Documentación compulsada por la DGT: Validez fuera de ESPAÑA

Eskipi

Acelerando
Registrado
21 Ene 2009
Mensajes
374
Puntos
16
Ubicación
MADRID
Buenas a todos,

La consulta es simple. Tengo intención de salir a Faro este mes de julio y la documentación (Permiso y Ficha) los tengo compulsados por la DGT.
¿sabeis si es válida o debo llevar los originales?

Lo cierto es que no me hace mucha gracia llevar los originales por tema de seguridad, la compulsada siempre está dentro de la moto y te olvidas de problemas en caso de robo.
Sin embargo, con la original te pueden hacer muchas "cosas".

Gracias.
 
........cuando se sale fuera, siempre es mejor llevar los originales de las documentaciones, lo único que debes de hacer es llevarlas bien guardadas cuando circules y evitar dejarlas en los vehículos cuando tu no estés cerca.......

.....casi todos los paises europeos y no europeos, guardan copias de las documentaciones originales de los distintos países, para compararlas y cotejarlas en caso de duda, pero no creo que guarden copias de los sellos de las distintas DGT`s, para poder comprobar la veracidad de los documentos en caso de necesidad............

..si te las roban cuando vuelvas solicitas un duplicado, presentando la copia de denuncia de sustracción y a correr.....!!!!!...pero SIEMPRE ORIGINALES, te evitarás problemas y pérdidas de tiempo innecesarios......
 
........cuando se sale fuera, siempre es mejor llevar los originales de las documentaciones, lo único que debes de hacer es llevarlas bien guardadas cuando circules y evitar dejarlas en los vehículos cuando tu no estés cerca.......

.....casi todos los paises europeos y no europeos, guardan copias de las documentaciones originales de los distintos países, para compararlas y cotejarlas en caso de duda, pero no creo que guarden copias de los sellos de las distintas DGT`s, para poder comprobar la veracidad de los documentos en caso de necesidad............

..si te las roban cuando vuelvas solicitas un duplicado, presentando la copia de denuncia de sustracción y a correr.....!!!!!...pero SIEMPRE ORIGINALES, te evitarás problemas y pérdidas de tiempo innecesarios......

Me sumo a la idea de Eraser sobre "mejor originales". Creo recordar además que en la propia plantilla en que se fotocopian los documentos en DGT pone que no tiene validez en el extranjero.

Manuel
 
En teoria la "compulsa" para ser valida en Europa tendria que estar "apostillada", siempre y cuando el pais que visitas forme parte del XII Convenio de La Haya que Suprimie la exigencia de legalización de los documentos Públicos Extranjeros y reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.


La apostilla puede aplicarse a Documentos administrativos y la puede solicitar cualquier persona portadora de un documento publico cuya autenticidad desee certificar.

Dependiendo de la naturaleza del documento público de que se trate, en España son tres las "Autoridades apostillantes", cuya competencia para cada caso en particular se establece acudiendo a las siguientes reglas:
- Para apostillar documentos emitidos por autoridades judiciales: la autoridad apostillante competente es el Secretario de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma correspondiente.
- Para apostillar documentos autorizados notarialmente y documentos privados cuyas firmas hayan sido legitimadas por Notario: La autoridad apostillante competente será el Decano del Colegio Notarial respectivo o miembro de su Junta Directiva.
- Y para el caso que nos interesa, es decir, para apostillar documentos de los órganos centrales de la Administración General del Estado: la autoridad apostillante competente es el Jefe de la Sección de Legalizaciones de la Subsecretaría del Ministerio de Justicia.
La solicitud puede hacerse de forma presencial o por correo, remitiendo la solicitud por correo postal a la Sección de Legalizaciones del Ministerio de Justicia (Oficina Central de Atención al Ciudadano- Plaza de Jacinto Benavente nº 3. 28071. Madrid)

(Podemos considerar la documentacion de un vehiculo, emitida por la Jefatura provincial de Trafico como emanaa de la Administración General del Estado si consideramos que está integrada por los órganos que extienden su competencia a todo el ámbito territorial del Estado. Están incluidos en la misma los Ministerios o Departamentos ministeriales y los Organismos y Entes Públicos adscritos a los mismos, y únicamente los documentos expedidos por ellos deben ser apostillados por el Ministerio de Justicia en Madrid).

Saludos

Oscar
 
En teoria la "compulsa" para ser valida en Europa tendria que estar "apostillada", siempre y cuando el pais que visitas forme parte del XII Convenio de La Haya que Suprimie la exigencia de legalización de los documentos Públicos Extranjeros y reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.


La apostilla puede aplicarse a Documentos administrativos y la puede solicitar cualquier persona portadora de un documento publico cuya autenticidad desee certificar.

