Disfruto así...y vosotros?


Cuanto tiempo seguido sin cortar se puede ir a fondo en un circuito?, cuanto mide la recta mas larga?, repito a mi lo que me gusta es estar mucho tiempo a fondo, sentir la velocidad sin tener que estar frenando y volviendo a acelerar continuamente.

A los amantes de la velocidad pura los circuitos no nos valen, ademas de que dar vueltas siempre a los mismos 5/6 Kms en condiciones perfectas, tampoco nos gusta.

entiendo que tienes que llevar una hiperdeportiva no? por que motos solo pensadas para correr en rectas hay poquitas
 
y ya que estamos hablando de correr de que velocidades estamos hablando?
 
.....todo depende del cristal con que se mire, Soli, yo podría enumerarte los miles y miles de moteros que corrían desde jóvenes los últimos treinta años, que lamentablemente ya NO siguen pegándole a la moto y estoy completamente seguro que si tuvieran una segunda oportunidad, y nos estuvieran leyendo, no le hubieran seguido "pegando" con las mismas ganas que tu comentas......................la pena es que cuando uno se va y se estampa, yo no lo tenemos luego aquí para que nos siga recordando lo bien que se va a ciertas velocidades y recordarle nosotros lo equivocado que estaba...................y reconozco que cualquiera puede pegársela, pero cada kilómetro que aumentas en tu velocidad es medio segundo menos de tiempo de frenada y reacción en caso de encontrarte un tractor a 40 por cualquier carretera secundaria o cualquier enlatado saliendo de un cruce que no te esperas.............

.....pero yo no quiero convencerte de que no corras, ya lo sabes........aunque me gustaría circular contigo para que me demostraras tus habilidades en alta velocidad...............más que nada, por envidia, porque yo he corrido por obligación y no me gusta correr por disfrute.........

Que voy por encima de los limites legales no lo voy a negar pero acomodo la velocidad a la carretera, no voy en autovia como en una nacional o como en una secundaria, siempre a una velocidad acorde a la situacion y que pueda salvar una situacion apurada en caso de darse y hasta el momento los años me dan la razon.

Mis habilidades no es algo meritorio, solo son las adquiridas con los años, hay quien es mas habil en curvas de montaña y yo me defiendo mejor con la velocidad que con ese tipo de curvas, a todos hay algo que se nos da mejor, quiza por eso es lo que mas disfruto y lo que he hecho mas, solo es costumbre por el tiempo pasado haciendo algo repetidamente, a fuerza de hacer una actividad una y otra vez, algo siempre se aprende, mientras muchos hacian muchas otras cosas yo me he pasado muchas horas corriendo, lo que ha hecho que no sepa hacer muchas otras cosas pero a cambio no me defiendo mal corriendo.

Si que te puedo decir que se muy bien a lo que me expongo, despues de tantos años tambien tengo conocidos caidos y con lesiones graves pero elijo y prefiero vivir intensamente mientras pueda que no para vivir mas tiempo o mas segura vivir de forma, para mi, mas insulsa.
 
Última edición:
Solitaria, hay veces que te leo y pienso "coño, pues es verdad, lleva razón", hay otras que digo "bueno, yo no lo veo como ella pero... son dos formas distintas de ver las cosas, tan válida es una como la otra", pero con esta "cruzada tuya" (y de un porcentaje residual comparado con el grueso del foro) no puedo estar de acuerdo, ni siquiera plantearmelo, es un dislate defender el "gas a fondo mantenido en el tiempo y la distancia en carretera", ya es un disparate defenderlo de manera puntual pero aun más mantenido.
Y es un disparate no porque lo diga yo... lo es porque en ese sentido se legisla en TODOS LOS PAISES DEL MUNDO, no hay ni uno solo en el que eso esté permitido.

Ahora empezarás con que somos borregos, los gobiernos, los estados, el adoctrinamiento..... tatatatata.

Hacen falta leyes, hay que legislar las cosas, las leyes para unos serán laxas y para otros abusivas pero hacen falta.
Yo puedo ser cazador, puedo tener una escopeta legal, todos lor permisos y seguros necesarios, puedo tener permiso para disparar en un coto pero en algún sitio tiene que venir regulado que yo no puedo disparar en dirección a la carretera, por mucho que dispare hacia arriba y no en paralelo, por mucho que vea legislación injusta, por mucho que lleve 50 años cazando y nunca haya pasado nada y desde luego no puedo hacerlo por mucho que me guste hacerlo, simplemente no puedo y si lo hago esta bien que la Ley me cruja y desde luego si lo hago y lo digo en un foro, por muy de cazadores que sea, lo normal es que me digan "chico lo que haces es un disparate" y por mucho que lo defiendas y lo argumentes desde TÚ prisma no va a dejar de ser un disparate, ¿que quieras seguir erre que erre con tú cruzada y nadie te va a convencer de lo contrario? Perfecto, pero piensa que al revés será lo mismo, ¿que tu dices que tienes derecho a defender tu postura? Claro, el mismo derecho que tiene el grueso del foro a decirte que es un disparate, ¿que lo que te molesta es que se usen según que palabras y disparate puede ser una de ellas?... lo siento, pero las palabras no ofenden si se usan para definir aquello que definen....
 
para hacer eso te subes en el AVE y listo

Ademas de que ya alguien a dicho lo del AVE y ya he contestado, que tiene que ver ir en AVE con ir en moto.

entiendo que tienes que llevar una hiperdeportiva no? por que motos solo pensadas para correr en rectas hay poquitas

Y dale con las rectas, que tambien me gustan las curvas pero no las curvas de montaña, una hiperdeportiva?, ni de coña, tengo un hierro que ya corre bastante, una hiperdeportiva con mi gusto de ir a fondo seria demasiado


y ya que estamos hablando de correr de que velocidades estamos hablando?

