Diario Restauracion de LAILA¡Terminada!

FrancisR65

Allá vamos
Registrado
13 Jul 2009
Mensajes
818
Puntos
43
Ubicación
MALAGA
Hola amigos, después de casi 10 meses desde que presente a mi Teutona:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1247601322/10
Aquí estoy otra vez de vuelta para informaros un poco (bueno mentira, será un ladrillazo porque sé que os gusta je,je), de cómo va mi proyecto. Vosotros o algunos de vosotros ya estaríais diciendo “este Francis de que va, pulula por aquí en alguna que otra entrada y de su restauración o de su motocicleta no sabemos nada”, pues sí tenéis razón en que algo ha pasado y os daré cuenta de ello, pero antes iremos por partes os hablaré primero de la historia de mi R65.
bmwparaforo.jpg

Esta motocicleta la compró un compañero de mi trabajo el 16 de Abril de 1985, en el concesionario (único en Málaga durante muchos años)G.GUARNIERI, S.A. por un valor de 645.448 pesetas. Con fecha de fabricación de 1983, haceos una idea de lo que tardaban en venderse estos vehículos antes, no como ahora.
Mi compañero solo le hizo un recorrido largo y fue un viaje a Alemania, después de esto se limito a utilizarla solo para desplazarse al trabajo (en temporada) y vivía a solo 5 minutos, por lo que kilómetros le hacía poco. Recuerdo el primer dia que la trajo me la enseñó y tenia una vista increíble, estaba preciosa con ese color rojo llamativo, estaba impresionante, me enamoré al instante.
Mi compañero tuvo varias caídas con ella y poco a poco fue dejando de utilizarla, yo cada vez que le veía le hacía una oferta, pero se resistía a venderla, al final me olvidé del tema y pasados cinco años (sobre 1990)le vuelvo a preguntar y resulta que la vendió.A otro compañero que trabajaba aquí en la empresa temporalmente y con el que tenia y tengo bastante amistad, al final fue un cambalache se la cambio por un equipo Hi-fi de alta calidad, esto fue para mí lo más decepcionante que le diese ese valor, para mí valía mucho más.
Este segundo dueño, la estuvo utilizando durante cinco años, la cuido lo justo y los buenos cuidados que requiere este tipo de motocicleta no selos dio, de tal manera que la abandono en un sótano de su casa sobre 1994/95 y ahí estuvo de dos a tres largos años.
Un dia sobre 1997 en temporada alta que era cuando venia a trabajar, le pregunto por ella y me cuenta que hacia más de dos años que la tenia guardada en el sótano de la casa de sus padres, porque no tenia dinero para el seguro ni para pagar los impuestos, (es curioso no pago ninguno desde que la compró debía cinco años). Yo me mostré interesado por ella (en mi mente aún perduraba el bello recuerdo de la primera vez que la vi), pero por otra parte me daba miedo verla de solo pensar en el posible estado que podía tener, me arme de valor y quedé con él un día.
Aquel sótano era enorme, lleno de muebles viejos, cuadros, cajas, lamparas y un sinfín de cacharros fuera de uso, que en algún momento dejaron de servir, aquello era un cementerio lúgubre de viejos útiles. La vista se me perdía entre tantos trastos y no encontraba a mi vieja Teutona, por fin debajo de una ventana bajo el nivel de la calle, allí estaba, era lo que me imaginaba, completamente oxidada por todas partes, la  mugre ocultaba su color, el estado era decepcionante, pero algo dentro de mí me decía que podría devolverle la grandeza que tuvo en su momento.
En aquella fecha estas motos funcionando rondaban de segunda mano por las 150.000 pesetas, a sabiendas de que había que echarle mucho dinero y que al final debia los impuestos de cinco años, le hice una buena oferta, le ofrecí 50.000 pesetas, restando los impuestos que eran suyos y acepto, en una furgoneta la lleve a mi casa.
La restauración me llevo un año, traía puesto un carenado horroroso tipo canasto enorme, con el interior de fibra de vidrio vista pintado en negro, sin cúpula, sin retrovisores, y roto por múltiples sitios, fue lo primero que desmonté y tire a la basura, a partir de aquí, ya sabéis el procedimiento: desmontar, limpiar, pulir, pintar y comprar piezas nuevas. En aquellos años tenia que ir a Guarnieri, y pagar lo que me pidiesen, asesoramiento técnico no tuve ninguno, mecánicos de BMW habían pocos fuera del concesionario y mi único apoyo y ayuda fue con un viejo amigo, se llamaba Fernando, mecánico muy antiguo especializado en motos inglesas, Triumps, BSA, Norton etc., arreglaba también Sanglas, junto a su hermano Salvador también llevaban el servicio Vespa, este taller estaba en calle Trinidad Grund. A Fernando le iba preguntando las verdaderas dudas y problemas, incluso cuando la acabé tuvo la gentileza y el detalle de venir un día a mi casa (sin habérselo pedido ya que estaba jubilado y achacoso por la edad) a carburarme la moto, lo cual lo hizo a oído al estilo antiguo, un detalle que nunca olvidaré, los dos hermanos ya fallecieron “que Dios los tenga en su gloria”.
Una vez finalizada la restauración alguien me comento que había un buen mecánico de BMW en el barrio de El Palo aquí en Málaga. Un dia me pase por alli a concocer dicho taller, el hombre alto y espigado, muy amable me atendió de maravilla, se alegró mucho de ver mi Teutona y me enseñó muchas motos que allí tenia, pues se dedicaba también a restaurar por cuenta y por encargo, tenía dos hijos aficionados también y cada uno tenia una esplendida Boxer.
La moto la disfrute durante tres años y después por motivos familiares, subida de los seguros, etc. Fui espaciando el uso de la motocicleta hasta que la tuve que tapar y aplazar su vuelta a la carretera para mejor momento, el tiempo pasa volando y así a lo tonto ha estado ya 10 años parada, de vez en cuando la destapaba para limpiarla algo y así hasta hoy.
El año pasado después de hacer mi presentación me dedique ese verano los meses de Agosto y Septiembre a ir poquito a poco desmontando piezas y realizando el procedimiento de: lijado, pulido y abrillantado, pintando algunas piezas pequeñas y guardando todo el material, al bloque motor y chasis:
colectores1.jpg

