disertacion sobre los “expertos” o el falso remake de “la santa inquisicion nunca muere” 
introduccion simpatica y desconcertante:
somos conscientes de que los albores de la humanidad fueron momentos poco poeticos toda vez que no nos dejamos impresionar por el sustantivo epico que los enmarca, sin embargo habitualmente la imagen que monta nuestro cerebro nos situa en un eden elegiaco con toda su parafernalia de frutas, animales y aguas cristalinas, en un remanso de paz y sosiego en el que nuestros primeros padres brindaban con crateras de piedra sobre manjares sin cuento
la terca realidad suele ser otra, como alegremente rememoraba brad pitt en “TheFight Club” cuando presentaba un diseño realista de las laminas para caso de emergencia en los aviones en las que las caricaturas rodaban y se contorsionaban en medio del panico,
nuestros primeros padres, sucios y malolientes, en el vortice de un diluvio impenitente intentaban evitar ser devorados por felinos aterradores y sus coetaneos mientras mendigaban en un barrizal una racion de proteinas de formas nauseabundas
pues bien, ya entonces hubo alguien que dijo que algo habia que hacerlo de una determinada manera y no de otra, no se cualquier cosa, aparejar unos troncos para una balsa, o dar caza a un bisonte, o cultivar hortalizas de hoja morada, o incluso comer o no comer una fruta determinada, …y pensemos lo que aquello desencadeno
algunos antecedentes:
posteriormente la tortuosa evolucion de la humanidad ha ido dando tumbos por entre esa suerte de individuos, que a menudo se organizaban en grupos por afinidad o, aun mas divertidos, por religion, clase, o partido politico
ellos eran aquellos que habiendo experimentado una manera de hacer las cosas se cerraban a toda otra posibilidad y mantenian su verdad por encima de todas las otras posibles, a ellos debemos mucho,…tanto! ellos acorralaron a galileo, torturaron a otros tantos e hicieron que muchos no se manifestaran por temor a las represalias, inventaron la carcel por motivos ideologicos, prefeccionaron la horca, diseñaron la guillotina, el vil garrote, y ya posteriormente en plena modernidad las sillas electricas
postulado:
no hay nada peor que la imposicion irreflexiva de dogmas absolutos a otros amparandonos en un status adquirido incluso por medios legitimos,
…bueno, si hay algo peor, ahora que ya no se permite alargar la mano como antaño, y es hacerlo de la mano de un victimismo demagogo que haga patente una inexistente ofensa recibida en caso de refutacion de nuestro apego absolutista
otro postulado:
existen dos tipos de maestros, los que llegan al conocimiento por la experiencia y simultaneamente adquieren conocimiento y humildad, y los que no,
perdon, los ultimos no son maestros, son solo “expertos”
corolario:
aquellos que acomodan en su equipaje la virtud de la humildad construyen su pensamiento en la duda expectante, una capacidad de duda que les permite escuchar y comprender a otros, pensar y construir nuevos caminos con nuevas aportaciones,
sin embargo aquellos que no lo hacen asi solo fatigan circulares torres erscherianas sin final ni comienzo ensimismados en el placer de la contemplacion de su ombligo inmenso
nota aclaratoria:
y por cierto, …y esto lo digo muy serio, no son risitas, es puro descojono !

introduccion simpatica y desconcertante:
somos conscientes de que los albores de la humanidad fueron momentos poco poeticos toda vez que no nos dejamos impresionar por el sustantivo epico que los enmarca, sin embargo habitualmente la imagen que monta nuestro cerebro nos situa en un eden elegiaco con toda su parafernalia de frutas, animales y aguas cristalinas, en un remanso de paz y sosiego en el que nuestros primeros padres brindaban con crateras de piedra sobre manjares sin cuento
la terca realidad suele ser otra, como alegremente rememoraba brad pitt en “TheFight Club” cuando presentaba un diseño realista de las laminas para caso de emergencia en los aviones en las que las caricaturas rodaban y se contorsionaban en medio del panico,
nuestros primeros padres, sucios y malolientes, en el vortice de un diluvio impenitente intentaban evitar ser devorados por felinos aterradores y sus coetaneos mientras mendigaban en un barrizal una racion de proteinas de formas nauseabundas
pues bien, ya entonces hubo alguien que dijo que algo habia que hacerlo de una determinada manera y no de otra, no se cualquier cosa, aparejar unos troncos para una balsa, o dar caza a un bisonte, o cultivar hortalizas de hoja morada, o incluso comer o no comer una fruta determinada, …y pensemos lo que aquello desencadeno
algunos antecedentes:
posteriormente la tortuosa evolucion de la humanidad ha ido dando tumbos por entre esa suerte de individuos, que a menudo se organizaban en grupos por afinidad o, aun mas divertidos, por religion, clase, o partido politico
ellos eran aquellos que habiendo experimentado una manera de hacer las cosas se cerraban a toda otra posibilidad y mantenian su verdad por encima de todas las otras posibles, a ellos debemos mucho,…tanto! ellos acorralaron a galileo, torturaron a otros tantos e hicieron que muchos no se manifestaran por temor a las represalias, inventaron la carcel por motivos ideologicos, prefeccionaron la horca, diseñaron la guillotina, el vil garrote, y ya posteriormente en plena modernidad las sillas electricas
postulado:
no hay nada peor que la imposicion irreflexiva de dogmas absolutos a otros amparandonos en un status adquirido incluso por medios legitimos,
…bueno, si hay algo peor, ahora que ya no se permite alargar la mano como antaño, y es hacerlo de la mano de un victimismo demagogo que haga patente una inexistente ofensa recibida en caso de refutacion de nuestro apego absolutista
otro postulado:
existen dos tipos de maestros, los que llegan al conocimiento por la experiencia y simultaneamente adquieren conocimiento y humildad, y los que no,
perdon, los ultimos no son maestros, son solo “expertos”
corolario:
aquellos que acomodan en su equipaje la virtud de la humildad construyen su pensamiento en la duda expectante, una capacidad de duda que les permite escuchar y comprender a otros, pensar y construir nuevos caminos con nuevas aportaciones,
sin embargo aquellos que no lo hacen asi solo fatigan circulares torres erscherianas sin final ni comienzo ensimismados en el placer de la contemplacion de su ombligo inmenso
nota aclaratoria:
y por cierto, …y esto lo digo muy serio, no son risitas, es puro descojono !