Por encima de lo permitido y por debajo de 200

La verdad es que yo le veo poca gracia a correr en recto, pero puedo entender o respetar que a otros les guste

Hombre recto recto no es, curvas hay y cuando se va deprisa ya sabemos que se cierran e ir tumbando a esas velocidades es una pasada.
 
Última edición:
Solitaria, hay veces que te leo y pienso "coño, pues es verdad, lleva razón", hay otras que digo "bueno, yo no lo veo como ella pero... son dos formas distintas de ver las cosas, tan válida es una como la otra", pero con esta "cruzada tuya" (y de un porcentaje residual comparado con el grueso del foro) no puedo estar de acuerdo, ni siquiera plantearmelo, es un dislate defender el "gas a fondo mantenido en el tiempo y la distancia en carretera", ya es un disparate defenderlo de manera puntual pero aun más mantenido.
Y es un disparate no porque lo diga yo... lo es porque en ese sentido se legisla en TODOS LOS PAISES DEL MUNDO, no hay ni uno solo en el que eso esté permitido.

Ahora empezarás con que somos borregos, los gobiernos, los estados, el adoctrinamiento..... tatatatata.

Hacen falta leyes, hay que legislar las cosas, las leyes para unos serán laxas y para otros abusivas pero hacen falta.
Yo puedo ser cazador, puedo tener una escopeta legal, todos lor permisos y seguros necesarios, puedo tener permiso para disparar en un coto pero en algún sitio tiene que venir regulado que yo no puedo disparar en dirección a la carretera, por mucho que dispare hacia arriba y no en paralelo, por mucho que vea legislación injusta, por mucho que lleve 50 años cazando y nunca haya pasado nada y desde luego no puedo hacerlo por mucho que me guste hacerlo, simplemente no puedo y si lo hago esta bien que la Ley me cruja y desde luego si lo hago y lo digo en un foro, por muy de cazadores que sea, lo normal es que me digan "chico lo que haces es un disparate" y por mucho que lo defiendas y lo argumentes desde TÚ prisma no va a dejar de ser un disparate, ¿que quieras seguir erre que erre con tú cruzada y nadie te va a convencer de lo contrario? Perfecto, pero piensa que al revés será lo mismo, ¿que tu dices que tienes derecho a defender tu postura? Claro, el mismo derecho que tiene el grueso del foro a decirte que es un disparate, ¿que lo que te molesta es que se usen según que palabras y disparate puede ser una de ellas?... lo siento, pero las palabras no ofenden si se usan para definir aquello que definen....

Estoy deacuerdo que tienen que haber normas y leyes pero en lo referente a la velocidad en autovia la que rige actualmente es un disparate y defenderlo tambien lo es, la historia me ha demostrado en numerosas ocasiones que ni las mayorias tienen siempre razon, ni tienen razon por ser mayoria.

Y como ya he dicho se a lo que me expongo, eso incluye fisicamente y legalmente, hasta que algo me lo impida seguire disfrutando, no voy a conducir despacio, por conducir mas tiempo, conducir despacio no me motiva.
 
Última edición:
Y a lo que expones al resto de usuarios de la via eres consciente también ?
 
Yo creo que la mayoría estamos de acuerdo en que los limites de velocidad en muchos de los tramos de autopista de este país son ridículos. Yo creo que de los aquí presentes no hay nadie que no haya superado los limites en algún momento, unos mas a menudo que otros. Yo soy de los que no se fijan en los limites, sino en el sentido común, solo los tomo como referencia. (que nadie se piense que voy circulando por ahí a 200km/h). Hay muchas variables que no podemos controlar, y la gente es realmente imprevisible. Lo peligroso no es circular mas o menos rápido, sino la diferencia de velocidad. Conforme la diferencia aumenta, el peligro aumenta exponencialmente, y el margen de maniobra cae empicado. Luego también influye mucho las capacidades de la persona: lo que para mi puede ser una locura, para otro puede ser un simple paseo. Yo sigo siempre una regla de oro: En circuito no des mas del 90% si no es en una carrera y en carretera guardate almenos un 30% de tus capacidades.
 
Yo no presumo solo cuento lo que hago, no veo motivos para decir lo que no es, ni para ocultarlo, por otro lado el titulo del hilo es "disfruto asi......... y vosotros?" y yo he contestado como disfruto igual que han hecho otros, con la diferencia que algunos y yo nos hemos limitado a decir como disfrutamos y algun otro de alguna manera me ha atacado por como disfruto, a lo que he tenido que contestar.