colectores3.jpg

colectores4.jpg

colectores5.jpg

colectores6.jpg

despiezando1.jpg

despiezando2.jpg

despiezando4.jpg

imagen013mq.jpg

manetafreno1.jpg

manetafreno2.jpg


Todo esto de fin en fin de semana, cada vez que terminaba vuelta a recoger todo y tapar la moto, ya que mi garaje es exterior con solo cubierta, esto significa que cada vez que se levanta viento, se guarrea de nuevo de: polvo, arena,humedad de la lluvia etc., aunque la tenga muy bien tapada, el resultado es que, cada vez que pasaba una semana y retomaba el trabajo, me encontraba la moto otra vez sucia. Esto me hizo replantearme seriamente hacerle un apartamentito a mi abuela donde pudiese estar resguardada, ha salvo y sobre todo que mi trabajo no fuese en valde.

Así que en una esquinita del jardín teníamos un arbolito del cual estábamos un poco hartos (sobre todo mi mujer) ya que ensuciaba  mucho, aproveche esta circunstancia para ubicar en ese lugar la construcción del apartamentito, esto me ha llevado mucho tiempo, debido principalmente al invierno tan lluvioso que hemos tenido, muchos días de descanso no podía hacer nada, ahora recientemente en Abril cogí unos días de vacaciones y pude acabarlo, os enseño algo del proceso y acabado donde por fin mi Teutona tendrá un digno lugar:
construcciongarajemoto0.jpg

construcciongarajemoto0.jpg

construcciongarajemoto0.jpg

construcciongarajemoto0.jpg

construcciongarajemoto0.jpg

construcciongarajemoto0.jpg

construcciongarajemoto0.jpg

construcciongarajemoto0d.jpg

construcciongarajemoto0.jpg

construcciongarajemoto0.jpg

Momento del estreno:
construcciongarajemoto0.jpg

construcciongarajemoto0.jpg

Y todas sus pertenencias:
construcciongarajemoto0.jpg

construcciongarajemoto0.jpg


Ha sido una larga espera llena de paciencia, alimentada sobre todo gracias a todos vosotros, porque después de cada jornada mi mejor entretenimiento ha sido poder entrar en este estupendo foro, leeros y seguiros, ha sido para mí después de cada dura jornada lo más gratificante, me habéis dado dia tras dia la fuerza necesaria y seguir con ilusión, muchas gracias por ser como sois.
Algunos preparativos hice durante este invierno, aproveche para realizar algunos pedidos de piezas a Gran Bretaña he encontrado buenos precios y la economía manda, os pongo unas fotillos del pedido:
compramotobins230320100.jpg

compramotobins230320100.jpg

Además dspues de estos preparativos me he replanteado realizarle una restauracion más profunda, nada de lavado de cara, ya puesto intentaré dejarla como nueva.Gracias por aguantar el ladrillazo y os seguire manteniendo informados ya que ahora si que comienza el trabajo de verdad.
Un saludo a todos.
 
Re: Diario de mi Teutona

Madre mía. Estupendo el trabajo que estas haciendo a la moto, pero el cobertizo que te has hecho :o :o :D ¡Qué pasada! menudo chalete... lo que se ve por el foro. Enhorabuena artista ;) y a seguir.
 
Re: Diario de mi Teutona

Muy buen trabajo, voy a tener que aprender también de ti..
Muy guapo el sitio pa curras si señor
Oye podrias pasarme la direccion pa pedir algunas cosillas a los Ingleses? estoy buscando la llave para desmontar la tuerca dentada que coje los escapes saliendo del cilindro, por cierto sabeis donde comprar esas dos tuercas? algun desalmado que toco mi moto en su dia las destrozó a pellizcos y martillazos.

Un saludo, y muuuu buen trabajo
 
Re: Diario de mi Teutona

Según leía me iba metiendo dentro como si lo estuviera viviendo.Hasta podía sentir tus latidos de corazón al verla debajo de la ventana en el sotano :'( :'(
Estas haciendo un trabajo con la moto de primera,en serio. Y que decir del "apartamentito" ::) :o :o :o

Francis....mi mas profunda admiración.

71te0z.gif
71te0z.gif
71te0z.gif
71te0z.gif
71te0z.gif
 
Re: Diario de mi Teutona

Felicidades, te falta la nevera y el calendario "tiaenbolas". :o
Por lo demás, a currar ;)
 
Re: Diario de mi Teutona

No sólo es de agradecer el esfuerzo que hacéis por documentar y publicar los trabajos que realizáis. Además conseguís que otros nos "enganchemos" y sigamos admirados la paciencia, el esfuerzo, el cariño con el que vais desmontando, limpiando, puliendo, ..., poniendo bonitas a estas portentosas máquinas.

Mis más sinceras felicitaciones, e impaciente nos dejas a todos esperando nuevas fotos y comentarios sobre tu trabajo.

Gracias mil
 
Re: Diario de mi Teutona

A esto le llamo "disfrutar" y es por lo que muchos estamos enganchados a este foro. Un 10 y que sigas con ese ánimo.
 
Re: Diario de mi Teutona

Joder vaya narracion como si la viviera.Felicidades por la narracion,restauracion,por el tallersito,y por la devocion a la teutonica...DIGNO DE ADMIRACION...Saludo....Komodoro... :o :o :o :o :o
 
Re: Diario de mi Teutona

Pues me he leído el ladrillo entero, y me ha gustado la historia :).
Buen trabajo estás haciendo con esa 65.
Saludos.
 
