Dos problemas ( SOLUCIONADO)

  • Autor Autor franc1a
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

franc1a

Invitado
Hola amigos, tengo dos preguntas que son dos problemas.
He desmontado todos los conectores de la zona de inyeccion, para limpiarlos, inyector, sonda lamda, motor de ralenti, bobinas de alta, tps. Mi moto es una r1200gs 2005.
En principio no ha dado problemas, pero esta tarde al salir del curro he notado una vibraciones estrañas como si no pudiera mantener el ralenti.
1ª pregunta: ¿hay que hacer algo con la centralita? Reseteo o algo.
He notado que la moto hace un ruido que desaparece cuando aprieto el embrague.
2ª pregunta: ¿tengo el hembrague tocado? ¿puede ser otra cosa?
Gracias por las respuestas.
Saludos
 
Re: Dos problemas

respuesta 1:que puede ser algo que no he montado bien o que se a soltado?
respueta 2: LLanero, ¿dejo que termine de partir, o pienso en la reparacion ya?
saludos
 
Re: Dos problemas

5A4E5D525F0D5D3C0 dijo:
respuesta 1:que puede ser algo que no he montado bien o que se a soltado?
respueta 2: LLanero, ¿dejo que termine de partir, o pienso en la reparacion ya?
saludos

Paco, si antes iba bien y después no casi seguro que algo ha pasado por ahí. Con respecto a lo segundo, no me preocuparia de momento, verás, he visto membranas de embragues desgastados por el cojinete de empuje haciendo ese ruido que dices durante muchos muchos kms, quedando por esa zona tan delgado que parece mentira que no se haya partido, peroel material de la membrana es tan elástico que aguanta mucho, mas de lo que crees.

Total, lo que yo haría, esperar a lo primero que ocurra, si se gasta el disco, cambio embrague, disco y cojinete de empuje, si parte membrana, en funcion de como esté el disco, cambio este o no, pero si el cojinete de empuje y el embrague y así, para evitar abrir por lo mismo en breve otra vez
 
Re: Dos problemas

respuesta pregunta 1º ¿ has desmontado el potenciometro? si fuera asi o eres un fuera de serie o tendrias que meter en maquina, para regular. un saludo paco y suerte.
 
Re: Dos problemas

2C382B24297B2B4A0 dijo:
respuesta 1:que puede ser algo que no he montado bien o que se a soltado?
[highlight]respueta 2: LLanero, ¿dejo que termine de partir, o pienso en la reparacion ya?[/highlight]
saludos
Eso que suena enlos coches se llama collarín y como dice Llanero es la menbrana del embrague, en las motos no lo se, pero si se que solo es un ruido, no afecta al funcionamento, yo no la tocaba para nada...sólo acostumbrate ;)
SALUDOS!
 
Re: Dos problemas

Bueno nevos datos.
Al arrancar la moto, sin problemas como siempre, 1 minuto después, zas, empieza el ralentí inestable, la moto se mueve de un lado a otro, pero no se para. En marcha va bien igual que siempre. Pero al parar en un semáforo, ralentí y si la pongo, parada a 1500, mejora poco.
No he desmontado el tps solo el conector y he puesto crc en todos.
Ayuda porque estoy perdido.
Saludos
 
Re: Dos problemas

No suenan tanto, pero es una opción.
Gracias
 
Re: Dos problemas

6470636C613363020 dijo:
Bueno nevos datos.
Al arrancar la moto, sin problemas como siempre, 1 minuto después, zas, empieza el ralentí inestable, la moto se mueve de un lado a otro, pero no se para. En marcha va bien igual que siempre. Pero al parar en un semáforo, ralentí y si la pongo, parada a 1500, mejora poco.
No he desmontado el tps solo el conector y he puesto crc en todos.
Ayuda porque estoy perdido.
Saludos

te lo ha dicho lucenilla...hay que regular el motor del ralentí...al conce o el GS-911
 
Re: Dos problemas

Yo tambien probaria la sonda lamda (creo que se escribe asi)
prueba la de algun compañero antes de comprarla. no pierdes nada y si se viene abajo cuando paras es muy posible que este hay el problema.
 
