Diario Irlandes 2009

Jeleles, ahora si eh? ;)

Carolus, es que estamos muuuu estresaoooo :)

Ya termino Miguel, :-/, ... no sé como he empezado esto conociéndome..... ahiiiiii

Lleva toda la razón, que para contar 3 días hasta ahora llevo más de una semana... :-[


KILKENNY LA NUIT

Una ciudad, muy curiosa, su centro histórico pequeñito y recorrible en una media hora, dado que llegamos por la tarde no pudimos visitar el interior del ayuntamiento, ete aquí

DSC01283.JPG


Como curiosidad típica tenemos los "Slips" o callejones entre las viviendas, son del medievo.

DSC01285.JPG



DSC01286.JPG


Publicidad en 3D, esto me recuerda hablaros del café, es curioso el tratamiento del café en toda la isla. Como generalidad el café es del tipo, de los denominados por el sur de España, como "café puchero", dado que para su elaboración se unen agua caliente y la molienda del café en el mismo recipiente que por decantación y filtraje mecánico de la mezcla se produce la infusión resultante.

El sabor es bastante bueno pero no intenso. Este tipo de café lo podreis encontrar en la casi totalidad de los establecimientos hoteleros para el desayuno o incluso como sobremesa de la comida. No así en las cafeterias o bollerías, donde encontrareis una diversidad y riqueza de mezclas, mejoradas por la presentación de los mismos.

DSC01288.JPG


Dependencias anexas de la iglesia

DSC01294.JPG


La iglesia

DSC01295.JPG


Me encantó la vista...

DSC01297.JPG


Pero como ya os anuncié la noche de Kilkenny nos tenía reservada una sorpresa...

Dado que comimos tardecito y bastante bien, no teníamos un gran apetito por lo que decidimos entrar en algún pub para tomar algo ligero e irnos a descansar pronto del ajetreado día, pero no contabamos encontrarnos con KYTELERS

DSC01301.JPG


Leímos la carta que se publicitaba en el exterior, y decidimos entrar...
Vaya, está animado esto... Tendremos que esperar a que nos asignen mesa como toda esta gente que está en la entrada..., bueno de momento vamonos para la barra tomamos una cervecilla y ya decidimos...
Llegamos a la barra y nos encontramos con esto  

DSC01317.JPG


Smith...¿que?, ¿que cerveza será esta?, parece que es la que suele pedir la gente aquí... vale!

T:"for esmizgüic pliiiss" Lo de pinta, está por supuesto.  ::)
C:"esmidics?"
T:"ies, for"  :-?

DSC01308.JPG


UHMMMMM!

DSC01309.JPG
 
Buena música en vivo para amenizar la espera, y (pero que buena está esta cerveza)...

DSC01306.JPG


¿Vamos con otra? VALE..., bueno lo de comer, mañana si acaso. AHORA VIVAMOS EL MOMENTO, estábamos encantados...

DSC01307.JPG


hechizados...

DSC01310.JPG


¿EMBRUJADOS?

DSC01318.JPG


¡Estábamos en la casa de la bruja!. KETELERS es la auténtica casa de la bruja de Kilkenny, aquella que durante el medievo comenzó a producir una cerveza, con un consumo de ámbito local que se llamó...
SMITHWICKS!!!!  :eek: :eek: :eek:
Perdición... definitivamente.... ¡¡¡¡ESTABAMOS EMBRUJADOS!!!!, y no una, sino más veces...

El espíritu de camaradería se nos agudizó y entablamos amistád con una chica canadiense de turismo por estos mágicos lares. (Es la autora de la foto de grupo)

Este es el sótano de la casa de la bruja.

DSC01313.JPG


DSC01316.JPG


De vuelta al B&B para descansar, oímos música, seguramente encantada, y volvimos a ser presa de la adictiva poción.   :D

DSC01325.JPG


La bruja, quiso recompensarnos por la fidelidad demostrada, con una maravillosa luna llena sobre el castillo.

DSC01334.JPG


Buenas noches, brujitos, hasta mañana.
 
KYTELERS INN

http://www.kytelersinn.com/

Esta posada medieval lleva el nombre de Dame Alice Kyteler, al parecer una bruja del siglo XIV que vivió en el edificio. Seguramente la brasearon o algo asi.

kytelers_ex6.jpg


La noche fue muy divertida y creo que ni cenamos con las pintas que nos bebimos. Yo acabé con un güiskecillo que al dia siguiente habia que conducir y eso despeja mucho.. ;D


DIA 6 DE AGOSTO


Nos levantamos temprano como todos los dias y bajamos a desayunar y, aunque estuvo completo y delicioso, yo notaba un sospechoso parecido entre Miss Daly (la señora del B&B) y el maniqui de la taberna Kyteler. Quiza fue el güiski, no se. Como salimos vivos cojimos las motos y nos hacercamos a visitar el Castillo de Kilkenny que la tarde anterior no nos dió tiempo.

escanear0025.jpg

IMG_3386.JPG
IMG_3387.JPG

IMG_3391.JPG


El castillo bonito y normalito, es el mejor conservado que tienen en toda Irlanda. Es decir, el unico que no destrozaron los ingleses. Me gusto el enclave, en una colina dominando el rio Nore y, aparte del jardin delantero, un inmenso cespedal trasero que se perdia de vista.
 
