población que " se lo traga todo". En el caso de Canal Sur entre el Juan y Medio y programas-concurso de Coplas tienen el 75% de la programación, y hay ¡ 3 canales ! uno de ellos en HD.
 
Y digo yo, si canales privados de índole nacional o local/regional son negocios prósperos que dan beneficios, ¿ como es que en todos los autonomicos hay unos agujeros económicos de miles y miles de millones de euros? ¿Tan incompetentes y sinvergüenzas son sus gestores?

SI. Es lo que hablábamos antes. Ponen a uno ahí que no tiene ni idea, (ojalá fuera sólo uno) pero es un cargo político asignado a dedo que cobra un pastón de nuestros impuestos y no sabe hacer nada. Necesita que haya unos cuantos que sepan -que no sé porqué no son los que ocupan ese despacho- aumentando las nóminas a pagar, todos con sus secretarias, con sus coches oficiales, con sus líneas privadas, visas ilimitadas, viajes sin justificar y demás tontás para fundirse el dinero público sin ningún beneficio para el ente que se supone que gestionan. Vamos, que han puesto como gastos hasta las vacaciones con la familia, y no precisamente a Denia. Como a ellos nadie les va a criticar por meter gastos porque así hay menos beneficios, pues cuando no hay beneficios, lo que hay es más deuda, pero como la deuda no es suya y ni tienen que rendir cuentas, ni lo tienen que devolver, ni dimitirán, ni irán a la cárcel ninguno, pues ahora estarán llamando a su enchufe, ese del despacho más grande, para decirle que ahora a dónde le van a poner, que su barco "se ha hundido" y que quieren otro "puesto de responsabilidad". Ni zorra idea tienen de lo que es responsabilidad, ni eficiencia, ni gestionar bien nada. Eso sí, su mujer a la subasta solidaria como buena persona que es, pero de peluquería y con todas las joyas, no vayan a pensar que no aparenta ser quien es ni estar donde está.
 
SI. Es lo que hablábamos antes. Ponen a uno ahí que no tiene ni idea, (ojalá fuera sólo uno) pero es un cargo político asignado a dedo que cobra un pastón de nuestros impuestos y no sabe hacer nada. Necesita que haya unos cuantos que sepan -que no sé porqué no son los que ocupan ese despacho- aumentando las nóminas a pagar, todos con sus secretarias, con sus coches oficiales, con sus líneas privadas, visas ilimitadas, viajes sin justificar y demás tontás para fundirse el dinero público sin ningún beneficio para el ente que se supone que gestionan. Vamos, que han puesto como gastos hasta las vacaciones con la familia, y no precisamente a Denia. Como a ellos nadie les va a criticar por meter gastos porque así hay menos beneficios, pues cuando no hay beneficios, lo que hay es más deuda, pero como la deuda no es suya y ni tienen que rendir cuentas, ni lo tienen que devolver, ni dimitirán, ni irán a la cárcel ninguno, pues ahora estarán llamando a su enchufe, ese del despacho más grande, para decirle que ahora a dónde le van a poner, que su barco "se ha hundido" y que quieren otro "puesto de responsabilidad". Ni zorra idea tienen de lo que es responsabilidad, ni eficiencia, ni gestionar bien nada. Eso sí, su mujer a la subasta solidaria como buena persona que es, pero de peluquería y con todas las joyas, no vayan a pensar que no aparenta ser quien es ni estar donde está.

Si ese comentario sobre la gestión tan acertado que has hecho quedase reducido al ámbito de los canales autonómicos, o nacional, otro gallo nos cantaría, por desgracia has calcado el modelo de "gestión" de todo el estado. Todas las empresas públicas tienen una parte política muy abultada en su organigrama, y luego viene la parte técnica de esa misma empresa que tiene que lidiar con la gestión de la empresa y la incompetencia del político de turno. El personal laboral suele ser siempre el mismo, y es el que paga las consecuencias de tan tremendo desastre :tongue:
 
