Duda airbag Alpinestars Tech Air Off Road. ¿Válido para uso trail?

supapep

Allá vamos
Registrado
20 Ene 2006
Mensajes
727
Puntos
63
Buenas a todos

Me gusta mucho el airbag específico que ha sacado Alpinestars para offroad, y quisiera comprármelo pero tengo una duda. El airbag tiene tres modos, cito textualmente:

  • Modo ENDURO: Diseñado para velocidades bajas y medias, este sistema está optimizado para usuarios que circulan en superficies no asfaltadas como grava, cauces de ríos, barro y otros terrenos naturales. Ideal para escenarios de conducción típicos que implican múltiples cambios de dirección, obstáculos y colinas a baja velocidad.
  • Modo RALLY: Diseñado para la acción todoterreno rápida en diversos terrenos, este sistema se recomienda para conducción en tramos rectos extensos con baches y diferentes superficies a velocidades más altas, situaciones menos comunes en competiciones de Enduro convencionales. Ideal para terrenos desérticos con dunas, suelo arenoso, grava y áreas de campo abierto, está optimizado para enfrentar condiciones específicas de conducción caracterizadas por velocidades más altas y terrenos variados.
  • Modo STREET: Diseñado para el uso urbano e interurbano, ideal para usar en carreteras asfaltadas, incluyendo situaciones en las que la motocicleta del conductor puede ser golpeada por otro vehículo mientras está detenido.

La cosa es que yo no hago ni enduro ni rally! Hago trail en una husqvarna 701 y aunque hay días que se envenena más y otros menos, en todo caso mi nivel es amateur. No alcanzo ni las velocidades que se alcanzan en rally, ni tampoco me meto por las zonas que se metería habitualmente un endurero. Tengo miedo a que usándolo en modo rally nunca salte porque no voy suficientemente rápido para que el algoritmo considere peligro, y a que si lo pongo en modo enduro se me salte con cualquier caida tonta en una pista o senda.

En ningún sitio he leído nada acerca del uso trail de este aparato. La lógica me dice que si lo han sacado a la venta y la gran mayoría de la gente no hace enduro ni rally por carretera abierta, será porque es válido, pero me gustaría tener algo de info más de primera mano si alguien sabe algo.

La cosa es que si me lo comprase mañana, no sabría ni en qué modo ponerlo para lo que yo hago jaja.

¿Habéis leído o visto algo sobre esto?
 
¿Lo has probado?
Estoy pensando comprarlo, pero me asaltan las mismas dudas que tu citas.
 
Bueno pues me respondo a mi mismo. La semana pasada conseguí hablar con una persona de Motocard que trasladó la consulta un colaborador suyo que es piloto y utiliza este airbag. Hoy me han devuelto la llamada con su respuesta / opinión.

Me comentan que para un uso trail habría que utilizar el airbag en modo Enduro, puesto que en modo Rally corremos el riesgo de que no salte en una torta donde desearíamos que saltase, por no llevar una velocidad lo suficientemente elevada.

La contrapartida es que, efectivamente, me confirma que cabe la posibilidad de que sea demasiado conservador y salte en escenarios donde no habría sido necesario, con el coste que ello conlleva. Me pone el ejemplo reciente de marruecos, donde a un par de compañeros suyos les saltó en las dunas en caídas a muy poca velocidad donde habría sido prescindible.

Así que con todo esto, ya cada uno tiene que decidir hasta donde se lanza... Yo tengo claro que en el momento en que estás lesionado pagarías 1000, 2000 y 3000 si te reparasen en ese mismo instante para poder volver a tu vida normal laboral y familiar. Pero también entiendo que si esto se convierte en 100 euros cada 3 salidas pues es una putada.

Por otro lado, hay opciones como el Helite que sí que tienen modo trail y además las bombonas son más baratas de reponer, pero el bagaje de una y otra marca no tienen nada que ver a mi entender...

Vamos, que sigo con dudas pero ahora son otras :ROFLMAO:
 
Bueno pues me respondo a mi mismo. La semana pasada conseguí hablar con una persona de Motocard que trasladó la consulta un colaborador suyo que es piloto y utiliza este airbag. Hoy me han devuelto la llamada con su respuesta / opinión.

Me comentan que para un uso trail habría que utilizar el airbag en modo Enduro, puesto que en modo Rally corremos el riesgo de que no salte en una torta donde desearíamos que saltase, por no llevar una velocidad lo suficientemente elevada.