Re: Diario de mi Teutona

Sin palabras :-X :-X :-X Bueno solo una:FANTASTICO
Lo de la casita pa nota :D :D

Anda si me acabo de dar cuenta que estas en Málaga... ::) ::) ::)
 
Re: Diario de mi Teutona

Disfruto como un enano con relatos como estos, muchas gracias por compartirlos con nosotros...

Una pregunta... ¿Cómo se llama la herramienta (disco), que se coloca en el taladro y que sirve para pulir o limpiar? ¿Con eso es con lo que has limpiado el bloque, tapas y demás? :-?

Es que yo ando liado con una 90S y todo lo que sean herramientas que me faciliten el trabajo, son bienvenidas.

Saludos y ánimo con la restauración.
 
Re: Diario de mi Teutona

Impresionante,llevo en las motos desde los 14 años y tengo 57 he vivido en mis carnes y en la de muchos amigos y colegas los casos de amor inexplicable a las motos (lo de inexplicable es a la vista de los que son incapaces de sentir la bendita enfermedad que nosotros tenemos) tu caso y tu esplendido relato me ha llegado hondo. Enhorabuena colega de pasión . ah y como te den mas tablitas te haces la terminal nueva del Aeropuerto de Malaga, un abrazo ;) ;) ;)
 
Re: Diario de mi Teutona

Enhorabuena, creo que la historia de tu moto es muy parecida a la de otras, que han sido rescatadas del olvido. Que disfrutes de su restauración... ;)
 
Re: Diario de mi Teutona

Quillo: fenómeno. No tengo más palabras que esa: fenómeno.
 
Re: Diario de mi Teutona

Me ha gustado mucho, además de muy bien ilustrado, muy bien contado y con toda la historia de tu pequeña-
LA verdad que el que te la vendió....se le tuvo que quedar un poco de mal cuerpo por 15000pts en su bolsillo.
Cuantos quisieramos un apartamentito así para nuestras cosas. :D
 
Re: Diario de mi Teutona

7E1A19614D404D4B4D2C0 dijo:
Muy buen trabajo, voy a tener que aprender también de ti..
Muy guapo el sitio pa curras si señor
Oye podrias pasarme la direccion pa pedir algunas cosillas a los Ingleses? ......
Si claro, yo las cogí de aquí mismo del foro, te paso dos en Reino Unido:
http://www.motobins.co.uk/displayfinal.php?function=show&subs=160&title=SEATS
y
http://www.motorworks.co.uk/
yo he comprado en la primera y bien en cuatro dias lo tienes en casa.
6B7C7B67740E0 dijo:
Según leía me iba metiendo dentro como si lo estuviera viviendo.Hasta podía sentir tus latidos de corazón al verla debajo de la ventana en el sotano :'( :'(
Estas haciendo un trabajo con la moto de primera,en serio.....

Francis....mi mas profunda admiración.

Amigo Emilio, que un profesional como tú como la copa un pino, me felicite el proyecto, me llena de orgullo y me da aún más estimulo, muchas gracias :)
66627F6E636E3D3A3F0F0 dijo:
.... te falta la nevera y el calendario "tiaenbolas". :o......
Muchas gracias, para la nevera no tengo sitio, pero lo del calendario si que lo pondré inmediatemente ;) gracias.
28252D35394C0 dijo:
....Una pregunta... ¿Cómo se llama la herramienta (disco), que se coloca en el taladro y que sirve para pulir o limpiar? ¿Con eso es con lo que has limpiado el bloque, tapas y demás? :-?
No sé como se llama, este lo compré la primera vez que resture en Carrefour, habian dos una era de cerdas rojo (abrasivo) y este de color azul (pulidor), los he visto en Bauhaus, no lo utilizo al principio, mi secuencia es:
1º si hay costra y mugre durilla, cepillo metalico de hilos de latón.
2º Frotar con estropajo verde Scott brite, con gasolina+un poco de disolvente.
3º Desengrasar con estropajillos aluminio jabón verde Ajax
3º Pulir con cepillo hilos azul.
4º Abrillantar con Algodón mágico.
485A5A40090 dijo:
Quillo: fenómeno. No tengo más palabras que esa: fenómeno.
Tú si que eres un fenómeno, anda que no he pasado horas este invierno leyendo el diariodemismotos ;) cuidado con las neveras :)
676560550 dijo:
.....LA verdad que el que te la vendió....se le tuvo que quedar un poco de mal cuerpo por 15000pts en su bolsillo......
Mal cuerpo el que se me puso a mí, cuando me dió a entender que mi tasación de 50.000pesetas eran aparte de los impuestos, teniendo delante a mi Teutona convertida en chatarra >:(
Gracias a todos y un abrazo muy fuerte.
 
Re: Diario de mi Teutona

Hoy estoy de descanso y me he levantado tempranito para dedicarle a mi Teutona una horilla y como este proyecto es tambien vuestro os quiero pedir consejo.
Me he puesto a realizarle una puesta a punto a la horquilla, esta muy dura y apenas comprime, por lo que primero voy a sacarle el aceie que supongo estará corrompido, quito primero el tornillito de abajo de desagüe y aflojo el tornillo allen de arriba para que coja aire y vacie mejor:
raparandohorquilla004.jpg

raparandohorquilla002.jpg

Ha salido todo sucio con manchas negras y muchas pelotillas pequeñas de suciedad
raparandohorquilla003.jpg

raparandohorquilla005.jpg

Al intentar comprimirla para que evacuase, no lo hacía le cuesta mucho, tengo que apoyar y empujar fuertemente desde el manillar y solo le veo que comprime 1,5 cms.
raparandohorquilla006.jpg

Le cierro el tapón allen de arriba y consigo ahora que comprima sobre 3 cms.
raparandohorquilla007.jpg

