¿ donde estoy ?

Estás muy cerca de este sitio tan precioso verdad ??

mejores-fotos-valencia-019.jpg
 
Siiiiiiiiiiiiiiiiiii La catedral pero como se llama el lugar.:rolleyes2: tiene nombre de santo. :)

Amigo fossil en este juego no hay amigos y entonces es el enemigo y como ya dijo en su dia un paisano suyo "Al enemigo ni agua " jajajaja Pues eso...ni agua...:cheesy::D
 
Me parece que tenis el punto de mira de la escopeta muy desviado falla mas que una de feria. :shocked:

Si es la catedral pero la foto esta echa desde otro sitio muy alto y emblemático en esa catedrallll...:tongue:

A y he dicho que tiene nombre de Santo y noooo santa. :huh: a ese sitio se le llama el M ¿¿¿¿¿........:rolleyes2:
 
Última edición:
Estás muy cerca de este sitio tan precioso verdad ??

A saber por donde escalastes....puede ser desde la catedrál



Perola es un mago total, invencible cuando se lo propone. Más que mago, es un genio...
 
Última edición:
Siiiiiiiiiiiiiiiiiii La catedral pero como se llama el lugar.:rolleyes2: tiene nombre de santo. :)

Amigo fossil en este juego no hay amigos y entonces es el enemigo y como ya dijo en su dia un paisano suyo "Al enemigo ni agua " jajajaja Pues eso...ni agua...:cheesy::D

Mirá que tenia lugares para nacer ese paisano... y justo lo trajo la cigüeña aquí.-
 
Perola es un mago total, invencible cuando se lo propone. Más que mago, es un genio...

Si pero no ha contestado a mi pregunta, Que os recuerdo que era " desde donde he realizado la foto"¡¡¡ Y cierto que el lugar esta pegadito pagadito a la catedral y tiene un nombre. :cry:

Señores yo salgo y hasta mañana no volveré a entrar si alguien pone el nombre del sitio y corresponde al de un santo que mueva ficha si esta completamente seguro.;)
 
Uuuuuuffffffffffffffff si el Cop pone esa pista vale más asegurar el tiro......

Pertenece al Miguelete

campana+del+miguelete.jpg


Las vistas desde el Miguelete, la otra Valencia







Esa torre que se eleva hacia el cielo y que fue uno de los monumentos más típicos de la ciudad de Valencia se llama el Miguelete.







Un monumento que, para los propios valencianos, está arrinconado en el olvido. Porque dicen los entendidos en materia que pocos son los habitantes deValencia que pueden decir que han subido al Miguelete.







Gustan los valencianos y viajeros, pasear por las dos plazas que se unen y que enaltecen la Catedral de Valencia y la Basílica de los Desamparados.


Sin embargo, pocos elevan su mirada hacia esta torre alta y magníficamente decorada. Es como si se hubiera quedado petrificada su historia tan intensa a lo largo de los siglos.







El Miguelete fue siempre vigilante, sonoro, luminoso y defensor de todos los habitantes de Valencia.







Y si retrocedemos algunos siglos su esplendor fue el protagonista. Hacia estatorre se dirigían todas las miradas de los habitantes de la ciudad amurallada.

Si. Valencia fue una ciudad amurallada, aunque con el paso del tiempo, el crecimiento rápido de la población y la necesidad de mantener cierta higiene, hizo que las murallas se fueran destruyendo poco a poco.








El Miguelete “hablaba”. Por una parte se comunicaba mediante sonoras señales con su campana que marcaba el horario de apertura y cierre de las puertas de la muralla.


Por la otra, hablaba mediante señales visuales. Arriba, en su campanario, se encendía una enorme hoguera por las noches que servía como faro para los navegantes que se acercaban a la costa.


La Catedral de Valencia se comenzó a construir en el año 1.262. Y aunque su origen marca un fuerte estilo gótico, debido a la tardanza en terminarla y las constantes reformas que se fueron sucediendo a lo largo de los siglos, hoy nos muestra diversos estilos arquitectónicos.







El Miguelete en su origen estuvo separado de la catedral pero en el siglo XV se construyó un pasadizo para unir ambos monumentos.


Hoy he subido por primera vez al Miguelete. He ido ascendiendo a través de207 escalones de piedra por una escalera de caracol. Me he asomado a cada pequeña ventana para ir obteniendo una perspectiva diferente de la altura y de la ciudad.













He encontrado dos puertas cerradas. Dicen que una fue la prisión de la torrey la otra, el dormitorio del campanero.







Pero sí he podido entrar en la sala de las campanas. Algo completamente nuevo para mí. Nunca había visto una campana tan cerca.








Además, me he llevado una grata impresión ya que, al preguntar alcampanero que las custodia, me ha relatado emocionado algo de historia y varias leyendas del Miguelete. Ya tenemos un rincón más con un halo misterioso…







Me ha comentado que cada campana tiene su nombre y su historia. Uncampanero que realiza esta labor en sus ratos libres y que he podido ver como su afición la lleva en el corazón.


Me he comprometido a ir a verlos tocar las campanas. Tengo que reconocer que no sabía que estos toques los realizaban de vez en cuando y cara al público.


Después de despedirme del campanero sigo subiendo por la escalera que, en su tramo final, se estrecha mucho. Mientras asciendo oigo voces de otras personas que suben o bajan, pero tengo que deciros, que todos son extranjeros.







