Dificultad seguir a compañeros

caton

Curveando
Registrado
26 Mar 2007
Mensajes
1.466
Puntos
38
Ubicación
Valencia
Hola, intento seguir a algunos compañeros con mas experiencia y nivel que yo y la verdad es que voy mal por ir a un ritmo mayor que lo que yo puedo y debo ir.

Mi pregunta es si la realización del curso de Motorrad me puede ayudar a mejorar. Un saludo. (Motorrad o cualquier otro....... lo digo porque es mas mi preferencia al ser orientado para tecnicas para uso en carretera abierta)
 
Seguro que te viene de maravilla, lo que uno aprende por libre, aparte de ser un aprendizaje mucho mas lento por que se trata de aprender a base de rodar, normalmente lleva consigo "vicios" de los que no nos percatamos, mientras que en un curso te dicen como hay que hacer las cosas y tambien te ven como llevas a cabo lo aprendido para corregir defectos y mejorar en la coducción hacia mas seguridad y sin darte cuenta vas mas rapido.

Un cursillo de estos debería ser parte del aprendizaje en la autoescula.
 
Mejor no te han podido contestar, solo apuntar que no deberias intentar seguir el ritmo de personas que por lo que sea tienen mas nivel que tu, te pones a ti mismo en peligro.
 
no te la jueges poco a poco. Piensa que ese estrés que te provoca encima de tu moto te impide disfrutar de ella que es lo que quieres ;)
 
Sin animos de dar consejos a nadie, me pregunto si existe la necesidad de seguir a los que van mas rapido... ? creo que cada uno tiene su ritmo y aunque como bien dicen por ahi los cursos te darán herramientas y conocimientos, lo importante es sentirse a gusto con la moto y la forma que la llevas.

Parezco un abuelo dando lecciones... ;D

Saludos!
 
Lo que le pasa a Caton, es que ve como sus amigos tiran y no puede seguir su ritmo, supongo que en las curvas, y se pregunta ¿que hago mal?.
La verdad que el  compi te ha dado un consejo exelente, pero es mejor ir detras, que no en ambulancia. Sigue tu ritmo y disfruta...y si no, no salgas con esos amigos  ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
        Cada persona tiene su ritmo y no porque hagas un curso podras seguir a tus compañeros, eso si, siempre ganaras confianza en ti mismo y haras las cosas mejor, pero no te obsesiones con querer seguir a tus colegas.-

        Hay por ahí un texto que me gusta mucho y creo que es de killa que dice algo asi mas o menos que el pilota en un grupo no pilota para el, sino pilota para el grupo.(creo que tus colegas no pilotan para el grupo  ;) .-saludos
 
Como ya te han dicho, yo cuando salgo de paseo me gusta disfrutar del paisaje, no voy más deprisa porque no lo disfruto independientemente de que tenga capacidad de ir más o menos deprisa.

Busca un grupo de gente de tu nivel o con tus gustos sobre las rutas y la velocidad. Lo disfrutarás más.

Un saludo.

PD: Los cursos nunca sobran, el saber no ocupa lugar.
 
3331243F3E500 dijo:
Hola, [highlight]intento seguir a algunos compañeros con mas experiencia y nivel que yo [/highlight]y la verdad es que voy mal por ir a un ritmo mayor que lo que yo puedo y debo ir.

Mi pregunta es si la realización del curso de Motorrad me puede ayudar a mejorar. Un saludo. (Motorrad o cualquier otro....... lo digo porque es mas mi preferencia al ser orientado para tecnicas para uso en carretera abierta)

A menudo la experiencia va de la mano del nivel -o al revés-. Cuando te sacas el carnet sabes... prácticamente nada de lo que hace falta para ir en moto por carretera. Eres un peligro para tí y para los demás. Que otros vayan más rápido y seguro que tú no es que tengan un talento sobrenatural. Simplemente ya han aprendido muchas de las cosas que no enseñan en las autoescuelas y que a tí te quedan por aprender. Un cursillo acelera el proceso. Un buen curso más. Ir con gente de tu nivel o que tenga más nivel y quiera compartir lo que sabe contigo es también buena opción, aunque el progreso es más lento. Yendo solo te costará años alcanzar un buen nivel porque nadie te corrige. Ir con gente que corre más que tú y no te espera... perdona que te diga que para éso te vas solo y no te agobias con que te tengan que esperar. Total, para que no te enseñen, no te hace falta ir con la lengua fuera. Mírate el manual del Doctor Infierno (link en cualquiera de sus mensajes de este subforo y en el propio subforo) y aprende leyendo y aplicándolo cada día que te subas en la moto. Mejorarás mucho. Muchísimo.

