duda dell´ortos

diegofull

Curveando
Registrado
26 May 2010
Mensajes
1.684
Puntos
38
Ubicación
MALAGA
hola a todos dandole vueltas a la Tara, llevo tiempo pensando en el tema de la carburacion, cuando limpie los carburadores la aguja tenia tres muecas donde enganchar el tiro yo los puse en la  de en medio y tambien modifique el regulador de la bomba ( se que no mucho pero tampoco se cuanto) y quisiera si alguien me podria orientar para dejarlos "canela".
digo todo esto porque la moto no va mal pero siempre al acelerar desde 800 o 900 rpm tengo que acerlo dando un golpecito de gas para que suba y despues si puedo abrir gas fuerte si no lo hago asi se me ahoga y creo que no deberia ser asi  :-?
 
Re: duda dellórtos

Probaría a modificar las alturas de las agujas, un poco más rica.
Suerte-

Saludos.
 
Hola, Diegofull.

Tocaste la bomba de aceleración??

La aguja dejala en la ranura como la tienes.
Son nuevos los carbus?
Si no es así, revisa los pasos que estén originales.
Cierra el tornillo de la gasolina a tope sin apretarlo salvajemente.
Ahora con tiento abre 1 vuelta y 1/4 cada uno por igual en los 2 carbus.

Arranca....... y ahora mejor???

Suerte, por cierto es una r 100?? ;)
 
gracias roberto por la aclaracion ;D ;D

eso es impala es un 90 y no son nuevos los carburadores, si al limpiarlos y cambiarles las juntas modifique la bomba de aceleracion, como indico creo que no la tengo muy cambiado pero seguro que algo habrá variado
 
Buenas Diego

Las agujas las tienes bien, ahora... el tema de las bombas de aceleracion... es un "problema" tocarlas, ya que vienen reguladas de fabrica.

Veamos, lo importante de la membrana de aceleracion es lo siguiente, quitale las toberas de admision y mirando por esta parte del carburador, cuando aceleras (le das mango) ha de salir un hilo finito de gasolina, tiene que ser hilo, no pulverizado, tampoco tiene que ser muy gordo ni durar mucho, es complicado, pero... con varias pruebas conseguiras afinarlo ;).

Por otro lado, para carburar unos dellorto como se merecen, has de individualizarlos, carburar un cilindro y despues el otro. Te resumo lo que no es posible resumir :-? (atencion... toooocho)

Veras... despues de calentar la moto...

Quitas la bujia de uno de los cilindros y, la pones en su pipa, con unos cables de bateria (los que se utilizan para arrancar un vehiculo que se ha quedado sin bateria), utilizas solo uno de ellos, una pinza la pones a la tuerca del pasador del bloque motor (de los dos que pasan de lado a lado para sujetar el motor al chasis) y la otra pinza, a la masa de la bujia. De esta manera, seguira haciendo chispa esta bujia. Una vez aqui...

Nos vamos al otro cilindro, ponemos el tornillo de mezcla en una vuelta y cuarto desde la posicion de cerrado, arrancas la moto a un cilindro y con el tornillo de ralenti del carburador del cilindro que esta en funcionamiento la dejas a 1000 revoluciones por minuto. Ahora, con el tornillo de mezcla, vas abriendo a cuartos de vuelta hasta que el motor, empieza a perder revoluciones (si en este paso ves que se sube mucho de vueltas, has de ajustar de nuevo el ralenti a 1000 solo si es exagerado) cuando empieza a perder revoluciones, has de empezar a cerrar el tornillo igualmente a cuartos de vuelta, contando cada cuarto, hasta que el motor empiece a caer de revoluciones. Con los cuartos de vuelta contados, has de dejar este tornillo de mezcla en la mitad de los cuartos, si han salido 8 cuartos de vuelta, en la mitad, tienes que abrir 4 (estos numeros siempre varian) si han salido 5 cuartos de vuelta, has de abrir 2 cuartos y medio...

En este paso, repasas el ralenti de este cilindro y lo clavas en 1000 revoluciones por minuto (esto es importante).

Apagas la moto y preparas el otro cilindro para actuar de la misma manera, sueltas bujia, lo sujetas con la pinza, enciendes la moto, la pones a 1000 revoluciones por minuto, actuas en el tornillo de mezcla contando cuartos y lo dejas a la mitad de los cuartos, revisas ralenti y a apagas motor...

