disgustado con mi rt

felix_jesus

En rodaje
Registrado
2 Feb 2010
Mensajes
136
Puntos
0
Ubicación
torrevieja
Compañeros y amigos estoy preocupado con mi nueva rt. Resulta que esta mañana me avisado de que está en el límite del aceite. Tiene 1000 kilómetros. Es nueva y no la pasado de 4.000 rpm . Eso es normal .???? Para ser una moto nueva.???? Espero vuestras respuestas.
 
En principio no es extraño que una boxer nueva gaste un poco de aceite. Lo normal es que con los kilómetros se vaya ajustando. En segundo lugar, las BMW están calculadas en todos sus parámetros exagerando el margen de seguridad, que es lo que les da su legendaria fiabilidad. Y en tercer lugar, puesto que es nueva, está en garantía. Añádele un poco por si acaso y dilo en e concesionario.
 
Última edición:
Q mi me pasaba lo mismo al principio. Con el tiempo fue pasando. No te preocupes. Hay varios post sobre el tema y todos coinciden.
Disfrútala.
 
Ya puedes ir con ojo, creo que esos detalles del boxer y bmw no los conocias hasta ahora.
 
Va ha hacer tres años que tengo mi primera bóxer, y te cuento mi historia.
En los primeros 1.000 kms., gastó del máximo al mínimo del ojo de buey,
De los 1.000 a los 10.000, rellené 1 litro.
De los 10.000 a los 93.000 actuales, no he llegado a gastar otro litro que compré en el conce. De manera que estás en los parámetros normales.
 
No te preocupes cosa muy normal, yo con mi R1200R tenia el mismo problema, a partir de los 10000km comenzaras a notar menos consumo.
 
Seguramente no le habrán puesto suficiente en el taller antes de entregartela, haz lo que comentan los compañeros y no sufras
 
Dando por hecho que has mirado el nivel como hay que hacerlo, te diré que es normal que consuma aceite, así como tambien es normal que se caliente hasta tener que parar si estas en una retención un buen rato. :shocked:

Como dice uet esos detalles del boxer y bmw parece que no los conocías hasta ahora.
 
Has mirado el nivel en el ojo de buey como indica el manual??
En caliente, después de esperar unos 5 minutos y sobre suelo firme y plano??

En la mía, en los primeros 1.000 km, el nivel se quedó a la mitad del ojo de buey, o un poco más abajo.
De los 1.000-10.000 sí que tuve que rellenar cuando ya me acercaba a los 10.000 (en un viaje de más de 3.000 km, en verano y cargado de peso hasta arriba)
Ahora llevo unos 12.000 y de momento no ha consumido prácticamente nada....

Saludos!!
 
Eso no es para estar disgustado hombre. Te la darian un poco baja de nivel. El boxer gasta aceite, al principio mas.

Acostumbrate a mirar de vez en cuando el nivel. No esperes a que el ordenador te lo marque
 
Cuando son nuevas suelen gastar algo mas de aceite pero eso no es malo. Yo es la segunda RT y sin problemas. Saludos.
 
Yo tampoco sabía que el motor boxer gastaba más aceite de lo normal, me alegra haber conocido este foro antes de ver cómo baja el nivel :)
 
Lo comentado ya por los compañeros. Con el tiempo se irá moderando , hasta que sea cero o prácticamente cero. No te obsesiones , pero como deberíamos hacer en todos nuestros vehículos, echarle un vistacillo de vez en cuando. Disfrutala, no la padezcas , es una gran moto.
 
Compañeros y amigos estoy preocupado con mi nueva rt. Resulta que esta mañana me avisado de que está en el límite del aceite. Tiene 1000 kilómetros. Es nueva y no la pasado de 4.000 rpm . Eso es normal .???? Para ser una moto nueva.???? Espero vuestras respuestas.

jajajjaja pues si.... ya consumirá menos cuando pases el rodaje tras unos 12000
 
Dando por hecho que has mirado el nivel como hay que hacerlo, te diré que es normal que consuma aceite, así como tambien es normal que se caliente hasta tener que parar si estas en una retención un buen rato. :shocked:

Como dice uet esos detalles del boxer y bmw parece que no los conocías hasta ahora.