Vista panoramica desde el castillo al rio Nore:
KilKennycastle1.jpg


aqui totem pondrá mas fotos
 
curiosa coincidencia, habéis ido al mismo pub que fuimos nosotros el año anterior. la verdad es que era el más llamativo de aquella calle... :cool:

:)
 
seguimmos con la visita al castillo de Kilkeny:

IMG_3393.JPG
IMG_3402.JPG


Y tras la visita cogimos dirección a Waterford, de ahí a Cashel y Cork.

IMG_3446.JPG
IMG_3462.JPG
IMG_3477.JPG
 
Aqui os pongo un link para que le pongais musica a estas fotos. Dadle al play.

http://sounds.bl.uk/View.aspx?item=025M-C1047X0031XX-0700V0.xml

Y paramos en Rock of Cashel, conjunto de edificios eclesiasticos medievales que comprenden la capilla de Cormac, la basilica, una torre redonda, una casa torre y el salon de los vicarios con la santa cruz de San Patricio que, se dice, era la piedra de coronacion de los reyes de Munster.
IMG_3513.JPG
IMG_3539.JPG


Esta parece ser la piedra:
IMG_3516.JPG
IMG_3536.JPG
IMG_3537.JPG
IMG_3568.JPG
 
La basilica...
IMG_3532.JPG
IMG_3547.JPG

IMG_3540.JPG


Y para Cork...aqui paro que Totem querrá poner cosillas...
IMG_3617.JPG
 
Y por la tarde nos fuimos hacia Blarney Castle en Country Cork:
IMG_3623.JPG
IMG_3624.JPG


En este castillo se encuentra la Blarney Stone situada en los bastiones del castillo, se dice que fue traida de tierra santa y que quien la besa adquiere la elocuencia........o un dolor de riñones... porque no veas la posturita del besito.. :-?. Aqui el amigo Jose en pleno besuqueo.... :-* ;D ;D ;D



IMG_3632.JPG


Vistas desde arriba

IMG_3634.JPG


Y aqui Loli y Jose agotados tras el morreillo lapidario.

IMG_3643.JPG



El de la derecha es un italiano que encontramos por el camino que estaba aburrio, porque su novia irlandesa trabajaba en Cork hasta tarde y el de vacaciones sin saber en que gastar el tiempo....fijate tu. :'(
 
DIA 6 DE AGOSTO DE 2009
Tonygs, pues la verdad, es que entramos en Kytelers, por su carta de comidas. Es ahora cuando vemos nuestra foto entrando en el pub, cuando nos ha llamado la atención el gato negro de su letrero... :-?


Ruta prevista para hoy:

KILKENNY, WATERFORD, CASHEL, CORK

Durante la noche, un ronroneo, como el de un tren partiendo de la estación, me desveló en distintas ocasiones. A la mañana siguiente y durante la visita de los jardines del castillo, se descubrió el misterio, una de las cascadas del rio Nore, está situada junto al B&B.  :(

EL BAÑO.

El general en la isla, sea el establecimiento que sea, me refiero a hoteles o B&B, es que no disponga de bidet, la conformación que más se nos ha dado ha sido: Inodoro, Lavabo y Ducha, con la salva excepcion del hotel del sábado que estaba dotado de bañera. Lo primera curiosidad ha sido que en todos los establecimientos en los que hemos pernoctado, la ducha está dotada de válvulas termostáticas.
La segunda curiosidad es la variedad en la disposición de los grigos de los lavabos y las tomas de las duchas, es decir, en contra de lo que sucede en España, en donde la situación del grifo de agua caliente es siempre en la derecha y por contra el de agua fria a la izquierda,  nos hemos encontrado de todo... :-?. Porque a partir de la segunda pelada, tomas la sana costumbre de mirar el color del indicador del grifo AZUL/ROJO.
La tercera es que la cistena de los inodoros se suele EMPOTRAR en las paredes, no sé muy bien cual es el sentido, no he conseguido dilucidar otro que no sea el estético.
Y por último denotar la dificultad de apertura y regulación de alguna de estas vávulas termostáticas.

Este comentario, venía a que el baño, de este B&B, ha sido una de las causas que más a pesado para la valoración de 1 :(

Lo mejor del B&B, el aparcamiento privado y cerrado durante la noche y el DESAYUNO.

Como muy bien dice Miguel, mis DALY, debiera ser descendiente directo de la bruja de Kytelers.

Fresquito mañanero, y clara prueba de la influencia del rio Nore. Indispensable el starter de las motos...

DSC01336.JPG


El desayuno, tan agusto, que no nos decidiamos a abandonar el lugar...