Estas medidas son con caballete puesto y sin picar freno, no sé si despues abajo irá más suave ó lo hará mejor, por de pronto tengo que limpiar las botellas por dentro antes de echar aceite nuevo ó desmonto botellas.
¿Como lo hago?, diluyo aceite motor en gasolina ó aguarras y se lo hago pasar ó que me aconsejais.
Y ¿que más tengo que hacer para dejarla bien?
Gracias
 
Re: Diario de mi Teutona

Vaya se me ha ido internes cuando estaba dandolé a enviar,repetimos : Deduzco que estas dandolé a las botellas para arriba con rueda y todo, asi es normal que solo se mueva esos centimetros yo la bajaba del caballete quitaba los tornillos de ambas botellas y con dos bandejas comprimes varias veces y sale todo¿Limpiar mas? pones los tornillos le echas por arriba un poco de gasolina,bombeas varias veces y quitas los tornillos dejala escurrir y ya está, aunque a la vista de lo que se vé en las fotos no está muy mal del todo.Yo echaría directamente aceite nuevo (la cantidad no la sé) lo que es importante que en las dos botellas sea la misma cantidad. si la moto lleva mucho sin andar no es mala idea untar un poco del aceite que has sacado en las barras antes de darle el subeibaja que los retenes y guardapolvos estarán mas secos que la mojama,luego lo limpias y a esperar que no perdan cuando tengas la moto en uso,lo del tacto duro de la horquilla te refieres con la moto en marcha o en parado, en parado es imposible sacar una conclusion de como va a ir una horquilla ;) ;) ;)
 
Re: Diario de mi Teutona

Gracias Francis R65 por los links, en el segundo curiosamente he encontrado la mayoría de cosas que de momento creo que necesito, muchas gracias por ello. A ver cuando las dejamos listas y damos una vuelta.. ;)

Saludos
 
Re: Diario de mi Teutona

Hoy he seguido con la horquilla, ayer cogí el mismo aceite le añadí gasolina y este coctel lo tamize un poquito para eliminar impurezas
raparandohorquilla009.jpg

despues se lo eche dos veces llenando las botellas y vaciandolas, cada vez salia sucio, por último tamize de nuevo todo el coctel y lo deje toda la noche, esta mañana ya salia limpio, aceite nuevo y han quedado perfectas.
raparandohorquilla008.jpg

Me puse a otra tarea, la ultima vez que estuvo funcionando tuvo una averia en el volante de incercia, los remaches que lo sujetan se partieron, lo desmonte todo se lo lleve a un tornero y la solución que me dio fué la de colocarle unos bulones soldados a electrica, aproveche también para ponerle ya que estaba, el embrague nuevo. Sabiendo lo que sé ahora gracias al foro, no recuerdo si en aquel entonces hice el montaje correctamente y además recuerdo que vibraba un poco, por lo que tambien intuyo que el conjunto no este centrado.
Así que me he puesto a realizar las primeras comprobaciones, esto es primero comprobar que la marca OT coincide con el PMS y ver el juego de valvulas, lo primero quitar las tapas de culatas, con un leve toquecito de un mazo de goma se han aflojado rapidamente
comprobacinvolanteinerc.jpg

Ahora ayudo la salida con un poco de palanquita con un destornillador sobre los esparragos traseros
comprobacinvolanteinerc.jpg

Coloco una llave allen en el eje del rotor, y giro hasta visualizar la marca OT, observo en que posición se ha quedado la llave y se ha quedado como si las manecillas de un reloj se tratará sobre las 13º10, en este punto de visulización de OT,esto más que nada para darle despues otra vuelta completa desde aquí mismo y ver como se colocan los cilindros.
comprobacinvolanteinerc.jpg

las valvulas del cilindro derecho están cerradas ó pisadas,
comprobacinvolanteinerc.jpg

comprobacinvolanteinerc.jpg

perfecto esto quiere decir que la marca OT marca correctamente el PMS, ahora hare girar lentamente una vuelta completa el cigüeñal hasta la imaginaria posicion en el rotor de las 13º10 y compruebo el juego correcto de valvulas, observo que las valvulas se cierran ahora en el izquierdo, miro por la ventanilla motor y veo la marca OT. bueno parece que está bien montado el volante de inercia, de todas formas cuando le saque el embrague le haré nuevas comprobaciones, por ahora me quedo tranquilo.
comprobacinvolanteinerc.jpg

Ahora comprobaré exteriormente si el volante tiene alabeo (por aquello de que lo remaché de nuevo), por la parte superior donde conecta el motor de arranque mido la distancia de los dientes del volante a la pared del bloque motor, haciendole una marca a la punta de un destornillador
comprobacinvolanteinerc.jpg

y compruebo cada 1/4 de vuelta, observo que da la misma medida. Os pongo una fotillo de como quedó el volante con bulones soldados:
comprobacinvolanteinerc.jpg

Bueno el proximo dia quitaré la caja de cambio para con la herramienta adecuada centrar el embrague y al mismo tiempo realizaré una nueva revision del conjunto, según el churchill algo como:
-comprobar orientación disco embrague,
-comprobar presion del muelle midiendo la altura,
-lubricación zona contacto entre muelle&volante y
-verificar todas las marcas  de los componentes en relacion a la marca OT antes citada.
Un saludo
 
Re: Diario de mi Teutona

Estás sacando las fotos después de limpiar????

cada vez que quito una tapa o pieza a mi moto, debajo hay una de mierdaaa :D :D :D
 
Re: Diario de mi Teutona

3223323F09343B21560 dijo:
Estás sacando las fotos después de limpiar????

cada vez que quito una tapa o pieza a mi moto, debajo hay una de mierdaaa  :D :D :D
No, lo que pasa es que la ultima vez que la restaure anduve poco con ella y ademas todo el tiempo que ha estado parada la he ido manteniendo algo, así que ahora mayormente lo que realizaré será una puesta a punto y cambio estético. :)
 
