PedroRT-99
Curveando
[h=1]Suzuki acusa al Gobierno de Asturias de falta de discreción[/h] [h=2]La dirección de Suzuki Motor España manifestó su indignación contra el Consejero de Economía y Empleo del Principado, Graciano Torre, después de que éste afirmara que la multinacional japonesa quería vender la fábrica de Gijón por sólo un euro. Suzuki considera que con esa declaración, el Principado dificulta las negociaciones para que algún grupo inversor se haga cargo de la fábrica y de la mayor parte de los 170 trabajadores que va a despedir el próximo 31 de marzo.[/h]
Juan Carlos Andrés -Director General de Suzuki Motor España- pidió ayer "moderación a todas las partes, porque las declaraciones públicas que se están haciendo únicamente están causando daño a los trabajadores de Suzuki y su futuro. Cuando un político dice que la fábrica se puede vender por un euro, está perjudicando cualquier posible negociación para recolocar a los trabajadores que van a ser despedidos". El máximo responsable de la marca en España ha insistido en que el precio no va a ser un problema para la venta de las instalaciones y que el objetivo de la empresa es recolocar a la mayor parte de los 170 afectados. Esa recolocación también supondría un ahorro importantísimo para la marca ya que las indemnizaciones serían más bajas
Según los sindicatos el precio simbólico de un euro para la fábrica fue planteado desde la dirección de Suzuki en la reunión que la empresa y el Gobierno Autonómico, extremo que Juan Carlos de Andrés niega tajantemente: "Lo que dijimos es que la compañía está dispuesta a hacer un esfuerzo importante y que el precio no iba a ser un problema, porque el objetivo es garantizar el máximo nivel posible de recolocaciones".
El Gobierno del Principado, por su parte, insiste en la veracidad de la propuesta del precio de un euro de la compañía japonesa y la insta a reconocerla.

Según los sindicatos el precio simbólico de un euro para la fábrica fue planteado desde la dirección de Suzuki en la reunión que la empresa y el Gobierno Autonómico, extremo que Juan Carlos de Andrés niega tajantemente: "Lo que dijimos es que la compañía está dispuesta a hacer un esfuerzo importante y que el precio no iba a ser un problema, porque el objetivo es garantizar el máximo nivel posible de recolocaciones".
El Gobierno del Principado, por su parte, insiste en la veracidad de la propuesta del precio de un euro de la compañía japonesa y la insta a reconocerla.