Pones la bujia y su pipa, arrancas el motor y este ahora, subira un poquito de las 1000 revoluciones por minuto (importante) has de bajar las revoluciones por igual. Abres el tornillo de ralenti a cuartos de vuelta, en un cilindro y en otro por igual si abres en uno de los carburadores un cuarto, en el otro exactamente el mismo cuarto, si en un momento dado, las revoluciones bajan demasiado para tu gusto y los cuartos no afinan has de hacerlo en octavos, si la ultima vez has abierto (bajado el ralenti) un cuarto y se baja mucho, lo cierras (subes el ralenti) la mitad del cuarto (un octavo) hasta dejarlo a tu gusto.

Una vez aqui, con la moto a su riguroso ralenti, sonando como un reloj... tenemos que regular la subida de las campanas, esto se hace de la siguiente manera:

Quitamos las toberas de admision para poder acceder directamente a las campanas de los dellorto, como tenemos los ojos muy juntos y las tetas (de nuestras motos) muy separadas, tenemos que situarnos en la parte derecha de la moto, pasar la cabeza por encima de la misma para poder ver la campana del carburador izquierdo y con la mano izquierda en el lado derecho, tocamos la campana del carburador derecho... ahora con la mano derecha actuamos en el acelerador de la moto. Con la vista vemos cuando sube la campana del carburador izquierdo y con la mano derecha notamos cuando sube la campana del carburador derecho, hay que hacerlo muy despacito, de esta manera notaremos o veremos que campana sube antes y actuaremos en el tornillo superior del carburador, hay que conseguir que suban las dos al unisono, sin dejar mucho espacio entre la posicion de reposo y la de actuacion del puño del acelerador, uno o dos milimetros. (apretar bien la contratuerca del tornillo superior, procurando que no se mueva el tornillo de regulacion)

Colocas las toberas de admision y pruebas... ahora, ademas de un ralenti fino y continuo tienes que tener una aceleracion que tiene que subir contundentemente y bajar de un golpe.

Si necesitas aclaracion... pregunta
 
gracias por el tocho nino esto a imprimir y a la buchaca ;)
yo la sincronizacion de las campanas la he hecho a oido, con la moto parada se escucho como golpean las campanas al quitar el gas, le vas dando hasta que solo escuchas un clack conjunto de las dos campanas ;)
probare lo de la bomba, supongo que con la moto arrancada no?
 
No es necesario que este arrancada, si quitas las toberas, con la moto parada, veras como sale el hilo de gasolina al tirar del gas. No es muy recomendable harcerlo muchisimas veces o en su defecto, lo haces tantas veces como creas necesarias, hasta que lo tengas como tiene que ir, la dejas reposar un buen rato sin filtros (para que evapore la gasolina) y luego lo pruebas.

No conozco esa manera de afinar campanas... pero intenta ver como suben aunque las tres primeras veces te quedes enroscado en el chasis de la moto como si fueras una serpentina :P. Si no ves bien la campana desde la posicion, puedes ayudarte con un espejo (por ejemplo retrovisor) de otra moto, lo situas que desde una posicion comoda, veas como sube la campana.

Es la mejor manera de hacer que las dos campanas suban en el mismo momento, haciendo que el motor suba perfecto... ammm las 3 primeras veces cuesta, tomate tu tiempo y disfrutaras de los resultados ;)
 
[highlight]gracias [/highlight]otra vez nino

por ultimo sabes alguna forma de quitar facilmente las toberas? a mi me cuesta la vida
 
Es sencillo...

Sin aflojar la que va al carburador, sueltas las dos de arriba y las dejas deslizar al carburador, luego ayudandote inicialmente con un destornillador (cuidado con las manos y el aluminio) deslizas un poco la goma hacia abajo... puedes hacerlo con la mano, agarrando la goma con toda la palma y el pulgar por detras... haces girar la goma como si fuera "a rosca" y le ejerces presion hacia el carburador, cuando liberas la parte superior (carcasa del filtro de aire) por completo, sueltas la brida de abajo y ya la tienes en la mano.

Para ponerla es igual, la fijas abajo, encarando la parte superior y apretando esa brida, luego deslizas la goma superior hacial el filtro y le pones sus bridas.

Creo que esta parte, nos mata a todos ;D ;D

No hay nada que agradecer ;)
 
Atrás
Arriba