Duda capacidad deposito R100r

delkopon

Allá vamos
Registrado
5 Jul 2007
Mensajes
774
Puntos
18
Hola,
Que capacidad total tiene el deposito de la R100R?
y cuanto tiene de reserva?
Y esta ya para los muy entendidos: cuanto tiene de reserva en cada una de las llaves?
Gracias
:)
 
Mi consejo,ya que cada moto gasta lo suyo,llena el depósito hasta arriba y ponte a circular con ella,cuando lleves mas o menos 200km hechos,llevate una lata de 2 litros en el transportin y agota el depósito. Asi tenfras el total personalizado de tu moto ::) ;)
 
Yo hago unos 250 Km sin entrar en reserva. No apuro más.

De todas formas recuerdo haber llegado a los 300 Km. sin entrar en reserva.

La capacidad creo que es de 24 litros.
 
446F78677A613F0E0 dijo:
Yo hago unos 250 Km sin entrar en reserva. No apuro más.

De todas formas recuerdo haber llegado a los 300 Km. sin entrar en reserva.

La capacidad creo que es de 24 litros.
Idem con mi R/60 que tiene el mismo depósito, pero tres cuestiones que de paso pido a los gurus que me confirmen:
1.- Los dos grifos están interconectados, de manera que los huecos laterales del depósito encima de cada grifo puedan alimentar a los dos carburadores. ¿es así?
2.- No conviene apurar la reserva, ya que en esta posición de los grifos, se recoge gasolina del fondo del tanque, que puede contener depósitos que entran al carburador ¿es así?
3.- Aunque lo hago siempre, no sé la razón de cerrar los grifos cuando se deja la moto aparcada (vamos, cuando no se circula) ¿alguen puede ilustrarme?
Gracias
 
1.- Los dos grifos están interconectados, de manera que los huecos laterales del depósito encima de cada grifo puedan alimentar a los dos carburadores. ¿es así?
2.- No conviene apurar la reserva, ya que en esta posición de los grifos, se recoge gasolina del fondo del tanque, que puede contener depósitos que entran al carburador ¿es así?
3.- Aunque lo hago siempre, no sé la razón de cerrar los grifos cuando se deja la moto aparcada (vamos, cuando no se circula) ¿alguen puede ilustrarme?

En mi opinion, y sin ser ni mucho menos gurú:
1. Si en tu moto los dos carburadores estan unidos por un manguito, puedes circular con un grifo abierto y otro cerrado. Cuando se acaba la gasolina puedes abrir uno de los grifos en reserva. Cuando esta se agota puedes abrir la otra reserva... y buscar urgente una gasolinera. Asi lo hago yo y de momento funciona ::)
2. La gasolina siempre se recoge del fondo del tanque, que es donde esta la toma del grifo. La impurezas se van quedando en los filtros que para eso estan.
3. Los flotadores de cada carburador cierran la valvula de aguja y no sigue cayendo gasolina... pero si el cierre no es perfecto, se te inundaran las cubas y se derramara por el suelo.
 
Gracias por las respuestas Mc-Gyver!
 
Gracias por responder.
Hoy he hecho 309 desde lleno y no me ha entrado la reserva.
Solo quiero saber cuando entra la reserva que margen tengo.
Y haciéndolo como dice Mac que margen con un grifo y con otro.
A ver alguno que diga los litros de la reserva??
 
La capacidad en mi R es de 22,5 litros, de los cuales 4,8 corresponden a la reserva.

En teoría solo con un grifo abierto tiene que bastar con el gas a fondo.

No tienes que tener ningún problema en apurar el tanque. Piensa que en carretera de curvas acelerando y frenando fuerte el depósito es como una coctelera y se remueve todo.

Con respecto a que lateral contiene más gasolina, creo recordar que el derecho es más ancho. Luego te lo confirmo.

310 kilómetros de autonomía en conducción normal
 
700F7377670F70220 dijo:
Con respecto a que lateral contiene más gasolina, creo recordar que el derecho es más ancho. Luego te lo confirmo.
Pues va ser que no. El lateral izquierdo es claramente más ancho ya que en lateral derecho del tubo central del chasis se alojan relés, regulador y la pastilla de encendido.
 
