lelc2
Curveando
- Registrado
- 6 Oct 2013
- Mensajes
- 23.720
- Puntos
- 113
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Con cosas como esta es por lo que digo si me tocara la loteria me largaba de aqui. Lo siento.
Hola.
Que mal repartido está el mundo...
Yo estoy deseando volver y no hago más que leer cosas como esta....
Vsssss
Enviado desde mi SM-N9500 mediante Tapatalk
Si así fuera para empezar pagarías el 21% del premio directamente y si tanto sufres te puedes ir cuando quieras,no?..o es que tanto sufrimiento te impide cambiar de paísAhh!!! Y que de mis palabras no se deduzca no quiero a mi país. No. justo lo contrario. Sufro tanto por lo que pasa y tantas cosas no me gustan que si me tocará la lotería no querria pagar un duro aquí en impuestos. Como vivir aquí y tributar fuera (que muchos "Españoles" hacen) lo veo inmoral y no ser consecuente yo asumiría irme fuera a vivir. Con todo el dolor de mi corazón.
No me has entendidoAcabo de contestar el porque digo eso. No vi tu mensaje antes. Te entiendo perfectamente. Para mí tampoco es plato de buen gusto.
hombre cuando viajan a España donde el Alcohol es mil veces mas barato que en su país y se cogen una pea de cojones y encima si mean en la calle o rompen una papelera nadie les denuncia, pues vamos aviados...Yo no quería escurrir el bulto, culpando a sociedad, políticos etc. Yo hacía autocrítica. Es cosa de todos por supuesto. Pero algo se ha estado haciendo mal por parte de algunos cuando hasta los guiris vienen aquí y se desmadran (balconing etc), luego ellos en sus países se portan bien y también los Españoles cuando van fuera!!!. Así que aquí pasa algo. Colegio no debe adoctrinar y debe enseñar matemáticas etc. Educación es en casa, pero no es contraproducente colegio pueda aunar esfuerzos en inculcar valores queramos como sociedad. Tristemente falta de consenso en materia educativa a lo largo de años es a donde nos ha llevado este proyecto de "Reinos de taifas". Pensándolo bien es lo que quieren los gobernantes. Gente que piense y tenga razonamiento crítico no interesa. Así luego no te votan (todos los signos).
Saludos.
No me has entendido, creo.
A pesar de los inconvenientes que tenemos mi experiencia me dice que como en España no se vive en ningún sitio. Y me da que eso, exagerando, solo lo vemos los que estamos fuera. Lo cual es una pena.
Vsss
Enviado desde mi SM-N9500 mediante Tapatalk
hombre cuando viajan a España donde el Alcohol es mil veces mas barato que en su país y se cogen una pea de cojones y encima si mean en la calle o rompen una papelera nadie les denuncia, pues vamos aviados...
En mi viaje hacía la Isla de Man, me encontré a una clase de niños con las profes limpiando la playa...Ultimo mundial de futbol, cuando jugaba Japon o Korea y alguno mas. Dejaban las gradas igual de limpias que se lo habian encontrado!!! Otras aficiones dejaban aquello como un estercolero. Educacion!!!
En Alemania (Que tengo familia) a los crios en el colegio se los llevaban 1 hora a la semana (o algo asi) a hacer trabajos para la comunidad!!!: Hoy toca limpiar de basura un jardin, proximo dia limpiar de hierbajos el cementerio del pueblo, al proximo pintar unas fachadas estan con graffitis etc...
Que le pasa a ese crio cuando crece? Que de mayor si se va de botellon no deja basura porque se acuerda de cuando le tocaba limpiar...etc etc
Si así fuera para empezar pagarías el 21% del premio directamente y si tanto sufres te puedes ir cuando quieras,no?..o es que tanto sufrimiento te impide cambiar de país![]()
En mi viaje hacía la Isla de Man, me encontré a una clase de niños con las profes limpiando la playa...
algún día llegaremos a eso pero, un poco de autocrítica, si encuentras un papel/lata/botella vacía por la calle, ¿la coges y la pones en la papelera?, ¿a que no?, a que piensas que para eso ya están los servicios municipales de limpieza?... mientras que nosotros no colaboremos, este país no será mejor...
