Duda con el aceite

guille66

Allá vamos
Registrado
7 May 2009
Mensajes
623
Puntos
18
Ubicación
Pamplona
Acabo de hacerle la rev de los 1000 y me han puesto aceite "TM SPORT4 20w50"

No pretendo que me expliquéis la teoría de la viscosidad del aceite  :-?, sólo si 20w50 es mejor, peor o da lo mismo cuando el manual dice que debería ser 15w40

Es que no consigo encontrar en todo el internet algo que me aclare  :(

mil gracias
 
Es raro que te hayan puesto este aceite, ya que normalmente nuestra moto lleva el 15w-50 o el 10w- 40, t elo han puesto en un conce oficial?
 
Sí, el de Pamplona, que tiene buena fama. Mañana me tengo que pasar y les preguntaré, pero me gustaría tener alguna referencia antes.
 
Eso es el rango de temperatura de trabajo del aceite. Existe una teoría (de la que ahora no me acuerdo), que pretende que mejore el comportamiento de la caja de cambios con determinado grado.



Salu2.

Alberto
 
Esoa números son el "grado" térmico del aceite, nada que ver con la viscosidad.
En la actualidad casi todos son multigrado, es decir, salen dos números (20-40 por ejemplo), antes solo tenían un grado y el aceite para invierno ó verano era diferente, diferente grado. En teoría el aceite debe ser más económico para rangos de "grado térmico" más estrecho, ó en su defecto tener un mejor comportamiento en ese rango.
Para cada zona climática existe un rango óptimo, con la tendencia a poner aceites del rango más amplio posible sin perder características para tener más versatilidad.
En cualquier caso nunca poner uno de rango inferior al indicado por el fabricante, y no preocuparse si el rango es mayor.
 
JP Ayala dijo:
Para cada zona climática existe un rango óptimo, con la tendencia a poner aceites del rango más amplio posible sin perder características para tener más versatilidad.
En cualquier caso nunca poner uno de rango inferior al indicado por el fabricante, y no preocuparse si el rango es mayor.

Con el rango te refieres a la diferencia entre los dos grados? Así en este caso el recomendado sería 15-40 (rango 25) y el que me han puesto 20-50 (rango 30, mayor luego no hay problema) y no debería preocuparme aunque los valores de los grados sean diferentes??

Nunca he conseguido entender esto del aceite  :-[
 
A mi en Movilnorte (Madrid) me pusieron 15/50 hace dos semanas a la revisión de los 1000.

:o
 
Normalmente en los concesionarios suelen poner, o por lo menos eso figura en las fras., Castrol Power 1 gps 15w-50 que tiene un rango mayor que el que te han puesto ya que creo que te protege el motor al arrancar el mismo a temperaturas ambiente de
-15ºC. Se dice que el mayor grado de protección que necesita el motor es al arrancar, ya que el aceite está en el cárter y cuando arrancas la moto tiene que ponerse a trabajar rápidamente para lubricar, para ésto tiene que tener un grado bajo 5,10,15,20w. De todos modos no te preocupes porque con el que te han puesto un 20W-50 puedes arrancar la moto a temperaturas ambiente de
-10ºC. Un 15W es para -15ºC y un 10W es para -20ºC. Normalmente las motos están en garajes a una teperatura muy superior a la hora del arranque, pero cuidado si viajas al norte de Europa en invierno y dejas la moto en la calle.... ;)
Y el otro "numerito" indica la temperatura máxima a la que puede trabajar el aceite sin perder propiedades, creo que 50 puede trabajar sin problemas a temperaturas ambiente de más de 50ºC, un 40 llega hasta 40ºC que para España en algunas zonas del sur puede ser insuficiente.
 
guille66 dijo:
[quote author=JP Ayala link=1245787117/0#5 date=1245821327]
Para cada zona climática existe un rango óptimo, con la tendencia a poner aceites del rango más amplio posible sin perder características para tener más versatilidad.
En cualquier caso nunca poner uno de rango inferior al indicado por el fabricante, y no preocuparse si el rango es mayor.

Con el rango te refieres a la diferencia entre los dos grados? Así en este caso el recomendado sería 15-40 (rango 25) y el que me han puesto 20-50 (rango 30, mayor luego no hay problema) y no debería preocuparme aunque los valores de los grados sean diferentes?? No me refiero a la amplitud relativa del rango, sino a que el rango del cambio debe ser inferior ó igual por abajo y superior ó igual por arriba.

Nunca he conseguido entender esto del aceite  :-[[/quote]

Te han mejorado el aceite para temperaturas más altas a cambio de empeorarlo para más bajas. Si en la recomendación del fabricante estás incluido en el grado inferior te vale, si el fabricante recomendase un grado inferior menor te quedarías corto. En el caso de Jasanba le han ampliado el rango por ambas partes, mejor. Veo que el manual dice 15-40, ahora en verano seguro que no da pegas, en invierno las puede dar si eres de zona fría y ruedas con bajas temperaturas. En cualquier caso debes calentar el motor con más cuidado.
 
Gracias majos, más o menos me queda claro. En verano va más que protegida (por aquí arriba pocas veces llegamos a los 40 ) y en invierno tampoco habrá problemas: no pienso ir en moto a bajo 0, más que nada porque no me gusta el patinaje ni los deportes de invierno  ;D ;D

En cualquier caso hasta que coja temperatura el motor siempre tranquilito por norma. Lo de esperar un par de minutos con la moto en marcha antes de arrancar ¿es bueno, malo o indiferente?

Al final he encontrado un post  (y yo buscando por google y no encontraba nada  :-? )  que aclara bastante todo ese lío de letras y números. También habla del aceite y el embrague (yo ni sabía que era el mismo que el del motor  :-[ )  Para los que tengan curiosidad:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1241013097/0

Saludos!
 
guille66 dijo:
Gracias majos, más o menos me queda claro. En verano va más que protegida (por aquí arriba pocas veces llegamos a los 40 ) y en invierno tampoco habrá problemas: no pienso ir en moto a bajo 0, más que nada porque no me gusta el patinaje ni los deportes de invierno  ;D ;D

En cualquier caso hasta que coja temperatura el motor siempre tranquilito por norma. Lo de esperar un par de minutos con la moto en marcha antes de arrancar ¿es bueno, malo o indiferente?

Al final he encontrado un post  (y yo buscando por google y no encontraba nada  :-? )  que aclara bastante todo ese lío de letras y números. También habla del aceite y el embrague (yo ni sabía que era el mismo que el del motor  :-[ )  Para los que tengan curiosidad:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1241013097/0

Yo siempre sigo el mismo ritual con las motos, las arranco, me pongo la chaqueta, el casco y los guantes, todo con tranquilidad y van cogiendo temperatura, después, como has comentado, conducción tranquila hasta que el motor esté en su temperatura optima de funcionamiento.
Lo que comentas sobre el embrague, por ejemplo Castrol lo llama tecnología trizone (trizona) porque el lubricante trabaja en el motor, el embrague y la transmisión, esto es posible ya que el aceite no tiene componentes antifricción.


Saludos!
 
Es bueno tener la moto arrancada unos 2 min antes de salir, ya que así te aseguras una temperatura optima de trabajo del aceite y que todas las piezas estén ya engrasadas.
 
Atrás
Arriba