Dilema: pasar de una GS a una X-ADV

Una cuestión....
Vosotros qué creéis que se levanta más la rueda trasera de una Panigale, cuando tenéis que frenar al final de una recta para o bien salvar de chocar con un obstaculo o para entrar en curva cerrada, cuando vais a 300kmh o a 90Kmh ?

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
A mi me da la impresión que a 300kmh se levanta mas la rueda de atras a igualdad de frenada, pero igual lo tengo mal interpretado...no sé...
En MotoGP cuando los veo a final de recta clavando frenos es cuando mas se ve que se les levanta la rueda de atras....

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Mi impresión es que no importa mucho la velocidad. A 50 por hora puedes hacer un invertido y ponértela por sombrero, por ejemplo.
 
Mi impresión es que no importa mucho la velocidad. A 50 por hora puedes hacer un invertido y ponértela por sombrero, por ejemplo.
Claro, si no dosificas la maneta....o el freno es tipo on-off, o no es nada nada progresivo o te coje despistado....no se...
A mí con la X-ADV (por suerte) no me pasan estas cosas...
De lo que hablábamos es que a 90kmh según el artículo, estas motos tipo Panigale tienen un ABS con función antlift que modula la potencia del freno delantero cuando la rueda trasera empieza a levantarse y para garantizar que las dos ruedas permanezcan estables en el suelo, de ahí la razón supuestamente de que a 90kmh la Panigale frene peor y necesite mas metros para frenar que la misma NC750X, pero en cambio si vas a 300kmh el artículo reconoce que la NC750X necesitaría 100m más para frenar....entonces lonque que está realmente diciendo el articulo es que a 300kmh la rueda de atras no se levanta y por eso no entra el ABS y en consequencia si que frena en menos metros ? De verdad que si a 300kmh o a 200kmh si tienes que hacer una frenada de emergencia no se te va a levantar la rueda de atrás ? De verdad ? Es que si seguimos esta lógica a menor velocidad más se tendría que levantar la rueda trasera, no ? A 10kmh cuidado porque si frenas fuerte seguramente saldrás por las orejas ....

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
Pues tengo mis dudas de si la horquilla convencional y con solo 41 mm de diámetro de la NC 750 no flexará en frenadas fuertes. Y con 214 kg de moto.

Muchas dudas...
Pues yo (después de usarla más de 7000 km ) no le noto flexión, pero es posible que sea porque soy un cono...
 
Sobre los frenos, con un disco delantero, con dos y con cuarenta, vas a poder frenar lo mismo en una moto: hasta que se le empiece a levantar la trasera. En ese momento ya no puedes frenar más (o terminarás saliendo por las orejas).

Un coche frena más que una moto porque no levanta las ruedas traseras en la frenada, salvo excepciones.

La principal diferencia entre montar discos grandes o pequeños, montar dos discos en lugar de uno, es la mayor resistencia al calentamiento, y por tanto mejor rendimiento ante un uso intensivo (“deportivo”) con sucesivas frenadas fuertes desde alta velocidad.

Vamos, que ante una frenada única “de emergencia” (niño que sale entre dos coches) una moto no va a frenar más por el solo hecho de tener dos discos o un disco. Ante un uso intensivo en curvas, pues sí puede marcar la diferencia (por resistencia al fadding), también influye líquido y otras cuestiones. Pero apenas en la frenada única de emergencia.
 
Una cuestión....
Vosotros qué creéis que se levanta más la rueda trasera de una Panigale, cuando tenéis que frenar al final de una recta para o bien salvar de chocar con un obstaculo o para entrar en curva cerrada, cuando vais a 300kmh o a 90Kmh ?

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
¿De verdad no ves la diferencia entre la energía que hay que disipar (como una fuerza horizontal) entre una moto a 300 km/h y otra a 90?

Vais a tener que repasar los apuntes de física del bachillerato.
 