En resumidas cuentas porque no me quiero extender más de la cuenta, esto es igual que 2 + 2= 4
Con miles de millones de euros de deuda y poca o nula rentabilidad porque debo de mantener con mi dinero esa empresa? Lo lamento muchisimo por los trabajadores pero lo que es insostenible (por mala gestión etc etc)no es de recibo que tenga que mantenerlo el ciudadano prescindiendo de parcelas mas necesarias tales como la sanidad y la educación... Cuantas empresas privadas han cerrado y cerraran habiendo sido bien gestionadas? Cuantos trabajadores han ido a la calle?
Por cierto nadie se ha preguntado a cuantas empresas "ha enganchado" canal nou con esa deuda y a cuantos trabajadores ha despedido "involuntariamente"por impagos desde hace ya muuuuchoo tiempo....
En fin. Tenemos lo que nos merecemos sobradamente. Venga a seguir votando a los mismos que nos han dejado una ciudad "alicatada"...
 
Con miles de millones de euros de deuda y poca o nula rentabilidad porque debo de mantener con mi dinero esa empresa? Lo lamento muchisimo por los trabajadores pero lo que es insostenible (por mala gestión etc etc)no es de recibo que tenga que mantenerlo el ciudadano prescindiendo de parcelas mas necesarias tales como la sanidad y la educación...

A la primera pregunta te respondería con otra: pensarías lo mismo si tuvieses, por ejemplo, un restaurante frente a la sede de esa empresa? lo digo porque los que tú crees que mantienes con tus impuestos a su vez también pagan impuestos y consumen, con lo que indiréctamente también te están manteniendo a tí. Esta sociedad interactúa mucho más de lo que pensamos, y la patada a un tercero siempre acabará doliéndonos, antes o después, pero siempre.

El siguiente argumento aún es más fácil desmontarlo, ya que es una certeza:

Has visto, o te has enterado, o te han contado de primera mano, que un servicio público esencial haya mejorado gracias al cierre de una empresa pública inviable? sabes de alguna partida en concreto que haya aumentado (salvo rescates cajarios, que no es lo mismo que bancarios, sobres con dinero negro, pago de interés de la deuda, asesores, etc...) con el dinero ahorrado gracias al cierre y privatizaciones de empresas públicas?
 
Última edición:
A la primera pregunta te respondería con otra: pensarías lo mismo si tuvieses, por ejemplo, un restaurante frente a la sede de esa empresa? lo digo porque los que tú crees que mantienes con tus impuestos a su vez también pagan impuestos y consumen, con lo que indiréctamente también te están manteniendo a tí. Esta sociedad interactúa mucho más de lo que pensamos, y la patada a un tercero siempre acabará doliéndonos, antes o después, pero siempre.

El siguiente argumento aún es más fácil desmontarlo, ya que es una certeza:

Has visto, o te has enterado, o te han contado de primera mano, que un servicio público esencial haya mejorado gracias al cierre de una empresa pública inviable? sabes de alguna partida en concreto que haya aumentado (salvo rescates cajarios, que no es lo mismo que bancarios, sobres con dinero negro, pago de interés de la deuda, asesores, etc...) con el dinero ahorrado gracias al cierre y privatizaciones de empresas públicas?

Vamos norte que puedes hacerlo mejor: te pondre otro ejemplo mejor que el del restaurante. Te imaginas que tuvieras una empresa con trabajadores y que le hubieras realizado trabajos a una empresa que no paga? Sabes el resultado no? y son consumidores como el mencionado restaurante. Y estan en la calle desde hace meses porque no han podido soportar el hacer de financiera de un ente publico... No son tan mediaticos cierto...Pero vamos igual esos a ti no te sirven porque igual no "interactuan"... En fin...
A lo segundo te aseguro que no lo he visto. Ni lo veré. Pero bajo esa argumentación no podemos mantener algo que nos arruine mas de lo que estamos al grueso del pueble valenciano. O bueno si: montate un restaurante en frente y fiales los menus....
Lo siento enormemente de nuevo por los trabajadores que al final son los que pagan la labor de unos corruptos hijos de...
 