No tengo porque mentir, ni callarme, si a alguno no comparte mi forma de disfrutar no es mi problema y respetemos otras opciones

En ningún momento me he metido contigo Solitaria , pero como estas pelusilla cuando te llevan la contra te piensas que todo gira alrededor y ya te digo que no por si lo hubieses pensado . Por cierto soy mayor que tu , o sea que aquí peinamos canas unos cuantos y supongo que podemos expresar lo que pensamos
 
...yo quiero verte pilotar Solitaria......dime cuando y donde, y allí me presento, no puedo perderme una experiencia asi, de alguien que escribe y opina lo que tu escribes y opinas............si me permites la broma, al igual que se persiguen los delitos de oficio, tus comentarios sobre la velocidad se deberían de poder perseguir de oficio también...y repito que es broma el último comentario..............lo dicho, dime cuando y donde puedo seguirte y ver tus evoluciones .....
 
Estoy deacuerdo que tienen que haber normas y leyes pero en lo referente a la velocidad en autovia la que rige actualmente es un disparate y defenderlo tambien lo es, la historia me ha demostrado en numerosas ocasiones que ni las mayorias tienen siempre razon, ni tienen razon por ser mayoria.

Y como ya he dicho se a lo que me expongo, eso incluye fisicamente y legalmente, hasta que algo me lo impida seguire disfrutando, no voy a conducir despacio, por conducir mas tiempo, conducir despacio no me motiva.

En eso si que estamos de acuerdo, para mi "el 120" es un sinsentido peeeero de eso no es de lo que estás hablando, si tu a mi me dices "yo en autovía voy a 130/140, con algún pico puntual un poquito más alto", yo levanto la mano y digo "Y YO TAMBIÉN, se que no cumplo, la DGT me lo ha recordado alguna vez, incluso mandándome fotos de recuerdo de mis vacaciones (2) peeeero lo hago, y si alguien me dice que esta mal.... solo me queda asentir y darle la razón, aún así lo seguiré haciendo" de lo que hablas es de una horquilla de entre 120 y 200 MANTENIDOS, te vuelvo a decir, PARA MI, eso es un disparate.

El argumento de defensa, bueno, el que te he dicho que ibas a argumentar antes de que lo argumentaras, las mayorías, somos unos borregos, estamos adoctrinados.... es fácil saber como nos vas a rebatir porque siempre es el mismo argumento, con él tampoco estoy de acuerdo, yo creo que no es cierto que a lo largo de la historia haya habido mayorías equivocadas, lo que ha pasado es que una minoría ha gobernado a las mayorías, efectivamente ha existido el derecho de pernada, la esclavitud, los alemanes que eligieron democráticamente a Hitler, lo mismo de antes.... tatatatata pero no estamos hablando de la Edad Media, del apartheid, de lo que piensan los alemanes, los rusos, los eslovacos o los noruegos de manera aislada en su país, de lo que hablamos es de que si eso que defiendes lo haces en este momento de la historia en Rumanía, USA, Japón, España, Chile o Irán, la mayoría de la gente DE LA CALLE que poco tienen que ver con los que mandan te dirán que es un disparate, lo que pasa en el foro vamos... que parece que los que te estamos respondiendo somos la plana mayor del Gobierno, yo desde luego tengo claro que no soy Rajoy, lo se nada más verme porque ni tengo gafas ni tengo barba...

Perdona la última coña pero es para rebajar la tensión, algunas veces discutimos con tanta vehemencia (el primero yo) que parece que estamos arreglando el hambre en el mundo....
 
Última edición:
En ningún momento me he metido contigo Solitaria , pero como estas pelusilla cuando te llevan la contra te piensas que todo gira alrededor y ya te digo que no por si lo hubieses pensado . Por cierto soy mayor que tu , o sea que aquí peinamos canas unos cuantos y supongo que podemos expresar lo que pensamos

Cuando me llevan la contra no, me la han llevado bastantes veces y no me preocupa, solo me molesta cuando se menosprecia pero a quien sea no solo a mi, cuantas veces he debatido por defender a alguien que ni conozco.

Como era yo la que hablaba y defendia la velocidad y comente que un circuito no me vale, pense que esta respuesta tuya iba por mi.

Si algunos que dicen correr se metiesen en un circuiito se darian cuenta de que no tienen ni piiiiiiii idea. Y eso de que en una recta de circuito no pillan velocidad no se lo creen ni locos , en el Circuit de Catalunya te acabas la moto que tengas a mitad de recta , eso si , en la primera curva te rajas seguro. O sea que ir de espantaSinuhe por el mundo esta muy bonito para algunos pero que no es seguro , ni en moto ni en coche ni en camion. Ah!! rodar en autovia a velocidad alta lo haria mi hija de siete años si la entreno una semana. Y el infierno o el cielo esta llena de gente que " controlaban muchisimo" os lo aseguro por experiencias propias

De todos modos aunque no fuera por mi, opinaste y di mi version
 
Última edición:
[

...yo quiero verte pilotar Solitaria......dime cuando y donde, y allí me presento, no puedo perderme una experiencia asi, de alguien que escribe y opina lo que tu escribes y opinas............si me permites la broma, al igual que se persiguen los delitos de oficio, tus comentarios sobre la velocidad se deberían de poder perseguir de oficio también...y repito que es broma el último comentario..............lo dicho, dime cuando y donde puedo seguirte y ver tus evoluciones .....