Sobre los frenos, con un disco delantero, con dos y con cuarenta, vas a poder frenar lo mismo en una moto: hasta que se le empiece a levantar la trasera. En ese momento ya no puedes frenar más (o terminarás saliendo por las orejas).

Un coche frena más que una moto porque no levanta las ruedas traseras en la frenada, salvo excepciones.

La principal diferencia entre montar discos grandes o pequeños, montar dos discos en lugar de uno, es la mayor resistencia al calentamiento, y por tanto mejor rendimiento ante un uso intensivo (“deportivo”) con sucesivas frenadas fuertes desde alta velocidad.

Vamos, que ante una frenada única “de emergencia” (niño que sale entre dos coches) una moto no va a frenar más por el solo hecho de tener dos discos o un disco. Ante un uso intensivo en curvas, pues sí puede marcar la diferencia (por resistencia al fadding), también influye líquido y otras cuestiones. Pero apenas en la frenada única de emergencia.
Y si nos ponemos a hilar fino, mejor un solo disco porque tendrá que frenar menos peso.
 
¿De verdad no ves la diferencia entre la energía que hay que disipar (como una fuerza horizontal) entre una moto a 300 km/h y otra a 90?

Vais a tener que repasar los apuntes de física del bachillerato.
Sí claro, sí que se entiende... pero desde mi punto de vista esta no és la cuestion que estamos debatiendo en su totalidad, mi pregunta y por eso he preguntado és si a 300kmh y tienes que frenar a todo lo que puedas o te vas a comer un obstaculo o no vas a poder entrar en curva o vas a acabar haciendo un recto, si en estas circunstancias a 300kmh el ABS antilift entra o no entra ? Yo creo que sí, porque la rueda trasera se te va a levantar en algun momento, con lo cual si esto pasa debido a que el ABS se activa tambien vas a frenar algo menos igual que si te pasa a 90kmh....porque aquí el tema era que la Panigale era la que peor frenaba de todas a 90kmh y lo que decia el articulo era que era debido al ABS antilift, y yo esto es lo que pongo en duda en su totalidad....
Al final cuando empezamos a adentrarnos en temas de estos que ya són conceptos bastante tecnicos es difícil explicarse bien y hacerse entender y no entrar en contradicciones facilmente, igualmente que tampoco tenemos en cuenta parametros de geometrias de las motos, postura de conduccion, etc...que tambien pueden influir mucho...
En cualquier caso como es un tema ya demasiado tecnico y que és difícil ponernos de acuerdo, seguramente habrá gente con mas conocimientos a ver si se pronuncian...
Os pongo un link de una entrevista de un piloto de MotoGp que he encontrado interesante...


Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Realmente este offtopic no sé si ayuda mucho al compañero que tienes dudas sobre cambiar su GSA por otra moto. Igual habría que abrir un hilo para frenadas?
 