La contrapartida es que, efectivamente, me confirma que cabe la posibilidad de que sea demasiado conservador y salte en escenarios donde no habría sido necesario, con el coste que ello conlleva. Me pone el ejemplo reciente de marruecos, donde a un par de compañeros suyos les saltó en las dunas en caídas a muy poca velocidad donde habría sido prescindible.

Así que con todo esto, ya cada uno tiene que decidir hasta donde se lanza... Yo tengo claro que en el momento en que estás lesionado pagarías 1000, 2000 y 3000 si te reparasen en ese mismo instante para poder volver a tu vida normal laboral y familiar. Pero también entiendo que si esto se convierte en 100 euros cada 3 salidas pues es una putada.

Por otro lado, hay opciones como el Helite que sí que tienen modo trail y además las bombonas son más baratas de reponer, pero el bagaje de una y otra marca no tienen nada que ver a mi entender...

Vamos, que sigo con dudas pero ahora son otras :ROFLMAO:

Holà,
Al final te lo has comprado ? Ese modelo me parecía demasiado offroad para hacer trail.
Yo estoy mirando airbags que tengan varios modos y no hay muchos. Recientemente han salido el Alpinestars 5 Plasma que tiene modo off road y carretera y Shot ha sacado uno con la caja Inemotion con varios modos. Este último me gusta mucho porque lleva protección delantera también y parece muy ligero pero con el abono es bastante caro.
 
Holà,
Al final te lo has comprado ? Ese modelo me parecía demasiado offroad para hacer trail.
Yo estoy mirando airbags que tengan varios modos y no hay muchos. Recientemente han salido el Alpinestars 5 Plasma que tiene modo off road y carretera y Shot ha sacado uno con la caja Inemotion con varios modos. Este último me gusta mucho porque lleva protección delantera también y parece muy ligero pero con el abono es bastante caro.
Sí! Me lo compré y lo he usado ya unas cuantas veces para uso trail.

Es muy cómodo, no notas que llevas ningún aparato adicional a lo habitual. Es como llevar un peto normal, aunque pese más, pero metido en faena yo no noto esa diferencia, solo en el momento de quitármelo y ponérmelo. El hecho de que no sea un elemento adicional es súper positivo, porque el airbag de asfalto que también tengo me da pereza ponérmelo a veces por el simple hecho de ser una capa más. Esto elimina el problema al ser el propio peto.

No lo he utilizado con calor alto, imagino que ahí las bolsas de plástico que al final llevas se dejarán notar. Vivo en Valencia así que calor hace siempre, pero en verano no he salido.

Que tenga un modo "street" es estupendo para los enlaces de asfalto o para llegar al campo, que a veces son de unas cuantas decenas de kilómetros.

Alterno el modo enduro y el rally según el tipo de salida que voy a hacer. Normalmente llevo el rally. Me he caido solo en una ocasión (caida típica a baja velocidad por pérdida de estabilidad) y no ha saltado.

Como partes negativas, la principal es que abulta mucho. Te hace una joroba importante que (casualmente) en los vídeos y fotos ya se encargan de que no se aprecie. Esto hace muy probable que tu chaqueta o impermeable no te cierren y te toque cambiarlas. Hay que comprobarlo bien antes de comprarlo. Estéticamente tampoco queda bien por detrás si para ti es un elemento importante.

Otro punto flaco es la colocación de la bolsa de hidratación. Yo solía llevar mochila pero llevando el airbag está expresamente "prohibido" por motivos obvios. El propio peto lleva un alojamiento detrás para poner tu bolsa de hidratación, que cumple perfectamente, pero si el propio sistema ya genera una joroba importante, si encima le metes la bolsa pues imagínate.... así que estoy intentando buscar alternativas como una bolsa de hidratación de riñonera, pero hasta el momento tampoco me resulta cómoda. Este es el mayor inconveniente que me estoy encontrando hasta la fecha.

Por lo demás es fácil de manejar, desde el propio móvil que lleves en el manillar con el GPS puedes manejar la app para cambiarlo de modo, encenderlo, apagarlo, etc.
 
Gracias por tan completa respuesta.
Existen bolsas de deposito con camelback. La cara de Moskomoto y la barata de Rhinowalk.
 
Gracias por tan completa respuesta.
Existen bolsas de deposito con camelback. La cara de Moskomoto y la barata de Rhinowalk.
Gracias por la idea, pero llevo una Husqvarna 701 enduro y no puedo poner nada ahí delante. El peor escenario es acabar con una botella de agua (o la propia bolsa del camel) metido en la bolsa de colín, pero antes todavía tengo un par de pruebas que hacer.
 
Atrás
Arriba