Dónde dirigir la mirada cuando se va en grupo?

fha

Allá vamos
Registrado
16 May 2010
Mensajes
827
Puntos
43
Hola!!
Pues eso...
Suelo ir con 2-3 amigos.. ellos tienen mucho más ritmo que yo con lo que yo cierro el grupo.
El caso es que cuando vamos curveando en carreteras de montaña, como el ritmo es menor, el grupo se junta.
Si voy mirando al que me precede, me veo rectificando porque intento seguir su línea.
Si voy mirando al final de la curva, me da miedo acercarme demasiado o no poder cambiar mi trayectoria si el que me precede hace un movimiento imprevisto.

Cómo gestionáis la mirada??

Gracias
 
Has de mirar igual que cuando vas solo. Para ver bien la curva tienes que intentar anticipar el máximo de metros disponibles. Esos metros de más que veas, son más tiempo para prepararte, así que es buena idea mirar lejos. Lo que sea peligroso cuando esté cerca, lo habrás visto a tiempo. Si no es peligroso y está estático, no lo verás pronto y seguramente te dará más miedo del que realmente representa. Si es algo grave lo verás a tiempo. Esto no es infalible pero ocurre la mayor parte de las veces.

Cuando se trata de programar la curva, has de mirar al punto de asfalto más lejos que puedas. Mirando las cosas que hay junto a la carretera y viendo con qué velocidad aparecen cosas nuevas, te podrás hacer una idea más o menos real de cuánto se cierra la curva. Si no ves nada nuevo y sigues avanzando hacia la curva, será bastante cerrada. Si a la velocidad que vas siguen apareciendo cosas por el exterior de la curva y no se te amontonan, es más abierta. Si ves que se amontonan, has de modificar tu velocidad hasta que las cosas aparezcan con la misma frecuencia. Es una forma de adivinar la velocidad a la que has de tomar la curva.

¿qué pasa cuando llevas a alguien delante? pues que seguramente te tapa la zona que te gustaría ver. Lo peor que puedes hacer es fiarte a pies juntillas de su trazada porque si vas a la misma velocidad y él anticipa más que tú, como pase algo te subirás encima suyo. NO MIRES SU RUEDA. Has de seguir mirando como si no hubiera nadie delante, es decir, por delante suyo si puedes. Cuando vayáis en fila en recta, no te pongas exactamente detrás sino un poco a un lado. Si vais varios, los impares por la derecha y los pares por la izquierda, para poder ver más metros por delante tuyo y que no te tape el de delante y así todo el grupo. Si la carretera se estrecha o vienen coches o camiones, adecuar la distancia con la divisoria. Cuando vais por curvas, te tapará algo, pero no todo. Busca delante suyo los metros que necesites para ir cómodo a la velocidad que vayas. De tu compañero de delante fíjate simplemente en su luz de freno, pero no la mires. Has de mirar delante suyo. La luz la verás seguro sin mirarla. El resto te debería dar igual. Si él frena, por precaución frena tú también. Seguramente habrá momentos en los que él frenará y tú no y otras en las que tú frenarías y él no, pero bueno, cuando conoces cómo conducen tus compañeros ya sabes quienes tocan siempre el freno por vicio y los que casi nunca. Estos últimos suelen ser más finos conduciendo y son mejor rueda a seguir. Los que frenan en todas las curvas incluso cuando no hacía falta suelen cometer errores de trazada de vez en cuando.

Sobre lo de acercarte demasiado si vas mirando al frente, es cuestión de distancia de seguridad. No sois un trenecito. Deja espacio entre vosotros. Cuando el de delante te tape demasiado es que te estás acercando mucho. Deja que se aleje. No te estreses gratuitamente. Para poder acercarte mucho a alguien has de saber muy bien con quién lo haces y que tiene buen nivel. De otra forma te estás jugando un accidente y por dar por detrás sería culpa tuya.

Cada uno traza diferente y cada moto con cada rueda tiene más o menos agarre y precisión de trazada, amén de que se puedan cometer errores. No sigas la trazada de alguien simplemente porque vaya delante. Elige la tuya propia de acuerdo con lo que anticipes mirando lejos. Es muy difícil ir con alguien con una moto igual, con un tarado de suspensiones igual, que pese igual y trace igual que tú. Olvídate de copiar trazadas. Haz las tuyas.
 