Realmente este offtopic no sé si ayuda mucho al compañero que tienes dudas sobre cambiar su GSA por otra moto. Igual habría que abrir un hilo para frenadas?
Sí, la verdad es que ha derivado demasiado este tema , pido disculpas por mí parte, total no nos pondremos de acuerdo.....he encontrado interesante de todas formas poder comentar sobre ello pero se ha desviado demasiado, por mi parte ya lo dejo aquí....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
otro que ha acabado con una xadv 750 2021 en el garaje, vendí una rt lc de las ultimas , después de tener un f800gs aniversario, esta no me gusto nada, llevaba los cilindros a la altura del cuello , soltaba un calor por el manillar increíble, una rueda de 21 que no me gustaba nada , creo que me equivoque, para campo aun vaya, la cambie por una r1200r , preciosa, pero sin protección para carretera , me gaste una pasta en cúpulas, accesorios, etc, la cambie por una rt del 2018, le hice unos cuantos viajes , pero era una moto-coche, sufría un montón con los calentones que se llevaba por Madrid, me asustaba, la cambie por una rt lc, y ya con 59 palos , estaba harto de sus pesos y aunque me empeñaba en conducirla por Madrid , un ,mal movimiento y estabas en el suelo ,no me caía nunca pero el sudor frio era casi diario, eso si en carretera no tiene rival, pero era llegar a mi destino y mejor aparcarla y no tocarla, termine harto de los concesionarios de bmw, caros no lo siguiente, que se iba el control de presión 500 pavos, que si la revisión impar de 600 para arriba. siempre recordaba que de joven , no me gustaban las motos con mucho motor, las veía incomodas, el peso de las bmw tremendo, recuerdo un día que iba en tercera por Madrid , y no baje de marcha y la rt se me calo en seco, pasándome un autobús a escasos centímetros de la cara, ahora con honda es todo suavidad , la cojo para todo, me falta algo de potencia, pero me he dado cuenta que es por que le pido lo mismo que a la bmw, y he descubierto que si voy mas tranquilo la moto va a mas de 120... sola y fina, al llevar el peso muy abajo , se conduce como una bici y calor ninguno salvo en verano que es lo normal, echo de menos la musiquita de la rt, y el cargarla como un carguero, pero para un viaje o dos año , ya me pillo el mazdita y la moto pa disfrutar como con la Hurricane de 80 que tuve y tan buen sabor de boca me dejo, la xadv a tope 16000, pero mas barata de mantener mil veces, y esa rueda de 17 delante era imprescindible para mi, como la de la rt, me hubiera podido quedar con la rt pero pierden mucho valor según pasan los años, bueno no me enrollo mas, saludos a todos
 
otro que ha acabado con una xadv 750 2021 en el garaje, vendí una rt lc de las ultimas , después de tener un f800gs aniversario, esta no me gusto nada, llevaba los cilindros a la altura del cuello , soltaba un calor por el manillar increíble, una rueda de 21 que no me gustaba nada , creo que me equivoque, para campo aun vaya, la cambie por una r1200r , preciosa, pero sin protección para carretera , me gaste una pasta en cúpulas, accesorios, etc, la cambie por una rt del 2018, le hice unos cuantos viajes , pero era una moto-coche, sufría un montón con los calentones que se llevaba por Madrid, me asustaba, la cambie por una rt lc, y ya con 59 palos , estaba harto de sus pesos y aunque me empeñaba en conducirla por Madrid , un ,mal movimiento y estabas en el suelo ,no me caía nunca pero el sudor frio era casi diario, eso si en carretera no tiene rival, pero era llegar a mi destino y mejor aparcarla y no tocarla, termine harto de los concesionarios de bmw, caros no lo siguiente, que se iba el control de presión 500 pavos, que si la revisión impar de 600 para arriba. siempre recordaba que de joven , no me gustaban las motos con mucho motor, las veía incomodas, el peso de las bmw tremendo, recuerdo un día que iba en tercera por Madrid , y no baje de marcha y la rt se me calo en seco, pasándome un autobús a escasos centímetros de la cara, ahora con honda es todo suavidad , la cojo para todo, me falta algo de potencia, pero me he dado cuenta que es por que le pido lo mismo que a la bmw, y he descubierto que si voy mas tranquilo la moto va a mas de 120... sola y fina, al llevar el peso muy abajo , se conduce como una bici y calor ninguno salvo en verano que es lo normal, echo de menos la musiquita de la rt, y el cargarla como un carguero, pero para un viaje o dos año , ya me pillo el mazdita y la moto pa disfrutar como con la Hurricane de 80 que tuve y tan buen sabor de boca me dejo, la xadv a tope 16000, pero mas barata de mantener mil veces, y esa rueda de 17 delante era imprescindible para mi, como la de la rt, me hubiera podido quedar con la rt pero pierden mucho valor según pasan los años, bueno no me enrollo mas, saludos a todos

Sabia decisión.

Donde esté un scooter en ciudad, que se quite cualquier otro artefacto. Simplemente porque es su medio natural.