Re: Diario de mi Teutona

Francis chapeau, da gusto ver lo alto que este foro tiene el nivel así hasta yo mismo que soy un manazas me animo a meterle mano (en el buen sentido) a mi Prisci, sigue así y no dejes de poner fotos, saludos y gracias por compartir tu trabajo
 
Re: Diario de mi Teutona

Hola amigos, os voy a enseñar como va mi Teutona, por de pronto me he puesto a revisar, limpiar y engrasar el motor de arranque:
motorarranque1.jpg

las escobillas estan bien así que no las he cambiado, engrase y aceite de teflón en el eje y listo.
motorarranque2.jpg

Despues de esto a desmontar todo el cableado, ya que tengo que sacar el motor para darle una manita de pintura al chasis:
desmontandocableado001.jpg

desmontandocableado002.jpg

desmontandocableado004.jpg

Despues me he liado con los dos ejes de ruedas y el soporte intermitentes trasero que ya no me gusta cromado, la ultima vez que restaure se me ocurrio cromar los ejes y la verdad es que esto no debe de ir así, ya que entran un poco forzadillos, así que ahora es el momento de volver a dejarlos como estaban, para eliminar el cromado he preparado una solucion de percloruro férrico (acido clorhidrico+peroxido de hidrogeno), en español es: agua fuerte+agua oxigenada 100%volumenes, total esto es lo mismo que se utiliza en electronica para el revelado quimico de placas:
ejesruedas001.jpg

ejesruedas002.jpg

Despues de esto se han quedado más negros que el carbón y las huellas de oxidos anteriores al cromado, pero esto lo arreglamos con un buen pulido
ejesruedas004.jpg

Para ello he comprado un kit de pulido marca Unipol en Leroy Merlin 10€. compuesto por: una pastilla abrasiva, una de brillo, dos rodillos para aplicar las pastas y sus correspondientes herrajes para acoplarlo al taladro. Tambien un soporte de goma para el taladro para lijas+ un paquetillo de estas de grano 120:
ejesruedas003.jpg

Primero con la lija de 120 pulo la superficie para eliminar todas las imperfecciones y termino con el kit de pulido, el resultado es este:
ejesruedas005.jpg

ejes nuevos :)
Despues de esto me he liado con la pinza de freno, abrirla para limpiar circuitos y prepararla para pintura, pero el montaje tendrá que esperar ya que al abrir una de las gomas guardapolvos estaba rota por la descomposicion del liquido, esto estais hartos de verlo pero pondré el proceso de desmontaje por si hay alguien interesado en verlo:
Primero quito el pasador de la zona donde el clip tiene la punta cerrada
arreglandolapinzafreno0.jpg

arreglandolapinzafreno0.jpg

arreglandolapinzafreno0.jpg

arreglandolapinzafreno0.jpg

Ahora quedan las pastillas libres:
arreglandolapinzafreno0.jpg

Que suerte estan nuevas:
arreglandolapinzafreno0.jpg

Abrimos la pinza:
arreglandolapinzafreno0.jpg

lo primero que cae es la junta torica:
arreglandolapinzafreno0.jpg

Los circuitos estan sucios:
arreglandolapinzafreno0.jpg

Ahora toca quitar los guardapolvos, uno estaba bien, pero el otro estaba roto:
arreglandolapinzafreno0.jpg

arreglandolapinzafreno0.jpg

arreglandolapinzafreno0.jpg

Solo quedan sacar los pistones, hay que meter aire a presión en el circuito y para eso tengo a esta señora:
arreglandolapinzafreno0.jpg

Acoplo un racor en la entrada, con un dedo tapo el conducto de la junta torica y otro dedo lo pongo delante del piston para que no salga disparado:
arreglandolapinzafreno0.jpg

arreglandolapinzafreno0.jpg

Y listo solo queda limpiar circuitos y poner el kit nuevo:
arreglandolapinzafreno0.jpg

Y por esta semana nada más ya os seguiré informando de los proximos avances.
Un saludo a todos :)
 
Re: Diario de mi Teutona

Hola Francis.,

Me quedo como el resto  :o
Con el detalle del paso a paso, minucioso, limpio, ordenado, este post te va llevar, más tiempo que la propia restauracion  ;D
Se de lo que hablo, ... en el album de Picasa de Flora tengo más de 500 fotos y en el ordenador, ni sé  :-?

Pero gracias por tu dedicacion aqui, me enorgullece ver que hay más gente pasando sueño por las mañanas  ;D después de la obligada cita con los admiradores  ;)

Ya tienes un amigo de Asturias, para lo que necesites  ;)


Un saludo del carpintero  ;)



P.D. : De madera, ... veo que tambien vas  "sobrao"   :o
Al garaje, le falto un ventanuco (para que vea salir el sol, tú Teutona)  ;D
 
Re: Diario de mi Teutona

43415250494E5445524F200 dijo:
Hola Francis.,

Me quedo como el resto  :o
Con el detalle del paso a paso, minucioso, limpio, ordenado, este post te va llevar, más tiempo que la propia restauracion  ;D
Se de lo que hablo, ... en el album de Picasa de Flora tengo más de 500 fotos y en el ordenador, ni sé  :-?

Pero gracias por tu dedicacion aqui, me enorgullece ver que hay más gente pasando sueño por las mañanas  ;D después de la obligada cita con los admiradores  ;)

Ya tienes un amigo de Asturias, para lo que necesites  >:(


Un saludo del carpintero  ;)



P.D. : De madera, ... veo que tambien vas  "sobrao"   :o
Al garaje, le falto un ventanuco (para que vea salir el sol, tú Teutona)  ;D
Sí amigo, es cierto que llevo mucho tiempo sacrificado con esto, pero la ilusión y satisfacción final me puede más :).
Muchas gracias por el ofrecimiento, cuando vaya a Asturias, que por cierto tengo planeado de visitar, mi primera visita obligada será darte un fuerte abrazo y ver esa Flora en vivo, que tiene que ser espectacular :D.
Aquí en Malaga tienes un amigo :)
Un abrazo muy fuerte.