Y quiero mostraros algo. Una sensación muy extraña que he sentido cuando he llegado a cielo abierto a 70 metros del nivel de la plaza. He visto, por primera vez, la ciudad de Valencia girando 360 grados desde el Miguelete.


He estado un buen rato aquí sin hacer fotografías, intentando orientarme para tener una visión diferente de la disposición de los monumentos más significativos de Valencia.


Y esto es lo que os quiero mostrar a la vez que yo lo he descubierto. Veremos la ciudad de Valencia por su parte norte rodeada de sierras montañosas; por el sur y oeste, llanura y campos de cultivo y por el este, por el mar Mediterráneo.


¿Me acompañáis a verla desde el Miguelete?




En resumidas cuentas, el jodío se subió ahi arriba para hacer la foto, para hacernos trabajar y buscar en un sitio plagado de pistas y recovecos, y para mas señas en un sitio precioso.....gracias al Abuelete y a Cop vamos conociendo rincones de esa bella Valencia.

https://www.google.es/maps/place/Ca...s0xd604f4d59d6a49d:0xd390f51c980d0a7e!6m1!1e1
 
Última edición:
Joer con el chivato del conejo...:shocked::angry: Con lo bien que me lo estaba pasando :angry: Perola asi que la torre de la Iglesia de San Martin :huh: Tu amiguito te ha salvado de que te arrojara un buen cubo de agua fria...Greeeeeeeeee:huh::angry:

Tu Ilustrada redacción y la laboriosa búsqueda en la que has estado trabajando para conseguir averiguar que era el Miguelete, o el Micalet como decimos lo Valencianos, te libra por esta vez, Mira que no saber que la torre campanario mas emblematica de valencia se llama Miguelete :shocked: eso no te lo perdono, es como si yo no supiera que el monte mas alto de Tenerife es el Teide. :angry:

Enga no me enrollo mas y felicidades por la redacción. :)

Tu turno.

PD.Me has emocionao...:cry:
 
Ya que El_Perola se ha "acampanao", ha quedado "sonao" con tanta campana, ha puesto mal el enlace de la foto y trás un un tiempo prudencial, como tengo una foto preparada, la pongo. He dicho.

¿Dónde está esa hermosa criatura?

3850692aa5ef7c7445d8075dfd08cd2eo.jpg
 
Plaza del Ayuntamiento de la querida del conejo, Doña Rita. rita....:rolleyes2: en una palabra una plaza mas Valenciana que el mismisimo Micalet. :tongue:
 
Ya que El_Perola se ha "acampanao", ha quedado "sonao" con tanta campana, ha puesto mal el enlace de la foto y trás un un tiempo prudencial, como tengo una foto preparada, la pongo. He dicho.

¿Dónde está esa hermosa criatura?

3850692aa5ef7c7445d8075dfd08cd2eo.jpg
lizarran.jpg


Mismo suelo....creo que el Buitre Abuelete se lleva la presa.....pero juega con ventaja :angry:
 
Lo siento perola pero no era tan fácil, lo que pasa es que yo he pasado por ahí infinidad de veces y esa acera me sonaba mucho...jajajaja Pues no he parado yo ahí antes de la parada de taxis y enfrente del hotel que se en la esquina en ese mismo sitio con la furgona y con la moto cuando me recorría valencia de cabo a rabo.:rolleyes2::cry:

 
Última edición:
Pues sí, el buitre ha acertado, ahora Perola, podías poner la foto que no salió.

56b429f96b3968ae2dd326aa35d841aco.jpg
 
Ni me alcanza la vista al nombre de la calle, ni veo los colores del taxi :angry:


Perola Busca por calle Maria cristina, y veras que esta justo pegaito en el mercado Central de Valencia.:rolleyes2:

No puedo evitarlo si es que me lo poneis a Gúevos!!!...:undecided:
 
Ese edificio o esa puerta del mercado central no esta como el pajarraco del conejo ha comentado que esta a 524,11 metros en linea recta de correos, "Mentira " ese esta jugando al despiste contigo y con todos por eso he intervenido yo :angry: esa puerta esta mas concretamente al final de la llamada avd. del Oeste, mas bien en la plaza de Brujas.:)




Si dentro de un rato el Cordobés no sale al ruedo salgo yo.:)
 
Última edición:
A ver si tiras el metro de carpintero y aplicas la nueva tecnología. Salta al ruedo, que me voy a estirar las piernas (no de forma definitiva).
 
Última edición por un moderador:
Haber si tiras el metro de carpintero y aplicas la nueva tecnología. Salta al ruedo, que me voy a estirar las piernas (no de forma definitiva).


El mercado central si esta a esa distancia en linea casi recta " Pues en Maria Cristina hace curva" :tongue: pero esa puerta no. ;)

Ve y estira las piernas pero no te vayas muy lejos a ver si te pierdes y no encuentras la madriguera a la vuelta que ahora ya es de noche y el cementerio lo tienes a la vuelta de la esquina...:shocked:

Voy a buscaros faena para esta noche. :rolleyes2::cool2:
 
Última edición:
El mercado central si esta a esa distancia en linea casi recta " Pues en Maria Cristina hace curva" :tongue: pero esa puerta no. ;)

Ve y estira las piernas pero no te vayas muy lejos a ver si te pierdes y no encuentras la madriguera a la vuelta que ahora ya es de noche y el cementerio lo tienes a la vuelta de la esquina...:shocked:

Voy a buscaros faena para esta noche. :rolleyes2::cool2:

Toma Mario Cristino

f6459af5a3f22dfd9c3d955cd7f7b499o.png
 
Atrás
Arriba