DSC01339.JPG
 
Pero las ganas de visitar un castillo perfectamente conservado nos pudo más. Siempre he tenido la curiosidad de saber como serían las paredes interiores de las estancias de un castillo medieval real. ¿Serian de piedra pelada al igual que el exterior, estarían recubiertas de tela, de madera, de yesería?   ::)

Pues bien, una de cada,... según la estancia, la pena, al igual que nos pasó en el museo en Dublín es que no se podía realizar fotos en interiores. Algunas pudimos realizar hasta que amablemente nos indicaron que no se permitía.
Prácticamente se puede visitar un 20% de las habitaciones y distintas estancias del castillo, tratadas como un museo, el resto son oficinas municipales totalmente operativas y por ello cerradas a la visita del público. También recomendamos no visitarlo a primera hora de la mañana, dado que el servicio de limpieza procede al cierre temporal de las salas visitables conforme proceden a su limpieza,y esto hace que o te saltes su visita por no esperar, o que tengas que volver, subiendo y bajando escaleras sin un sentido lógico.
Impresionante las chimeneas de los dormitorios, ¡el frio que tiene que hacer en un castillo en invierno! y sobre todo el inodoro, del tamaño de un "real trono". Muy bonito el dormitorio oriental y lo más impresionante el salón de celebraciones, el artesonado de su techo en madera y sus dimensiones.

Disponen de hojas explicativas en español de la historia y características del castillo, las cuales te solicitan que las dejes al final de tu visita para su reutilización por otros turistas, mediante un letrero en correcto inglés y una bandeja. (Pero no entendí muy bien su traducción, así que me la traje sin querer ::) )

Ya algo más actual, el sistema de comunicación desde las distintas habitaciones hasta la cocina para indicar al personal de servicio lo que demadaban los señores del castillo. (Mediante cables y letreritos que se desplegaban en la cocina indicando desde qué sala y si lo que se demandaba era el té).

Techo de yesería y enrejado, de una de las entreplantas en una torre.

DSC01340.JPG


Ventanuco de la misma sala donde está el techo anterior, impresiona el grosor del muro.

DSC01341.JPG


Escaleras en una de las torres, se puede apreciar las salas de servicios municipales, no accesibles al público.

DSC01342.JPG
 
Exteriores y jardin principal.

DSC01343.JPG


Curioso los bajantes de los sanitarios.

DSC01345.JPG


DSC01349.JPG


DSC01354.JPG


DSC01357.JPG


Vistas desde de Kylkenny desde los jardines del castillo, se puede apreciar desde donde tomamos la foto de la luna la noche anterior, y arriba a la izquierda, "la nueva fábrica" de la cerveza Smithwicks, que ahora surte a toda la isla.

DSC01347.JPG


Aquí podeis ver la cascadita del rio Nore que queda justo detras del B&B Daly's

DSC01346.JPG


DSC01348.JPG
 
¿que tal las humedades?. No parece que os cayo mucha agua ¿no?
 
CONTADOR PARCIAL (Para Tonygs)

Abandonamos las instalaciones del castillo para retomar nuestro viaje, llegamos a las motos y el POCKET fijado en mi cabeza para el tema del combustible me hizo fijarme en el contador parcial, indicaba 198 kms. Entonces tranquilos me quedan unos 100 kilometros para poder repostar antes de la entrada de la reserva.

DSC01359.JPG


T: Miguel, dentro de 100 kms tenemos que ir buscando una gasolinera.

Miguel mira su cuenta kilómetros parcial... :-?

K: Si solo hemos hecho 125 kms...  

DSC01358.JPG
 
Jeleles, todo se andará con las humedades, :(, te anticipo que el Streetguard no ha quedado bien parado. >:(
 
Pues eso la duda durante un breve espacio de tiempo, disquisiciones internas...
¿será la diferencia de diametro de las ruedas?
¿estará estropeado alguno de los contadores parciales?
¿los pusimos a 0 al salir de Naas?
¿se habran reseteado en algún momento?
Contrasto los kilómetros de la R1150R con el TrackLog del GPS Colorado 300 y coinciden al hectómetro.
... :-/

NOOOOOO!!!

La RT cuenta en MILLAS!!!  :eek:

125 MILLAS ~ 198 Kms.

Desde ese momento mi POCKET para el combustible, quedó activado sin posibilidad de desactivación.

Esto que parece una contrariedad, al final nos vino como anillo al dedo, cuando circulábamos por Irlanda del Norte, dado que en este pais, las señales de tráfico que indican los límites de velocidad, vienen expresadas en millas...

OJITO CON ESTO, que son muy dados a las cámaras de control de tráfico y a
las "fotitos de recuerdo".

TABLA COMPARATIVA APROXIMADA
MILLAS    KILOMETROS
30 50
40 60
50 80
60     100
75     120

Más o menos  :p (Ver el cuenta velocímetro de la RT de Konwall, más arriba)
 
totem dijo:
CONTADOR PARCIAL (Para Tonygs)

Abandonamos las instalaciones del castillo para retomar nuestro viaje, llegamos a las motos y el POCKET fijado en mi cabeza para el tema del combustible me hizo fijarme en el contador parcial, indicaba 198 kms. Entonces tranquilos me quedan unos 100 kilometros para poder repostar antes de la entrada de la reserva.