PD: Espero que tú Padre este mejor.
 
Re: Diario de mi Teutona

Ea... otro que me tiene enganchao...!!! Me voy a tener que dar de baja del foro...!!! :D :D :D :D :D

Enhorabuena, tío! ;)
 
Re: Diario de mi Teutona

0C2F3631313A2D5F0 dijo:
Ea... otro que me tiene enganchao...!!! Me voy a tener que dar de baja del foro...!!!  :D :D :D :D :D

Enhorabuena, tío!  ;)
ja,ja, gracias picha!!, haber si tengo suerte y como minimo la dejo tan guapa como la túya ;)
Un saludo :)
 
Re: Diario de mi Teutona

Hola amigos, otra semana más de curro tengo poco que ofreceros ya que estoy liado con el pulido y restauración de las ultimas piezas que quite, uff! este trabajito es de lo más aburrido:
ysigopuliendo2705007.jpg

....pero despues de ver los resultados merece la pena, un ejemplo:
ysigopuliendo2705008.jpg

ysigopuliendo2705009.jpg

Os muestro como voy clasificando y ordenando las piezas:
ysigopuliendo2705005.jpg

todo detallado por fuera y con croquis dentro de posiciones y fotos, para evitar los lapsus de memoria ::)
Pues nada más amigos hasta la proxima semana.
Un saludo a todos :)
 
Re: Diario de mi Teutona

Hola a todos, aquí estoy de vuelta con algunas cosillas, espero que esteis paando un buen verano, por aquí en Malaga hemos tenido un mes de Julio estupendo de temperatura y buen tiempo de playas, pero este mes de Agosto se ha presentado muy caluroso.
Con estas calores voy haciendo las cosillas buscando las horas fresquitas del dia, que son pocas y no dan para mucho, terminado el pulido de piezas pequeñas, ahora toca el lacado, lo estoy realizando en bicapa (como nos enseño nuestro amigo Carpintero), primero manita de negro mate y pasados unos 45 minutos laca:
59lacadodepiezas001.jpg

zoom:
60lacadodepiezas002.jpg

61lacadodepiezas003.jpg

zoom:
62lacadodepiezas004.jpg

63lacadodepiezas005.jpg

Vista de todo terminado y montado:
64lacadodepiezas007.jpg

66lacadodepiezas009.jpg

Conforme monto voy sustituyendo los tornillos por acero inox.
65lacadodepiezas008.jpg

Los discos le he pintado las zonas internas en monocapa brillo, estas zonas cuando se ensucian cuesta mucho trabajo limpiar el aluminio
67lacadodepiezas010.jpg

68lacadodepiezas011.jpg

La marca con la que pinto es Felton (una casa de Barcelona), nada de pinturas chinas que solo llevan disolvente ;)y tambien tiene buena calidad Pinty Plus (de fabricacion Germana), ambas muy buenas oscilan de precio entre los 2,5€. y 2,90€. vamos tirao.
69lacadodepiezas006.jpg

El soporte de faro una vez desmontado no estaba mal de pintura solo matizada, le dí un pulido con Pierre Clean (esto es una maravilla de producto) y lo dejo nuevo, la cazoleta del faro la pinté en negro mate, antes la lijé un poco para eliminarle esa rugosidad tan exagerada que lleva y la deje un poco más suave, los relojes con un pincel suave de acuarelas le dí una manita de pintura y una vez seca la pulí con el Pierre Clean para eliminar cualquier rastro de brocha, al mismo tiempo le dí a las partes traseras metalicas, dejandome el Pierre Clean todo de fábula:
72soportefaroyrelojes00.jpg

71soportefaroyrelojes00.jpg

70soportefaroyrelojes00.jpg

Y el producto estrella:
73soportefaroyrelojes00.jpg

Y de momento nada más, hasta la proxima colegas que disfruteis del verano :)
Un saludo
 
Re: Diario de mi Teutona

Come me gustaría tenerte de vecino, para espiarte sobre la tapia y ver los progresos en tu moto.

Felicidades por el trabajo y enhorabuena por tus habilidades.
 
Re: Diario de mi Teutona

7A7F7E637E3B0 dijo:
Come me gustaría tenerte de vecino, para espiarte sobre la tapia y ver los progresos en tu moto.

Felicidades por el trabajo y enhorabuena por tus habilidades.
Ojala tuviese un vecino aficionado como tú, la de ratos buenos de cervezitas que echariamos junto a nuestras abuelas ;)
Gracias y Un saludo :)
 
Re: Diario de mi Teutona

Buenos días:

El día de la presentación de tu teutona, te comente que esa moto necesitaba pocas mejoras.

Pero en vista del trabajo tan minucioso que estas realizando,solo tengo que decir que todo es supcetible de mejorar.

Gracias por lo detallado del post, para los torpes como yo, nos viene de maravilla ese grado de definición en absolutamente todo. :o

Vsssssssssssssss desde Astigarraga.
 
Re: Diario de mi Teutona

No había leído el post hasta hoy.... Acojonado me has dejado!!! Enhorabuena!! Se nota el amor que le estás poniendo a esa moto...

Me dejas boquiabierto :o con la pulcritud y orden con el que trabajas... Si me vieses a mi, seguro te daba un infarto, y me encorrías a collejas calle abajo! ;D ;D ;D ;D

Gracias por enseñarnos cómo se hacen las cosas bien...

Un abrazo!
 
