Duda con la marcha ideal para tomar una curva

itecnico

Allá vamos
Registrado
15 Ago 2009
Mensajes
671
Puntos
43
Hola os quiero plantear una duda que no tengo muy claro cómo resolver.

En mi camino de vuelta a casa todos los días me topo con una curva de 270º la típica vía elevada que da toda la vuelta y se cruza por debajo de donde venias. Por si alguien es de Bilbao, me refiero al enlace da la bajada de Enekuri con el corredor del Txorrierri.

El problema que tengo es que después de dos meses con la moto sigo sin saber si tomarla en 3ª o en 2ª.

Si entro en 3ª, la primera parte de la curva va bien, pero a la salida la moto está en el límite de las 3.000 r.p.m. casi renqueando. En cambio si entro en 2ª la primera parte de la curva la hago que parece que se va a salir la pobre biela por el falso depósito y la segunda parte perfecto a 4000 r.p.m. sin problemas.

He pensado que el problema es de ‘juventud’ sobre la moto, es decir, me da ‘miedo’ darle más al gas cuando voy en 3ª para ir a más de las 3.000 r.p.m. ya que la impresión que tengo es que ya voy muy inclinado y si sigo acelerando voy a acabar con mis huesos en el suelo cosa que no me gustaría.

Espero que no os moleste mi pregunta y entiendo que sin conocer la curva es difícil dar un veredicto. Mi moto es un F 650 GS mono.

Me he leído el manual del Dr. Infierno, pero no acabo de ver como tomar la dichosa curva
 
Seguramente no te has leído el anexo de "curvas de Bilbao", que te daría la respuesta para todas las curvas de la contornada. ;)

Yo la daría en segunda. La biela no se sale por el falso depósito. De hecho antes de salirse tiene un corte de encendido que lo impide, así que, sin miedo, sube de vueltas. Tendrás más control de la moto y la darás más seguro.
 
¿Y por qué no cambias de marcha en medio de la curva? Cambia cuando quieras, acelera cuando quieras, frena cuando quieras... pero suave, suave, con finura y precisión, que se puede hacer perfectamente. El cambio, si es reduciendo, con golpe de gas: Se nota que está bien hecho si la moto no da ningún tirón, ni hacia adelante (exceso de gas) ni hacia atrás (poco gas o dado fuera de tiempo). Y si es subiendo de marcha, tacto en el primer momento para que al ser el desarrollo más largo no empuje con brusquedad al soltar embrague. En una curva se puede hacer de todo, menos caerse, que no conviene ;) ;) ;)
 
Inmoto dijo:
¿Y por qué no cambias de marcha en medio de la curva? Cambia cuando quieras, acelera cuando quieras, frena cuando quieras... pero suave, suave, con finura y precisión, que se puede hacer perfectamente. El cambio, si es reduciendo, con golpe de gas: Se nota que está bien hecho si la moto no da ningún tirón, ni hacia adelante (exceso de gas) ni hacia atrás (poco gas o dado fuera de tiempo). Y si es subiendo de marcha, tacto en el primer momento para que al ser el desarrollo más largo no empuje con brusquedad al soltar embrague. En una curva se puede hacer de todo, menos caerse, que no conviene  ;) ;) ;)

Aunque como te ha dicho Pingu, te garantizo que la biela no se saldrá, estoy más por la respuesta de Manuel (Inmoto), prueba a hacerlo como él te ha dicho cambiando en la curva y si te va bien, pues perfecto. PERO SUAVE Y CON CARIÑO.
 
itecnico dijo:
[quote author=troito link=1254903905/0#3 date=1254944066]¿es este el tramo, en dirección Getxo?
http://maps.google.es/maps?f=d&....011025,0.019248&ie=UTF8&t=h&z=16


Exactamente, este el tramo.
Probaré a hacer las cosas que me recomendaís. Hasta ahora no lo había hecho porque leyendo la 'biblia' había  entendido que no era 'recomendable' [highlight]hacer cambios de marcha o frenar en mitad de la trazada de una curva[/highlight], salvo que no te quede más remedio por algún motivo imprevisto.[/quote]

Hay curvas en las que es difícil hacerlo, y es mejor aguantar el gas y no cambiar, pero no es el caso de la que ha puesto troito.
 