Yo no te puedo decir si en tal o cual curso se aprende más. Te puedo aconsejar la California Superbike School. Es más cara y hacen muy pocos cursos, pero el cambio de chip es total y da igual el nivel que tengas. Aprenderás lo que hay que aprender. Que no te asuste el nombre. Lo que enseñan vale para cualquier piloto, para cualquier tipo de moto, para cualquier tipo de conducción y para toda la vida. Los que han hecho otros cursos y luego el de la California dicen que hasta entonces habían tirado el dinero. No te digo más. Por el foro hay diversos posts dedicados a esta escuela.

Y lo más importante: no vayas nunca más rápido de lo que sepas controlar y jamás más rápido de lo que sepas frenar. Mira lejos, es tu anticipación. Ve a un ritmo en el que disfrutes y puedas llegar a las curvas con "los deberes hechos". Aprenderás más que rezando ;).
 
163D213A300C6566630B530 dijo:
Sin animos de dar consejos a nadie, me pregunto si [highlight]existe la necesidad de seguir a los que van mas rapido... ? creo que cada uno tiene su ritmo[/highlight] y aunque como bien dicen por ahi los cursos te darán herramientas y conocimientos, [highlight]lo importante es sentirse a gusto con la moto y la forma que la llevas[/highlight].

Parezco un abuelo dando lecciones... ;D

Saludos!

Para mi, un comentario muy acertado, de veras.

Otra cosa es seguir formandose para ir más cómodo y más seguro, que no siempre necesariamente más rápido.

Yo llega un punto en que paso de disfrutar a "sufrir". Hace tiempo que no lo traspaso.....
 
Hombre, se supone que si les quiero seguir es para ir aprendiendo, fijarme en como trazan, intento detectar a los que van "mas finos" del grupo y me pongo tras ellos para observarlos, pero si les observo no puedo seguirles...... y si les intento seguir no puedo observarles ::) ::) ::) Hay que mantener la concentracion.
COmo han dicho por ahi el objetivo ultimo no es ganar ni ser mas rapido, sino ser capaz de conducir con mayor control de todas las circunstancias. Un saludo a todos
 
Catón, cada uno tiene su ritmo ideal, así como cada persona tiene su peso ideal. Ese ritmo ideal puede variar a lo largo del tiempo, pero en cada salida el ritmo ideal será el que le dé al conductor más sensación de seguridad y más satisfacción en la conducción. Y seguridad no es ir lento, es ir a la velocidad adecuada en cada momento. Una moto pesada necesita velocidad para tener agilidad, por debajo de cierto ritmo, se vuelve torpe. Y excederse en el ritmo por encima del ideal, supone más riesgo y más cansancio, porque se notan más las inercias de la moto y hay que contrarrestarlas. Al ritmo ideal, la moto compensa las inercias y equilibra peso y velocidad, con lo que para el conductor, desaparece el peso de la moto, va sola.

Ten en cuenta que el ritmo no hay que ir a buscarlo, sino que aparece. Aprendiendo técnica y a base de práctica y siguiendo buenas ruedas (que se dejen seguir), se sube el nivel de seguridad en la conducción, y eso trae como consecuencia una subida de ritmo sin que el conductor se lo proponga. Las subidas de ritmo no han de ser forzadas, sino naturales. Y luego ya con buen nivel, la velocidad se ha de saber usar como aliada, lo peligroso no es correr, sino correr siempre. Va bien conseguir la capacidad de poder llevar un ritmo alto, para luego bajarlo teniendo mucho más margen de seguridad. Y de vez en cuando, cuando se puede y tenemos ganas, se sube un poco el ritmo a modo de entrenamiento, y siendo conscientes de eso, de que estamos entrenando un rato y luego hay que bajarlo.