Aprovecho el comentario de Irko para comentarte una cosa:

1º El correcto nivel de aceite se mira tras haber recorrido unos kilometros de manera que el motor se encuentre en temperatura de funcionamiento. Se pone la moto sobre el caballete central, se para el motor, Y se espera unos 5 minutos. ese es el nivel correcto.
 
Lo comentado ya por los compañeros. Con el tiempo se irá moderando , hasta que sea cero o prácticamente cero. No te obsesiones , pero como deberíamos hacer en todos nuestros vehículos, echarle un vistacillo de vez en cuando. Disfrutala, no la padezcas , es una gran moto.

La mia consume. Asi que eso de cero no lo veo.
Claro que hago mucha ciudad, arrancar y no llega ni a coger temperatura. Luego salidas retorciendo oreja.
El que haga autovia y desplazamiento largo poco consumo tendrá.

Me da igual, si le falta le relleno. Se mira el ojo de buey, para eso esta.

A disfrutar
 
Pues debo de ser un caso raro, mi R1200R de 2008 no ha consumido una gota de aceite en los 45.000 kms que tiene, tanto es así que el bote de 1ltr que me regalaron en el conce se lo tuve que dar a mi vecino para su RT 1200 que si que le traga una media de 1ltr cada 8.000kms, pero bueno, nada raro, lo que sí que me sorprende es que la mía no consuma nada y eso que le presto mucha atención.
 
Pues debo de ser un caso raro, mi R1200R de 2008 no ha consumido una gota de aceite en los 45.000 kms que tiene, tanto es así que el bote de 1ltr que me regalaron en el conce se lo tuve que dar a mi vecino para su RT 1200 que si que le traga una media de 1ltr cada 8.000kms, pero bueno, nada raro, lo que sí que me sorprende es que la mía no consuma nada y eso que le presto mucha atención.

Te fijas despues de cada revision cuando te la entregan como esta el ojo de buey? si esta full o se ve un poco? puede que como ocurre en muchos concesionarios echan de mas.
O por el contrario le haces tú las revisiones y le echas lo justo? si es así perfecto, yo de momento tampoco he tenido que rellenarlo, solo llevo con ella 12000km y nunca he tenido que rellenar.
 
rodaje significa mucha fricción en el motor, o lo que es lo mismo consumo de aceite.
no te preocupes que ira en descenso hasta ser insignificante.
 
Hola, a mí también me pasó algo parecido, en los primeros 1.000 km el nivel en el ojo de buey bajó por debajo de la mitad, y hasta los 10.000 lo rellené varias veces, casi tres cuartos de litro en total. Ahora tiene 13.000 km y el consumo de aceite parece que que no es tan exagerado como antes. En el concesionario me dijeron que los motores boxer consumen bastante al principio.
Un saludo en V.
 
Pocos hay que en un viaje largo no lleven una botellita de aceite "por si acaso" o "para rellenar".
 
En un viaje de unos 8.000 km de los que 4.000 km se hacen a un ritmo alegre por autopistas y autovías, necesito más de un litro de aceite. :shocked:
 
es normal el consumo de aceite en estos motores y mas cuando son nuevos no te preocupes contra mas km menos consumo de aceite.-
 
Hola a todos: pues sí, es normal. Las varias BMW´s que he tenido siempre han tenido la misma dinámica de "devorar" aceite, tanto las bóxer como las K. Ahora bien. ¿es correcto -o aceptable- que lo hagan ? (pues ya damos por hecho que consuman). Lo de que se reduce a la nada con los kilómetros no lo he percibido. Os cuento una anécdota.

Hace pocos días un conocido que tiene una GoldWind a mi comentario bobalicón de "sofá con ruedas" me respondió que la mía, por Bóxer (y por ser BMW), se conocía como "freidora" por la fama que tienen por el exterior de la marca de consumidoras (o sea que fríen literalmente el aceite). Él aportaba el dato de un compañero suyo con RT que viaja con la lata de aceite incorporada a su equipaje, siempre (en viajes largos). Así las cosas, si exceptuamos la pasión por esta arquitectura bóxer, lo del consumo. parece un ¿desacierto?
 
