¿ donde estoy ?

Se me había pasado que seguramente me tocaba...perdón.

Bueno, para cambiar un poco, vamos a poner un poco de cachondeo: estamos en un país dónde bmw tiene mucha presencia, y no es broma:
n3uo.jpg


Pero la pregunta va del nombre de la ciudad de este acueducto: (o sea que lo del burro es para no despistarse, que nadie piense en Segovia)
l4r0.jpg
 
Ahí el tiempo tiene otra dimensión y en los largos atardeceres de té y alfombra, los viejos gustan de contar que la ciudad nació con vocación de eternidad y para ello se estableció siguiendo el consejo del dios Apolo.

¿Cómo va esa moto?
 
De pequeño como las calles no estaban asfaltadas siempre que llovía y salíamos a la calle a jugar después de la lluvia volvíamos según mi madre peor que los "Turcos" de sucios y embarrados que íbamos...:shocked:

Es tan fácil que ni el cordobés ni yo nos atrevemos a dar el nombre de la ciudad...:rolleyes2::tongue:;)
 
¿No pretenderán vuecencias que me conteste a mi mismo?
La cosa era distraer la atención...

Cordobés, la moto como el burro, despacio pero persistente. O sea, como los turcos acabarán entrando en la CE y fabricando bmw's mejor que los alemanes, que encima los de Múnich ( o los de aquí) cuando alguna moto tiene problemas, la primera respuesta: "es que está fabricada en Turquía" Manda webos!!!

Bueno, qué? Mucho bla, bla, bla... pero alguien sabe como se llama la ciudad, el barrio y el acueducto con nombre de Emperador?
A que nadie sabe como se llama el burro?
 
Speedy Gonzalez comparados con Abuete II y EL SEÑOR DE LA MATRICULA DE 1987 (Moto BMW fijotte ) , un juguete...
Venga, venga... soltad prenda y p´lante.

Una facilona oiga....


SALUDOS
 
Se hacen los duros
Cordobés, vas DESPISTADO.
0pnv.jpg


Como ves, el burro Perico era peruano, nada de turco, je, je.
Confieso que no tengo ni idea de como se llama el burro, se me paso preguntarle...y el que iba arriba hablaba muy raro y no se le entendía.
Bueno vamos a dejarlo, que sino alguno se nos va a mosquear y con razón.
 
ojo , ojito.. aquí no se debe mosquear nadie. He visitado un poco lo que "hay por ahí", y eghto eghta que ardeeeee...

Centrémonos en algo inocuo, anodino y placentero, como es acertar donde está quien ponga la siguiente fotuki.


SALUDOS
 
Creo que es Estambul y el acueducto de doble arcada de Valens, que en época del emperador Valente aseguró el abastecimiento de agua y hoy puede verse en el parque de la avenida Sehzade con Bulvari.
 
Creo que es Estambul y el acueducto de doble arcada de Valens, que en época del emperador Valente aseguró el abastecimiento de agua y hoy puede verse en el parque de la avenida Sehzade con Bulvari.

Premio para el jefe...:cool2:


Para mas información ponga el dedo aquí Más. :rolleyes2: ;)
 
Cordobés, te toca como sabes.
Lamberas, por aquí de vez en cuando se cruzan cachondeos varios, no pasa nada. A abuelete y algún otro le debo unas cervezas, cuando se de el caso de coincidir, y al cordobés ya ni se, la vida...al menos de una moto que está en fase revivir. Así que nada, bienvenido a este rincón del foro.
 
Mira tú que tomadura de pelo me ha preparado en Sr.CO1637 P
Mira, si vienes te invito a comer en la Consti !!
 
No he pasado YO horas ahí metido empollando. Era uno de mis sitios favoritos, estudiabas, y salías luego de bureo por la Parte Vieja sin contemplaciones...Un vino costaba menos de UNA PELA, ahí es nada. Eso sí, cabezón cabezón..!!
Esa plaza si os fijáis tiene las balconadas numeradas, porque antiguamente se usaba como Plaza de Toros.

ALE SALUDOS.
 
Pon foto y que sea dificil para que se entretenga abuelete_II. ;)

Saludos
 
No he pasado YO horas ahí metido empollando. Era uno de mis sitios favoritos, estudiabas, y salías luego de bureo por la Parte Vieja sin contemplaciones...Un vino costaba menos de UNA PELA, ahí es nada. Eso sí, cabezón cabezón..!!
Esa plaza si os fijáis tiene las balconadas numeradas, porque antiguamente se usaba como Plaza de Toros.

ALE SALUDOS.


¡Joder eres más viejo que abuelete_II, jajajaja! ¿Fue bueno el resultado del empollamiento?
 
Sobre los resultados ... a la vista están, alto, delgado , de ojos azules , educado y con un 44 de pie.. Todo lo demás lo traía en la genétika!

Esto está txupau..!!

5487c20d4a51f187ab08751e13bc6d92o.jpg
47312ef4d5267d35f8ce103102b6dd5eo.jpg
 
No quiero interrumpir conversaciones entre castillos... porque yo solo entiendo del románico (eso dice alguno)
Hey!!!! solo que el dia que haya que quedar a comer en lo "viejo", avisar porfa.
(lo viejo= parte antigua= casco viejo de Donosti)
Al menos para los de Bilbao... y no vamos a hacer chistes malos entre vecinos, eh?
¿El castillo? Ya he dicho que ni idea...los árboles grandes, plátanos.
 