Si te lo propones, dentro de poco podrás seguir a tus amigos yendo además más seguro que ellos, pero has de pensar primero en otras cosas y no en correr más. Ya has dado un paso comentando aquí lo que te gustaría conseguir, ahora sigue el camino del aprendizaje indefinido y constante. Si entras en esa filosofía, disfrutarás mucho viendo tus progresos. Suerte!!!  ;)
 
3B392C3736580 dijo:
Hombre, se supone que si les quiero seguir es para ir aprendiendo, fijarme en como trazan, intento detectar a los que van "mas finos" del grupo y me pongo tras ellos para observarlos, [highlight]pero si les observo no puedo seguirles...... y si les intento seguir no puedo observarles[/highlight]  ::) ::) ::) Hay que mantener la concentracion.
COmo han dicho por ahi el objetivo ultimo no es ganar ni ser mas rapido, sino ser capaz de conducir con mayor control de todas las circunstancias. Un saludo a todos

Cuando se dé el caso, no te olvides de observarles solo de reojillo, y continuar mirando lejos y concentrado en tu trazada, hacia donde quieres ir.

Si te quedas mirando su rueda, o demasiado concentrado en mirar a quien llevas delante no estáras haciendo tu trazada, sino la suya, y eso te va a descentrar :o :o :o

SaluDDoS :)
 
En todos los grupos hay quien va deprisa y quien va despacio, pero si no te has dado cuenta ya lo harás, no quiere decir que el que vaya más rápido siempre sea el que mejor conduce, ni que el que vaya el último no sea capaz de quitar las pegatinas en un suspiro a los que tiene delante.

La sabiduría en la conducción desde mi punto de vista  combina la técnica, la prudencia y el saber estar en la carretera, y llegado el caso, también la velocidad.

El "saber estar" combina no poner en riesgo a los demás, ayudarlos si fuera necesario, la humildad y sobre todo el compañerismo.

Yo intento  que las personas con las salgo sean "sabios/as conductores" y "sepan estar", y si no,me voy solo.

Un saludo a todos/as
 
Yo salgo con un grupo que lo importante es compartir el ratito no llegar el primero, siempre llevo a alguien al lado, hay quien corre mas y quien corre menos pero lo bonito es compartir el momento, creo que debes de buscar un grupo así ya que creo que pensando que no eres capaz de alcanzarlos te agobiaras y eso no es bueno ni sobre una moto ni sobre una bicicleta.
Saludos
 
si quieres aprender siguiendo una rueda hace falta que el de delante quiera enseñarte y que sepa a que nivel/ritmo conducir.
Otra cuestión es que si vas a ir en un momento determinado por encima de tu ritmo habitual que sea preferiblemente en una carretera/zona conocida para que sepas lo que hay y tengas menos variables en las que preocuparte.
Además de todos los consejos que te han dado pienso que si aumentas tu ritmo en demasiado porcentaje, además de los riesgos existentes te vas a encontrar que no aprendes en seguridad, con lo que el aumento de velocidad "ganada" es una situación puntual y repetible quizás solamente en las mismas condiciones (y repito con el riesgo existente)
 
Intentar seguir "mirando" lo que hace el que te precede es un peligro para ti, y mas si tiene mas ritmo que tu... yo he aprendido siempre mucho mas cuando son estos, los que saben realmente los que se fijan en como lo hago yo, y en la paradita de rigor me comentan la jugada, dandome sus consejos, y que en la siguiente tirada intento llevar a cabo.. luego vuelta a comentar y a escuchar.... parece mentira, pero yo he aprendido mas escuchando y asimilando, para luego yo llevarlo a cabo que mirando al de delante... ::)
 
Hombre, yo opino que lo primero que demuestras es que tienes cabeza.
Te das cuenta que van mas rapido y mas seguros pero tu no vas comodo.
En carretera no lo he hecho pero en campo siempre salgo con gente que va un poco mas que yo y asi avanzo y aprendo, pero eso si con gente sana que te enseña y no se cree "dios".
Disfruta de la moto y si quieres mas pues busca gente que vaya un poco mas que tu pero que sepa compartir sus "secretos".
A lo mejor acabas solo de lo que aprendes :)

Yo aprieto pero dejandome un límite de seguridad... y si te haces estas preguntas es que vas por buen camino...
 
