¿ donde estoy ?

Un cuartel ?? una fábrica ?? un Colegio ??

141019090523685276.jpg

Pero leñes fijaros bien...:angry: No es ni un cuartel, ni una fabrica y menos aun ni un Colegio. ERA ALGO PEOR :cry: QUE TODO ESO QUE COMENTAIS Y si os fijáis bien en esa alta chimenea :shocked:...No era para la calefacción precisamente, ahora en estos días ya es otra cosa que pasa olímpicamente de lo que fue.:rolleyes2:

Saludines...:rolleyes2:;)
 
¿Tiene algo que ver con el humo?


Hombre si te refieres ala chimenea :shocked: Pues no era para que entrara Papa Noel precisamente.:rolleyes2:

Antes alli el que entraba ya no salia :cry: y hoy en día se puede decir que el que entra sale corriendo y bien fuerte. :)

Joer...Os estoy inflando a pistas y no pilláis ni una.:undecided: :huh:
 
Última edición:
matadero%252520municipal%2525201902%25255B4%25255D.jpg


1902 - Finalizaba el siglo XIX y el Matadero Municipal situado en la calle Guillem de Castro se había quedado insuficiente, encargando el Ayuntamiento al arquitecto Luis Ferreres Soler que proyectase uno nuevo, más alejado entonces de la ciudad, liberando de esa forma un lugar en el que se iba a construir el Colegio Público Cervantes, más acorde con la zona, solícita de un centro docente. Se iniciaron las obras del nuevo matadero en el año 1898 para ser inaugurado en 1902 en el Paseo de la Pechina, frente al río Turia y con la acequia de Robella que iba a atender de forma directa sus necesidades, toda vez que sus aguas discurrían por su interior. Para su construcción se tuvo en cuenta las nuevas directrices urbanísticas de la época, con la utilización del ladrillo y el hierro, tan en boga entonces, rematando así un bello conjunto arquitectónico en el que primaba lo higiénico junto a lo industrial, con varios módulos exentos que garantizaban la necesaria aireación en todas sus instalaciones. El nuevo Matadero Municipal cumplió con su cometido hasta la década de los setenta, para convertirse en un Centro deportivo y Cultural, inaugurado en el año 2003, tras muchos años de abandono, aunque en algunos años fue utilizado como base de la policía municipal. Vemos el aspecto que ofrecía en el año de su inauguración con la urbanización del tramo correspondiente a su fachada.
 
Conejito tu tenias la mosca en la oreja pero no sabias en cual de ellas. :rolleyes2:

Tu turno. ;)
 
Yo diría que si es Mora de Rubielos :rolleyes2: y en la misma plaza de la Villa junto al ayuntamiento. ;)

Así que te duro poco la alegría conejito. :cool2:
 
Vaaaamos allá.
Este lugar no lo he visitado en moto aún, pero me gustaría hacerlo pronto aprovechando que una pareja de buenos amigos se han ido a vivir allí recientemente.
De momento pasamos unos días en septiembre en visita relámpago en avión, pero todo se andará...

wlyc9f.jpg

Otra perspectiva:
xqaxdj.jpg


Pues eso, dónde estoy chavales?
 
Pues efectivamente estoy en Irlanda, pero NO es Dublín la respuesta correcta, lo siento Fossil pero has fallado el tiro esta vez.

Por cierto que el tal Michael Hahn ese me ha copiado la perspectiva de la foto, pero la mía es mucho mejor jejeje, los reflejos en el agua, la mascota del equipo local en el tejado (pista importante...)
 

Bieeeen por El Perola!
Se trata de la pequeña ciudad de Kilkenny, al centro-este de Irlanda y a unos 120 kms de la capital, Dublín.

El deporte que les vuelve locos es uno desconocido para mi hasta este mes pasado, el Hurling que es una especie de hockey - fútbol - rugby en el que está volcada prácticamente toda la población, y cuya mascota es un gato vestido con los colores del equipo, el que aparece encima del tejado en las imágnes junto al río.

Perola, is your turn...
 