DSC01359.JPG


T: Miguel, dentro de 100 kms tenemos que ir buscando una gasolinera.

Miguel mira su cuenta kilómetros parcial... :-?

K: Si solo hemos hecho 125 kms...  

DSC01358.JPG
`
K lo puso a cero 2 kms antes que tú, de ahí que hayan 2 kms de diferencia... :cool:

125 x 1,6 = 200 ::)

¿al final funcionaba el parcial de tu moto o no?

:)
 
Paradita rápida a comer cuando nos empezó a llover un poquito fuerte, cerca de WATERFORD

DSC01360.JPG


Es curioso que no sirvan bebidas alcohólicas en los establecimientos de comidas cercanos a la carreteras. Nos ocurrió en varias ocasiones. Creo que es una buena medida. También es verdad que junto a este "Traditional Fresh Food" hay un pequeño supermercado en donde puedes comprar lo que quieras.

Y continuamos para Cashel
 
En Cashel, la abadia...

DSC01362.JPG


DSC01366.JPG


DSC01374.JPG


DSC01375.JPG


DSC01377.JPG


DSC01390.JPG


DSC01391.JPG


Las vistas desde la colina

DSC01385.JPG


DSC01392.JPG


DSC01393.JPG


El interior

DSC01404.JPG


DSC01408.JPG


El inodoro de la época

DSC01409.JPG


DSC01415.JPG


DSC01417.JPG
 
Rapiditos para Blarney que nos espera el beso a la piedra de la elocuencia, donde nos encontramos con Lucciano, abogado milanés en su GS. Promotor, según nos contó, del foro de motos BMW italiano www.quellidellelica.com . Realizamos juntos la visita a Blarney, si bien prefirió no besar la piedra :cool:. Me dijo que con su profesión, pues que no lo necesitaba.  ;) iba sobrado de elocuencia... y hablaba muy correctamente el español
Buen tipo, nos intercambiamos al final tarjetas y quedamos en enviarnos los enlaces de los blogs. Así que nada más que lo terminemos se lo enviamos.

Llegamos media hora antes del cierre de las instalaciones, por lo que decidimos hacer lo que teniamos previsto. (EL BESO), solo y exclusivamente, así que pagamos religiosamente los 12 € por persona y para adentro. La visita de todas las instalaciones supone 1 hora y media, entre castillo, jardines y anexos yendo ligeritos.

DSC01423.JPG


DSC01428.JPG


Allí arriba, en la torre, donde se vé el claro en el medio, está la famosa piedra

DSC01437.JPG


La subida es dificultosa.

DSC01448.JPG


Pero divertida

DSC01449.JPG


Las vistas desde lo alto merecen la pena

DSC01451.JPG


DSC01456.JPG


Y por fin, el morreo  :-* :-* :-* :-* :-*

DSC01467.JPG
 
Cumplida la misión, nos despedimos de Lucciano y nos dirigimos hacia Cork

DSC01484.JPG


Otro morreador de la piedra pillado "in fraganti" desde abajo.

DSC01491.JPG


Llegamos a Cork, una ciudad realmente encantadora, muy turística y por tanto y dado las fechas en las que nos encontramos, muy llena de veraneantes. Aquí comenzamos a ver los primeros letreros de "NO VACANCIES", en hoteles y B&B, por lo que decidimos salir de la ciudad y probar suerte en las afueras.
Vimos un B&B en una casa espectacular en una colina con la terraza acristalada y con sus vistas a la bahía, y con el letrero de VACANCIES.
La cuesta de acceso impresionaba, llegamos a la puerta donde nos atendió una amable señora, solo le quedaba disponible una habitación, pero no nos permitió ir hasta que con la guía de B&B OFICIALES, realizó distintas llamadas por teléfono y conseguirnos alojamiento a unos 20 kms. del centro de la ciudad.
Agradecimos su esfuerzo pero decidimos que seguiriamos buscando en la ciudad, presentiamos que la noche podía volver a ser mágica.

DSC01496.JPG


Llegada de Miguel tras la búsqueda de alojamiento.

DSC01498.JPG


Fué entonces cuando recordamos unos bonitos B&B que vimos a la entrada a la ciudad por la carretera de Blarney y allí nos dirigimos.

Una conversación un poco estraña con la chica que estaba al cuidado y atención de uno de los B&B y ya tenemos 2 ¿habitaciones?...
 
Realmente eran las buhardillas de la casa, perfectamente acondicionadas con su baño incluido en cada una de las habitaciones, con su generador de agua caliente inmediata, todo muy pequeñito, muy justito.
Pero coqueto, su jarra/calentador de agua, su cestita llena de infusiones varias y cafés liofilizados, su armarito. Vamos un dormitorio de casita de muñecas.

El problema de las buhardillas o mansardas es que no te puedes acercar a sus paredes, y menos si estas tienen esquinas.  :(
De ello dió buena cuenta mi cabeza, un golpe con el filo de la ventana del baño y herida al canto... ¡Como pica!