Otro asunto es que no guste un scooter, no tengamos la posibilidad de tener dos motos o más, entonces no hay nada que hacer. Pero lo que no se puede hacer es negar la evidencia.

Además, con los maxi scooter de hoy en día, se pueden conjugar los dos espacios (ciudad y carretera) teniendo un comportamiento más que digno .

Desde hace mucho pienso que al final serán las motos del futuro. Puesto que cada dïa los están fabricando con más motor y CV. Más pronto que tarde tendremos scooters con 100 CV. Además, solo hay que mirar que las marcas están con el
DCT, ASA, etc. van a ser sin embrague.

En fin, disfruta de ese pedazo de scooter.
 
yo soy muy fan de los scooter, empecé con una kymco xcityng 500, luego varias tmax ( sin discusión la mejor), una c600 y desde hace 3 años una xadv, me parece una moto casi perfecta, lastima que tenga cadena. Disfrútala, porque es un motón!
 
No sé si es casualidad, ganas de tocar los 00, aburrimiento/vueltas a la chola, sugestión, telepatía... pero hace días que de nuevo le vuelvo a dar vueltas al tema y... Casualidad!! el post que abrí en febrero se ha reflotado ?

Además abrí el post creyendo que era una mala idea lo del cambio y resultó todo lo contrario. Y no solo eso, sino que cada vez veo más X-ADV de ruta cargadas hasta las trancas.

La X-ADV con 7.000 kms en cuestión que abría el post era la de mi hermano. El comprador a precio de mercado resultó ser un compañero al que yo medié la compra. Y desde entonces, cada vez que voy a trabajar veo la moto y no dejo de pensar que metí la pata puesto que yo, además de haber pagado mucho menos por la ADV, me habría ahorrado cambio de nombre. Pero lo hecho, hecho está.

El problema, que tampoco lo es tanto, es que el scooter ahora lo utilizo más por autopista, aunque sólo sean 30 kms y con paquete, que en ciudad. Y por muy bien que ande, no deja de ser un 300. Así que de nuevo un dilema:

- Hacer un paquetito con el Piajo y la GS, y con lo que saque hacer un upgrade a la R100R que me lleva rondando desde hace tiempo por la cabeza: pistones Wössner, culatas y amortiguadores, y comprar una X-ADV.

- Seguir como estoy. Eso significa usar más la R100R (ahora histórica), la GS criando polvo, y el Piajo 300cc por autopista.

- Dejar el mundo motero y dedicarme a hacer calceta.
 
No sé si es casualidad, ganas de tocar los 00, aburrimiento/vueltas a la chola, sugestión, telepatía... pero hace días que de nuevo le vuelvo a dar vueltas al tema y... Casualidad!! el post que abrí en febrero se ha reflotado ?

Además abrí el post creyendo que era una mala idea lo del cambio y resultó todo lo contrario. Y no solo eso, sino que cada vez veo más X-ADV de ruta cargadas hasta las trancas.

La X-ADV con 7.000 kms en cuestión que abría el post era la de mi hermano. El comprador a precio de mercado resultó ser un compañero al que yo medié la compra. Y desde entonces, cada vez que voy a trabajar veo la moto y no dejo de pensar que metí la pata puesto que yo, además de haber pagado mucho menos por la ADV, me habría ahorrado cambio de nombre. Pero lo hecho, hecho está.

El problema, que tampoco lo es tanto, es que el scooter ahora lo utilizo más por autopista, aunque sólo sean 30 kms y con paquete, que en ciudad. Y por muy bien que ande, no deja de ser un 300. Así que de nuevo un dilema:

- Hacer un paquetito con el Piajo y la GS, y con lo que saque hacer un upgrade a la R100R que me lleva rondando desde hace tiempo por la cabeza: pistones Wössner, culatas y amortiguadores, y comprar una X-ADV.