Re: Dos problemas

Mas datos:
El reglaje de las valvulas es mas o menos correcto, olgura insignificante, pero la bujia del lado izq es esta.
img0483zi.jpg

He metido vacuometro y veo esto:
img0486t.jpg

El vacuometro derecho es el del cilindro izquierdo, osea el que se supone mal.
Que opinais.
 
Re: Dos problemas

yo probaria a desconectar la bateria dos minutos luego pones contacto y aceleras un par de veces lentamente de cero hasta el tope luego quitas contacto y arrancas,
 
Re: Dos problemas

Bueno amigos, a alguien se le ocure algo mas?
Saludos
 
Re: Dos problemas

Veamos: las diferencias de depresión que marcan los vacuómetros no son suficientes para hacer lo que te hace, de manera tan definitiva. Lo que sí me llama la atención es esa bujía...como está la otra? Si la otra tira más a marrón, es que el otro cilindro quema mejor, bien sea por carburación, bien sea por tema eléctrico; si hemos "trajinado" en eso, pues creo que por ahí van los tiros...
Si puedes soplar todos los contactos a los que has dado CRC, hazlo. Desmonta todo otra vez y vete montándolo detenida y concienzudamente.
Si le has echado CRC...la lavaste con agua a presión??
Entonces...revisa el sensor Hall. Va a ser de ahí.
Que haya suerte ;)
 
Re: Dos problemas

Paco es que tocaste muchas cosas a la vez......porqué no vuelves ha hacer la operativa y te aseguras? quizás te dejaste algo en el aire. Hazlo uno a uno y vas probando para descartar, por ejemplo, inyectores....y pruebas (siempre espera a que el motor se caliente para asegurarte que sigue fallando) y continúa así con todo lo que tocaste
 
Re: Dos problemas

En principio solo el izquierdo, ¿no?.
Solo me falta probar la sonda lambda, pero no creo que sea el motivo.
El problema es que en Sevilla todomoto no meda cita, no puede ver la moto, y no se que taller tiene maquina de diagnostico.
Solo me queda apelar a la buena voluntad de compañero "Er niño.." para que me revise la moto con el gs911, o dejarla parada hasta que me compre uno.
Saludos
 
Bueno pues eso, solucionado.
Vamos a poner las cosas en su sitio: las r1200gs del 2005, se le puede desmontar, motor paso a paso, inyectores  y el tps.
Tras limpiar con crc los contactos empezó a "quejarse" cuando pasaba un minuto después de arrancar, tood en baja, al ralenti, en alta a 3000, no daba problemas.
También observe que la bujías del lado izq, estaban negras.
También se verifica el buen estado del juego de válvulas.
Estos síntomas son de exceso de gasolina. Vamos que se ahoga.
Así que solo queda algo que puede producir este síntoma, el Tps, este verifica la pocision de la mariposa y le dice a la centralita cuanta gasolina debe meter en el cilindro, aunque realmente es, con que frecuencia se inyecta gasolina.
Total pienso y creo que la responsable es el potenciometro de la mariposa, o Tps.
Como se repara? Pues la verdad que no ha hecho falta ya que si antes iba bien ahora debe ir.
Entonces que a fallado? Bueno yo creo que lo que ha fallado es que al entrar crc en la pista del tps, este por lo que sea daba un error, por exceso o defecto.
Lo que he hecho es quitar la batería y tras desmontar el tps lo he limpiado con limpia contactos. Lo he montado todo, después, tema del contacto y puño del acelerador a fondo, desconectar y volver a arrancar.
Listo la moto ronronea, bueno esta no, esta gruñe un poco, pero listo, la he llevado de paseo y va bien.
Saludos y gracias a todos.
 
Me alegro de que hayas solucionado el asunto... gracias por contárnoslo.