Lugar del impacto

DSC01525.JPG


Salimos para cenar y caminando por Cork, oímos música celta proveniente de un pub. Al principio creímos que era enlatada, decidimos entrar. El ambiente era muy bueno por lo que nos quedarnos a cenar.

La cena, muy buena, pero lo más agradable de todo fué el grupo que comenzó a tocar en directo.
Era la primera vez en mi vida que escuchaba ese sonido, ¿de donde proviene?

DSC01509.JPG


Esto es una gaita irlandesa, pero yo de este tema tengo poquilla idea así que me voy a limitar a postear las fotos y dejo los comentarios a Konwall.

DSC01501.JPG


DSC01502.JPG


DSC01508.JPG


DSC01518.JPG
 
Nos trajimos un bonito recuerdo de tan musical noche, un CD del grupo Arundó. www.arundo.ie , en concreto el "Live at Counihans"

DIA 7 - 8 DE AGOSTO

CORK, KINSALE, CLONAKILTY, GLANDORE, BANTRY, GLENGARIFF, BALLAGHBOY, KENMARE, KILLARNEY, MILLTOWN, DINGLE, BALLYICKEEN, DINGLE, TRALEE, LISTOWEL, TARBERT, KILRUSH, KILKEE
 
Nos levantamos tempranito que teniamos mucho por delante, en esencia, pretendíamos visitar de los 3 anillos (penínsulas), que son, de abajo-arriba:
BEARA
KERRY
DINGLE
Los dos de los extremos, o sea primero el de más al sur, BEARA, y luego dirigirnos al de DINGLE, atravesando el parque nacional de Killarney, para hacer noche en Dingle. Esta fué la recomendación que nos hizo Paul de www.motorental.ie
En resumidas cuentas nos indicó que el anillo de Kerry es también muy bonito pero que está muy masificado por los turistas y que la mejor opción era la descrita.

Bajamos al desayuno del B&B, muy buen pan y mejor café, liquidamos los 70€ por habitación doble, vamos 35€ por persona, esto os lo indico para que más tarde podais comparar con los precios de los hoteles, y podreis comprobar que NO merece la pena pernoctar en los B&B, no solo por precio, si no por una importante diferencia de calidad.

La opción de los B&B la recomendamos como recurso a utilizar en caso de no encontrar plazas en hoteles o que el precio de este sea desorbitado.

La ruta la planteamos, igual que desde que comenzamos la aventura, intentando evitar carreteras nacionales e intentando costear lo máximo posible si no existia otra razón de peso que lo evitase.

Como el plan del día iba a ser largo, salimos del B&B y nos dirigimos a un super para comprar viandas y comer en ruta.

Vistas desde la buhardilla

DSC01527.JPG


DSC01529.JPG


Tomamos la R600 hacia el sur, un poco de retención de tráfico en Kinsale por obras y el mercadillo, que se pone en la entrada del puente, y porque realizé una parada no esperada y sin posibilidad de avisar a Miguel, por lo que cuando detectó que no le seguiamos se dió la vuelta, en fin que nos cruzamos, y volvimos a retomar la senda correcta, no sin pararnos antes a ver los barcos llenos de mejillones.

Pasados unos 6 kms. de Ballinspittle y tras coronar una pequeña colina, se descubre la bahía de Timoleague, la vista nos impactó tanto que paramos las motos y por unos instantes nos extasiamos con el paisaje, unos pocos metros más adelante nos volvió a suceder lo mismo y tomamos la decisión de ir algo más lentos disfrutando de las vistas de esa bahía salpicada de islotes verdes como esmeraldas.

DSC01531.JPG


El olor intensísimo a mar, por las algas acumuladas, es otro de los referentes que se me grabaron

DSC01532.JPG


DSC01537.JPG
 
Los paisajes nos seducían y parábamos en cada recodo de la bahía.

DSC01539.JPG


DSC01540.JPG


DSC01541.JPG


DSC01544.JPG


DSC01545.JPG
 
Llegamos a Glandore, y paramos a tomar un refrigerio, el sitio invitaba. El día que habia amanecido soleado y despejado, comenzaba a nublarse intimidatoriamente.

DSC01549.JPG


DSC01550.JPG


DSC01552.JPG


DSC01556.JPG


DSC01558.JPG


DSC01561.JPG
 
Entramos en la península de Beara y decidimos parar en un area de descanso para tomar un tentenpié con unas vistas espectaculares..
De postre, unas exquisitas moras silvestres.

DSC01563.JPG


DSC01565.JPG


DSC01568.JPG
 
Como comenta Jóse, aqui estan los mejillones y el mercadito, mas algunas mas del dia:

IMG_3746.JPG
IMG_3816.JPG
IMG_3826.JPG
IMG_3831.JPG
IMG_3675.JPG
IMG_3708.JPG
 
Y en Beara parammos a tomar un café en el "Twomey´s Ivi Bar" de Castletown Bearhaven..

IMG_3884.JPG


y mas carretera...

IMG_3888.JPG


Y acercandonos a "Garinish Point" con vistas a Dursey Island... aqui dos coches pasaban a duras penas..