Haz un curso. Tengo 43 y 23 en moto de cilindrada, hice en mayo un curso y mereció mucho la pena. No por ir detrás de tus amigos porque siempre habrá uno más rápido que tu, pero si por tu seguridad y los que van contigo.

Saludos y anímate
 
Cuando salgo con un grupo al que no me adapto, cambio de grupo, que ya tengo una edad.
 
74767576190 dijo:
no te la jueges poco a poco. Piensa que ese estrés que te provoca encima de tu moto te impide disfrutar de ella que es lo que quieres ;)

Ahí la clavaste, amigo.
 
Bueno, me explico un poco mejor. No es que quiera poder ir mas rapido para correr mas sino para poder circular igual que ellos con la seguridad que mantienen. Yo veo que ellos van mas que yo y sin embargo consiguen una trazada que en ningun momento se van al sentido contrario, ni se les ve apurados, ni rectifican trazada.... etc, sin embargo yo circulando un poco mas despacio si que me noto con ciertas inseguridades (cada vez menos gracias a la experiencia del dia a dia....), por eso es por lo que deseo aprender y una de las opciones es hacer el curso.....
La historia es ir a mi ritmo pero haciendolo con mas seguridad, y que me permita en un momento dado (casi nunca) darme un gustillo y poder ir un poco mas fuerte pero siempre con la maxima seguridad, que creo que es lo que me falta. No obstante decir que por supuesto ya he leido y releido el manual del Doc Infierno y me ha ayudado bastante. Gracias a todos por las contestaciones
 
Las técnicas aportadas por el Dr. en su manual, son importantisimas y la base de todo desarrollo posterior. Pero no olvides que la práctica y desarrollo de esas técnicas, sólo se consigue a base de tiempo. No te lees un libro o asistes a un curso y ya eres un piloto consumado, no. Todos seriamos grandes arquitectos o cirujanos leyendo los libros ;)

A mi me ha servido mucho, pero sólo con el tiempo, la práctica y el AUTOANALISIS, he podido ir cada vez más SEGURO y por extensión, más rápido.
No busque ir MAS RAPIDO, busca SENTIRTE MAS SEGURO y verás como la velocidad viene sola.
A mi me ha servido de muchisimo un ejercicio que yo me autoimpuse hace tiempo: circular a un ritmo que me permita negociar las curvas sin tocar el freno y apretar un poquito más cada vez  :o. No te imaginas el control que te da ese ejercicio, ya que, como no puedes confiarte en los frenos, te tienes que concentrar a fondo en todo lo que haces y SIENTES la moto como nunca habias imaginado. Al final terminaras yendo a un ritmo bastante alto sin darte cuenta. Aprende a utilizar más las piernas para sujetar la moto y RELAJA los brazos, veras como cambia tu transición en curva.

Ahora resulta que ese ejercicio de no tocar frenos, que yo hacia hace tiempo, me lo han enseñado hace un mes en los cursos de la CSSE como una cosa fundamental  ::)

Intenta practicar una cosa cada vez y no te agobies porque tus compañeros se alejen. Que te digan el sitio del almuerzo, para mi es lo más importante de las salidas con amigos  ;)
 
51584474445D340 dijo:
Las técnicas aportadas por el Dr. en su manual, son importantisimas y la base de todo desarrollo posterior. Pero no olvides que la práctica y desarrollo de esas técnicas, sólo se consigue a base de tiempo. No te lees un libro o asistes a un curso y ya eres un piloto consumado, no. Todos seriamos grandes arquitectos o cirujanos leyendo los libros ;)

A mi me ha servido mucho, pero sólo con el tiempo, la práctica y el AUTOANALISIS, he podido ir cada vez más SEGURO y por extensión, más rápido.
No busque ir MAS RAPIDO, busca SENTIRTE MAS SEGURO y verás como la velocidad viene sola.
A mi me ha servido de muchisimo un ejercicio que yo me autoimpuse hace tiempo: circular a un ritmo que me permita negociar las curvas sin tocar el freno y apretar un poquito más cada vez  :o. No te imaginas el control que te da ese ejercicio, ya que, como no puedes confiarte en los frenos, te tienes que concentrar a fondo en todo lo que haces y SIENTES la moto como nunca habias imaginado. Al final terminaras yendo a un ritmo bastante alto sin darte cuenta. Aprende a utilizar más las piernas para sujetar la moto y RELAJA los brazos, veras como cambia tu transición en curva.

