Decían esta mañana en la radio (en Onda Cero, creo...) que llegó a tener 1.700 empleados y una deuda de 1.200 millones de euros. :shocked: Casi nada... También decían que una plantilla "razonable" (independientemente de otros temas de "servilismo" al que gobierna, etc...) podían ser entre 200 y 300 personas. Claro, de eso a 1.700... que me lo expliquen, cómo alguien podía pensar que eso era sostenible. Pues como si llevas a que te cambien los neumáticos de la moto, y en lugar de hacerlo un operario, hay seis para cada moto, o bien dándose codazos, o bien uno currando, tres mirando, otro "liberado" y otro que ni pisa por ahí (pero cobra). Ese taller se va a pique en dos días, si llega a tanto...
Esta es la primera cadena en caer, y no debería ser la última estando como está el patio (todas acumulan deudas desorbitadas, y la vaca, que somos todos, ya está en los huesos y no da leche). Ojo, que no digo que no deba haber cadenas de TV, sino que estas deberían ser privadas, gestionadas (para bien y para mal) con capital privado (y no de todos nosotros), y el que lo haga bien, que propspere, y el que lo haga mal, pues a otra cosa. Vamos, lo que ocurre en cualquier otro proceso productivo (llámalo fábrica, hotel, peluquería o lo que sea).
Quizá admitiría la conveniencia de tener una pública, a nivel estatal (por aquello del "servicio público", del que cada vez queda menos); e incluso como suele ser "prostituida" por el que manda en cada momento, a lo mejor, ni eso. Del mismo modo que no hay una empresa constructora públicas, ni una cadena de supermercados pública, ni una fábrica pública de zapatos, etc... La gestión política de estas cadenas autonómicas, al igual que la estatal, se ha demostrado lamentable y catastrófica, pero claro, como hasta el momento veníamos pagando (o emitiendo deuda, para pagar) entre todos, pues hale, tira p'alante que aquí no pasa nada... Y de aquellos polvos vienen ahora estos lodos.
Lamento el cierre por los buenos profesionales que se irán a la calle, pero no ni por los muchísimos "metidos a palanca" que eran innecesarios, y que en esencia, han sido el lastre final que ha llevado a pique a la cadena, ni por el hecho de que se cierre lo que venía siendo un pozo sin fondo. Lástima que los más enchufados, los "de más alto nivel", seguro que pasan de su actual despacho a cualquier otro a la sombra de los que mandan... Hoy están "asesorando" de TV, mañana de lo que sea menester, llámalo "X", hasta que también lo hundan, claro, en cuyo momento pasarán a cualquier otra cosa, llámala "Y", pero siempre bajo el cobijo de los que mandan :tongue:
Vsss