Saludos
 
¿Has dejado el TPS en la misma posición que tenía antes de desmontarlo?
¿ Te sigue saliendo tan negra una sola bujía?.
Si es así, es que el inyector de ese cilindro no corta bién y mete mas gasolina de lo debido.
¿Como los has limpiado?.
 
El tps de las r1200 no puede variarse, no tiene como las 1150.
Es realidad lo que se ha limpiado son los conectores de los inyectores aunque no hay problema para desmontarlos.
No se si la bujía esta negra ya que estaba caliente y no la he desmontado, pero supongo que no, porque ya no hace lo mismo.
Lo que no entiendo es porque si el tps controla la mariposa izquierda, quien controla el inyector derecho.
Por que este si que quemaba bien.
Saludos
 
40544748451747260 dijo:
El tps de las r1200 no puede variarse, no tiene como las 1150.
Es realidad lo que se ha limpiado son los conectores de los inyectores aunque no hay problema para desmontarlos.
[highlight]No se si la bujía esta negra ya que estaba caliente y no la he desmontado, pero supongo que no, porque ya no hace lo mismo.[/highlight][highlight]Lo que no entiendo es porque si el tps controla la mariposa izquierda, quien controla el inyector derecho.[/highlight]Por que este si que quemaba bien.
Saludos
  Pues quítala y comprueba como está.
Querras decir la mariposa, que el inyector lo controla la centralita. La mariposa la controla el cable del acelerador, que tiene que tirar igual que el izquierdo, para eso se utiliza el vacuometro, para que la apertura de las mariposas sea igual en los dos.
El TPS no controla las mariposas, mas bién es al revés, la apertura de la mariposa izquierda mueve el potenciometro (TPS) y este manda la información a la centralita para que esta controle la apertura de los inyectores.
La centralita, no utiliza unicamente la señal del TPS, también l sonda lambda, sensor de temperatura del aire, regimen de giro,principalmente, y en función de esto controla los inyectores.
 
Correcto que me he liado un poco.
Lo que he querido preguntar es,¿ por que solo el inyector izquierdo era el que se inyectaba en demasía?
Saludos, gracias por la coreccion.
 
Los dos inyectores meten la misma cantidad de gasolina, salvo que alguno este sucio y no cierre bién. Como no cierra bién del todo sigue dejando pasar gasolina. Me refiero a limpieza del interior, no a los contactos electricos. También llevan un filtro y si alguno de ellos tiene suciedad dejará pasar menos gasolina.
Otra cosa es que la regulación del aire (topes de mariposas tocados o cables con diferente tensión) este mal hecha y la proporción aire-gasolina sea distinta en cada cilindro. Es decir, que la mezcla es mas rica en uno que en otro.
 
Si estoy deacuerdo con lo que dices.
Hoy he quitado la bujía izq. y estaba muy negra, pero no hace lo de antes.
Solo me queda pensar que o los dos inyectores hechan gasolina ahora igual o con el paseo de ayer no ha limpiado la bujía.
Mañana mas. No dejare de poner cosas hasta que quede perfecta o casi.
Saludos
 
Otra vez aqui. Bien pues la respuesta a las dudas es: sonda lambda defectuosa.
Os lo muestro.
sinttulo1atv.jpg


sinttulo2nz.jpg


En la primera grafica la sonda esta como estaba. La segunda estan cambiada.
Como podeis ver la sonda esta averiada.
Continuare........
 
Muy majo el GS911. Gracias por las fotos.

Sorry!! por la lambda, que si tiene 5 añitos ya te toca. Que las diseñan con caducidad, aunque depende del ambiente de funcionamiento. Son cosa delicada esto de las sondas lambda.

Sigue sorprendiéndome la diferencia de potenciales que entregan ambas, entiendo de deberían semejarse un poco más. ¿Quizás un inyector no ha quedado limpio?? La señal de la sonda, supuestamente, y tocando de oído, es en zig-zag, ya que conmuta, más que subir o bajar, para así indicar si estás estequiométrico o no. Aunque en ralentí de poca cosa sirve. Se supone que es en marcha de ruta cuando el motronic lo utiliza.