- Seguir como estoy. Eso significa usar más la R100R (ahora histórica), la GS criando polvo, y el Piajo 300cc por autopista.

- Dejar el mundo motero y dedicarme a hacer calceta.

Es de sabios rectificar.???????

Yo tampoco te veo haciendo calceta o bolillos.???

Entonces, manos a la obra. La duda es la GS o la R100. Cuanto más tiempo tardes, será el que pierdas de disfrute.?
 
otro que ha acabado con una xadv 750 2021 en el garaje, vendí una rt lc de las ultimas , después de tener un f800gs aniversario, esta no me gusto nada, llevaba los cilindros a la altura del cuello , soltaba un calor por el manillar increíble, una rueda de 21 que no me gustaba nada , creo que me equivoque, para campo aun vaya, la cambie por una r1200r , preciosa, pero sin protección para carretera , me gaste una pasta en cúpulas, accesorios, etc, la cambie por una rt del 2018, le hice unos cuantos viajes , pero era una moto-coche, sufría un montón con los calentones que se llevaba por Madrid, me asustaba, la cambie por una rt lc, y ya con 59 palos , estaba harto de sus pesos y aunque me empeñaba en conducirla por Madrid , un ,mal movimiento y estabas en el suelo ,no me caía nunca pero el sudor frio era casi diario, eso si en carretera no tiene rival, pero era llegar a mi destino y mejor aparcarla y no tocarla, termine harto de los concesionarios de bmw, caros no lo siguiente, que se iba el control de presión 500 pavos, que si la revisión impar de 600 para arriba. siempre recordaba que de joven , no me gustaban las motos con mucho motor, las veía incomodas, el peso de las bmw tremendo, recuerdo un día que iba en tercera por Madrid , y no baje de marcha y la rt se me calo en seco, pasándome un autobús a escasos centímetros de la cara, ahora con honda es todo suavidad , la cojo para todo, me falta algo de potencia, pero me he dado cuenta que es por que le pido lo mismo que a la bmw, y he descubierto que si voy mas tranquilo la moto va a mas de 120... sola y fina, al llevar el peso muy abajo , se conduce como una bici y calor ninguno salvo en verano que es lo normal, echo de menos la musiquita de la rt, y el cargarla como un carguero, pero para un viaje o dos año , ya me pillo el mazdita y la moto pa disfrutar como con la Hurricane de 80 que tuve y tan buen sabor de boca me dejo, la xadv a tope 16000, pero mas barata de mantener mil veces, y esa rueda de 17 delante era imprescindible para mi, como la de la rt, me hubiera podido quedar con la rt pero pierden mucho valor según pasan los años, bueno no me enrollo mas, saludos a todos


Por ciudad, como una scooter no hay nada. Pero, económicas de mantenimiento, nada de nada y si no, tiempo al tiempo.
 
No sé si es casualidad, ganas de tocar los 00, aburrimiento/vueltas a la chola, sugestión, telepatía... pero hace días que de nuevo le vuelvo a dar vueltas al tema y... Casualidad!! el post que abrí en febrero se ha reflotado

Además abrí el post creyendo que era una mala idea lo del cambio y resultó todo lo contrario. Y no solo eso, sino que cada vez veo más X-ADV de ruta cargadas hasta las trancas.

La X-ADV con 7.000 kms en cuestión que abría el post era la de mi hermano. El comprador a precio de mercado resultó ser un compañero al que yo medié la compra. Y desde entonces, cada vez que voy a trabajar veo la moto y no dejo de pensar que metí la pata puesto que yo, además de haber pagado mucho menos por la ADV, me habría ahorrado cambio de nombre. Pero lo hecho, hecho está.

El problema, que tampoco lo es tanto, es que el scooter ahora lo utilizo más por autopista, aunque sólo sean 30 kms y con paquete, que en ciudad. Y por muy bien que ande, no deja de ser un 300. Así que de nuevo un dilema:

- Hacer un paquetito con el Piajo y la GS, y con lo que saque hacer un upgrade a la R100R que me lleva rondando desde hace tiempo por la cabeza: pistones Wössner, culatas y amortiguadores, y comprar una X-ADV.