No sé cómo es esa curva, y además, no se puede generalizar. Pero en curvas muy largas, o de doble radio, o con mucha anchura de pista... pues puede ser que no sea conveniente hacerlas en una sola marcha, sino variar la velocidad de la moto poniendo la marcha que corresponda en cada momento, pero con finura.
En conducción deportiva por carreteras de montaña, si voy a buen ritmo, freno (siempre con los dos frenos) y entro en la curva tumbando y frenando a la vez, y empalmo la frenada con el gas para salir, y si la curva tiene una salida rápida, puede ser que ya esté cambiando de marcha antes de levantar la inclinación de la moto. Pero todo eso, sin que se note, como cuando hablamos bajito para que no nos oigan, pues eso, con delicadeza ;)
 
Inmoto dijo:
No sé cómo es esa curva, y además, no se puede generalizar. Pero en curvas muy largas, o de doble radio, o con mucha anchura de pista... pues puede ser que no sea conveniente hacerlas en una sola marcha, sino variar la velocidad de la moto poniendo la marcha que corresponda en cada momento, pero con finura.
En conducción deportiva por carreteras de montaña, si voy a buen ritmo, freno (siempre con los dos frenos) y entro en la curva tumbando y frenando a la vez, y empalmo la frenada con el gas para salir, y si la curva tiene una salida rápida, puede ser que ya esté cambiando de marcha antes de levantar la inclinación de la moto. Pero todo eso, sin que se note, como cuando hablamos bajito para que no nos oigan, pues eso, con delicadeza  ;)

Muchas gracias a todos por las respuestas.
Por ahora mi 'meta' es ir todo lo más seguro que pueda sobre la moto y así disfrutar a tope sin tener que ir tenso como voy ahora.
Inmoto si yo hago todo lo que poner.. frenar tumbar abrir gas.... me pasaría como en los dibujos animados, se me harian los brazos y las piernas un par de nudos.
El tema de la suavidad lo voy practicando poco a poco y ya he conseguido controlar lo suficiente el embrague para no probar en cada reducción que el sillín es limitado y lo que le sigue es muy duro. Pero si que es verdad que la reducción de 3ª a 2ª es con diferencia la que más se me atraganta... pero como tengo mucha paciencia y hago esa curva dos veces al día iré probando vuestros consejos hasta que como dice el manual la curva salga como una solo linea.
 
esa curva en tu moto es tanto de 2ª como de 3ª, lo que tienes que ser coherente con lo que le corresponde a cada una. Particularmente la tomaría en 3ª (he utilizado motos como la tuya y he tenido la Scarver) pero me gusta ir "algo" largo, inclinar la moto con la mayor inercia y abrir antes gas para retomar rpm y dirección. Tu moto en 3ª ha de salir del ceda sin problemas (otra es cuando hay retención para los que van hacia Getxo....)
Habrá cantidad de gente que la tome en 2ª y tengan un gas más brusco, para gustos.... seguramente alguna vez entraría en 2ª ¿por qué no?, la cuestión repito es saber adecuar el resto de gestos a esa marcha.
 
Yo me estaba imaginando una curva más cerrada, pero visto lo visto, tampoco le veo excesiva dificultad a cambiar en la curva como bien dice Inmoto y corrobora Quilla. Puedes utilizar esta curva para practicar la reducción con golpe de gas todos los días. Poco más o menos sería dejar ir la moto en tercera hasta que veas que se va a empezar a cerrar (aproximadamente un poco antes de que llegue a la zona más alta de la foto) y entonces bajar a segunda para dar el resto, que parece tener un radio ya uniforme. Como te han dicho en segunda tendrás una salida brillante para incorporarte o incluso buena retención si no puedes hacerlo sin parar y ayudarte del freno motor para esperar el hueco sin necesidad de tocar frenos salvo necesidad. Además la segunda parte de la curva, al ser más cerrada, también necesita de un régimen más alto de vueltas de motor para mantener el control de la moto con la tracción. Si la haces todos los días dos veces no te será difícil marcarte algún punto de referencia para cambiar ahí.

Lo de hacerlo muy suavemente es la forma de evitar brusquedades. Lo que más descontrola la moto en curva son las brusquedades, ya sean de frenos, de cambio de marcha o de trazada. Intenta que todo salga fluído y todo debería ir mejor. Ve practicando a menos velocidad y luego ir subiendo poco a poco hasta que te encuentres cómodo en un compromiso seguridad/velocidad.

A mí se me atragantaba una curva de ese estilo, de las de cambio de vía, pero que se cerraba al empezar, se iba abriendo y se volvía a cerrar con una incorporación sin visibilidad. Vamos, un tormento de curva y, por supuesto, en bajada. A mí me da que la decidieron poner ahí aunque ya no cabía y claro, con calzador las cosas entran, pero muy apretaditas.

