JorgeDB dijo:
Bueno, pues he ampliado un poco mas mis conocimientos acerca de motores de motos gracias a vuestros post.
Creo que con mi condicion de novato y mis necesidades de potencia, me decanto por monos y bis, que ademas en principio y en teoria son mas sencillos mecanicamente, y al llevar menos piezas en movimiento supongo que (tambien en teoria) daran menos problemas y su mantenimiento sera mas sencillo.
[highlight]TABAYÚ (y quien desee contestarme), ajustando un poco mas el tema, y a grandes rasgos, ¿cuales son las ventajas e inconvenientes, de la refrigeracion por aire, liquida y aire/aceite?...Una vez lei o escuche que teoricamente un motor podria potenciarse hasta limites inimaginables si su sistema de refrigeracion lo permitiese...[/highlight]
Saludos.
Voy a intentar contestar yo

:
En primer lugar, todas las formas de refrigeracion tienes sus ventajas e inconvenientes. La refrigeracion por aire es la mas sencilla, ideal para motos pequeñas (o ciclomotores), aunque esta cayendo en desuso, supongo que porque los motores pequeños de hoy en dia (sobre todo los ciclomotores) se exprimen tanto que necesitan una buena refrigeracion.
Despues tenemos la refrigeracion liquida. La mas perfecta. Mantiene una temperatura en el motor practicamente constante, lo que permite construir el motor para que de el maximo rendimiento a esa temperatura. Por eso todos los motores de gran potencia son refrigerados por agua. Por contra, es un sistema complicado, pesado, necesita una bomba, un circuito por donde pase el agua, un ventilador, ... en fin, cosas que se pueden romper.
Por ultimo tenemos la refrigeracion por aceite. Nos ahorramos el agua, el circuito del agua, el ventilador, ... pero por contra, no se mantiene una temperatura tan constante en el motor, por lo que hay que diseñar el motor para que sea capaz de trabajar correctamente en un rango de temperaturas mas amplio, lo que le resta potencia y rendimiento.
En cuanto a lo de "un motor puede potenciarse hasta limites inimaginables si su sistema de refrigeracion lo permite":
La temperatura es uno de los factores mas determinantes a la hora de utilizar cualquier maquina. Cuanto mejor refrigeremos una maquina, mas potencia podra darnos. Hablemos por ejemplo de un ordenador (ya que todos lo teneis delante)

:
Mi ordenador es de 2,4 GHz, eso quiere decir que su reloj interno es capaz de conmutar (encenderse y apagarse, como un interruptor) 2400 millones de veces por segundo. Cada vez que conmuta se produce calor, y para eso esta el ventilador, para disiparlo. Pues bien, yo podria modificar el reloj y hacer que conmutase mas rapidamente, por ejemplo a 3,0 GHz, sin necesidad de cambiar ninguna pieza en el ordenador. El ordenador iria mas rapido, pero se quemaria, porque su sistema de refrigeracion no esta diseñado para expulsar tanto calor. Sin embargo podria utilizarlo sin miedo en temperaturas ambientes mas bajas (en la Antartida, por ejemplo, en vez de en Pamplona). Por supuesto esto tiene un limite, el del propio reloj, que tampoco esta diseñado para alcanzar velocidades de conmutacion infinitamente altas.
No se si se ha entendido este ultimo ladrillo, espero haber ayudado mas de lo que os he aburrido
Saludos de Asieroto el de la moto