Ducati 899 Panigale vs Audi R8 V10 plus

Lástima que el "enfrentamiento" se haya reducido a tandas de aceleración desde parado. Sería más interesante que hubiesen jugado a un "a ver quién caza a quien": empiezan a rodar simultáneamente desde dos puntos diametralmente opuestos del circuito y eso, a ver quien pilla al otro ("recuperándole" medio circuito) y cuántas vueltas necesita para ello. Aunque también es cierto que para que el resultado sea represantativo de la realidad (comparación pura y dura de las capacidades de los vehículos), sendos pilotos deben estar capacitados para llevar al límite las respectivas máquinas, y con consignas de que gas a fondo como si no hubiese un mañana (sin importarte si estampas un carro de 230.000 €, cosa que no creo que sea fácil que te digan cuando te lo prestan).

Al margen de lo anterior: dos máquinas de las que hacen babear a casi cualquiera :thumbsup:

Vsss
 
En ese caso no tendría nada que hacer la moto. El paso por curva de un coche (normal) es infinitamente superior al de una moto (normal). Y si hablamos de este coche y de esta moto en concreto...también. La Ducati no tiene nada que hacer contra el Audi en una vuelta completa.
 
Y el de la moto jugándose la vida a 180 pulsaciones, y el del Audi escuchando música, hablando por telf y sin despeinarse.....
 
Hola,

si es fácil, se miran los tiempos por vuelta de Nurbugring de cada una y solucionado. Se supone que en ambos casos son pilotos apropiados.

Ya me puedes dar la Kawa esa turbo de 300CV que va uno que sepa ir en moto y me funde a una vuelta con una Ninja 250 (ahora creo que es 300). Ya se ha visto de tó por las carreteras de Dios.

En el 0-100 o 0-200 hay muy muy pocos coches que puedan con una moto de 1000ccm+. La RT LC creo que hace 0-100 en 3,6sg, a eso creo que no llega ni un 458.

Solo el veyron creo que baja de 3 seg (me suena algo de 2,4seg). Ahí ya estamos incluso en el límite de las motos. Dudo que haya alguna que pueda hacerlo, por falta de grip.

Y lo divertido es el 0-200 y luego 200-0. Ahí la cosa se iguala. Un buena moto frena en 40mtr desde 100, quizás 39mtrs. Un deportivo afamado se para en 33mtr. Desde 200 la diferencia es incluso mayor.

Saludos,
Alex
 
En ese caso no tendría nada que hacer la moto. El paso por curva de un coche (normal) es infinitamente superior al de una moto (normal). Y si hablamos de este coche y de esta moto en concreto...también. La Ducati no tiene nada que hacer contra el Audi en una vuelta completa.

Y el de la moto jugándose la vida a 180 pulsaciones, y el del Audi escuchando música, hablando por telf y sin despeinarse.....

Ummmm... Pues yo no lo tengo tan claro (creo que coincido con Salcedo). Pero no sé si habláis de lo que pasaría en este circuito en concreto y con estos dos vehículos en particular, o si lo extrapoláis en general a un super-coche contra una super-RR en un enfrentamiento en circuito, en general.

Por ejemplo:
Audi R8 vs Panigale 1199R: la moto cruje al coche (cronómetro en mano). Y eso que hablan de los tiempos de la mejor vuelta de tres (con lo que se deja de lado la arrancada desde parado, favorable a la moto). Otra cosa es que el de la moto en cinco vueltas esté destrozado y el del coche no, pero si hablamos de crono puro y duro:
[video=youtube;13jJnQxGUhQ]https://www.youtube.com/watch?v=13jJnQxGUhQ[/video]

Otro: Una "humilde" R6 contra un 911 GT3:
[video=youtube;vUB76ihtjjY]https://www.youtube.com/watch?v=vUB76ihtjjY[/video]


Oye, que a lo mejor los de las motos son pilotos del carajo, y los de los coches unas abuelas, pero no veo razón para pensar así...


---

Seguro que hay mil contra-ejemplos en los que el coche "zurra" a la moto. Pero lo que quiero decir es que yo al menos no lo veo tan claro, de forma general.

No me extrañaría nada que para dos vehículos dados ("comparables", llámalos Audi R8 y Duca Panigale 1199R... o los que sean, sin comparar chorradas como un Veyron contra una Vespa, o un Seat Ibiza contra una S1000RR HP4), habrá que ver qué pasa en según qué circuitos. Por ejemplo: una sucesión de curvas en zig-zag suaves la moto puede pasarlas gas a fondo casi yendo recta (pasando por los sucesivos ápices) mientras que un coche, por su anchura, tendrá que zig-zaguear con lo que ello conlleva. Es sólo un ejemplo...

Vsss
 
Última edición:
Bueno, siendo justos hay que decir que en ese video el R8 es el 4.2 V8 de "sólo" 430 CV (no el V10 de 500 y pico). Pero vamos, que pon el V10 en las mismas manos, y ¿en qué quedarían los 11 segundos de diferencia: en 7 u 8, por decir algo?.

Vsss
 
Atrás
Arriba