- Seguir como estoy. Eso significa usar más la R100R (ahora histórica), la GS criando polvo, y el Piajo 300cc por autopista.

- Dejar el mundo motero y dedicarme a hacer calceta.
Con la 750 , yendo dos, pues vas bastante más seguro por autopista. Otra cosa es los kms que hagas, si son 30 en total no son muchos.
Yo priorizaría el uso principal , el de todos los días.
Después la Xadv es divertida en curvas, además de q puedes irte al fin del mundo.

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
Por ciudad, como una scooter no hay nada. Pero, económicas de mantenimiento, nada de nada y si no, tiempo al tiempo.

Nadie ha dicho que eran económicos. Más grande y más potencia, más caro.

Empezando por el precio de compra, impuestos, seguros, ruedas, mantenimiento, etc.

A cambio, mayores prestaciones y disfrute.

Lo mismo pasa con las motos. Pequeña cilindrada, todo más barato.

Es lo que hay.?
 
Nadie ha dicho que eran económicos. Más grande y más potencia, más caro.

Empezando por el precio de compra, impuestos, seguros, ruedas, mantenimiento, etc.

A cambio, mayores prestaciones y disfrute.

Lo mismo pasa con las motos. Pequeña cilindrada, todo más barato.

Es lo que hay.?


Leete bien el post de Chemarix, lo dice y 1000 veces según él....

he tenido muchas scooters... se lo que hay
 
Leete bien el post de Chemarix, lo dice y 1000 veces según él....

he tenido muchas scooters... se lo que hay
Hay muchas diferencias, no es lo mismo una PCX 125 que una Tmax.
Dentro de las grandes las Honda son las más económicas de mantenimiento yo creo respecto a Tmax o BMW C. Consumen menos, revisiones cada 12.000km...yo en la Integra llevo 53.000km sin tocar kit transmisión (sin scottoiler), los últimos neumáticos con 15.000km los cambié por la forma y aún tenían dibujo, a día de hoy tiene 98.000km y aún no hice reglaje de válvulas, y va como el primer día. La Xadv ya tiene fama de gastar más neumático trasero sin embargo.




Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
Bueno, scooter anunciado.

Ya me ha contactado el fulano del bizum y la tía ésa del Telegram que le interesa "el moto". El del bizum me ha venido con el rollo de un regalo para la mujer y la excusa del bizum de empresa y que le tenía que aceptar nosequé... Total que le digo que no podía aceptar nada porque estaba conduciendo, pero que no había problema: si acaso ya le solicitaba yo mismo el dinero de la reserva para que no le cobren la comisión... Primero me ha enviado a la mierda y después me ha colgado.

Respecto a la tía del Telegram, pues lo dicho, si algún día tengo cuenta ahí, hablamos.
 
Yo tampoco lo entiendo. Mantenimiento caro o muy caro el de la T-Max o la C650, el de la X-Adv o la Forza 750 es igual que el de otra moto de cilindrada similar. Caro o barato, pues según se mire.
Pues creo que por lo menos ya somos tres que no hemos entendido del todo esto del mantenimiento, estaba leyendo con atención pero al final me he perdido....
Que es lo que son caras de mantener, las scooters, las motos grandes, la X-ADV ?

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Esperemos que @josepmaria nos lo aclare.

Entre tanto, habiendo tenido scooters/moto de baja cilindrada y dos maxi scooter, a medida que va subiendo la cilindrada, siempre es un poco más caro su compra, impuesto, seguro, mantenimiento y ruedas. Es obvio.

No es lo mismo un SCOOPY 100 que un X ADV 750. Y eso que ambos son HONDA.

Tampoco es lo mismo llevarlo a un conce oficial que a un taller de confianza autorizado. Los precios son notablemente más baratos en el segundo caso.
 
