duda con proxima itv

Chumy

Acelerando
Registrado
24 Ago 2009
Mensajes
387
Puntos
16
estamos hablando de una r60/7

Buenas, resulta que pronto tengo que pasar la ITV y a la moto le he hecho una serie de cambios que nose yo...

Le puse el velocimetro Acewell ya que el original se rompió

También le puse un reloj de presión de aceite y voltimetro que los puedo quitar... llegado el caso

manillares por semimanillares

los pilotos traseros e intermitentes pero vamos estos tienen su letra de homologación igual que el acewell

los silenciosos hoske aunque tengo los originales para ponerselos...

Un disco de freno mas delante... puede colar porque en la época creo que era como un extra

Vamos yo creo que lo mas cantoso es el velocimetro y los pilotos...

¿Por poner latiguillos metálicos en las pinzas?¿?¿? hay que hacer algo?

Y como lo hice yo pregunto necesitare certificado de taller u homologación con la nueva ley esta??
 
Pues asi estamos todos. A la espera de ver que pasa >:(
 
Estamos todos algo perplejos, cabreados y defraudados con lo que se nos viene encima. También caben perspectivas de mejora ya que las motos clásicas, evidentemente, no son como las motos modernas, que son los vehículos para los que se ha "configurado" el reglamento actual. Para las motos antiguas estoy seguro que habrá novedades en el futuro.

Importante: que te pongas en contacto con la I.T.V. más próxima y preguntes, ya que en cada Comunidad y en cada I.T.V. quizá encontremos diferentes maneras de proceder.

Luego nos lo cuentas, por favor.

Un saludo a todos y hasta pronto.
 
Dentro de un par de semanas tengo que pasar la furgona, preguntaré por las cosillas que lleva mi GS (disco 320 mm con acople de pinza bien cantoso y latiguillo metálico), a ver que me dicen.
 
El proximo jueves llevo yo mi R90 a los tiquismiquis de la ITV de mi zona, seguro que me sacan falta por las defensas krauser o cualquier otra tontería, seguro que como de costumbre me toca discutir con ellos. Hace unos meses ya os conté que el "sonómetro" marcaba 108 db de ruido en mi R50 que es sumamente silenciosa....
 
273120232F23420 dijo:
Estamos todos algo perplejos, cabreados y defraudados con lo que se nos viene encima. También caben perspectivas de mejora ya que las motos clásicas, evidentemente, no son como las motos modernas, que son los vehículos para los que se ha "configurado" el reglamento actual. Para las motos antiguas estoy seguro que habrá novedades en el futuro.

Importante: que te pongas en contacto con la I.T.V. más próxima y preguntes, ya que en cada Comunidad y en cada I.T.V. quizá encontremos diferentes maneras de proceder.

Luego nos lo cuentas, por favor.

Un saludo a todos y hasta pronto.
Supuestamente pagas una inspección y te anotan todo lo que tengas modificado :-/eso sí antes de Junio,después el procedimiento difiere y bastante :oaunque es bién cierto de que cada estación ITV interpreta como quiere >:(aunque con la normativa en la mano ::)

Suerte y nos cuentas :)

Saludos
 
40717B7F7A787F7E7563100 dijo:
[quote author=273120232F23420 link=1299267826/2#2 date=1299268334]Estamos todos algo perplejos, cabreados y defraudados con lo que se nos viene encima. También caben perspectivas de mejora ya que las motos clásicas, evidentemente, no son como las motos modernas, que son los vehículos para los que se ha "configurado" el reglamento actual. Para las motos antiguas estoy seguro que habrá novedades en el futuro.

Importante: que te pongas en contacto con la I.T.V. más próxima y preguntes, ya que en cada Comunidad y en cada I.T.V. quizá encontremos diferentes maneras de proceder.

Luego nos lo cuentas, por favor.