Pues yo no. El dinero no lo es todo.Chicos cuando me toque la loteria me ire a vivir a Noruega etc...vendre por aqui de vacaciones. Si la cosa cambiara, lo mismo me vuelvo. Que nadie se enfade.
Pues yo no. El dinero no lo es todo.
Y allí, aparte de dinero y el hecho de que roban menos no tienen nada que merezca la pena.
Y dinero en Noruega solo tienen de hace unas décadas aquí. Antes, pescadores y poco más.
Todo es susceptible de mejorar, pero en cuanto se jubilan son ellos los que vienen para acá. Tan mal no estaremos.
Tenemos un talante agradable casi de pais bananero, y una riqueza elevada, casi de pais puntero. Creo que es una combinación interesante, hace buen clima y se come de puta madre.
!Joder que somos la economía 15 a nivel mundial o asi!, de 194 paises
?Que no se puede dejar un millón de dólares en el asiento de la moto en un barrio de gitanos?
!Y a mi que!.....!si yo no tengo un millon de dólares!!
Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Lo que no ha quedado claro es si se va o se quedaDespués de leerme todo el hilo, lo que sí que saqué en claro es que lecl2 está loco porque le toque la lotería......
V,sss
El español en general es experto en el conocimiento y aplicación estricta e inmediata de la archiconocida "ley del embudo", que, como es bien sabido, consiste en aplicarse a sí mismo y a los suyos la parte ancha, y dejar la estrecha para el resto, sin el menor signo de rubor, vergüenza ni miedo al castigo.Decían que si una de las causas del buen comportamiento de los japoneses (por seguir con el ejemplo de los protagonistas del vídeo) podría ser que son vergonzosos ante una reprimenda, pues aquí lo que hay es demasiado sinvergüenza para hacer cosas malas y mucha vergüenza para reprenderlas. En ocasiones más que vergüenza será miedo, y también es entendible, porque es cierto que en según que ambientes por desgracia reprender una acción te puede costar hasta que te peguen. Pero que no llegados a esos extremos tampoco veo yo a muchos adultos en los parques reprendiendo a un niño (sea su hijo o no) por tirar una bolsa de gusanitos vacía al suelo, no vaya a ser que venga el padre y le diga el típico y muy español: "tú métete en tus asuntos". O en un aparcamiento de un centro comercial al que aparca su coche, yendo solo, en las plazas para familias o hasta minusválidos. Si en ese momento se pudiera llamar a la policía que fuese y hacer a ese padre pagar una multa por la bolsita que su hijo ha tirado al suelo y no a la papelera a lo mejor (o a lo mejor no) el niño no volvía a tirarla.
Digo que si se pudiera porque por desgracia si requieres a una patrulla de policía por eso es casi seguro que no podrá atenderte nadie. Y digo también que a lo mejor no la vuelve a tirar o a lo mejor sí porque puede que ese padre considere que lo que está fatal y es un abuso es que alguien pueda obligarte a tener que pagar una multa, por que, también muy español: "bastantes impuestos pagamos ya"
También hay un detalle de la cultura japonesa que siempre me ha llamado bastante la atención: las páginas guarras más aberrantes y retorcidas suelen ser casi todas japos*. Y si incluimos los concursos televisivos picantes, junto a los programas esos de putadas con cámara oculta, ya es el no vá más. Puede que sus escuelas sean todo un ejemplo a seguir, pero tengo la impresión que se dejan algunos detallitos por pulir.
* Yo no miro esas cosas, me las cuentan...
