Las técnicas aportadas por el Dr. en su manual, son importantisimas y la base de todo desarrollo posterior. Pero no olvides que la práctica y desarrollo de esas técnicas, sólo se consigue a base de tiempo. No te lees un libro o asistes a un curso y ya eres un piloto consumado, no. Todos seriamos grandes arquitectos o cirujanos leyendo los libros
A mi me ha servido mucho, pero sólo con el tiempo, la práctica y el AUTOANALISIS, he podido ir cada vez más SEGURO y por extensión, más rápido.
No busque ir MAS RAPIDO, busca SENTIRTE MAS SEGURO y verás como la velocidad viene sola.
A mi me ha servido de muchisimo un ejercicio que yo me autoimpuse hace tiempo:
circular a un ritmo que me permita negociar las curvas sin tocar el freno y apretar un poquito más cada vez 
. No te imaginas el control que te da ese ejercicio, ya que, como no puedes confiarte en los frenos, te tienes que concentrar a fondo en todo lo que haces y SIENTES la moto como nunca habias imaginado. Al final terminaras yendo a un ritmo bastante alto sin darte cuenta. Aprende a utilizar más las piernas para sujetar la moto y RELAJA los brazos, veras como cambia tu transición en curva.
Ahora resulta que ese ejercicio de no tocar frenos, que yo hacia hace tiempo, me lo han enseñado hace un mes en los cursos de la CSSE como una cosa fundamental :
Intenta practicar una cosa cada vez y no te agobies porque tus compañeros se alejen. Que te digan el sitio del almuerzo, para mi es lo más importante de las salidas con amigos