Disgusto

Cubillo

Arrancando
Registrado
2 Jun 2009
Mensajes
18
Puntos
0
Hola,

Ayer, al reapretar las culatas de mi R80GS del 91 al par adecuado, descubrí un tornillo pasado en cada cilindro (la rosca del bloque)  :-[.
Como la compré hace años de 2ª mano y el anterior propietario me entrego todas las facturas de reparaciones en BMW, vi que ya le habían puesto helicoils en 2 ocasiones. Algún gracioso de los que no tienen ni p.. idea que se pasó en el apriete en algún momento,
No se si habrán fallado esos esparrágos (me temo que sí) u otros.
¿Quién ha tenido este problema y que solución le ha dado?
Si ya hay puesto un helicoil y ha fallado, ¿cómo se arregla?
Tiene 104.000 Km y va muy bien.

Gracias anticipadas.

Jesús
 
ANIMATE HOMBRE... :), que eso no es ningún disgusto.

Seguro que los que se te han ido han sido los que en su día no pusieron con helicoil. Un helicoil bien puesto dura toda la vida, y aunque en nuestras motos no sean comunes, en competición, donde se monta y desmonta mucho y sobre materiales muy blandos, todas las rocas tienen helicoil.

Mi consejo es que te armes de paciencia y lo hagas tú. Es muy facil.

Entretente en desmontar los cilindros (sacalos con culatas juntos), pones en cajas bien marcadas las piezas de cada uno.

empieza por poner el motor ne PMS. y desmonta el que tenga las válvulas sin pisar.

Sacar los espárrogos (yo los compraría nuevos por si estuvieran tocados). Compra un juego de helicoil de esa medida (en mi zona por unos 30 €, tienes para poner unos 10 con todas la herramientas para ponerlos).

Creo que hay un tutorial sobre como ponerlos, pero basicamente, el truco está en meter el macho de roscar bien derecho, y poner algo de grasa para que no caiga viruta hacía el motor.

Luego montas todo, aprovechas y pones nuevos los capuchones de goma de las varillas, aprietas con dinamométrica todo, haces el reglaje y por el siguiente.

En serio, no es complicado si eres mañoso y atento.

Si no eres de muy lejos, te puedo echar una mano...

Venga anímate, que esto no es nada.... ;)
 
Ten cuidado al mecanizar el bloque motor, comprueba que los esparragos trasroscados no sean los que llevan el aceite a los balancines, yo prefiero siempre cuando hay roscas deterioradas, esparragos sobre medida o casquillos roscados de bronce (como antiguamente) son eternos.

Un saludo a todos. Julian
 
Bueno, unos helicoil no son tan grandes como para tapar los agujeros de engrase, no?... :-?

Un casquillo y mecanizar, requiere sacar el bloque completo, mientras que los helicoil se pueden poner facilmente.
 
Algún gracioso de los que no tienen ni p.. idea que se pasó en el apriete en algún momento

Bueno, tampoco es para ponerse así. Todo el mundo hemos empezado sin tener ni idea, y claro, en nuestros motores de aluminio es muy fácil pasar un tornillo, aún haciéndolo con mucho cuidado. Yo no me considero un payaso sin p.. idea, y he pasado unos cuantos, y seguro que se me pasarán unos cuantos más.

Suerte con esos espárragos :)
 
Hola por experiencia se que los helicoil en nuestros cilindros acaban llendose al garete con lo cual lo mas fiable y para siempre son los casquillos ,yo mande hacer al tornero con varilla de 12 mm y por 6 de ellos me cobro 30 euros, despues un taladro con una broca de 12 mm y posteriormente le pasas el macho que creo recordar que es de 12/150y si el esparrago que se te ha ido es de los superiores al casquillo se le hace un pequeño taladro coincidiendo con el orificio de engrase , un poco de fijador de rosca y listo para montar cerciorandose de que por el esparrago sale aceite antes de colocar las tapas de los culatines


saludos
 
coopers dijo:
Hola por experiencia se que los helicoil en nuestros cilindros acaban llendose al garete con lo cual lo mas fiable y para siempre son los casquillos ,yo mande hacer al tornero con varilla de 12 mm y por 6 de ellos me cobro 30 euros, despues un taladro con una broca de 12 mm y posteriormente le pasas el macho que creo recordar que es de 12/150y si el esparrago que se te ha ido es de los superiores al casquillo se le hace un pequeño taladro coincidiendo con el orificio de engrase , un poco de fijador de rosca y listo para montar cerciorandose de que por el esparrago sale aceite antes de colocar las tapas de los culatines


saludos

Si, la verdad que viéndolo así, se le pueden poner esos casquillos sin mas problemas, haciéndolos del mismo grosor que de la pared del bloque y haciendo los agujeros de engrase, deben quedar muy bien.