¿En qué coño piensan los ingenieros para hacer este tipo de enlaces? Vienes de una autovía a cierta velocidad, te hacen clavar frenos o te sales -ni decir tiene que te ponen señales de reducción de velocidad pintados en el suelo y envueltos en un círculo gordo para cribar a los torpes- te lanzan cuesta abajo -cambiando el radio de la curva según les haya salido el boceto-hacia una nueva curva sin prioridad donde la frenada es muy comprometida por ser en curva, en bajada y la visibilidad casi nula y, como en mi caso, te ponen un stop donde todavía no tienes visibilidad. Vamos, que como no te lo saltes no pasarás en la puta vida. Y una vez ahí, sal como un poseso sin estorbar a nadie. ¿no podían hacerla de radio uniforme para que, por lo menos, la propia curva no fuera necesariamente peligrosa? Pues no. Por lo visto es mucho pedir.
 
Gracias Pingu por la última respuesta, intentaré hacer esto que comentaís, y os iré poniendo los avences (bueno eso espero ;))
 
itecnico, dices que vas rígido en la moto, intenta llevar tus brazos lo más sueltos posibles, es decir, no te "agarres" al manillar solo debes utilizarlo para tirar de las levas de freno y embrague y acelerar, no para sujetarte a la moto, intenta sujetarte a ella con las piernas, si puedes relaja tu postura y encorva un poco la espalda, de manera que tus brazos vayan sueltos.

LO MÁS IMPORTANTE, LAS PRIMERAS VECES QUE PRACTIQUES ALGO NUEVO HAZLO SIEMPRE A MENOS VELOCIDAD DE LA HABITUAL, LA VELOCIDAD ES LO ÚLTIMO QUE SE TRABAJA.
 
Toc, toc...

Perdonad la intromision (hay tanto conocimiento en este post que casi da verguenza intervenir :-[ ).

Da la casualidad que conozco el tramo, ya que lo paso varias veces cada dia, yanto en moto como en coche.

Coincido con troito que se puede tomar perfectamente en tercera. El inconveniente puede estar en que encuetres trafico lento a la salida de la curva, por los coches que quieren cambiar de carril, y te dejen "muerto".

Se trata de una curva con un cierto peralte, carril ancho y arcenes exterior e interior.

Por si sirve de algo, yo la tomo totalmente abierto hasta los 180º, manteniendo el regimen de motor en tercera. A partir de ese punto, ya tienes perfecta vision de la salida, puedes cerrarte todo lo que quieras, e ir abriendo gas, por lo que no se quedara la moto renqueando; es mas, si la salida está despejada, puedes tomar esos últimos 90º abriendo gas suavemente. Ademas, ya tendrás la moto bastante vertical, por lo que cualquier correccion es facil.

A mi me va muy bien hacerlo así.


Un saludo.
 
yayo te explicas mejor que yo...
Al final creo que la mejor opción es una mezcla de las que se han dado:
Entrar en 3ª y ante la caida de rpm bajar a 2ª para salir más airoso (sobre todo en horas punta de tráfico). Con el tiempo ir conociendo la moto y la curva para poder aprovechar la 3ª de seguido y salir con holgura.
Prefiero esa curva a la que te incorporarías hacia la glorieta de Asua viniendo desde Derio, cediendo (donde está la 2ª flecha) a los que bajan de Enekuri.
http://maps.google.es/maps?f=d&...35&spn=0.011026,0.019248&t=h&z=16
 
Yayo gracias por el apoyo...
la verdad es que la primera parte de la curva en 3ª es la parte facil y como bien dices por el exterior.... mi problema quiza biene como tu bien dices cuando hay que tirarse al interior e inclinarse para poder dar la curva a la velocidad buena en 3ª, que es quizá lo que me cuesta.
Como tu bien dices es un sitio con tráfico 'denso' casi a cualquier hora del día y no es facil poder llegar a tener una trazada limipio.

Respecto a ti quilla.... darte las gracias sin conocerte (me he leido tu posts sobre la experiencia de la CSS y me has emocionado del entusiasmo y el realismo al contarlo) por intentar que uno más disfrute de la moto.
Cuando digo que voy 'tenso' en la moto no me refiero tanto a que voy agarrotado con los brazos si no que con el coche que lleva ya muchos kilometros voy relajado se como reaccionar en cada situación y me da tiempo para circular y 'ver el paisaje'. Con la moto voy con todos los sentidos y alguno más que he robado, entonces cuando me pasa alguna situación no prevista he de pensar a toda velocidad que es lo que 'se supone que tengo que hacer' (algo que como comento en el coche no me pasa) y además hacerlo rápido porque las cosas pasan muy deprisa aunque sólo vaya a 50 km/h.
 
Yo en tu lugar, como ya te conoces la curva en cuestion, entraria en la tercera velocidad y manteniendo punta de gas, necesario para que la moto no te cambie de inercia en plena curva, al salir de ella ya puedes hacer los cambios que te benga bien, y si esta mojado eso ya es otra cosa.V.sssss. ;)
 
Atrás
Arriba