Si ese comentario sobre la gestión tan acertado que has hecho quedase reducido al ámbito de los canales autonómicos, o nacional, otro gallo nos cantaría, por desgracia has calcado el modelo de "gestión" de todo el estado. Todas las empresas públicas tienen una parte política muy abultada en su organigrama, y luego viene la parte técnica de esa misma empresa que tiene que lidiar con la gestión de la empresa y la incompetencia del político de turno. El personal laboral suele ser siempre el mismo, y es el que paga las consecuencias de tan tremendo desastre :tongue:

En resumidas cuentas porque no me quiero extender más de la cuenta, esto es igual que 2 + 2= 4
Con miles de millones de euros de deuda y poca o nula rentabilidad porque debo de mantener con mi dinero esa empresa? Lo lamento muchisimo por los trabajadores pero lo que es insostenible (por mala gestión etc etc)no es de recibo que tenga que mantenerlo el ciudadano prescindiendo de parcelas mas necesarias tales como la sanidad y la educación... Cuantas empresas privadas han cerrado y cerraran habiendo sido bien gestionadas? Cuantos trabajadores han ido a la calle?
Por cierto nadie se ha preguntado a cuantas empresas "ha enganchado" canal nou con esa deuda y a cuantos trabajadores ha despedido "involuntariamente"por impagos desde hace ya muuuuchoo tiempo....
En fin. Tenemos lo que nos merecemos sobradamente. Venga a seguir votando a los mismos que nos han dejado una ciudad "alicatada"...

A la primera pregunta te respondería con otra: pensarías lo mismo si tuvieses, por ejemplo, un restaurante frente a la sede de esa empresa? lo digo porque los que tú crees que mantienes con tus impuestos a su vez también pagan impuestos y consumen, con lo que indiréctamente también te están manteniendo a tí. Esta sociedad interactúa mucho más de lo que pensamos, y la patada a un tercero siempre acabará doliéndonos, antes o después, pero siempre.

El siguiente argumento aún es más fácil desmontarlo, ya que es una certeza:

Has visto, o te has enterado, o te han contado de primera mano, que un servicio público esencial haya mejorado gracias al cierre de una empresa pública inviable? sabes de alguna partida en concreto que haya aumentado (salvo rescates cajarios, que no es lo mismo que bancarios, sobres con dinero negro, pago de interés de la deuda, asesores, etc...) con el dinero ahorrado gracias al cierre y privatizaciones de empresas públicas?

A todo esto, por lo visto mientras el gasto en funcionarios de carrera cae, el gasto en personal de libre designación (asesores), sube un 8%... si es que no aprendemos... o será que los hay que saben mucho??
Ayyyy, la guillotina no, pero unas Hos*ias...

PS: este post va a durar menos que la imputación de la infanta... :tongue:
 
Lo que tiene que durar es RTVV, el hilo me da lo mismo.

De hecho acepto trueque.
 
Última edición:
pues por mi podrian cerrar todas las autonomicas que pagamos todos y si quieren abrir que la entreguen a una empresa privada con el acuerdo de emitir ciertas horas cultura e informacion de cada comunidad en el idioma que cada comunidad crea oportuno.


Supongo que lo mismo pensarás con respecto a la privatización de la Televisión Española RTVE, verdad? Que la privaticen la compre una empresa China y a ratitos establecidos hablen un poquito de los toros, la paella (la paella no que es valenciana y ya hablarán la privadas autonómicas), del Sol de España, su gastronomía, etc.
Por cierto, de Orihuela en la pu... vida hablarían los chinos. En RTVV, SÍ!!!

Bueno en Orihuela con un pequeño panfleto escrito a lo mejor te es suficiente.

Qué disparate por Dios!!!, deberías entender un poco lo que significaba Cosa Pública.

Obviamente sin acritud pero con pena.

Y recuerda que también eres Valenciano, seas nacido o inmigrante parte de tus impuestos se quedan en esta tierra.
 