De verdad que se os van los helicoil de esos espárragos?, es la primera vez que escucho que unos helicoil se van, es mas, he puesto mucho (de motos propias y agenas), y jamás se me ha salido ninguno... :-?.
 
Hola,

Cubillo, esa averia entra dentro de lo "normal", a mi nunca me a pasado, de momento, pero sé de bastantes casos, no la tomes con alguien que apreto mal...

La solución definitiva es la de Coopers, pero ya puestos le habría dicho al tornero que me hiciera el interior, agujero y rosca.
El mayor problema de todo esto es el ampliar el diámetro del agujero, usar bien el taladro para que vaya perpendicular al bloque.

Mr. T los helicoides se acaban saliendo, me imagino que el problema de todo esto es que el pistón sube y baja con fuerza y hay cierta compresión, el anclaje de la culata y cilindros al bloque es por los esparragos que "tiraran" de la rosca.

Hay otra solución, utilizar esparragos sobre medida en el lado del bloque.

Si al apretar las culatas no se aprietan a sus kilos, mosqueo, sacar todo y comprobar.

Suerte,

Javier.
 
Hola a todos,

Impresionante la respuesta de los colegas en este foro. Muuuuuuuchas gracias.
Me inclino por la solución de los casquillos (M12 exterior, M10 interior). Me parece más robusta que los helicoils. Tengo una mala experiencia con ellos en los espárragos de las tapas de balancines, aunque quizás culpa mía por inexperiencia. Lo crítico será hacer en el bloque las roscas a M12 sin pifiarla. Por cierto, ¿alguien sabe cual es el espesor de la pared del bloque para encargar los casquillos antes de desarmar?
Importante lo del taladro de engrase. No lo sabía.
Quisiera colgar una fotos de sus hermanas mayores, cosa que prometí hece tiempo y no he cumplido pero, ¿cómo se hace?. Yo hago click en "insertar imagen", pero no me deja abrir nada.

Gracias por la ayuda.

Cubillo
 
minchán dijo:
Hola,

Cubillo, esa averia entra dentro de lo "normal", a mi nunca me a pasado, de momento, pero sé de bastantes casos, no la tomes con alguien que apreto mal...

La solución definitiva es la de Coopers, pero ya puestos le habría dicho al tornero que me hiciera el interior, agujero y rosca.
El mayor problema de todo esto es el ampliar el diámetro del agujero, usar bien el taladro para que vaya perpendicular al bloque.

Mr. T los helicoides se acaban saliendo, me imagino que el problema de todo esto es que el pistón sube y baja con fuerza y hay cierta compresión, el anclaje de la culata y cilindros al bloque es por los esparragos que "tiraran" de la rosca.

Hay otra solución, utilizar esparragos sobre medida en el lado del bloque.

Si al apretar las culatas no se aprietan a sus kilos, mosqueo, sacar todo y comprobar.

Suerte,

Javier.

Tomo nota de los helicoil para esa aplicación que no funcionan.

Pues sí, pasa a lo de los casquillos, algo mas laboriosa pero a todas luces la definitiva. No mas dificil que los helicoil, salvo la de encontrar un buen tornero.

Sin sacar bloque haces los mismo (aprovecha y lo haces de los 4), pasas taladro, macho y roscas con el exterior del casquillo. Metes el casquillo con sellante de tuercas (del rojo o verde según fabricante) para que no se aflojen, y una vez puestos, haces el orificio de engrase (yo haría una foto o una plantilla para ver donde estaban antes).

Procura que no te caiga mucha viruta dentro y si a caso haz andar el motor unos minutos (es viruta de aluminio que no de hierro mas agresiva), y pones aceite nuevo con filtro.

Venga no te desanimes.

PD: Cubillo, siento no poder ayudarte, yo soy del sur. :-[
 
Atrás
Arriba