A pesar de todo, las diferencias entre ambas señales son muy relevantes: o dependen de la edad de la sonda, o sea, la nueva y la vieja, y por ello entregan voltajes diferentes, o los dos cilindros queman diferente, bien por diferente concentración de mezcla (inyección) o por otras causas dentro de la cámara de combustión.
El caso es que las dos sondas están situadas antes de la tomadura de pelo 'B', el catalizador de tres vías. Y ahí todo queda fundio y quemao, por el olor es difícil saber si no hay buena combustión.
Evidentemente si la causa de las diferencias de nivel en las dos sondas (milivoltios) es el grado de envejecimiento, no pasa nada, sino, quizás puedes probar de cambiar de lado los inyectores, y comprobar si el GS911 te da la gráfica al revés, y donde tenías 200 tienes ahora 600 milivoltios.

Sin embargo, al final de la segunda imagen pone que una sonda está calefactándose aún, o sea, que consume electricidad ???? ¿Por qué? puede que ahí esté la explicación de la diferencia de voltaje.

Otra observación es que sólo dos de los valles en forma de 'V' conmutación por cambio de concentración de Oxígeno en función del umbral estequiométrico coinciden.

No me considero portador de criterio objetivo, sino subjetivo y quizás severo con estas motos, que siendo de tecnología supuestamente punta, no hay forma de reconducir como yo espero de la tecnología: [highlight]El dueño y amo del producto es el comprador, no el fabricante!![/highlight]!
Así que entiendo que hay cositas por mejorar. Pero no tengo este modelo de moto (cuanto lo siento), afortunadamente la mía no lleva este tipo de 'timos de la estampita' en honor 'al planeta', y no tengo sondas lambda ni catalizador,.... a Dios gracias.

Saludos!!!, .... sin ningún tipo de criticismo, simplemente te he dado mi opinión.
Reitero que me has dado una alegría, quería ver de qué cosas era capaz el GS911, ... aunque mis caminos discurren ... más bien ... por invertir en el proyecto de PacoL, ... dice casi lo mismo, .... pero no tan bonito, ni tan completo, .... por el momento!!!
:-? 8-) [smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
En mi caso el g911 poco me dice de mi r850r y por eso lo he descartado

Sobre el proyecto de pacol ni idea cual es
Si podéis pasarme el titulo del post os lo
Agredecira
 
Gracias kanmen
Esta noche junto a una tila tripe lo leeré
Que ManAna empiezo con mis mariposas pero como referencia usare las de la guardia civil que me han dejado
 
NO me quiero hacer gordo o pesao, pero .... la paciencia es la madre de la sabiduría, y combates con un sistema electrónico dotado de procesador + la tira de conversores A/D, y alguno D/A, o sea, software por un tubo.
Quiero decir que cuando tengas una buena afírmala, para poder regresar ahí en otro momento, ...

Ánimo y al Toro!!!. .... que es muy entretenido!!!
;) :) ;D
 
Confirmo la avería de la sonda lambda, y he pensado quitarlas y tapar los orificios.
Que consecuencias puede tener?
He visto que existen sondas "genéricas", se podría colocar de este tipo?
Saludos
 
No hace ninguna falta quitarlas, simplemente desconectalas eléctricamente ... y punto final!!!

No obstante, tendrás la papeleta de la gran super electrónica supercerebro bmk no se que cojones, que así lo llaman al motronic ahora en la marca.

La cagada es que sólo es útil para modular la cantidad de gasolina y optimizar el cuidado del planeta cuando circulas a velocidad constante, el resto del tiempo es un incordio.

Nunca hay que corregir un buen reglaje y puesta a punto de un motor, salvo para mantenerlo. Y las sondas lambda son una estratagema para pagar más y contribuir al tráfico de mercancías raras y metales preciosos. O sea, mafia.

Supongo que se va a encender la MIL (malfunction indicator lamp) y en la ITV tendrás que justificarte, que encima el fabricante y los políticos, todos cobran del cliente y dueño de la moto, te montan el aparato de autodiagnóstico con el fin de recaudar más, y para nada exigen una tecnología que consuma menos, ni tampoco una puesta a punto que signifique 3 L a los 100 kms, que eso si es I+D+I, y NO las sondas y el catalizador de los cojones.