Vaya por delante que creo que te estas haciendo una imagen equivocada, no piloto, solo me gusta correr, no es para tanto, correr en autovia es facil lo hace cualquiera, quedar?, cuando te apetezca venir por estos lares aqui estoy aunque no se si me puedo fiar de ti pero aqui estoy.
 
En eso si que estamos de acuerdo, para mi "el 120" es un sinsentido peeeero de eso no es de lo que estás hablando, si tu a mi me dices "yo en autovía voy a 130/140, con algún pico puntual un poquito más alto", yo levanto la mano y digo "Y YO TAMBIÉN, se que no cumplo, la DGT me lo ha recordado alguna vez, incluso mandándome fotos de recuerdo de mis vacaciones (2) peeeero lo hago, y si alguien me dice que esta mal.... solo me queda asentir y darle la razón, aún así lo seguiré haciendo" de lo que hablas es de una horquilla de entre 120 y 200 MANTENIDOS, te vuelvo a decir, PARA MI, eso es un disparate.

El argumento de defensa, bueno, el que te he dicho que ibas a argumentar antes de que lo argumentaras, las mayorías, somos unos borregos, estamos adoctrinados.... es fácil saber como nos vas a rebatir porque siempre es el mismo argumento, con él tampoco estoy de acuerdo, yo creo que no es cierto que a lo largo de la historia haya habido mayorías equivocadas, lo que ha pasado es que una minoría ha gobernado a las mayorías, efectivamente ha existido el derecho de pernada, la esclavitud, los alemanes que eligieron democráticamente a Hitler, lo mismo de antes.... tatatatata pero no estamos hablando de la Edad Media, del apartheid, de lo que piensan los alemanes, los rusos, los eslovacos o los noruegos de manera aislada en su país, de lo que hablamos es de que si eso que defiendes lo haces en este momento de la historia en Rumanía, USA, Japón, España, Chile o Irán, la mayoría de la gente DE LA CALLE que poco tienen que ver con los que mandan te dirán que es un disparate, lo que pasa en el foro vamos... que parece que los que te estamos respondiendo somos la plana mayor del Gobierno, yo desde luego tengo claro que no soy Rajoy, lo se nada más verme porque ni tengo gafas ni tengo barba...

Perdona la última coña pero es para rebajar la tensión, algunas veces discutimos con tanta vehemencia (el primero yo) que parece que estamos arreglando el hambre en el mundo....

Lo de borregos o adroctinados no lo he dicho yo, ni lo pienso, no hace falta retroceder tanto ni irse tan lejos, recientemente en España tambien ha habido y hay mayorias equivocadas.

De todas maneras comprenderas que pesan mas los hechos que las palabras y despues de todos mis Kms lo que me digan ahora........................
 
...puedes fiarte de mi Soli, te prometo dejar la carretera libre de radares ese día....jajaja...
 
...puedes fiarte de mi Soli, te prometo dejar la carretera libre de radares ese día....jajaja...

Pues cuando quieras le quitamos carbonilla a los motores aunque a mi ritmo tu motor no se limpiara y nos comemos un arrocito, el pulpo tambien lo hacen muy bueno pero siendo galleguiño mejor no lo pruebes
:D
 
Última edición:
Yo creo que Solitaria se está quedando con todos nosotros...se lo está pasando pipa...
 
Yo creo que Solitaria se está quedando con todos nosotros...se lo está pasando pipa...

Hombre pipa me lo paso dando caña a la moto pero si tengo que agradecer a todos los foreros el aburrimiento que me quitan en mis demasiadas horas libres y sobre todo a los que son capaces de discutir sin perder las formas lo estimulante de estos debates.
 
pues vamos que para mi la moto la disfruto, a velocidades legales carreteras secundarias que las hay muy buenas y algo menos buenas y a disfrutar del paisaje y el almuerzo o cafe
 
A mí correr cada vez me gusta menos. Dame comarcales rotas, velocidades legales, horas por delante y mi gs...
 
A mi me da por pensar que solitaria se quiere quedar con nosotros, porque, mas que nada....y sin animo de ser feminista ( o como deba llamarse)....creía que las mujeres tenían siempre puesta esa neurona que nos dejamos muchas veces los hombres en casa cuando subimos en moto. En serio....creía que por lo general las mujeres tenían la cabeza mejor amueblada y que huian de esos comportamientos, irresponsables bajo mi punto de vista.
Por supuesto que respeto su decisión de conducir de esa forma, igual que quiero que respete mi opinión al respecto.
Veo mucho mas divertido correr en campo (con cualquier moto me ha gustado) o en curvas de circuito....y, sobretodo, mucho menos peligroso que a altas velocidades en carretera abierta para otros usuarios y para uno mismo.
Igual es la edad...pero a veces me veo haciendo tramos de enlace en autovía, con mi ktm 530, a 100 km/h...y pienso...., para que quiero correr mas???.....enseguida, hasta busco la parte positiva..( menos consumo, menos desgaste, menos multas, veo mas el paisaje...), mi mente se evade a recordar la jornada realmente divertida de off que seguramente llevo ya en los riñones...y el tramo de enlace se me pasa en un pis pas (igual son 1, 2 o tres horas de autovía monótona). la ultima salida....560 kmts de off...y retorno por comarcales, nacionales y autovía..de 340 kmts. disfrute de la moto todos y cada uno de los kilómetros.
seré yo el raro?
 
