Increíble Pingu, exactamente es ese el lugar. Recuerdo que sacamos esa foto por la notable diferencia en kilómetros de los dos carteles indicadores que se ven uno al lado del otro.
Pues yo me orienté por el cartel de elecciones de la candidata, investigando se presentaba Chincha y por Ica. Así que ya sabía más o menos la zona. Tirando de mapa de carreteras.................
Nasca - Cusco
Nasca - Cusco
Distancia: 662 km
Carretera: Nasca – Puquio – Chalhuanca – Abancay - Cusco
Estado de la vía: Bueno, pero inestable debido a las variaciones y fenómenos climatológicos que se presentan en la ruta (lluvia, nevadas, deslizamientos).
Vía asfaltada y señalizada, aunque algunos sectores no están en perfecto estado. Evite viajar de noche.
La ruta exige habilidad conductiva –su trazo presente muchas curvas- y buen estado físico. Se cruzan varias abras. Precaución con el soroche.
Ascenso de Nasca a Puquio (155 km). Sea precavido y llene el tanque de su vehículo. Pocas estaciones en la carretera.
Luego, hay que superar el abra de Condorcencca (3,960 m.s.n.m.). Descenso a Puquio.
Curvas en el tramo Puquio – Abancay (306 km). También neblina. Abras Yauriviri (4,400 m.s.n.m.) y Huashuaccasa (4,300 m.s.n.m).
Descenso hasta Abancay, tras pasar el pueblo de Challhuanca (186 km. de Puquio).
Tramo Abancay – Cusco (198 km.). Paso del abra de Scllaccasa (4,000 m.s.n.m.). Curvas constantes. Cuidado con el mareo.
Último ascenso hacia Limatambo y cruce del abra de Huillqui (3,710 m.s.n.m.). Trazo tranquilo hasta el Cusco (3,360 m.s.n.m.).
Tiempo de viaje: 10 a 15 horas
Punto más alto: Condorcencca 3,960 m.s.n.m., Yauriviri 4,400 m.s.n.m., Huashuaccasa 4,300 m.s.n.m, Socllaccasa 4,000 m.s.n.m., Huillqui 3,710 m.s.n.m.