Si invirtieran el inmensa cantidad de dinero que se gasta en sondas lambda y catalizadores en la mejora de los motores, dichos aparatos raros y carísimos serían innecesarios, y además, consumiríamos 2 Litros cada 100 kms.

En fin, suerte, tendrás que ponderar lo que haces!!!
:-? :-?
 
Compra pero no pagues, y cuando te pidan que pagues, pide presupuesto de transporte, entonces aflojan, si no te gusta el precio del transporte, anulas la compra.

Sencillito.
 
Bueno hoy he ido a echar gasolina y a probar, sin sondas, va igual que cuando empezo los tirones.
Pero cuando acelero un poco sin marcha metida, noto que le cuesta volver al ralenti, muy poco tiempo, pero tarda.
Quizas porque esta un poquito alto el ralenti?
He ido a una casa de repuestos a ver si tienen sondas "genericas", el lunes me contestaran.
saludos
 
Muy complicado intentar explicar ese comportamiento usando la tecnología que los yanquis denominan 'hacker', o sea, ingeniería inversa.

Es un sistema complejo en el cual van cambiando dinámicamente los valores rectores principales de gestión que aplica el motronic.

Me quedé perplejo cuando habiendo quitado mi TPS, y fundido, desmontado pieza por pieza, (hace 3 años), decidí probar de arrancar la moto,... y SI ... SI .... ARRANCÓ!!! No salía de mi asombro, mantenía el mismo ralentí, el que le salía de sus huevos, ... vamos de sus perolos!!! Y al acelerar,..... magia potagia .... horror .... aceleraba, y de qué manera tan suave. Sólo petardeaba o había retroceso de llama si el acelerador se movía rápidamente.

Con que, imagina si le metes el puto catalizador, una sonda lambda por cilindro, un sensor de picado por cilindro, más un motor de ralentí por cilindro .... la gestión que hace el motronic contiene todas la maniobras y situaciones posibles.....

Ánimo, que tampoco va muy allá,  ... que puedes usar la moto ....

En cuanto al ralentí, quizás el GS-911 puede ajustarlo un poco, a la baja. .... lo digo como sugerencia, ... a mí me parece aceptable un ralentí de 850 rpm ,,,,, ......... pero .... cada moto tiene su dueño!!!

Por cierto, puede que alguien haya fabricado un supletorio para substituir la sonda lambda generando una señal adecuada y así no hay que montarlas nuevas !!! Pregunta por ahí ...!!!
Saludos!!!



[highlight]Post Data[/highlight]: Me he encontrado con ésto: http://www.mac-pac.org/wp-content/uploads/2011/01/R1100RT_Elec_Diagram.pdf
Es muy bonito, y consiste en un plano o esquema eléctrico de una R1100RT, también GS, precioso!!!!
Y luego viene ésto :
http://www.vaglinks.com/Docs/Catalogues/Bosch.com_Vehicle_Component_Applications.pdf
para los que quieren las referencias Bosch que monta la moto, hay que buscar por modelo, 1200, 1100, 1150, 650, 800 ,etc ... es una tabla de referencias cruzas con todos los que montan cosas Bosch.
 
Pues nada como es de esperar las casas de repuesto de coches, no se mojan si no sacan un duro, euro.
Pero he preguntado cerca del curro, me han dicho que en principio, son sondas genericas o universales, que solo necesitan unos pocos datos, y que no tiene que haber problemas. Precio: 80 euros cada una.
La verdad es que en internet salen mas economicas.
Otra cosa, ayer tras un corto recorrido con el coche al trabajo, al querer regresar a casa la lata no arrancaba, con el motor caliente.
asi que se me ocurio quitar la sonda y arranco a al segunda, luego no tube problemas para arrancarlo otras pocas de veces.
Sonda, maldita sonda.
Saludos.
PD: Si consigo las sondas pasare a otro post nuevo.
 