A mi me da por pensar que solitaria se quiere quedar con nosotros, porque, mas que nada....y sin animo de ser feminista ( o como deba llamarse)....creía que las mujeres tenían siempre puesta esa neurona que nos dejamos muchas veces los hombres en casa cuando subimos en moto. En serio....creía que por lo general las mujeres tenían la cabeza mejor amueblada y que huian de esos comportamientos, irresponsables bajo mi punto de vista.

Creo que te estás metiendo en un "terreno pantanoso" con este comentario........no se si consciente o inconscientemente, pero desde luego, no es acertado.

Un saludo.
 
Igual es la edad...pero a veces me veo haciendo tramos de enlace en autovía, con mi ktm 530, a 100 km/h...y pienso...., para que quiero correr mas???.....enseguida, hasta busco la parte positiva..( menos consumo, menos desgaste, menos multas, veo mas el paisaje...), mi mente se evade a recordar la jornada realmente divertida de off que seguramente llevo ya en los riñones...y el tramo de enlace se me pasa en un pis pas (igual son 1, 2 o tres horas de autovía monótona). la ultima salida....560 kmts de off...y retorno por comarcales, nacionales y autovía..de 340 kmts. disfrute de la moto todos y cada uno de los kilómetros.
seré yo el raro?
560km de off + 340km de ON, en un día??? :cheesy::cheesy: Con una 530?? :shocked:
 
Iniciado por pecadorrr Igual es la edad...pero a veces me veo haciendo tramos de enlace en autovía, con mi ktm 530, a 100 km/h...y pienso...., para que quiero correr mas???.....enseguida, hasta busco la parte positiva..( menos consumo, menos desgaste, menos multas, veo mas el paisaje...), mi mente se evade a recordar la jornada realmente divertida de off que seguramente llevo ya en los riñones...y el tramo de enlace se me pasa en un pis pas (igual son 1, 2 o tres horas de autovía monótona). la ultima salida....560 kmts de off...y retorno por comarcales, nacionales y autovía..de 340 kmts. disfrute de la moto todos y cada uno de los kilómetros.
seré yo el raro?


Joder!! Pecador, lo tuyo que es una penitencia por algún pecado cometido?:rolleyes2:

Madre del amor hermoso, tienes que terminar acabaditoooo!!!
;)
 
CORRER..CORRE CORRE YA PARARAS...esto se dice en mi circulo de compañeros. y asi es... sin ir mas lejos el otro dia volviendo del curro con mi r850, iba disfrutando 90/100 comarcal y piensoo voy a darle un poco mas de candela siiii 120 curvitaaaa y zaas renault express llena de roñaa sale de un caminito de tierraa sin mirar a 20 por hora y nada casi le rozo el espejoo y como digoo al principio. mira si paras,... puedes parar suave o de golpe eso no falla, cuando se roza el asfalto o se ha rozado alguna vez como creo que casi todos los que estamos por aqui se ven las cosas de otra manera., no como si fueras un superheroe inmortal o una especie de adoctrinado de una banda de moteros americanos:cool2:
 
Última edición:
Solitaria sin animo de ofender as probado el desgaste del asfalto?? A mi también me gusta correr y he corrido muchoo

Me gusta la velocidad, es lo que mas me gusta, lo que busco y hasta la necesito para sentirme bien durante y despues, decir lo contrario seria mentir y tampoco lo oculto.

Desde los 18 años con la primera moto gorda me muevo deprisa y tengo 51, ademas de los Kms recorridos profesionalmente, ahora logicamente con mas experiencia, en tantos años y Kms conduciendo asi piensa si me he caido veces, arrastrones con erosiones y golpes contra obstaculos con moratones y alguna rotura, tengo un monton para contar pero ninguno a alta velocidad, yendo deprisa logicamente he tenido sustos y hasta el momento los he salvado, no se mañana pero muchos han caido antes que yo sin ser responsable la velocidad, tambien por supuesto tengo amigos caidos y con consecuencias graves, mi marido es minusvalido por accidente de trafico y su mejor amigo y amigo mio esta en silla de ruedas por accidente de moto, tengo claro que es posible que un dia me toque a mi, lo acepto, me jodere, resignare y sere feliz por haber disfrutado hasta ese momento.

Se perfectamente lo que me juego y tengo una premisa inquebrantable, correr pero cuando las circustancias lo permiten, sin poner en peligro a nadie, yo soy consciente y asumo mis riesgos, elijo disfrutar mientras pueda, y cuando no corra sera porque algo me lo impida, legalmente o fisicamente, lo asumo, solo es una eleccion, no hay inconsciencia, ni ignorancia, es mi eleccion, no voy a conducir despacio para conducir mas tiempo, despacio me es indiferente, quiero velocidad.