Yo he hecho totalmente lo contrario ?? he vendido mi Xadv que la he tenido un año y me he comprado la gs1300 , todo lo que puedo decir de la Xadv es bueno pero yo por ejemplo no utilizo la moto ni para ir a trabajar ni para ciudad y con respecto a las estriberas de AliExpress puedes comprarla sin problema yo las tenía y van muy bien
 
- Hacer un paquetito con el Piajo y la GS, y con lo que saque hacer un upgrade a la R100R que me lleva rondando desde hace tiempo por la cabeza: pistones Wössner, culatas y amortiguadores, y comprar una X-ADV.

@norte Toni, ni lo dudes. La Honda te va a permitir todo y con la R100R puesta a punto con esas cositas vas a disfrutar y nos vas a dar candela por Soria y Pirineos ?. Y mira que no me puedo quedar con tu GS.

Fuerte abrazo.
 
hola a todos, no es una scooter, tiene la fisonomía de un scooter, pero es un moto automática, el chasis, el motor, la cadena las ruedas, de 17 delante y 15 detrás, de 120 y 160 respectivamente, de 58 cv, barata de mantener, es honda , no tiene variador que es lo que mas cuesta de mantenimiento, la tmax es un tiro y una scooter, y muy cara de mantener.
en muchos foros quien quiere desprestigiar a la xadv siempre dice que es una scooter, a mi me da igual, es muy cómoda, bueno el sillón no tanto a mi resulta duro, pero la forma de subirse es autentica, a veces echas de menos el embrague. pero otras lo agradeces enormemente no estar pendiente de las marchas , no se te para nuncaaa. y eso es seguridad, muy importante en una moto, recuerdo con la r1200r que se calaba en medio de una curva,
menudo peligro.
lo malo subsanable que tiene, es que los latiguillos son de goma, los 13,5 litro de deposito, menudencias, los cv si la penalizan,
yo le he puesto un cofre de aluminio de 28 litros y con el hueco debajo del asiento, dejo los cascos, con la bmw tenia que llevar las maletas
puestas pq los dos cascos caben , pero para expertos en tetris, quiero decir que aquí con el hueco y cofree dejo todo y paseo libre,
y me caben dos bolsas de la compra completas y sin llevar maletas , que las hay como opción, que es lo mas incomodo que hay, solo se las ponía para viajar , si no ocupando media habitación de casa, aunque con ellas la bmw es muy bonita, pero prefiero, la practicidad.
un detalle , esta hecha en japon . para mi muy importante
 
se me olvidaba, da mas luz que la bmw rt lc con luz pro , que de pro tenia el nombre, es todo led y con las luces auxiliares
no es que se haga de dia, pero es con la moto que mejor veo ,las escasas veces que la cojo por la noche, en la bmw me deje 800 y pico euros por ponerle las cuneteras, al no pedirlas de serie.
saludos a todos
 
@norte Toni, ni lo dudes. La Honda te va a permitir todo y con la R100R puesta a punto con esas cositas vas a disfrutar y nos vas a dar candela por Soria y Pirineos ?. Y mira que no me puedo quedar con tu GS.

Fuerte abrazo.

En mi caso, antes me desprendería de la R 100 R y me quedaría con la GS. Simplemente por pragmatismo. Pero entiendo que haya un factor sentimental.

Al final si te tiene la X-ADV se utiliza para casi todo. La Gorda para grandes viajes en cuanto a días. (por capacidad de carga). En cuanto al resto, la HONDA puede ir donde quiera su propietario.
 
En mi caso, antes me desprendería de la R 100 R y me quedaría con la GS. Simplemente por pragmatismo. Pero entiendo que haya un factor sentimental.