Hola PacoBMW

Aquí: http://www.bosch.com.au/content/language1/downloads/Section_A.pdf tienes un documento de Bosch para encontrar la correspondencia de tu sonda a una universal también de bosch (a partir de la página 14)
Realmente las sondas lambda de un mismo tipo son muy parecidas entre sí. Busca la equivalencia en las tablas del documento y lo comentamos.

Edito: Después de ver el log de diagnosis del GS-911 (muy chulo) deduzco que tu sonda es del tipo "narrow" la más común, aunque hay algo que no cuadra en el  segundo log como bien ha apuntado kanmen. Los voltajes de las dos sondas no son parejos. ¿Cómo van montadas: una antes del catalizador y otra después o de modo simétrico: una en cada colector de escape?

Un saludo
 
5F6E6C60430F0 dijo:
Hola PacoBMW

Aquí: http://www.bosch.com.au/content/language1/downloads/Section_A.pdf tienes un documento de Bosch para encontrar la correspondencia de tu sonda a una universal también de bosch (a partir de la página 14)
Realmente las sondas lambda de un mismo tipo son muy parecidas entre sí. Busca la equivalencia en las tablas del documento y lo comentamos.

Edito: Después de ver el log de diagnosis del GS-911 (muy chulo) deduzco que tu sonda es del tipo "narrow" la más común, aunque hay algo que no cuadra en el  segundo log como bien ha apuntado kanmen. Los voltajes de las dos sondas no son parejos. ¿Cómo van montadas: una antes del catalizador y otra después o de modo simétrico: una en cada colector de escape?

Un saludo
Tocayo, he mirado en lared el significado de "narrow", y dice que es la sonda de titanio.
Bueno pues no, la que monta la r1200 cada una en un colector, y claro delante el catalizador , es de circonio o zirconio, de 4 hilos, con rosca de 18mm.
El tema de las tensiones no lo veo claro, si me puede dar mas referencias o datos te lo agradeceria.
Saludos
 
Hola PacoBMW

La sonda "narrow" es la que en su salida produce un abrupto cambio en la tensión cuando la mezcla pasa de rica a pobre o viceversa. No pueden medir cuan rica o pobre es la mezcla, sólo dicen que es rica, es pobre o está en su justa medida. Otra cosa es la tecnología de construcción, de dioxido de titanio las más viejas y de dioxido de zirconio (sonda Nernst) las más modernas. Las sondas de banda ancha producen una tensión proporcional a la riqueza de la mezcla y son las que progresivamente van sustituyendo a las otras, estas permiten un ajuste exacto del funcionamiento del motor en una riqueza de mezcla determinada.

Tu sonda tiene 4 hilos, dos para la calefacción de la sonda y dos para la salida de la señal. La sonda consume unos 13 watios cuando está activado el calentador.

Las tensiones del log de diagnóstico no me cuadran ya que en funcionamiento normal la tensión de la sonda va describiendo un zig-zag pasando de 800mV a 200mV y viceversa y en el segundo log (con la sonda nueva) una está fija en 800 mV y la otra fija en 200 mV de forma continua. Además la calefacción de una sonda está desconectada y la otra conectada. Creo que deberías revisar la sonda o las conexiones.

Un saludo de nuevo
 
Ok Paco,[highlight]segundo log (con la sonda nueva) una está fija en 800 mV y la otra fija en 200 mV de forma continua.[/highlight]
Con lo de cambiada, me refiero a cambiada de posicion, la izquierda en el colector derecho.
Osea la que esta buena en el colector que tenia la sonda mala.
Los datos raros pueden provenir de la suciedad acumulada hasta el momento en el cilindro.
Seguire observando.
Saludos
 
Tengo una duda.
En los logs aparece un dato: Ambient air pressure--1023.78mbar
Como se ha captado este dato?
Saludos
 
En el interior del motronic hay un medidor de presión atmosférica. Se usa como un factor de corrección más a la hora de ajustar la mezcla.

Saludos
 
Atrás
Arriba