Ahora resulta que ese ejercicio de no tocar frenos, que yo hacia hace tiempo, me lo han enseñado hace un mes en los cursos de la CSSE como una cosa fundamental  ::)

Intenta practicar una cosa cada vez y no te agobies porque tus compañeros se alejen. Que te digan el sitio del almuerzo, para mi es lo más importante de las salidas con amigos  ;)

Voy a intentar realizarlo y a ver que tal, a ver si me funciona como a ti. Gracias
 
59504C7C4C553C0 dijo:
Las técnicas aportadas por el Dr. en su manual, son importantisimas y la base de todo desarrollo posterior. Pero no olvides que la práctica y desarrollo de esas técnicas, sólo se consigue a base de tiempo. No te lees un libro o asistes a un curso y ya eres un piloto consumado, no. Todos seriamos grandes arquitectos o cirujanos leyendo los libros ;)

A mi me ha servido mucho, pero sólo con el tiempo, la práctica y el AUTOANALISIS, he podido ir cada vez más SEGURO y por extensión, más rápido.
No busque ir MAS RAPIDO, busca SENTIRTE MAS SEGURO y verás como la velocidad viene sola.
A mi me ha servido de muchisimo un ejercicio que yo me autoimpuse hace tiempo: circular a un ritmo que me permita negociar las curvas sin tocar el freno y apretar un poquito más cada vez  :o. No te imaginas el control que te da ese ejercicio, ya que, como no puedes confiarte en los frenos, te tienes que concentrar a fondo en todo lo que haces y SIENTES la moto como nunca habias imaginado. Al final terminaras yendo a un ritmo bastante alto sin darte cuenta. Aprende a utilizar más las piernas para sujetar la moto y RELAJA los brazos, veras como cambia tu transición en curva.

Ahora resulta que ese ejercicio de no tocar frenos, que yo hacia hace tiempo, me lo han enseñado hace un mes en los cursos de la CSSE como una cosa fundamental  ::)

Intenta practicar una cosa cada vez y no te agobies porque tus compañeros se alejen. Que te digan el sitio del almuerzo, para mi es lo más importante de las salidas con amigos  ;)


Yo tambien practico este sistema.

"A mi me ha servido de muchisimo un ejercicio que yo me autoimpuse hace tiempo: circular a un ritmo que me permita negociar las curvas sin tocar el freno y apretar un poquito más cada vez"


Vssssssssss
 
CATON,yo he rodado contigo en el desafio del 2009 y en otras ocasiones por asfalto y tambien por lo marron y te puedo asegurar que vas de lujo,a buen ritmo y con buenas trazadas,saludos y hasta la proxima ruta que coincidamos.
 
Busca el consejo de amigos de verdad y no de los que te dejan atrás.

Fíjate y escucha de quien sabe y quiere enseñarte. Y ponlo en práctica. Aprenderás más que con cualquier curso.

Un saludo.
 
Te puedo asegurar que el ir conduciendo agobiado sobre una moto, lo único que te puede conllevar es una desconcentración en tu conducción y una posible salida de la via.

Todo empieza con una agarrotamiento de los brazos y un hormigueo en los dedos, que a la hora de tirar de la maneta de freno ya vas pasado y como se dice "a comer hierva".

Siempre es interesante ir con un grupo en donde lo que prime sea el pasarlo bien. Zumbaos los hay en todos los sitios y lo peor es que cuando en el grupo va uno de esos, arrastra a algún otro y lo mismo acaba la fiesta mal.
No seas tu uno de esos, vete a tu ritmo y poquito a poco iras haciendote con colegas de mas o menos tu nivel e ireis evolucionando.
 
Yo lo tengo clarísimo. Cuando voy con gente que va mas rápido que yo pregunto: "Dónde paramos a desayunar? Vale, pues ahí os veo". Y hala, a disfrutar a mi ritmo.
 