Hola Delkopon, tengo una R100R y según especificaciones  tiene 24 litros de capacidad, de los cuales 4 litros corresponden a la reserva (con ellos puedes rodar  en condiciones normales unos 80 km) y a su vez en el grifo derecho, de esos 4 litros tienes medio litro, es decir cuando agotes  la resrva del grifo izquierdo todavía te queda medio litro en el grifo derecho que te darán para 1 km. :-X


Saludos
 
Hola Delkopon,

Es bastante sencillo, vacia totalmente el depósito, si es necesario lo das la vuelta. Ahora lo llenas de gasolina, ya sabes lo que tiene lleno, ahora abres un grifo conectado a una garrafa (importante si no pones el suelo perdido y además es peligroso), y mides el contenido, luego abres la reserva y posteriormente lo mismo con el otro lado, así seguro que averiguas la capacidad exacta de tu depósito en parado. Ahora ten en cuenta que cuando vas andando y metes una reserva la gasolina en una tumbada puede pasar de un lado a otro del puente central del depósito.

Suerte!!

Javier.
 
0C1E014D0 dijo:
[quote author=446F78677A613F0E0 link=1309613680/2#2 date=1309619947]Yo hago unos 250 Km sin entrar en reserva. No apuro más.

De todas formas recuerdo haber llegado a los 300 Km. sin entrar en reserva.

La capacidad creo que es de 24 litros.
Idem con mi R/60 que tiene el mismo depósito, pero tres cuestiones que de paso pido a los gurus que me confirmen:
1.- Los dos grifos están interconectados, de manera que los huecos laterales del depósito encima de cada grifo puedan alimentar a los dos carburadores. ¿es así?
2.- No conviene apurar la reserva, ya que en esta posición de los grifos, se recoge gasolina del fondo del tanque, que puede contener depósitos que entran al carburador ¿es así?
3.- Aunque lo hago siempre, no sé la razón de cerrar los grifos cuando se deja la moto aparcada (vamos, cuando no se circula) ¿alguen puede ilustrarme?
Gracias
[/quote]

Además de derramarse la gasolina al suelo si las agujas del flotador no cierran bien, puede inundarse un cilindro de gasolina, si la válvula de admisión está abierta.
En este último caso, que no es raro que ocurra, se puede doblar la biela de ese cilindro al arrancar el motor. La gasolina no se comprime como la mezcla gaseosa de aire y gasolina...
 
2420272A212827490 dijo:
Hola Delkopon,

Es bastante sencillo, vacia totalmente el depósito, si es necesario lo das la vuelta. Ahora lo llenas de gasolina, ya sabes lo que tiene lleno, ahora abres un grifo conectado a una garrafa (importante si no pones el suelo perdido y además es peligroso), y mides el contenido, luego abres la reserva y posteriormente lo mismo con el otro lado, así seguro que averiguas la capacidad exacta de tu depósito en parado. Ahora ten en cuenta que cuando vas andando y metes una reserva la gasolina en una tumbada puede pasar de un lado a otro del puente central del depósito.

Suerte!!

Javier.


Tu me quieres hacer trabajar amigo mio 8-)
A ver si nos vemos por Soria en agosto...
 
465D575C5D140 dijo:
Hola Delkopon, tengo una R100R y según especificaciones  tiene 24 litros de capacidad, de los cuales 4 litros corresponden a la reserva (con ellos puedes rodar  en condiciones normales unos 80 km) y a su vez en el grifo derecho, de esos 4 litros tienes medio litro, es decir cuando agotes  la resrva del grifo izquierdo todavía te queda medio litro en el grifo derecho que te darán para 1 km. :-X


Saludos

Muchas gracias Richi. Es justo lo que quería ;)
 
58595057534C53523C0 dijo:
[quote author=2420272A212827490 link=1309613680/12#12 date=1309804067]Hola Delkopon,

Es bastante sencillo, vacia totalmente el depósito, si es necesario lo das la vuelta. Ahora lo llenas de gasolina, ya sabes lo que tiene lleno, ahora abres un grifo conectado a una garrafa (importante si no pones el suelo perdido y además es peligroso), y mides el contenido, luego abres la reserva y posteriormente lo mismo con el otro lado, así seguro que averiguas la capacidad exacta de tu depósito en parado. Ahora ten en cuenta que cuando vas andando y metes una reserva la gasolina en una tumbada puede pasar de un lado a otro del puente central del depósito.

Suerte!!

Javier.


Tu me quieres hacer trabajar amigo mio  8-)
A ver si nos vemos por Soria en agosto...[/quote]

Hola,

Este finde estuve por allí cerca por el monte, fuí con la R80G/S sin trucos, disfrute como un enano por esas carreteras escondidas y al ritmo que me gusta ir sin tráfico (ni Tráfico) :), luego te paso los consumos ;)

Javier,
 
Atrás
Arriba