Muchas Gracias Pingu!!!!

PD: me alegro de que estés bien y ya hayas subido a dos ruedas!!!
 
pues anda que yo... :cheesy: . Aún falta un poco para acabar la rehabilitación, pero lo gordo ya ha pasado.
 
Me alegro mucho, que esteś casi recuperado del todo..... agradezco mucho los comentarios, de foreros desinteresados, que nos dan luz, en este valle

de lágrimas.................... no es ninguna tontería poder aplicar en la carretera los conocimientos de compañeros experimentados.

gracias a todos por aportar.
 
Creo que conducir una moto es algo mucho más intuitivo. O te sale natural o por mucho que quieras y voluntad que le pongas sino sale, mejor que te dediques a otra cosa..... Estas cosas de gestionar la mirada con todos los respetos yo por lo menos no las entiendo, yo sería incapaz de pensar en este tema y en otros relativos a la técnica más conveniente antes de meterme en una curva, si lo hago me piño seguro. Llevo muchos años de moto, la mayoría compaginando motos de enduro con trails y quizás por eso todas estas cosas me dan un poco de cortocircuito, quizás puede ser porque ya las llevo asimiladas y no me doy cuenta que igualmente las hago de forma involuntaria....
 
Creo que conducir una moto es algo mucho más intuitivo. O te sale natural o por mucho que quieras y voluntad que le pongas sino sale, mejor que te dediques a otra cosa..... Estas cosas de gestionar la mirada con todos los respetos yo por lo menos no las entiendo, yo sería incapaz de pensar en este tema y en otros relativos a la técnica más conveniente antes de meterme en una curva, si lo hago me piño seguro. Llevo muchos años de moto, la mayoría compaginando motos de enduro con trails y quizás por eso todas estas cosas me dan un poco de cortocircuito, quizás puede ser porque ya las llevo asimiladas y no me doy cuenta que igualmente las hago de forma involuntaria....

precisamente ese es el objetivo. Cuando no sabes ir en moto -o en coche-, miras los mandos, buscas el botón en las piñas de luces, verificas la marcha en la que estás. En la autoescuela te dicen todo lo que hay que hacer (que en moto es claramente patético lo que enseñan) y luego cruza los dedos para que eso se asimile pronto o perderás demasiada atención en los mandos y la necesitas para todo lo demás. Hay que interiorizarlo, claro, pero hay que saber qué interiorizar. La intuición sola puede no bastar.
 
Mira hacia donde quieres ir y deja a tu compi en tu campo de visión periférico, procura ir siempre en serreta.
 
Buenas y calurosas tardes por estos lares, :newbluesweatdrop::sun_smiley::newbluesweatdrop:

Pingu! me alegro de que tu recuperación vaya viento en popa, :thumbsup:

Sobre el hilo decir que la "lección" de Pingu, ha sido más que correcta y muy bien encaminada para todo aquel no muy avezado en estas lides de pilotar solo o en grupo, por carretera en abierto, en mí opinión todos los que hemos llevado moto de campo y practicado (enduro/trial/motocros) tiene muchísimo ganado en todo lo dicho anteriormente, para salir al asfalto, te da un plus de seguridad (visión/anticipación/etc.)= SEGURIDAD

P.d. Pingu! no hace falta que me mandes el Jamón por Navidad, ya se encargaron los del Team Mudejar de Teruel en dárnoslo en Junio, ya ves este año la Navidad se anticipo!:tongue::D:D:D
 


P.d. Pingu! no hace falta que me mandes el Jamón por Navidad, ya se encargaron los del Team Mudejar de Teruel en dárnoslo en Junio, ya ves este año la Navidad se anticipo!:tongue::D:D:D[/B]

pues ya me quedo más tranquilo ;), pero lo del jamón era para Pepsy
 
Última edición:
Pepsy ha leído aquí, algunos consejos, muy bien dados...... la teoría es la llave de la práctica........

jamones ójala hubiera para todos.

un saludo. no me cansaré de dar las gracias.
 
Atrás
Arriba