Re: Diario de mi Teutona

Hello, chavalotes!!, aquí estamos en Malaga en semana de Feria, aprovecho para ir quitandome cosillas en los pocos ratos que me dejan, gracias por vuestros comentarios, me alegra ver que os entreteneis con esto.
Ahora le ha tocado el turno al Cardan, el arreglo ha sido: Pintura negra bicapa (estaba de color aluminio) vuelvo al color clásico, tapones de acero inox. pulido y juntas tóricas.
cardan074.jpg

El tapón de llenado del brazo basculante, se le pasó la rosca y tuve que ponerle un helicoil, con un tornillo nuevo de 10mm.
cardan076.jpg

Ahora está super oxidado como podeis ver
cardan075.jpg

Voy a sustituirlo por uno nuevo de 10mm en acero inox. como lo venden más largo hay que cortarlo con una segueta, para ello primero paso por detrás del corte una tuerca de hierro ( no de acero porque tiene más tendencia al gripaje), para una vez cortado la misma tuerca al quitarla reconstruya de la rosca la cresta, el hilo y el fondo, despues le repaso los filos con la lija orbital de grano 320.
cardan077.jpg

cardan078.jpg

Ahora como tiene que ser un tapón embellecedor, le voy a quitar las letras de la cara superior con la misma lija orbital
cardan079.jpg

Y despues lo paso por el rulo de pulido, abrillantado y queda de lujo, coste del trabajo 0,65€.
cardan080.jpg

cardan081.jpg

Y por último le sustituyo las juntas tóricas del perno de freno tambor trasero
cardan082.jpg

Con un destornillador fino de guia van todas a su sitio
cardan083.jpg

cardan084.jpg

Los cuatro tornillos del brazo tambien los he puesto de acero inox. igual que el resto de tornillos y queda todo muy bonito, este es el resultado final
cardan085.jpg

cardan086.jpg

Un saludo a todos ;)
 
Re: Diario de mi Teutona

:o :o :o :o :o :o

INCREIBLE francisR45 de verdad que me acabo de leer las tres páginas de tu post y me has dejado alucinado. Menudo trabajo que estas realizando INCREIBLE.

Ya estoy deseando ver la moto toda montada, y enhorabuena por el trabajo realizado ;)
 
Re: Diario de mi Teutona

Bueno pá seguí motivao, me he regao hoy un poquito en una sucursá que tenemo aquí en la Feria Malaga de los Niños de la Cruz, vease al caballero templario de la Cruz mandando el ataqueeeer de la cruces
feria2010foro1.jpg

Y aqui la MariCruz, que grande es
feria2010foro2.jpg

Tomayá, marcha, marcha....
feria2010foro3.jpg

Y es que hay tanta devosión en estos Templos
Un saludo a toos desde Malaga Ole!! ;)
 
Re: Diario de mi Teutona

Bueno, pues gracias a los puentes y festivos de esta semana he podido terminar algo más, ahora le ha tocado a la caja de cambios, el trabajo realizado ha sido:
-El cuerpo ha sido Pulido con: 1º- lija 320, 2º lija 500, 3º lana aluminio con W-40, 5º abrillantado con Pierre Clean. y las piezas pequeñas: Palanca cambio, palanca arranque, etc. con el Kit de pulido Dupont.
-Despues sustitución tornillos por acero inox.
-Y por último arreglo guardapolvos cojinete palanca embrague.
99cajadecambios013.jpg

98cajadecambios012.jpg

96cajadecambios010.jpg

97cajadecambios011.jpg

He retirado la junta vieja con la ayuda de un destornillador fino y la voy a sustituir con dos juntas toricas de igual diametro
87cajadecambios001.jpg

Como referencia deben pasar suave sin apretar el cilindro casquillo que rota sobre el cojinete, para que gire suave
88cajadecambios002.jpg

Coloco una a cada lado
90cajadecambios004.jpg

Puestas las dos:
89cajadecambios003.jpg

Engraso el cojinete, primero le pongo un aceite a la cera y dejo secar:
91cajadecambios005.jpg

92cajadecambios006.jpg

Ahora una capita de grasa:
93cajadecambios007.jpg

Casquillo para adentro
94cajadecambios008.jpg

Y listo
95cajadecambios009.jpg

Un saludo a todos
 
Re: Diario de mi Teutona

Os describo lo último que he realizado en este último mes de Agosto, sé que puede resultar muy trivial, pero como ya prometí en un principio iré describiendo paso a paso todo lo que hago, disculpad por el tocho.
Estos dias de vacaciones que he disfrutado en Agosto los he agotado con la restauración de las llantas, en un principio pensé pintarlas de nuevo de otro color en negro concretamente, pero una vez que profundicé en el material observe que el color original del aluminio podía recuperarlo, no sin esfuerzo claro está, percibía un largo periodo de trabajo, pero al mismo tiempo intuía un buen resultado y sobre todo un acabado más natural del material. Todo este proceso me ha llevado 3 semanas a razón de 4 horas de trabajo diario, pero al final creo que he obtenido mi recompensa pues la terminación ha sido a mi entender muy buena, cosa que vosotros juzgareis.
El trabajo de púlido que he elejido ha sido el clásico de lijado gradual desde el grano más grueso hasta terminar con el más fino, no he utilizado ningún producto quimico.
En primer lugar decapado de la pintura con decapante quimico:
100pulidollantas001.jpg

101pulidollantas002.jpg

Terminado esto la superficie quedo manchada de la imprimacion fosfatante y la suciedad que no se eliminó cuando se pintó, para ello tuve que recurrir a utilizar un muela de pulido con la dremel
102pulidollantas003.jpg

103pulidollantas004.jpg

Aquí hice una prueba de abrillantado y se puede comparar con el resto de llanta
104pulidollantas005.jpg

Aquí despues de pasar la muela y la lija de 100
105pulidollantas006.jpg

106pulidollantas007.jpg

107pulidollantas008.jpg

Y aquí ya lista con la pasada de lija 500 y abrillantado primero con cepillo de laton y despues con lana de acero
108pulidollantas009.jpg

109pulidollantas010.jpg

La llanta trasera terminada y lavado final con Pierre Clean
113pulidollantas014.jpg