Ademas de que todo lo que han machacado los medios sobre la velocidad estos ultimos años es totalmente falso y mis años a la espalda no me van a convencer de lo contrario.

Creo que me he explicado y se me entiende, se puede estar deacuerdo con mi opcion o no pero de ahi a descalificar porque no sea la opccion mayoritaria............
 
Última edición:
Solitaria, te vuelvo a repetir lo que te repito siempre, no comparto tu forma de ver la moto y PARA MI no la entiendo, pero te has explicado perfectamente y es totalmente coherente lo que dices y como lo dices, partiendo de tu punto de vista, claro.
 
Solitaria, te vuelvo a repetir lo que te repito siempre, no comparto tu forma de ver la moto y PARA MI no la entiendo, pero te has explicado perfectamente y es totalmente coherente lo que dices y como lo dices, partiendo de tu punto de vista, claro.

Da verdadero gusto y satisfaccion leer a personas como tu :pinkie:

Aun queda esperanza
:D
 
Solitaria si tu eres feliz asii adelante, supongo que no seras una suicida y correras donde se pueda claro ademas por tu trabajo dices que vas en moto tambien controlaras bastante (eres repartidora de pizzas supongoo) es bromaaa :cheesy: que moto llevas?
 
Solitaria si tu eres feliz asii adelante, supongo que no seras una suicida y correras donde se pueda claro ademas por tu trabajo dices que vas en moto tambien controlaras bastante (eres repartidora de pizzas supongoo) es bromaaa :cheesy: que moto llevas?

Ahora no trabajo, ni creo que lo haga ya a mi edad, pertenezco al club mas numeroso de España
:( pero si he trabajado años en la carretera, con moto, furgo y camion y tiempo libre mayoritariamente en moto, conducir es lo que mas me gusta hacer y cuando mejor me siento, controlar bastante es subjetivo, respecto a quien?, a mi ritmo me defiendo, llevar?, un hierro, un Boxer 2v con el que he superado los 20 años, ya nos conocemos bastante, no va como una moderna pero me va muy bien y esta a la altura en el trafico actual.
 
Parece ser que el verbo correr al final se empleará para definir lo que sea,mientras que no tenga connotaciones velocisticas o relativas al transito con vehiculos a motor.
Hace unos dias me hallaba en un restaurante-bar de carretera que suelo frecuentar desde hace décadas.Mientras aparcaba la moto coincidí con la llegada de una pareja de la GC con sus flamantes y recien estrenadas Yamahas FJR-1300....estuve de conversación con ambos agentes unos minutos,obviamente se habló de motos,de las viejas boxer 850,de la diferencia mecanica,tacto,finura etc.....cuando dije que hubo un tiempo en que la mayoria de motociclistas con motos "gordas" viajabamos por las antiguas nacionales o Redia a velocidades por encima de los limites actuales y bastante más,pero que las travesias (bastante habituales) se respetaban a rajatabla,que pocos se rasgaban las vestiduras, que ahora con las limitaciones,sanciones,el mayor trafico etc,a pesar de mejores vehiculos e infraestructuras ya no se corre...eso dije pero...huy perdón ahora mejor debo de escribir se circula(eso es) como ántes y que despues de todo me resulta hasta incongruente el llevar un morlaco de mas de 100 cv,en ésto que el mas veterano se aleja y el mas joven me dice: Bueno, eso es agua pasada,Vd lo hizo y ya está,un poco como quien dice: Hijo mio pecador,lo hiciste pero ello ahora ya no cuenta... se alejó nos dimos los buenos dias y ahí terminó la conversación,muy amena y corta obviamente,diferente a otras de años ha, en donde con toda naturalidad los agentes cual otros motociclistas de su época hacian alusion a prestaciones y velocidades de las monturas sin cortapisas... Nada fuera de lo común, siempre me ha resultado un placer departir con la Guardia Civil.
 
Creo que te estás metiendo en un "terreno pantanoso" con este comentario........no se si consciente o inconscientemente, pero desde luego, no es acertado.

Un saludo.

Si, a veces pienso que esto de ir en moto, o pasear por un foro..es algo "inconsciente"!.......Y si, CHIN, es solo un tópico.....pero con la edad le veo mas merito a tener todas las neuronas...que no la falta de estas ( como nos pasa a mas de uno)
 
560km de off + 340km de ON, en un día??? :cheesy::cheesy: Con una 530?? :shocked:

Pues si....quien dijo que no se pueden hacer kilómetros con esas motos???, hay vida mas allá de una cómoda GS...o a menos de X velocidad. ( eso si...especificaciones RAID, no enduro)
 
Si, a veces pienso que esto de ir en moto, o pasear por un foro..es algo "inconsciente"!.......Y si, CHIN, es solo un tópico.....pero con la edad le veo mas merito a tener todas las neuronas...que no la falta de estas ( como nos pasa a mas de uno)

En eso estoy deacuerdo a mas de uno le faltan neuronas :cool2:.