Ya que el perola no tiene material y nadie se anima :huh: pues subo yo una. :)

El otro día buscando al conejo llegue ha este sitio y por mucho que implore y rece en la cruz por encontrar al conejito no di con el :angry:

Así que os pido que me aclaréis como se llama la cima y esa cruz :shocked: porque ni yo se como se llama ni como llege hasta alli. :rolleyes2:

 
Bueno parece que hay algo de vagitis profunda para :cry:meterse con este hilo. :huh:

Os recuerdo que creo que ya toque esta cima en otra ocasión por aquí,asi que si echáis un vistazo a atrás a la hemeroteca y hacéis un poco de memoria igual se os ilumina el cónclave y sabeis de que sitio se trata.:)

Y otra pista mas,que ya os puse una :rolleyes2: de pequeño cuando hacia una tratada mi madre me llenaba el cuerpo de ellos.:shocked::cry:
 
1304219.jpg
Así de pequeño eras? abuelete


Mas o menos, pero ese conejillo tiene cara de un buen panquemao :) yo era un poco mas trabieso :huh: para que mi mami me llenara de ellos.:rolleyes2:

Esta claro que cuando se sale de caza un buen Podenco es la mejor solución. :rolleyes2: Si pero no poneis el nombre de tan ilustrisimo sitio. :huh::angry:
 
Myrtus: 05/01/2010 - 06/01/2010

CreuMara.JPG


[h=2]VIERNES, 28 DE MAYO DE 2010[/h][h=3]Creu del Cardenal[/h]

En el valle de la Murta encontramos el pico de La Creu del Cardenal (Cruz del Cardenal). La cruz, hoy en día, es de aluminio y se puede ver desde muy lejos en días claros, despejados y sin calima.






La primera cruz que se colocó en el pico fue entre los siglos XVI y XVII; esta cruz era de madera, la construyeron y realizaron los monjes gerónimos del lugar.


El 30 de abril de 1962, gente del Centro Excursionista de Alzira instalaron la segunda cruz que se conoce, la subieron con una burrita hasta el pico y esta nueva cruz era de hierro.


Foto de Mara​



Después de muchos años soportando lluvia y humedad, la cruz se deterioró visiblemente, sobreviniendo un gran riesgo de su caída. Hay que comentar que este lugar es uno de los más visitados del paraje de la Murta y, en ese momento, hacía falta el cambio de la cruz.



Foto de Mario



El 29 de mayo de 1999 la antigua cruz de hierro se retiró y se colocó la actual cruz de aluminio; esta nueva cruz la realizó Francisco Martínez. El coche de la concejalía de medio ambiente de Alzira y la persona que subscribe este post hicieron de burrita, como bien se puede ver en la fotografía, con el autor de la nueva cruz a su lado.



 
Tu turno perola. no sin antes me gustaría saber como has conseguido subir hasta allí sin moverte del sofá.:shocked:

Hay que ver lo que me costo a mi subir allá arriba :cry: y otros lo tienen mas que fumao. :(;)
 
Última edición:
Estaba al acecho....ya sabes buitreando.

Donde estoy y como se llama ese edificio que está detrás del pórtico ??

IMG_6488.jpg
 
Bueno aquí va la foto y pregunta : Que se celebra ahí abajo?.

Y como se que va a ser fácil de adivinar :rolleyes2: Os voy a pedir que me digais quienes son los que estan de celebración :) ahi abajo

Disculpad por la foto borrosa pero es que no estaban quietos un segundo.:rolleyes2:;)

 
Efectivamente Fossil, pero es los actos de la inauguración de la copa América celebrada en Valencia en el 2007. :)

Tu turno.;)
 
Extranjero si pero donde ¿Europa, America del sur, del norte......? :huh: y dice pista. :shocked::rolleyes2:;)
 
Si no pones alguna pista mas aclaratoria, seguro que nos llega una era glaciar. :huh:;)

Mi corresponsal vive de hotel en hotel..., esta foto está tomada desde uno de ellos en una ciudad continental que no es de habla hispana, pero nuestro idioma es su segunda lengua..., vamos que no quiero que te conviertas en el hombre de hielo Abuelete.
 
Bayfront Park ? Si es afirmativo yo me atrevería a decir que la foto esta echada de unos estos edificios del fondo.



 
Gracias Jefe y con tu permiso pongo foto.;)


A ver quiero el nombre de la plaza y si puede ser donde estoy para hacer esta bonita foto nocturna.:)


 
Atrás
Arriba