Si no puedes seguir a tu grupo. Lo suyo es cambiar de grupo.

Si vas forzado no disfrutarás. Y si ves que te tienen que esperar, tampoco disfrutarás, te sentirás mal.
 
Bravo Flow, es como se debe hacer, tranquilo tomando curvas, muchas curvas intentando no tocar freno, cuando lo consigues parece que flotando, una a derechas otra a izquierdas y asi disfrutaras tanto que quizas no te apetezca seguir a nadie. A mi me ha pasado igual queria seguir a algunos y a mitad de camino me preguntaba, para que? y seguia a mi ritmo y como han dicho por aqui,donde tomamos cafe? alli nos vermos.Asi que tranquilo. Vssss
 
Lo mejor es que tedigan donde se para a almorzar, y tu a tu aire y sobretodo disfrutando de la moto. Que tus salidas nunca sean un sufrimietno por nada y menos por seguir a otros.
La frase total, la que te han dicho: mejor detras que en ambulancia.
Al final es posible que se adapten ellos a tu rirmo.
 
4A666972626B583F3237070 dijo:
        Cada persona tiene su ritmo y no porque hagas un curso podras seguir a tus compañeros, eso si, siempre ganaras confianza en ti mismo y haras las cosas mejor, pero no te obsesiones con querer seguir a tus colegas.-

        Hay por ahí un texto que me gusta mucho y creo que es de killa que dice algo asi mas o menos que el pilota en un grupo no pilota para el, sino pilota para el grupo.(creo que tus colegas no pilotan para el grupo  ;) .-saludos

+100

Cuando vas en grupo, hay que adaptarse al nivel del menos experto del grupo. Si no estás dispuesto a esto, no aceptes salir con él.

Y por supuesto, entre todos "hacer la goma": no operder nunca de vista la moto de delante ni la de detrás.

Manuel
 
Hace 25 años que no salgo en grupo. Debo tener más vicios que Sid Vicious, pero me da igual. Obviamente, no intento sentar cátedra pues las pandillas son muy divertidas, o eso decís, pero la libertad de salir cuando te sale de las narices y volver cuando te llama tu mujer tiene su gracia. Muchas veces, a las 12 de la noche, me digo "puedes coger la moto, acercarte a Jerez, tomar un copa y volver" (viviendo en Sevilla no es ninguna locura). La DGT se ha encargado de que no haya caído hasta ahora en esa tentación, pero saber que puedo hacerlo, mola. Saludos.
 
Sin ninguna duda, yo llevo moto desde los 10 años (tengo 40), me considero buen conductor, y bastante habilidoso, y en el pasado hice un curso de conducción en calafat con los de la escuela TAC con un grupo de noveles (Harley), y aprendieron más en un solo día que en el tiempo que llevaban conduciendo, y yo penasaba que a mí no me tenían nada que enseñar y me equivoqué, aprendí cosas que que no sabía y corregí vicios adquiridos.
Al año siguiente repetí el curso para que lo hiciera mi mujer, que tenía muy poca experiencia de moto, y le fue genial.

Los de la escuela TAC también son los que hacen (o hacían) los cursos de conducción oficiales de BMW, y son buenísimos, y dersde aquí les mando un saludo. (si me vieran con la Ultar que llevaba seguro que se acuerdan demí, vaya que si se acoradarían).

No te lo pienses y haz un curso de conducción, aparte de enseñar, lo que notas de efecto inmediato es seguridad y confianza entí y en tu moto.

Feliz año nuevoa tod@s.
 
Pues yo creo que no estamos en los comics de JOE BAR TEAM, eso de maricon el ultimo ó el ultimo paga las birras.....creo que no va a ningun sitio.
Cada uno tiene que llevar su ritmo, el primero espera( que remedio)y el ultimo, a su marcha.
En tu grupo cada uno disfrutara a su ritmo, pues ya os juntareis donde marqueis la parada.
Salu2222
 
Rodando en grupo, los más "verdes" delante. O se queda en algún sitio. ¿Y para qué ir agobiado siguiendo a otro con más callo? 8-) Disfruta del camino con tu moto a tu ritmo. 8-)
 
Atrás
Arriba