Diagnosis gs 911

  • Autor Autor Jucatecnic
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

Jucatecnic

Invitado
Hola a todos....esta es una pregunta pa los muy expertos....sacando datos con el Gs911 me da en el sensor de detonacion del cilindro 1 una cota de 160 mientras que en el cilindro 2 me da 46......esto es a 4000 rpm....a 2000 las medidas estan parejas.....la moto tiene filtro de aire nuevo y bujias nuevas....de reglaje de valvulas esta perfecta....una Rt 2010 con 50000 kms.
Saludos

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
 
Es complicado. Lo normal es que el 911 se use para poner el contador a 0, del mantt.
Los sensores de detonacion solo he compruebado o estan bien o mal.
Pero tu pregunta nos pilla fuera de juego, por lo menos a mi.
Suerte
 
Pues yo diria que el izquierdo, sentido marcha. Donde esta el tps.
 
Como sabeis los sensores de picado sirven para informar a la ECU del punto de inicio y modificar los parámetros de encendido. Entiendo por tanto que para que un motor gire redondo el punto de picado deberia ser mas o menos el mismo en ambos cilindros. Desconozco la tolerancia de la medida a 4000 rpm pero parece mucho entre los 160-46 que indica el gs911.
No soy experto, tengo el gs911 y una RT del 2013 por lo que cuando tenga tiempo veo que dice el mío. No obstante , así a bote pronto puede pensarse en un defecto en uno de los sensores(que se estropean como todo) o un estado diferencial entre un cilindro y otro lo que puede verse mirando la compresión de cada uno. Todo ello considerando, como dices, que el reglaje de válvulas, bujias etc está bien. Otro tema sería el TPS o un problema de inyección pero entonces la moto no iria bien y no parece el caso.
Saludos
 
Perdonararme la intrusión....pero eso os pasa por comprar ese chisme y hurgar con el.

Quien dice que ese parametro es erroneo?? que dice que tiene algo mal la moto?? y....que se le den unos golpecitos??

Ha nacido la categoria de Hipocondriacos de la moto...

Y todo esto lo digo sin animo alguno de ofender, en serio...solo para que reflexioneis hasta donde estamos llegando.

Y si leeis los tiempos de apertura de inyectores?? los entendereis?? sabreis si son correctos?? o los grados de avance del encendido en función de la carga...

podreis dormir por la noche???

Por dios...gastar esa maquina para lo que es, borrar el mantenimiento y leer codigos de averias si es que se memoriza alguno o existe algúna anomalia, pero si una moto funciona bien, chequearla e inventarse averías por que los parametros que desconocemos...puede que no sean los correctos....estamos locos.??

Y pido perdón y repito que no es mi intención molestar ni criticar a nadie....solo intento poner un poco de sentido común.

Saludos
 
Perdonararme la intrusión....pero eso os pasa por comprar ese chisme y hurgar con el.

Quien dice que ese parametro es erroneo?? que dice que tiene algo mal la moto?? y....que se le den unos golpecitos??

Ha nacido la categoria de Hipocondriacos de la moto...

Y todo esto lo digo sin animo alguno de ofender, en serio...solo para que reflexioneis hasta donde estamos llegando.

Y si leeis los tiempos de apertura de inyectores?? los entendereis?? sabreis si son correctos?? o los grados de avance del encendido en función de la carga...

podreis dormir por la noche???

Por dios...gastar esa maquina para lo que es, borrar el mantenimiento y leer codigos de averias si es que se memoriza alguno o existe algúna anomalia, pero si una moto funciona bien, chequearla e inventarse averías por que los parametros que desconocemos...puede que no sean los correctos....estamos locos.??

Y pido perdón y repito que no es mi intención molestar ni criticar a nadie....solo intento poner un poco de sentido común.

Saludos

Los hipocondríacos de la moto son una realidad... con y sin gs911.
Aqui tenemos algún ilustre compañero que despues de 40.000 kms con su moto con cero problemas decía que la iba a cambiar porque estaba leyendo que a no se cual le daba problemas...

De todas formas el gs911 es mas que una diagnosis y puesta a cero de la revision, permite hacer calibraciones de algunos actuadores (válvula de control de ralenti, esa...)

Hay parámetros que obviamente no eres capaz de cuantificar sus valores teóricos, porque ademas pueden estar en unidades que no son de ingeniería o simplemente no te da las unidades.
Pero aun así (dependiendo de tus conocimientos) puede haber indicaciones que por comparación no estén en el rango correcto... Para eso hay que tener conocimiento de lo que haces o miras.

Es como todas las herramientas, un compresimetro por ejemplo... puede que no sepas si tu motor de be tener una compresión de 11 bares o de 10,5... pero si tienes un cilindro con 11 y el otro con 9... tienes un problema seguro....valvula pisada,segmentos... Es posible que la moto creas que te va bien pero esa valvula pisada acabara con el tiempo por hacer que la moto pierda tanta comprensión que no arranque en frío...

A veces ni necesitas saber las unidades de ingeniería asociadas, si tu tienes un elemento que marco 10 y el otro equivalente 20 en un rango de medida 0-1000... pues seguramente esta bien... Pero si el rango es 0-50 ... lo mismo hay un problema. un error de 1 mm en cinco seguro que seta fuera de tolerancia pero ese mismo mm en un km... es parte de la incertidumbre de medida y esta en tolerancia.

Normalmente quien se compra una herramienta de este tipo, es porque le gusta la mecánica, sabes algo de ella, te gusta aprender y disfrutas metiendo mano.

Pero en cualquier caso efectivamente hay mucha hipocondría mecánica...los foros las alimentan que da gusto.
 
Última edición:
Atrás
Arriba