Piensandolo bien a la mayoria
:D, quien esta completamente cuerdo :cheesy:, y depende con el cristal con que se mire ;), ademas creo que se pierden con la edad :undecided: :D, pero bueno esto se suple con experiencia :cool2: :D
 
Última edición:
En eso estoy deacuerdo a mas de uno le faltan neuronas :cool2:.

Piensandolo bien a la mayoria
:D, quien esta completamente cuerdo :cheesy:, y depende con el cristal con que se mire ;), ademas creo que se pierden con la edad :undecided: :D, pero bueno esto se suple con experiencia :cool2: :D

Siento discrepar.....afortunadamente, creo que con la edad nos van creciendo neuronas...o es la misma experiencia la que las va ordenando...., para la mayoría no es lo mismo hacer locuras sin cargas...que con esposa, hijos, etc etc......responsabilidad que llaman algunos!....una putada...pero para algunos es lo que hay.
 
Siento discrepar.....afortunadamente, creo que con la edad nos van creciendo neuronas...o es la misma experiencia la que las va ordenando...., para la mayoría no es lo mismo hacer locuras sin cargas...que con esposa, hijos, etc etc......responsabilidad que llaman algunos!....una putada...pero para algunos es lo que hay.

Ah, pues cargas tengo dos o tres si cuento a mi marido aunque a el no lo considero una carga :D

Sip con la edad conducimos diferente dejamos mas margen de seguridad y ya no arriesgamos en maniobras pero por la experiencia de los años no creo que influyan las cargas, de hecho tambien le ocurre a moteros con años de experiencia sin cargas.
 
Última edición:
En mis salidas domingueras, he detectado dos tipos de moteros: los que van por faena e intentan ir lo más lejos posible durante el tiempo disponible, y los que dan más importancia a la parada, el desayuno, a las relaciones sociales.

Yo soy claramente del primer tipo, y si tengo tres días para ir en moto, intento hacer la ruta de la Plata como mínimo. Creo que se debe a que tengo poco tiempo para montar, y sobre todo, pocos días enteros. Así que una ruta como la que describe el amigo de amrey me parece fantástica (¿ande hay que apuntarse?).

En cuanto a la velocidad, creo que soy de los moderados. No creo que vaya lento, pero tampoco soy de los más rápidos ni lo pretendo. Una velocidad excesiva me molesta, pero esta expresión es muy subjetiva, y puede significar cosas muy distintas para diferentes pilotos.

Para mí, los problemas con la velocidad se presentan sobre todo cuando se rueda en grupo. Cuando uno rueda solo, normalmente se adapta a su estado físico y de ánimo, y se concentra más en la conducción sin distracciones. Hay días que vas más suelto, hay días que te encuentras más tocho. Pero es raro que vayas a batir el crono. En grupo entran en juego más variables y más distracciones y todo se complica si no eliges bien a los compañeros de ruta. Es mucho más fácil llegar a tus límites intentando seguir a alguien, o perder la concentración mirando al de delante o al de atrás. Fundamental tener la cabeza fria y sobre todo saber con quién ruedas. Yo no tengo manías para seleccionar grupos, dejando de lado las afinidades personales. Considero que ir con un grupo demasiado rápido para mí me pone en riesgo, y conociéndome, este riesgo no es pequeño.

Lo que sí que no aguanto es la falta de consideración con el prójimo y el desprecio por los demás con la única finalidad del disfrute propio. Si la velocidad pone en riesgo a alguien que no sea tú mismo, la rechazo de plano. Pongo mucho cuidado en trabajar en mi carril sin invadir el contrario a la salida de las curvas, y si para ello tengo que ir más despacio, lo hago. Hago todos mis adelantamientos con una distancia de por lo menos 1,5 m, excepto cuando me filtro en los atascos a baja velocidad. Esto para mí son líneas rojas que intento no traspasar nunca, y si hay compañeros que lo hacen en mi grupo, es mi última salida con ellos. Para mí, esto más importante que la velocidad pura.
 
Yo suscribo en todo punto lo expuesto por Ovejanegra. Es la misma forma en la que yo veo el tema.
Añado un caso de esta semana pasada:
Me dispongo a hacer un adelantamiento en una carretera con abundantes curvas pero ya en un largo tramo recto. Miro el retrovisor y nadie por detrás. Nadie de frente; intermitente y cuando voy a hacer el adelantamiento, de la nada ,como un rayo, aparece una moto deportiva a una velocidad increíble y con el motor aullando rabiosamente al límite. Os aseguro que la moto no estaba . Gracias a mi sentido de mayorista (no limpio pescado) algo me dijo que me estuviera calladito y tranquilo detrás del coche al que pretendía avanzar.Un escalofrío me recorrió toda la columna vertebral. Una vez me hubo adelantado, con pose elegante, saca la pierna derecha para saludarme antes de la teletransportación y su desaparición. Si hubiera iniciado el adelantamiento Dios sabe si ahora estaría escribiendo esto o no.
De la misma manera que para algunas actividades o profesiones se exige una aptitud psíquica , alguien debería someter a examen a estos seres unineuronales cuya única neurona la ponen al servicio de hacer el gil......as.
En fin, saludos y que San wich nos proteja (es el Patrón de los que salimos con destino al bocadillo o almuerzo)
 
Hola:

Veo que el post ha dado un pequeño giro que era de esperar, el disfrute de la moto en la mayoría de las ocasiones viene aparejado de la compañía de otros moteros, y creo que hay que tener mucho cuidado en la elección...