IMG_3921.JPG


IMG_3929.JPG

IMG_3893.JPG
 
Bonito viaje que os habéis pegado. ;)
Lástima que no te llevaras tu preciosa ST. :'(
Besitos para Loli.
Te va a corroer la envidia cuando veas la modificación de mi asiento. ::)
 
Gracias Raul, ya veo por las fotos de tus pegatinas que tu ST y tu habeis estados por esos lares... ;)

Lo de la ST se me ha quedado pendiente, la he echado muchísimo de menos :'(

Ya tengo ganas de ver ese tounning de asiento.

Besitos pa Cristina, anda y pa tí tambien. :-*
 
Que me gustan las fotos en marcha Miguel. Menos mal que la hicisteis vosotros y me las estoy bajando todas.

Como dice Miguel, cafelito en Twomey´s Ivi Bar" de Castletown Bearhaven.

DSC01570.JPG


Miguel en la pista de baile

DSC01572.JPG


Cuadro con los escudos de las familias irlandesas, nos costó mucho que se viera medio bien.

DSC01573.JPG
 
[font=Arial[size=16]Toten,bonito viaje y mejor presentacion anoche en Olivares se te echo de menos.

Un saludo. :cool: ;) ;)
[/size]][/font]
 
Y saliendo del pub, se puso a llover con intensidad, :-[

Caminito de la punta de la península de Beara, la conexión con la isla Dursey mediante el telesferico de cables, estaba de mantenimiento.

DSC01574.JPG


La torre y los cables que se ven son los del telesferico, te transporta desde la península de Beara hasta la isla con tu vehículo, debe ser emocionante ir por los aires en ese estrecho soplando el aire... :eek:

DSC01581.JPG


Desde este punto no tienes más remedio que deshacer lo andado y tomar la R575 para realizar la vuelta por la parte norte.

Desde por la mañana me estaba acordando de la FELIZ idea de no afeitarme, la cincha del SYSTEM VI hacia que la incipiente barba del cuello se me clavase como miles de agujas. Este sacrificio lo soporté hasta el final, :-/ si bien la tentación de afeitarme, en algunos momentos fué casi irrenunciable. :-[
 
BEGIN FRIKI ZONE
SAMSUNG Omnia, probamos las fotos con fijación de coordenadas GPS, funciona bastante bien y la calidad es más que aceptable, lo único que necesitó casi 2 minutos para poder fijar las coordenadas correctamente.
END FRIKI ZONE

Camino del parque nacional de Killarney paradita para un refrigerio. La mención a este punto fue por lo que nos sucedió con los giros del idioma. Pedimos unas colas y al preguntar el importe:

Camarero:  "tu tori"
T: sorry, two what?
Camarero: ( con cara de "no me vaciles eh") "tu tori"
T: sorry, what is a tori?
Camarero: (señalando el display de la caja registradora donde aparecía el importe de 2,30) "TORI!"
T: "OH ZERTI?"
C: TORI!!!

Pues nada tori, a pagar   :-X

DSC01589.JPG


El bar del tori...

DSC01591.JPG
 
El parque nacional de Killarney, unas carreteras para disfrutar, con vistas magníficas, la pena es que la lluvia comenzaba a arreciar y mi chaqueta Streetguard 2 comenzaba a calarse por los brazos.

DSC01593.JPG


Parada para shopping, las alfombras de piel de cordero a 40 €, según Loly todo un chollo.  :-?

DSC01594.JPG


Y por fín tras un buen tramo lloviendo y empapado, calado por los brazos de la Streetguard 2, los guantes inundados del agua que se le coló en grandes cantidades por la unión con la chaqueta y para colmo, todo el agua que la chaqueta era capaz de despedir desde el pecho, caía directamente al asiento, donde sin tener posibilidad de escapatoria al quedar atrapada entre las piernas y la elevación frontal del asiento, comenzó a filtrarse por la costura del Atlantis 3.

Con este panorama de inundación interna, llegamos a Deblin. (todos iban bastante secos, Loly por su equipo y por encontrarse trás de mí y Miguel y Sonia gracias al buen carenado de la RT y a su buena previsión respecto a llevar unos guantes ligeros. Esto fué lo único que creo se mojó)

DSC01598.JPG


La carretera de acceso a Deblin estaba muy concurrida, 2 temas con los que no habiamos contado:
- ERA VIERNES
- Deblin estaba de fiesta de la OYSTER

El resultado, todo masificado, pero necesitabamos un descanso. Entramos al Murphys Pub, por su puesto, masificado también, pedimos lturno para cenar y mientras unas cervezas.

DSC01604.JPG


Pedimos habitación para quedarnos en el Murphys, pero nos dijeron que no tenian y que muy probablemente no encontrariamos en todo Deblin, no obstante nos quedamos a esperar nuestro turno y cenamos.

Cuando salimos del pub, ya habia anochecido y seguía lluviendo, debían ser algo más de las 11 de la noche, tened en cuenta que las horas de luz en verano en Irlanda son muchas, prácticamente desde las 5 de la mañana a bien pasadas las 10 de la noche.