Un saludo a todos y hasta pronto.
Supuestamente pagas una inspección y te anotan todo lo que tengas modificado :-/eso sí antes de Junio,después el procedimiento difiere y bastante :oaunque es bién cierto de que cada estación ITV interpreta como quiere >:(aunque con la normativa en la mano ::)

Suerte y nos cuentas :)

Saludos


[/quote]





Pako, el procedimiento difiere de lo que tu comentas.Hasta Junio vas a la ITV con lo que has puesto y certificado del taller que te lo monto y te lo anotan en la ficha tecnica y no tienes problemas a posteriori. Despues de junio, todo lo que pongas tiene que estar homologado poor el fabricante, que te expedira el correspondiente certificado y si no es asi, tendras que homologarlo tu a traves, mediante el certificado de un ingeniero, al que tu tendras que pagarle para que te extienda dicho certificado y puedas ir a la ITV y homologarlo.

La ITV no te va a anotar nada en la documentacion, que tu no homolges previamente.


Otro problema, es que para nuestras clasicas son todos los elementos que no tienen el sello de homologacion E, ¿Se podra homologar sin pagar ingeniero?


Un saludo
 
6F78796E76646A7C7176786F1D0 dijo:
[quote author=40717B7F7A787F7E7563100 link=1299267826/5#5 date=1299302618][quote author=273120232F23420 link=1299267826/2#2 date=1299268334]Estamos todos algo perplejos, cabreados y defraudados con lo que se nos viene encima. También caben perspectivas de mejora ya que las motos clásicas, evidentemente, no son como las motos modernas, que son los vehículos para los que se ha "configurado" el reglamento actual. Para las motos antiguas estoy seguro que habrá novedades en el futuro.

Importante: que te pongas en contacto con la I.T.V. más próxima y preguntes, ya que en cada Comunidad y en cada I.T.V. quizá encontremos diferentes maneras de proceder.

Luego nos lo cuentas, por favor.

Un saludo a todos y hasta pronto.
Supuestamente pagas una inspección y te anotan todo lo que tengas modificado :-/eso sí antes de Junio,después el procedimiento difiere y bastante :oaunque es bién cierto de que cada estación ITV interpreta como quiere >:(aunque con la normativa en la mano ::)

Suerte y nos cuentas :)

Saludos


[/quote]





Pako, el procedimiento difiere de lo que tu comentas.Hasta Junio vas a la ITV con lo que has puesto y certificado del taller que te lo monto y te lo anotan en la ficha tecnica y no tienes problemas a posteriori. Despues de junio, todo lo que pongas tiene que  estar homologado poor el fabricante, que te expedira el correspondiente certificado y si no es asi, tendras que homologarlo tu a traves, mediante el certificado de un ingeniero, al que tu tendras que pagarle para que te extienda dicho certificado y puedas ir a la ITV y homologarlo.

La ITV no te va a anotar nada en la documentacion, que tu no homolges previamente.


Otro problema, es que para nuestras clasicas son todos los elementos que no tienen el sello de homologacion E, ¿Se podra homologar sin pagar ingeniero?


Un saludo[/quote]
Pues amigo Luis,si tienes que llevar certificado del taller que te instaló los accesorios hace 40,50 ó más años...¡lo tenemos crudo! :o :o
:) :)
 
¿Y qué pasa con lo que se haya instalado uno mismo? ¿Y si el taller ya no existe? ¿De donde webs saca uno el certificado?
 
La "nueva " norma, nos va a trastornar a todos.
Desmontar, montar o disimular..........todo lo no homologado.

:-/ :-/ :-/ :-/ :-/COÑO !!!!, eso ya lo haciamos hace 10 años con los antinieblas, luces largas,ruedacas,bocinas polifónicas, backets, tubarros.....en los coches y ademas cada año.
Tenias que llevar el certificado de montaje de faros, luces auxiliares, enganche de remolque, laminas de las ventanillas......
Ahora, parece que sera igual


...........sustituir por los originales los muelles cortos de suspensión, filtros de admisión directa, carburadores gordos, volver a montar catalizadores......
 
El periodo creo que es hasta junio y en su defecto la próxima Itv si la anterior la pasaste antes de la nueva ley...

En teoría con un certificado de taller para las cosas mínimas como cambio de intermitentes estriberas etc... estaria solucionado.. no?
 
Atrás
Arriba