114pulidollantas015.jpg

114pulidollantas015.jpg

116pulidollantas017.jpg

El interior de la llanta va protegido de fabrica con laca de metales para evitar las oxidaciones en su interior, he utilizado esta laca marca Titan
110pulidollantas011.jpg

111pulidollantas012.jpg

Así queda
112pulidollantas013.jpg

Se me pasó por la cabeza darle con laca a toda la llanta para que me mantenga el brillo, pero no me fio ya que cualquier lavantamiento de laca por golpe de piedra etc. hará que el aluminio se oxide debajo y me obligaria a repasar continuamente, por otra parte según he leido en algunos sitios, hay gente que mantienen la llanta con Aladin ó W-40 y dicen que con el tiempo cada vez coge más brillo, por lo que prefiero dejarla así.
Resumiendo, el proceso ha sido:
1º- Atacar la superficie con muela.
2º- Lija 100. y en algunas zonas dificiles con las limas.
3º- lija 320.
4º- lija 500.
5º- Pulido con cepillo latón.
6º- Pulido con lana de acero.
7º- lavado final con Limpiador Pulidor Pierre Clean.
117pulidollantas018.jpg

Despues de esto procedí a limpiar los cojinetes de rueda con gasolina, los impregne con aceite de cera.
Las pistas de los bujes limpiadas con lana+W-40:
118cojinetesretenesllan.jpg

Tambien pulí todos los casquillos:
119cojinetesretenesllan.jpg

con esto y los retenes guardapolvos nuevos solo queda montar todo. La grasa empleada de calidad Molibdeno
120cojinetesretenesllan.jpg

Aplicación generosa sobre las pistas y los cojinetes
121cojinetesretenesllan.jpg

122cojinetesretenesllan.jpg

123cojinetesretenesllan.jpg

124cojinetesretenesllan.jpg

En los alojamientos de los casquillos separadores y sobre estos tambien
125cojinetesretenesllan.jpg

126cojinetesretenesllan.jpg

127cojinetesretenesllan.jpg

Misma operacion en su correspondiente cojinete
129cojinetesretenesllan.jpg

130cojinetesretenesllan.jpg

131cojinetesretenesllan.jpg

Por supuesto antes de pasar a la cara posterior reten y casquillo
132cojinetesretenesllan.jpg

133cojinetesretenesllan.jpg

134cojinetesretenesllan.jpg

135cojinetesretenesllan.jpg

136cojinetesretenesllan.jpg

Y por fin terminadas
137cojinetesretenesllan.jpg

138cojinetesretenesllan.jpg

Un saludo a todos.
 
Re: Diario de mi Teutona

:o :o :o :D :D :D ¡¡¡MADRE DEL AMOR HERMOSOOOO!!! Vaya trabajazo. Te está quedando todo de primera. Ya verás cuando acabes te va a dar pena sacarla a la calle y que se manche con el barrilloo y los mosquitos ;D Va a quedar de exposición.
Enhorabuena. Sigue contándonos el proceso.
Un saludo.
 
Re: Diario de mi Teutona

¡Santo cielo! No me extraña qué estas motos esten dando guerra todavía... qué agradecidas son cuando se les dispensa unos mínimos de cuidados.

:o :o :o
 
Re: Diario de mi Teutona

Estimado amigo te felicito por el trabajo realizado, comentarte que estoy realizando un trabajo bastante parecido en una R65 de 1986.
Podrias informarme donde encuentras el limpiador Pierre clean.
Gracias
 
Re: Diario de mi Teutona

Voy a liarme ahora con el bloque motor, tengo que pulir, arreglar embrague y reglar valvulas.
cambioembragueyverificau.jpg

Antes de nada quiero comprobar con vuestra ayuda que el volante está colocado correctamente en su marca OT, y aclararme un poco más con el reglaje de valvulas. He realizado las siguientes maniobras y vosotros me direis si todo está bien :) ó mal :(
Empezamos:
1º-Llevo a la ventanilla la Marca OT del volante, haciendo coincidir la marquita superior de OT con la marca exterior de la ventanilla
1ª Pregunta: ¿es correcto?
cambioembragueyverificad.jpg


2º-Ahora estando la Marca OT visible, compruebo si el Pistón izquierdo está en su maxima extension, para ello introduzco una varilla de madera por el orificio de bujia y hago una Marca doy unos pequeños movimientos arriba y abajo del cigüeñal para saber que ese es el punto y corroboro la marca
cambioembragueyverifica.jpg

Me voy al cilindro derecho, introduzco la varilla y observo que marca igual que en el izquierdo.
cambioembragueyverifica.jpg

Por lo tanto creo que los dos Pistones estan en el PMS

2ª Pregunta: ¿ es correcto?

3ª Pregunta: en esta posicion que creo se llama de cruce es donde hay que reglar ambas valvulas, empezando por supuesto por el cilindro derecho y luego el izquierdo ¿es correcto?

Observo que hay giros del volante en los que marcando OT sobre la ventanilla por ejemplo el cilindro derecho tiene los taques a tope contra el empujador de valvula y si vuelvo a dar otro giro marcando de nuevo OT este mismo cilindro coge entonces un poquito de holgura en dichos taques, pero lo noto zarandeandolo con la mano, creo que no se han regulado nunca y tienen muy poco juego.
cambioembragueyverifica.jpg

4ª Pregunta: En relacion a lo anterior tengo que buscar el reglaje del cilindro derecho en la vuelta de volante que me dé esa holgura ¿correcto?
Pero en ese momento, el izquierdo tiene los taques duros, si doy otra vuelta de volante a OT antes de reglar observo zarandeando con la mano que si cogen algo de holgura
¿reglo entonces así?

Bueno señores id diciendome por favor, haber si apruebo :-/y pasamos al siguiente tema del embrague, gracias :)
 
Atrás
Arriba