Decidimos continuar la ruta realizando la vuelta a la península de Deblin e ir parando en donde viesemos algún hotel o B&B.
 
Iniciamos la marcha por la R559 sin poder disfrutar de nada del paisaje, era noche cerrada y lloviendo, para colmo soplaba un viento racheado bastante incomodo, para colmo de males íbamos más pendientes de los letreros anunciadores de los B&B que de la carretera, el frio comenzaba a hacer estragos, cada vez que veiamos un B&B parabamos para preguntar si tenían habitación pero eso de abrir la puerta de tu casa a 2 motos a las tantas de la noche, pues ...,

No respondían a las llamadas al timbre o la puerta, esta escena se repitió en más de 3 B&B, por lo que decidimos no perder el tiempo.

Programamos el GPS para que nos condujera a Tralee, una ciudad más importante que estas pequeñas villas, para así conseguir un hotel.

Para dar descanso al liderazgo de Miguel, tomé la delantera, MIXXDA!!!, la R1150R tenía la luz larga fundida y en el maletero no existia ni un destornilador y muchísimo menos una lámpara de repuesto, ¡¡¡PAUL ya hablaremos!!!

Forzé un poco el faro levantándolo para conseguir ver alguna distancia más y pa´lante.

A buen ritmo y sin muchos sobresaltos hasta que se nos acabó la carretera. Llegamos a un rio  :-?.
Frenamos bruscamente, la carretera se terminó, delante de nosotros corria un rio de agua y en frente, a unos 4 metros se alzaba una pared vertical de roca totalmente desnuda.
Miramos a nuestra derecha y no se distinguia nada, a la izquierda solo oscuridad, únicamente podiamos ver lo que nos alumbraba nuestro faro, una corriente de agua rápida fluyendo de derecha a izquierda.
En esos momentos pudimos observar como se formaban algunas rugosidades como si el torrente discurriera sobre piedras o elementos muy a ras de superficie, esto ocurre cuando hay poca profundidad, sin pensarlo 2 veces, metí primera y tome hacia la izquierda, ... :(

Se descubrió el misterio, era una torrentera que cubria totalmente la carretera, nada más atravesarla se iniciaba una subida de la carretera.

Al cabo de más de casi 1 hora divisamos un pueblo grande, entramos en él, habia mucha gente en los pubs, nos dirigimos hacia la puerta de un pub/B&B con la fachada roja en la que habia un chico vestido todo de negro y fumándose un cigarrillo.  

Le preguntamos si disponia de habitaciones, nos miró entre extrañado y sorprendido...

La respuesta nos dejó de piedra "Ya os dije antes que NO"

Estabamos nuevamente en DINGLE  :(  

http://maps.google.com/?ie=UTF8&ll=52.190772,-10.298996&spn=0.220571,0.471725&z=11
 
Decepcionados, y dada la problemática de la luz larga de la R1150R, decidimos volver por la R561, que si bien era más largo el camino para llegar a Tralee, también era cierto que ya la conociamos y sabiamos que era una recta sin peligros añadidos. Seguia lluviendo.

Tomamos la R561 buscando el cruce con la N71, el cansancio y el frio comenzaban a hacer estragos.

( ) me salto esos momentos que quedarán en el olvido.

Llegamos a la N71 y aunque Milltown nos quedaba más cerca, decidimos que tirariamos PA'LANTE SIEMPRE, así que camino de TRALEE.

Llegamos a Tralee, NO HOTEL!

Continuamos.... ya eran más de las 3 de la madrugada del sábado 8.

Llegamos a Listowel, NO HOTEL!

Aquí, al ver una de esas gasolineras que JR nos dijo que no cerraban durante la noche,  >:(JA!!!, cerrada pero al menos tenia una buena superficie seca, y dado el estado de cansancio que acumulabamos, tomamos la decisión de refugiarnos e intentar dormir lo que pudieramos.
Eran cerca de las 4 de la mañana del sábado y en menos de 2 horas amanecería.

Miguel, se sentó en el suelo apoyado en una columna y se dejó llevar por Morfeo, en mi caso calado hasta los huesos, sentado sobre la R1150R, apoyando el pecho y la cabeza sobre el depósito, recibiendo el calorcillo del motor que ascendía, sucumbí igualmente.

LAS CHICAS VELARON NUESTROS SUEÑOS. :-* :-* :-* :-*
 
Trás 1 hora de sueño reparador, según nos indicaron nuestras chicas, empezaron las claras del día, el viento habia cesado y llovía con menos intensidad y a intervalos.

Al incorporarme, el poco calor que habia mantenido al estar recostado sobre el depósito desapareció rapidamente, mi cuerpo comenzó a tiritar de forma descontrolada.

Loly me impuso de inmediato el cambio de la camiseta mojada por una seca, así que obedeciendo me puse las 2 secas que me quedaban en el equipaje, una toalla para evitar el contacto con el forro interior de la [highlight]StreetGUASH 2[/highlight] y una bolsa de plástico en el pecho con la misma función.
NOTA.- Esto no es original, ya fue patentado por MANOLO SEVILLA ;)

Los bajos... :( ,,,,,,, esos, siguieron su particular suplicio.
 