Hay gente que se ha dejado toda la noche el motor a ralenti por despiste. ...y nada



Pues yo creo que han tenido una suerte que no saben ni ellos la suerte que han tenido. :embarassed:

He leído a gente que le ha saltado el ojo de buey por la presión del aceite al calentarse y que perdía el aceite por el mismo, conozco a quien ha encontrado el plástico del carenado cerca de los colectores deformados y los colectores al rojo vivo. :cry:

Estoy hablando del modelo RT 1150. :)
 
Compañeros y amigos estoy preocupado con mi nueva rt. Resulta que esta mañana me avisado de que está en el límite del aceite. Tiene 1000 kilómetros. Es nueva y no la pasado de 4.000 rpm . Eso es normal .???? Para ser una moto nueva.???? Espero vuestras respuestas.

reponer aceite y punto, que problema hay ?? no va bien la moto ?? disfrutas cuando conduces ?? o te vas a disgustar por que le tiens que ir controlando el aceite ??
 
La mia consume. Asi que eso de cero no lo veo.
Claro que hago mucha ciudad, arrancar y no llega ni a coger temperatura. Luego salidas retorciendo oreja.
El que haga autovia y desplazamiento largo poco consumo tendrá.

Me da igual, si le falta le relleno. Se mira el ojo de buey, para eso esta.

A disfrutar

"Prácticamente " cero. No "cero". Comparativamente con el consumo que tenía. De todas formas estas motos son refrigeradas aire-aceite, por lo cual es normal cierto consumo. Mirar el nivel debe de ser normal en cualquier vehículo.....y si hace falta se rellena. La preocupación por un exceso es normal, y hay que tener precaución, pero no obsesionarse. Disfrutala .
 
No hay que ponerle aceite hasta el proximo service, es normal que consuma un litro pero sigue andando perfectamente bien, asi fue construida, por tanto no hay que histeriquear con ese tema
 
Pues la mia medio litro aprox entre revisiones no es tanto:huh:
 
Hola a todos: pues sí, es normal. Las varias BMW´s que he tenido siempre han tenido la misma dinámica de "devorar" aceite, tanto las bóxer como las K. Ahora bien. ¿es correcto -o aceptable- que lo hagan ? (pues ya damos por hecho que consuman). Lo de que se reduce a la nada con los kilómetros no lo he percibido. Os cuento una anécdota.

Hace pocos días un conocido que tiene una GoldWind a mi comentario bobalicón de "sofá con ruedas" me respondió que la mía, por Bóxer (y por ser BMW), se conocía como "freidora" por la fama que tienen por el exterior de la marca de consumidoras (o sea que fríen literalmente el aceite). Él aportaba el dato de un compañero suyo con RT que viaja con la lata de aceite incorporada a su equipaje, siempre (en viajes largos). Así las cosas, si exceptuamos la pasión por esta arquitectura bóxer, lo del consumo. parece un ¿desacierto?
Los motores refrigerados por aire tienen mayor rango de temperaturas de trabajo y por ello tienen mayor holgura entre pistones y cilindros.
Si encima son boxer, pues a consumir aceite, si o si.
No es ningún fallo, son así.
Los boxer de refrigeración liquida consumirán menos aceite al estar los pistones más ajustados a los cilindros.
 
Última edición:
Gracias, VDV, por la aclaración. Como no tengo alcances mecánicos, pues es lo que requiero: que alguien técnicamente me pueda dar explicaciones. Por lo general suelo oír que un motor no ha de consumir aceite si se considera bueno, de ahí mis dudas. La trayectoria del bóxer de BMW parece indicar que sí que lo es, pero ese consumo me pone en la duda de su excelencia.

Un saludo.
Los motores refrigerados por aire tienen mayor rango de temperaturas de trabajo y por ello tienen mayor holgura entre pistones y cilindros.
Si encima son boxer, pues a consumir aceite, si o si.
No es ningún fallo, son así.
Los boxer de refrigeración liquida consumirán menos aceite al estar los pistones más ajustados a los cilindros.
 