Al final si te tiene la X-ADV se utiliza para casi todo. La Gorda para grandes viajes en cuanto a días. (por capacidad de carga). En cuanto al resto, la HONDA puede ir donde quiera su propietario.
Eso sería lo lógico y racional pero, creo no equivocarme, Norte no se quita la R100R ni loco!!! Además, @loliyo le regañaría!!!jajjj
 
Entiendo que cuando dice mas barata de mantener 1000 veces, es respecto a la RT, no??

Si lo haces en un concesionario oficial siempre es más caro.

REVISIÓN 1000 Kms. X ADV 750 = 159 euros

REVISIÓN 1000 Kms. GSA 1250 = 162 euros

En taller autorizado de confianza:

REVISIÓN 10.000 Kms GSA 1250= 120 EUROS.

En mi caso, lo tengo meridianamente claro.
 
Entiendo que cuando dice mas barata de mantener 1000 veces, es respecto a la RT, no??
si respecto a cualquier bmw de las modernas , y haciendo el mantenimiento en concesionario, la honda es mas barata, 16000 euros es lo que sale la xadv a tope. con los paquetes que hay en opciones. básica 13000 euros, la ultima vez que fui al concesionario bmw a comprar una arandela de plastico
de las que lleva el carenado , me pedian 2 euros........
saludos a todos,
 
Si lo haces en un concesionario oficial siempre es más caro.

REVISIÓN 1000 Kms. X ADV 750 = 159 euros

REVISIÓN 1000 Kms. GSA 1250 = 162 euros

En taller autorizado de confianza:

REVISIÓN 10.000 Kms GSA 1250= 120 EUROS.

En mi caso, lo tengo meridianamente claro.
en honda las tres primeras creo recordar con el honda plus 300 euros, en bmw no
 
Si lo haces en un concesionario oficial siempre es más caro.

REVISIÓN 1000 Kms. X ADV 750 = 159 euros

REVISIÓN 1000 Kms. GSA 1250 = 162 euros

En taller autorizado de confianza:

REVISIÓN 10.000 Kms GSA 1250= 120 EUROS.

En mi caso, lo tengo meridianamente claro.


Yo, comparando con la Yamaha X Max 300, con la GS 1200, la X Max 300, cada 5000 kms, a pasar por caja. La GS 1200, siempre voy ha concesionario oficial, y os aseguro que no es especialmente cara. Dependiendo de la revisión, me varia de 160 euros a 360 la mas cara. Vaya, por lo que se refiere a la GS, no lo considero caro, comparando.
 
Yo, comparando con la Yamaha X Max 300, con la GS 1200, la X Max 300, cada 5000 kms, a pasar por caja. La GS 1200, siempre voy ha concesionario oficial, y os aseguro que no es especialmente cara. Dependiendo de la revisión, me varia de 160 euros a 360 la mas cara. Vaya, por lo que se refiere a la GS, no lo considero caro, comparando.
Y la de la X MAX cuánto te cuesta?
 
Yo, comparando con la Yamaha X Max 300, con la GS 1200, la X Max 300, cada 5000 kms, a pasar por caja. La GS 1200, siempre voy ha concesionario oficial, y os aseguro que no es especialmente cara. Dependiendo de la revisión, me varia de 160 euros a 360 la mas cara. Vaya, por lo que se refiere a la GS, no lo considero caro, comparando.

Yo he tenido dos xmax 300 y la revisión intermedia de cada 5/6000km no es obligatoria hacerla en taller oficial. Lo puedes revisar en el libro de mantenimiento y ya veras que es así, lo que pasa es que los conces son muy listos y te meten por ese cambio de aceite 80 eur de clavo.

Yo la primera vez colé, pero a la segunda compré motul 7100 y le hice yo el cambio en casa. Reseteé el aviso y santas pascuas hasta la revisión de los 12k, esa sí en taller oficial. Vendí la moto y ningún problema con la garantía.

Ahora tengo la Forza 750 con el Honda plus go y es otro rollo. Tranquilidad absoluta hasta los tres años/37.000 km.
 
Atrás
Arriba