Toten, peazo de viaje que has realizado con Loly y compañia; las fotos impresionantes y los paisajes espectaculares.

Te das cuenta como las bolsas de basura valen para muchas cosas ;D ;D
 
Manolo , si vieras lo que me acordé de tí, y de los slips de Pepe Genial ;D ;D

Machete, ya compartiremos rutas y aventuras. ;)
 
Los guantes los dejé encima de los perolos calientes para que se fuesen secando pero no sirvió de nada, estaban tan mojados que prácticamente era imposible poder introducir los dedos.
Después de un buen rato de intentos consegui introducir la mano y que medio se ajustaran. Ni con los puños calefactables pude secarlos durante el trayecto.
No hay duda que las mejores opciones para estos casos son: la elegida por Miguel, unos guantes ligeros y facil de secar, o manetas impermeables que eviten esto. (Me lo apunto para la próxima).

A partir de estos momentos, cada vez que amenazaba lluvia me colocaba los pantalones impermeables BERING, que me llegaban casi a las axilas y Santas Pascuas. Solo seguían mojándome los brazos por la permeabilidad del STREETGUASH 2.

El System VI, PERFECTAMENTE IMPERMEABLE, además bastante más silencioso que el System 4 y por supuesto que el Schubert Confort 2. Mucho más ligero de peso y con unas cualidades admirables en cuanto a ventilación. INCREIBLE que en ningún momento se me empañaran las gafas. El cierre muy cómodo para colocar y para quitar. Y la apertura de la mentonera, un acierto el colocarla en el centro y de facil apertura. Ha merecido la pena su compra.

En la parte NEGATIVA, dos temillas:
- Reseñar el tamaño de la rejilla de la entrada de ventilación superior, ES DEMASIADO GRANDE, en un día se me colaron 3 bichos, la suerte es que ninguno picaba. Pero es muy molesto recorrer casi 30 Kms con un desconocido aleteandote por la cabeza. Con el que se me coló a la oreja izquierda no pude tener tanta paciencia. Esto lo solucionaré con un poco de bricolaje casero.
- Como ya comenté anteriormente, la rigidez de la cinta de la funda del casco.

Las botas IMPERMEABLES de verdad, yo diria que hasta sumergibles. :eek:

Los bolsillos ¿IMPERMEABLES? del STREETGUASH 2, perfectamente PERMEABLES  >:(, se me mojó toda la documentación y la pasta. Apunto para la próxima llevar una bolsa de plástico para estos menesteres, mucho más baratas y más eficaz.

Ah! se me olvidaba, no es una buena idea poner a secar los guantes de cuero sobre los perolos calientes, se arrugan tanto y reducen tanto su tamaño que luego es prácticamente imposible volver a ponertelos. La única opción que me funcionó para podermelos volver a poner fue volverlos a mojar y dejar que se secaran con ellos puestos. Y por supuesto MUCHA NIVEA  ::)

En favor del pantalón Atlantis 3 he de decir que únicamente se mojaron por la filtración de la costura de la entrepierna, al acumularse gran cantidad de agua en el lugar.

AHI!!!!, QUE AGUSTO ME HE QUEDAO  :cool:
 
SABADO 8 DE AGOSTO

Retomamos la carretera N69 dirigiéndonos hacia Tarbert para tomar el transbordador, llegamos tan trempano que estaba todo cerrado, las chicas en un banco descabezaron unos minutos de sueño.

Esperamos hasta que pasó el primer coche que se situó en la zona de espera para el embarque y nos colocamos detrás. La lluvia habia cesado, seguiamos intentando secar los guantes sobre los perolos.

DSC01607.JPG


Embarcamos, pasa el cobrador, creo que fueron unos 5 ó 6 € por moto, y a disfrutar del tránsito de la bahía durante casi media hora.

DSC01608.JPG
 
Buenooo.....el pueblo este que dice Totem se llama:

DINGLE

y efectivamente de esa noche da fé estas fotos, Sonia hizo lo que pudo pero la camara no daba para mas.
IMG_3946.JPG
IMG_3948.JPG
 
Desembarcamos, teniendo muy presente a Mario y a Anita en su periplo por Marruecos, ;) y para Kilrush a buscar donde poder descansar.

Llegamos temprano al pueblo, aún seguían cerrado la casi totalidad de los comercios, pero encontramos un B&B en la calle principal en el que en su entrada estaba un anciano con su pequeño perro.

Preguntamos por 2 habitaciones y nos dijo que las tenia todas ocupadas pero que dispondría de un par de ellas un poco más tarde cuando los ocupantes las dejaran en esa mañana, aún dormían.

Hablamos un largo rato con él, fijamos el precio 35€ por persona y decidimos tomar las habitaciones, mientras, cruzando la calle vimos un horno de pan abierto. Alli nos dirigimos
 
enhorabuena viajeros, esta siendo un relato de lo mas entretenido.....

totem, la Friki zone todo un punto ;D ;D

un saludo ;)
 
Arriba