Mi uso de la moto es, por así decirlo, alegre, tengo una moto potente y pesada con la que me lo paso pipa en las carreteras reviradas de Alicante, tengo mi ritmo, y aplico la filosofía de EL RITMO (THE PACE, quien no lo conozca recomiendo su lectura)... rodar más lento me aburre por motivos obvios y porque tengo la responsabilidad de esperar al prójimo o no adelantarlo, y más rápido me pongo en peligro. Y después de algún que otro grupo he decidido rodar solo (o con mi mujer) para sentir las sensaciones que solo la moto puede ofrecerme.

Sobre la enorme competencia en los grupo escribí una fuerte crítica que fue muy leída y compartida en la redes sociales... se llama HASTA LOS HUEVOS, pongo el enlace por si algún compañero desea leerlo.

https://experienciasdeunmotero.wordpress.com/2015/01/26/hasta-los-huevos/

Saludos. Fran GTS.
 
Supongo que recordáis que en todo deporte de dos ruedas, hay un sistema de clasificación muy sencillo...los que todavía no se han caído...y los que si. Una parte de la "experiencia", y muy importante , es esa...la de las caídas. Y en eso incluyo presenciar o sufrir de cerca alguna de alguien proximo. Eso, normalmente, hace una reordenación de neuronas, que , no se porque, mezclado con, por ejemplo la paternidad ( o maternidad, segun el caso)....hace que el comportamiento tienda a ser mas....civilizado o con menos riesgos.

es solo mi opinión....y mi experiencia.

Aun se ir deprisa en moto...pero no me apetece......ahora lo hago por campo y solo. Con mala suerte me romperé algo....pero eso es lo minimo que me ocurriría en carretera abierta.
 
Supongo que recordáis que en todo deporte de dos ruedas, hay un sistema de clasificación muy sencillo...los que todavía no se han caído...y los que si. Una parte de la "experiencia", y muy importante , es esa...la de las caídas. Y en eso incluyo presenciar o sufrir de cerca alguna de alguien proximo. Eso, normalmente, hace una reordenación de neuronas, que , no se porque, mezclado con, por ejemplo la paternidad ( o maternidad, segun el caso)....hace que el comportamiento tienda a ser mas....civilizado o con menos riesgos.

es solo mi opinión....y mi experiencia.

Aun se ir deprisa en moto...pero no me apetece......ahora lo hago por campo y solo. Con mala suerte me romperé algo....pero eso es lo minimo que me ocurriría en carretera abierta.

Yo pertenezco al grupo de los que se han caido y se volveran a caer.

Me encantaria hacer campo en serio, de tranqui lo sigo haciendo, pero para hacerlo en serio yo considero que hay que salir con al menos un compañero.

Lo vuelvo a decir, he sufrido lesiones, personas cercanas tengo con lesiones graves y tambien algun amigo y conocidos caidos , es cierto que eso afecta y se queda y nos hace mas conscientes del peligro, como el tener familia pero cuando estas encima de la moto conduciendo ni piensas en ello, ni es bueno pensar en ello, haria conducir con miedo, sobre la moto lo que vale es la experiencia.

Madurez?, responsabilidad?, sin ninguna duda hay que tenerlas, totalmente deacuerdo, pero muchas veces se malutilizan esas palabras, en muchos casos solo es una forma bonita de decir que ya no nos atrevemos, nos cortamos, no nos vemos en condiciones de hacer algunas cosas, es que yo soy responsable, sip, ya, bueno.
 
Última edición:
Madurez?, responsabilidad?, sin ninguna duda hay que tenerlas, totalmente deacuerdo, pero muchas veces se malutilizan esas palabras, en muchos casos solo es una forma bonita de decir que ya no nos atrevemos, nos cortamos, no nos vemos en condiciones de hacer algunas cosas, es que yo soy responsable, sip, ya, bueno.

También es la experiencia.

Cuando llevas unos años en moto, aprendes a amoldar tu pilotaje a tus capacidades. Y éstas no son las mismas a los 25 que a los 50, por lo tanto es lógico que con la edad te atemperes porque tus límites también están más cerca (esto le pasa a todo el mundo menos a Valentino Rossi :D).

Igualmente sabes que una caída a los 50 no cura tan rápido como a los 25, y las secuelas pueden ser ya fácilmente de por vida. Si a eso le sumas que normalmente cuando tienes 40 ó 50 años no vas a perjudicarte solo a ti mismo, sino también a los que dependen de ti, la cosa está clarísima.

Llámalo como quieras: miedo, responsabilidad, madurez, pero está claro que yo no hago ya las animaladas que hacía cuando era joven e inexperto. Ni ganas de repetirlas, por supuesto.
 
Atrás
Arriba