Dependiendo de la naturaleza del documento público de que se trate, en España son tres las "Autoridades apostillantes", cuya competencia para cada caso en particular se establece acudiendo a las siguientes reglas:
- Para apostillar documentos emitidos por autoridades judiciales: la autoridad apostillante competente es el Secretario de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma correspondiente.
- Para apostillar documentos autorizados notarialmente y documentos privados cuyas firmas hayan sido legitimadas por Notario: La autoridad apostillante competente será el Decano del Colegio Notarial respectivo o miembro de su Junta Directiva.
- Y para el caso que nos interesa, es decir, para apostillar documentos de los órganos centrales de la Administración General del Estado: la autoridad apostillante competente es el Jefe de la Sección de Legalizaciones de la Subsecretaría del Ministerio de Justicia.
La solicitud puede hacerse de forma presencial o por correo, remitiendo la solicitud por correo postal a la Sección de Legalizaciones del Ministerio de Justicia (Oficina Central de Atención al Ciudadano- Plaza de Jacinto Benavente nº 3. 28071. Madrid)

(Podemos considerar la documentacion de un vehiculo, emitida por la Jefatura provincial de Trafico como emanaa de la Administración General del Estado si consideramos que está integrada por los órganos que extienden su competencia a todo el ámbito territorial del Estado. Están incluidos en la misma los Ministerios o Departamentos ministeriales y los Organismos y Entes Públicos adscritos a los mismos, y únicamente los documentos expedidos por ellos deben ser apostillados por el Ministerio de Justicia en Madrid).

Saludos

Oscar

Enseñale una fotocopia apostillada a un unteroffizer del destacamento de carreteras de Bad Schandau (Prusia oriental) a las 9 de la mañana, mal desayunado y peor fo***** , que como se emperrune, ya veras tu, ya...

Con fotocopias estás a merced de la benevolencia de la fuerza actuante en que estás a 500 km de casa. Da igual compulsadas, bastanteadas o apostilladas.

Manuel
 
Aunque no venga mucho al caso, siempre me ha parecido muy interesante , en caso de viajes por el extranjero, la opcion de escanear con la mayor calidad posible toda la documentacion de la moto y la propia y dejar la informacion colgada en google docs o web de almacenamiento similar. Una buena impresión a color en la misma Cochinchina , en caso de pérdida o robo, nos puede sacar de un buen apuro. Si además escaneamos copias legalizadas (compulsas, apostillas, etc) tiene que ser la pera.

Un saludo. JL;)
 
...es buena idea.....lo malo va a ser encontrar línea ADSL o conexión Wifi en la Cochinchina, además, la policía vietnamita creo que no lleva impresora en las motos...............jajajaj...........(es broma, ZGZ)....mis respetos.
 
Una buena idea...

Aunque no venga mucho al caso, siempre me ha parecido muy interesante , en caso de viajes por el extranjero, la opcion de escanear con la mayor calidad posible toda la documentacion de la moto y la propia y dejar la informacion colgada en google docs o web de almacenamiento similar. Una buena impresión a color en la misma Cochinchina , en caso de pérdida o robo, nos puede sacar de un buen apuro. Si además escaneamos copias legalizadas (compulsas, apostillas, etc) tiene que ser la pera.

Un saludo. JL;)

Dejar en la nube copias de todos los documentos de un viaje siempre es una buena idea, hasta para pedir un duplicado de lo que puedas necesitar...

Por cierto a ver si tenemos oprotunidad de conocernos, vecino...

Manuel
 
Gracias por vuestras opiniones.

Creo que lo más práctico si te piden la documentación es llevar la original, aunque también lo más arriesgado, pero que le vamos a hacer.
Y lo de colgar copias en la red tambien parece interesante siempre que se asegure su acceso.

Por cierto, cuando he ido a cambiar la documentación compulsada por la original, he visto que la compulsa, que la encarge al conce cuando compre la moto...

no está hecha por la DGT sino ante NOTARIO....con sus "sellos de colorines" y todo...

¿sabeis si es igual de válidad dentro como fuera de Epaña?
Gracias de nuevo.
 
Perdonadme pero está la cosa un poco paranoide con esto de los papeles de la moto ultimamente ¿no? Será porque donde yo vivo no te roban nada ni te abren top cases ni nada de eso porque a mi me parece algo desproporcionado. ¿en el coche hacéis lo mismo?

Yo toda mi vida los he llevado encima de la moto y nunca ha pasado nada y gracias a eso nunca los he perdido.

¿y si me roban la moto? Pues en ese caso lo que menos me importa es que me roben los papeles porque de nada me valen si no tengo la moto y con denunciarlo, se terminan los problemas.
 
yo estoy con martin, la documentacion en la moto,y asi no se te olvida, si la roban, denuncia y problema resuelto.

un saludo
 
Atrás
Arriba