Última edición:
nefasto dia para los valencianos...y para todos los españoles..
el servicio público...la res pública,,no es deficitaria por si misma, sino la gestion..ínfame,nausebunda y corrupta de los gestores,nombrados por la ciudadania.
no es preciso cerrar nada..ni empresas,ni comunidades ni servicios públicos,lo que es preciso es encausar,responsabilizar y encerrar a los que asolan,quiebran,socavan y arruinan.
la res pública..no la degradan y envilecen..los maestros,bomberos,policias,médicos,barrenderos,obreros,empleados,etc..no,absolutamente,no.
1200 millones de perdidas...1700 trabajadores en la puta calle...y en el ere,no aparece ningún cargo directivo,ningún gestor...es lógico.. el colectivo de cámaras,montadores,realizadores,guionistas,iluminadores,presentadores..guiados por un malvado sindicalista..quebraron un servicio público.
más madera.....a privatizar, a privatizarrrrrrrrrrrr
 
Última edición:
Ciertamente, teneis razón; pero ese no es el problema...entre la pescaílla que está en el tenderete, unas huelen mal, otras ya tienen los ojos vidriosos y aquellas de allá no es seguro que no estén contaminadas, entonces ¿qué compramos, pescaílla o compramos rabo de toro?. También es cierto que el valenciano de la "Real Academia de Cultura Valenciana", O sea lo que hablamos los valencianos sin la "normalització" no era lo que se emitía por esa cadena, por eso yo nunca la sintonizaba; pero bueno, es lo que hay. A ver si con un poco de suerte, ahora recuperamos nuestras señas de identidad y reabrimos la paraeta con "lo nuestro", pero de verdad. (No caerá esa breva...)
 

No, si ahora, y hasta que los cierren definitivamente, vamos a empezar a saber muchas cosas.

Pero....tanto que se critica en otros ambitos de la sociedad, y con otras cosas, a la gente que calla, y que por tanto es complice del acto reprobable (sea delictivo o no, me es indiferente), ahora no hago mas que ver apoyos a esos trabajadores.que durante AÑOS han callado, sabiendo los tejemanejes y manipulaciones informativas que habia en ese canal, y que lo han hecho, el callar, porque les venia dr maravilla estar "chupando del bote" de las arcas publicas valencianas (es decir: de MI bolsillo y del de todos mis paisanos).

Claro, cuando por una gestion nefasta se han dado cuenta de que no son funcionarios....y que por tanto se pueden ir a la calle (como asi ha pasado), es cuando empiezan a hablar.

Etica periodistica? Me desco...ono.

A muchos de esos no los considero mejores que a otros que son muy criticados: han vendido su alma y su etica por dinero. Como ya no se les da el dinero....ahora son muy integros.

Pero muchos sabemos, o mejor dicho, nos imaginamos (y de no hacerlo, que inocentones somos), que si todo esto no hubiese pasado, si hubiesen seguido recibiendo su sueldecito (que de "-ito" tenia poco) mensual, no hubiesen salido a la palestra a quejarse, ni a decir los secretos a voces que todos sabiamos, denunciando las manipulaciones informativas que llevan años y años colandonos.
 
Última edición:
Supongo que lo mismo pensarás con respecto a la privatización de la Televisión Española RTVE, verdad? Que la privaticen la compre una empresa China y a ratitos establecidos hablen un poquito de los toros, la paella (la paella no que es valenciana y ya hablarán la privadas autonómicas), del Sol de España, su gastronomía, etc.
Por cierto, de Orihuela en la pu... vida hablarían los chinos. En RTVV, SÍ!!!

Bueno en Orihuela con un pequeño panfleto escrito a lo mejor te es suficiente.

Qué disparate por Dios!!!, deberías entender un poco lo que significaba Cosa Pública.

Obviamente sin acritud pero con pena.

Y recuerda que también eres Valenciano, seas nacido o inmigrante parte de tus impuestos se quedan en esta tierra.

Pues por eso mismo por que parte de mis impuestos van a la comunidad valenciana y al resto de españa,me gustaria que se dejen ya de nidos de amigos y se haga todo como se tiene que hacer indistintamente de color, religion o gaitas en vinagre.

Las cadenas autonomicas son publicas si es verdad pero para hacer campaña politica del grupo politico vigente en ese momento.
Donde se van los amigachos de los partidos.
 
Atrás
Arriba