Dolor de espalda

la natación?:shocked:

+1 paisano. Natación deporte de riesgo...

Lo malo de la natación es que NO SABEMOS NADAR. Quiero decir que no lo hacemos bien, con la técnica adecuada. Con lo cual en la mayoría de los casos no cumple las funciones previstas...

Y sí, en cualquier caso realizar ejercicios como terapia, mejor después de hablar con uno de bata blanca (quiero decir un médico, no un recepcionista de concesionario)

Manuel.
 
Hola, pues mi traumatologo me recomienda que no deje nunca la moto, el cometió el error de dejar la moto hace unos años después de haber viajado por toda Europa, haber participado en algunas carreras en los años 80 creo que con una BMW R80, ahora con 63 años, a probado en alguna ocasión y sólo de pensar en las consecuencias de una caída ha cogido miedo. Aunque sigue siendo un enamorado de las dos ruedas.
Mi trabajo es pesado y peligroso, por lo tanto si puedo trabajar puedo montar en moto.
Yo lo tengo claro, mientras el cuerpo aguante seguiré trabajando y montando en moto aunque no se sí llegare a la jubilación cada día más lejana.

Saludos y Vssss.
 
+1 paisano. Natación deporte de riesgo...

Lo malo de la natación es que NO SABEMOS NADAR. Quiero decir que no lo hacemos bien, con la técnica adecuada. Con lo cual en la mayoría de los casos no cumple las funciones previstas...

Y sí, en cualquier caso realizar ejercicios como terapia, mejor después de hablar con uno de bata blanca (quiero decir un médico, no un recepcionista de concesionario)

Manuel.

Cada persona es un mundo diferente. Y cada caso tiene una solución. Pero generalmente, la natación, suele ser una excelente terapia.
 
Bien.... sres..-- yo voy a contar mi caso, sin extenderme demasiado. Sufría fuertes dolores de espalda. Me puse en manos de un traumatólogo. Me diagnosticó hernia discal L5-S1, prohibiéndome todo tipo de deportes bruscos (squash, esquí, moto, bicicleta, etc.....). Me recomendó natación. Le dije que el agua era para los peces y para los patos, no para los humanos. Pero empecé a practicarla sin mucha esperanza (solo crol y espalda). A día de hoy y después de unos cuantos años de práctica ininterrumpida, los dolores han desaparecido. De vez en cuando, en momentos puntuales y de forma muy esporádica, vuelve a molestarme pero nada que ver con el principio. Si esto puede servir como ejemplo..... voy a enumerar lo que he hecho para paliar esta situación que nos ocupa. 1.- Ir al médico. 2.- Bajar de peso.- 3.- Practicar natación muy regularmente (5 veces por semana), como algo mas que hacer inexcusablemente durante el día. Al practicar la natación los músculos de la espalda se hacen fuertes y ayudan a sostener la columna vertebral. Pero hay que ser constante y no dejar de ejercitarla. Es una obligación mas durante el día y no valen excusas. El cuerpo de uno es lo primero. Y así puedo montar en moto, jugar al padel, hacer cicling... y cualquier cosa que se me antoje. Pero castigado de por vida con la natación. Sírvase decir que al principio no nadaba nada y ahora lo hago durante una hora ininterrumpida. Solo es cuestión de paciencia y práctica.
 
Bien, después de haber pasado el martes por el quirófano solo puedo decir que estoy alucinando. Ni un dolor más allá de las típicas molestias de los puntos, caminando desde el momento en que se pasó la anestesia.
No sé, pensé que al menos estos primeros días iba a estar más limitado.
De momento y durante tres semanas nada de doblar la espalda ni coger pesos, tan solo andar y abdominales isométricos.
Ya os iré contando :)
 
Aquí otro con hernia discal L3-S1 desde hace unos 180.000 kms en moto y tras ponerme en manos de un medico que promulga la correcta higiene postural, control de esfuerzos y sobre todo tonificación del core y espalda, lo llevo muy bien.

Es mas voy al gimnasio, corro (y bastante) y quitando momentos puntuales (mas en el coche que en la moto) lo llevo bien.

NO desesperes Amrey y busca soluciones, pero bajarte de la moto...nunca y menos en esta que comparada con la anterior es infinitamente mas cómoda!!!

Suerte
 
Aquí otro con hernia discal L3-S1 desde hace unos 180.000 kms en moto y tras ponerme en manos de un medico que promulga la correcta higiene postural, control de esfuerzos y sobre todo tonificación del core y espalda, lo llevo muy bien.

Es mas voy al gimnasio, corro (y bastante) y quitando momentos puntuales (mas en el coche que en la moto) lo llevo bien.

NO desesperes Amrey y busca soluciones, pero bajarte de la moto...nunca y menos en esta que comparada con la anterior es infinitamente mas cómoda!!!

Suerte

Esta misma tarde tengo la resonancia.....ya veremos. Gracias.
 
Atrás
Arriba