No quiero interrumpir conversaciones entre castillos... porque yo solo entiendo del románico (eso dice alguno)
Hey!!!! solo que el dia que haya que quedar a comer en lo "viejo", avisar porfa.
(lo viejo= parte antigua= casco viejo de Donosti)
Al menos para los de Bilbao... y no vamos a hacer chistes malos entre vecinos, eh?
¿El castillo? Ya he dicho que ni idea...los árboles grandes, plátanos.

....Uyyy Uyyy te ha librado la campana !!! Según iba leyendo pensaba, que al final íbas a decir algo así como Donosti "barrio costero de Bilbao" ..Uyyy Uyyy...


Sobre el tema que nos lleva y viendo que no se pronuncia nadie, os aporto alguna pista gráfica.
Este "homenaje" está al ladito del edificio....


643f2b7ebb4d6768c6eb4d3f2d50298ao.jpg



70e005acc49475dc7a77f699079ab872o.jpg
 
No, no, no... Hondarribia tiene un casco viejo precioso, y desconocido por la inmensa mayoria, pero no es foto de Honddarbi (pronúnciese Onyarbi), como le llaman sus habitantes.
Venga, venga no me digas que no te suena..????
 
Yes yes yes, han cantado BINGO.

S XVI...Castillo palacio de los condes de Oropesa, donde llego a vivir el rey Carlos I ...etc..

LE TOCA OIGA
 
Menudas películas he visto en el cine de verano, cerca del parador. ¡Qué tiempos aquellos!
 
Zona preciosa para motorear, alojarte y degustar de buena cocina.
Nos gusta mucho la primavera de La Vera
 
La verdad es que la imagen no tiene muchos datos para saber su localización.
Más datos:
Está en un embalse, aunque el barco que se ve, no se si alguna vez ha navegado por el.
Si vamos cauce abajo de río que alimenta el embalse, llegaremos al pueblo natal de un Papa, que lo fue, a la vez que otros dos, en unos tiempos convulsos, en los que la Iglesia católica tuvo tres Papas activos simultáneamente.

¡Ahora está chupaoooooo!
 
El papa de mi pregunta, no nació en la comunidad valenciana, pero creo que murió allí.
 
Exacto. Bueno, el pueblo más próximo al embalse es Aranda de Moncayo, el resto es todo correcto, así que, tu turno:
 
De pequeño la he visto como transportaba el carbón. ¿En qué pueblo está ?

icqv.jpg
 
Pistas: Echad un vistazo a las cuencas españolas productoras de lignito y que la explotara la empresa que figura en la máquina.

2rzs.jpg
 
Su hermana gemela se llama Escatrón.

Descargadas en el años 1953 en el puerto de Bilbao, partieron por su propia tracción hacia las tierras turolenses de Andorra. Fueron las únicas locomotoras fabricadas por dicha empresa que rodaron por España. Desde entonces trasegaron carbón, primero desde las minas de Andorra hasta la central térmica de Escatrón y posteriormente desde las minas hasta la nueva central "Teruel", hasta el 3 de agosto de 1984, fecha en que ENDESA dejo de transportar el mineral por vía férrea y desapareció así el último reducto de la tracción vapor por vías de ancho normal.

Escatron

Muchas veces la he visto funcionando.


el69 ha dado en el clavo. Te toca ;)


Saludos a los andorranos. Andorra me acogió hasta los 14 años.
 
Última edición por un moderador:
Una bonita foto de la locomotora 242T. Curiosamente este verano estuve por allí de vacaciones, me compré un traje para la moto (aprovechando la gran cantidad de comercios del ramo, con precios atractivos, pero no vi ese monumento)
¿Cuál es la explicación?
 
¡Tocayo!!!! me has fastidiado el chiste!!!!!


Perdón, el69, ha sido más rápido.
 
Una bonita foto de la locomotora 242T. Curiosamente este verano estuve por allí de vacaciones, me compré un traje para la moto (aprovechando la gran cantidad de comercios del ramo, con precios atractivos, pero no vi ese monumento)
¿Cuál es la explicación?

Creo que hablas de Andorra "Pirenáica".

La Andorra de la pregunta y donde pase gran parte de mi infancia, es Andorra (Teruel)
 
Hala, todo seguido, vamos allá y cambiamos de medio de transporte, del ferrocarril a la moto
Esto está en un parque natural, ruta motera, de bici, de caminata...bonito.
Peeeeero, ojo, no vale contestar sin ver el video. Trabajar un poquito copiando la dirección de YouTube que he sobreimpresionado en la foto.
Guapa la moto, eh? Presentación encontrada por el amigo Albert, otro habitual de bmwmotos
Ahora ya se puede contestar: ¿En que parque natural estoy? ¿Y cual es esa la moto que ME GUSTARIA conducir por él? ¿Sólo a mi?
flab.jpg


EDITO: Cordobés, me han llegado las piezas que me faltaban. ¿Termino de arreglar o cambiamos de vehículo?
 
Última edición:
Atrás
Arriba