Yo también viví esa época por desgracia. La droga hizo estragos y todos teníamos amigos enganchados, pero que hemos mejorado la delincuencia , es mucho decir. Antes se robaban radio casettes de coche, ahora te roban los móviles. Carteristas, los mismos o más. Coches, antes los recuperabas, hoy si te descuidas, pasan la frontera el mismo día y adiós....Antes, puertas blindadas, ahora acorazadas. Los chalets, muchos acojonados y otros se han ido al centro en busca de cobijo. En cuanto a las motos que nos ocupa, muchas ya llevan localizadores, sobre todo las de alta gama, no tienes más que mirar los anuncios, y no creo que sean por gusto, sino por necesidad. Si que es cierto en que todo ésto es según el lugar, pero antes también lo era. De todas formas, es mi opinión personal y cada uno tenemos la nuestra.Yo creo que la peor época en este sentido fueron los años ochenta con el tema de la droga como fondo y con los consiguientes robos de la gente que estaba enganchada a ellas y robaba a diario para conseguir su dosis,con esto no quiero decir que ahora vivamos en un mundo libre de delincuencia pero comparado con aquellos tiempos si creo que se ha mejorado y mucho, aunque aun nos queda un largo trecho para dejar las chaquetas en los asientos como en el video.
Con esto no quiero decir que no se deban tomar medidas de seguridad en determinas situaciones y ponérselo demasiado fácil a los amigos de lo ajeno, pero si creo que a veces se toman, desde mi punto de vista, medias excesivas...sin ir mas lejos hace poco en el parking privado de un hotel en Francia me encuentro con una VFR del 94 con matricula inglesa con dos candados de la leche uno en cada rueda y yo la mia la dejo al lado como he dicho mas arriba, son dos maneras de percibir un mismo lugar y pais en cuanto a la seguridad... en el garage de mi comunidad un vecino se ha comprado una benelli trk 502 y lo primero que le ha puesto es un candado de esos que se amarran al suelo para la rueda delantera y otro de los gordos para la trasera, unas plazas mas adelante esta mi adventure sin candar y con el GPS….esta claro que no tenemos la misma percepción ni concepto de nuestro vecindario y ciudad, de momento hace 12 años que vivo en esta casa y mis motos siempre han estado de la misma forma sin el mas minimo problema.
Creo que esta bien tomar medidas de seguridad pero también hay que tener cuidado en no caer en el polo opuesto, al fin y al cabo la inmensa mayoría de la gente que nos rodea son buena gente, aquí y fuera de nuestras fronteras,,,algo obvio, pero que muchas veces se nos olvida y vemos presuntos delicuentes por todas partes.
Un saludo en V
Yo también viví esa época por desgracia. La droga hizo estragos y todos teníamos amigos enganchados, pero que hemos mejorado la delincuencia , es mucho decir. Antes se robaban radio casettes de coche, ahora te roban los móviles. Carteristas, los mismos o más. Coches, antes los recuperabas, hoy si te descuidas, pasan la frontera el mismo día y adiós....Antes, puertas blindadas, ahora acorazadas. Los chalets, muchos acojonados y otros se han ido al centro en busca de cobijo. En cuanto a las motos que nos ocupa, muchas ya llevan localizadores, sobre todo las de alta gama, no tienes más que mirar los anuncios, y no creo que sean por gusto, sino por necesidad. Si que es cierto en que todo ésto es según el lugar, pero antes también lo era. De todas formas, es mi opinión personal y cada uno tenemos la nuestra.
Aunque sea irse del tema, me he leído casi todos los mensajes, y me ha gustado ver que todos habéis debatido con respeto, y dando puntos de vista opuesto, y soluciones prácticas.
Si un país se gestionará así, en 20 años, mejoraría de forma infinita.
Y sobre los robos y demás, yo lo resumo en educación.
Si no molesto a nadie cuando conduzco, no cojo lo que no es mio, si ayudo a los demás....... Solo con eso, sobraría.
No molestes a nadie, y reconocentu culpa y pide perdón si sucede. Sencillo, pero casi irreal.
Saludos
Enviado desde el móvil este que tengo