Amigos y compañeros estoy contentísimo con mi RT. Es una supermaquina. Haces kilómetros con ella sin parar. Es super segura. Confortable. Tiene una iluminación bárbara. Estoy muy contento y orgulloso de mi RT
 
Cualquier motor de explosión del tipo que sea consume aceite, en mayor o menor medida. Depende del tipo de aceite que se le ponga, de las condiciones de uso, climatología, tipo de conducción, etc. En automoción, cualquier fabricante de coches indica que un consumo de aceite es normal. Yo he tenido motores diesel Volkswagen y Audi, que me han gastado más de un litro en 5/6000 kms, cuando las revisiones están en los 30000 kms, (recomiendan cada 15000), pero como siempre son vehiculos de renting, te las hacen a los 30000 kms, y tenía que ir cada 6000 kms, a que me rellenaran el aceite. Todo dependía del tipo de aceite que recomendaba el fabricante. En cambio, actualmente, con un motor Ford diesel, 20000 kms, entre revisiones, y nunca "pide" aceite (170.000 kms)

En mi anterior boxer, R1200CL, nunca le tuve que añadir aceite entre revisiones (10000 kms) calculé que lo que me consumía en ese periodo no llegaba a 1 litro, aunque siempre la lata iba conmigo.
Actualmente, tengo la RT1200, y a penas le he hecho 4000 kms, y de momento no baja el nivel, tiene 40000 kms.
 
Mi RT gasto 0.7 litros en sus primeros 30 mil kms, a partir de ahí no he tenido que añadirle nunca. Al final del periodo entre cambios baja un poco el nivel, un par de mm.
Hago viajes de 4/5 mil kms y nunca llevo aceite de repuesto. Es mas, ya ni me acuerdo la ultima vez que se lo mire.
 
He tenido y tengo varias motos de varias marcas. Cuando una moto empieza a consumir aceite es que hay desgaste en sectores (aros) o en camisas o cilindros. Las boxer que he tenido (y las que tengo) consumen algo más que otras motos, sobretodo durante los primeros miles de kilómetros.
Ocurre que en mi caso, ninguna BMW ha tenido que ser "operada" de aros ni camisas por muchos kilometros que he acumulado en ellas. No así otras marcas, que han sufrido el paso de tiempo y kilometros.
Creo que la posición de los cilindros tiene que ver con el consumo de aceite. Por la posición del cigüeñal en el eje de bielas, el nivel de aceite baña facilmente el interior de los cilindros. ¿Quién no ha echado una humareda al arrancar después de tener puesta la pata de cabra?
Muchas motos aquejan males de vejez en el consumo de aceite. Las BMW tienen males de juventud!
En aviación, los motores radiales, habitualmente de 7 o 9 cilindros alrededor del cigüeñal son reputados consumidores de aceite y antes de arrancarlos debe purgarse el aceite que ha invadido los cilindros inferiores.
Un motor Otto debe gastar aceite. el desafío de los ingenieros diseñadores de motores es que consuma el mínimo posible manteniendo sus funciones de lubricante y refrigerante.
Mirar el nivel una vez a la semana es cosa sana! Y en ruta, cada día, aunque sea porquería! :) :cheesy:
 
La mía ahora con 37.000 kms apenas consume aceite.
Antes se bebía un litro entre revisiones.
 
Hola fijate q yo tengo o mejor dicho tenía el mismo dilema, creo q para algunos de nosotros que estamos acostumbrados que un nuevo vehículo (el que sea) NO gaste aceite entonces al ver estas cosas nos ponemos así. Yo vengo de poner hace como un mes el siguiente tema Ya me tiene hasta los cojon_s el nivel de aceite - R1200RT 2013 480kms con actualización el día de hoy al ver q después de 1000 kms le tuve que poner 500cc más. Aclaro que no me gusta el pensar q tengo q traer mi botella de aceite en un vehículo nuevo PERO es un boxer BMW y muchas otras cosas más lo compensan. Además es la excusa perfecta para decirle a la Jefa, trabajo o persona de autoridad ¨me tengo q ir a andar en la moto URGENTEMENTE por los próximos 10,000 kms para que no me gaste aceite¨....jejeje....bueno ojalá te sirva de algo mis 2 centavitos de opinion. Un fuerte abrazo pa todos y Felices Fiestas!!!
 
Atrás
Arriba