DUDA NOLAN104 ó HJC RPHA MAX¡¡AYUDA¡¡¡

manero

En rodaje
Registrado
10 Oct 2011
Mensajes
144
Puntos
16
Hola, chic@s por fin me dan la moto y me cambio de casco, estoy entre estos dos.NOLAN 104 CLASSIC N-COM y entr HJC RPHA MAX Me podeis decir algo de ellos que no venga en la web, ya que me lo se de memoria...creo que es mejor el HJC, pero me gusta del nolan, su mayor campo de vision....estoy hecha un lio.
Seran compatibles los intercomunicadores MITLAD BT1? :(
 
Me parece que el HJC es mas liviano, segun la publicidad, 1400grms, el Nolan se va por encima de ese peso.

A la hora de viajar el ahorro de peso lo notaran tus cervicales.



Un saludo
 
He tenido un N103 durante 5 años y medio.

Bueno, ha aguantado de miedo. Algo ruidoso (lo normal para un modular), pero si que es muy pesado. El mio se iba a casi 1.800 grs.

Hace dos semanas he comprado otro casco (ahora integral) y el peso ha sido un punto importante. Un HJC RPHA10

Tu mismo!
 
Me gusta el Nolan, pero no me lo compraria. Por el peso. Se carga el cuello si haces muchas horas encima la moto.

El HJC si pesa 1400 grs que lo dudo - muy poco para un modular - mejor.
 
En la elección de un casco entre dos "grandes" marcas, el peso es uno de los aspectos importantes que más miro.

V´ssssssssssss
 
Referente a la seguridad:
La calota del HJC es de fibra y la del Nolan es de policarbonato, (llámese Lexan o lo que sea) en este sentido el rendimiento de la calota si está bien aplicado en las dos es bueno, la ventaja de la fibra es que pierde mucho menos sus propiedades con el paso del tiempo, en este punto ventaja teórica para el HJC, pero como se ha visto en el RPHA 10 integral han aligerado mucho el peso empleando posiblemente menos material en las calotas y en algunas zonas quedaron blandas, está comprobado, el fabricante dice que es normal pero en mi opinión es un defecto. En este punto para mi me da más confianza el Nolan.
Número de tallas de calota; 3 tallas para el HJC 2 tallas para el Nolan, en este punto estamos +/- en lo mismo de antes, mejor con 3 que con 2, porque cuantas más tallas de calota más estable es el nivel de seguridad del casco entre tallas, pero si aplican la misma técnica que en el RPHA 10 malo.
Interior de absorción de impactos; esta es la parte más costosa de desarrollar del casco, aunque parezca que no es más que corcho es lo más costoso de diseñar, porque la parte exterior se ha de adaptar a la forma de la calota y la parte interior se ha de adaptar a la forma de la cabeza con cada talla y además ha de tener la capacidad de absorber los impactos correctamente con lo que el grueso (entre otras cosas) de esta pieza es muy importante, en el HJC son 3 medidas, en mi opinión una chapuza importante para abaratar costes y reduce enormemente el nivel de seguridad, porque si hay 3 tallas de calotas y 3 medidas de interior de absorción alguna de las tallas del casco se ajusta mediante el espumado del mas grueso o mas fino de los acolchados interiores y que no aportan seguridad. En el Nolan no he podido ver cuantos medidas del interior de absorción tienen por lo que no me atrevo a decir nada. En resumen me da mas confianza en seguridad el Nolan. otro apunte, las gafas interiores deberían disponer de un filro de UV del 99%.
 
38253C23382B272B39392B242B4A0 dijo:
Referente a la seguridad:
La calota del HJC es de fibra y la del Nolan es de policarbonato, (llámese Lexan o lo que sea) en este sentido el rendimiento de la calota si está bien aplicado en las dos es bueno, la ventaja de la fibra es que pierde mucho menos sus propiedades con el paso del tiempo, en este punto ventaja teórica para el HJC, pero como se ha visto en el RPHA 10 integral han aligerado mucho el peso empleando posiblemente menos material en las calotas y en algunas zonas quedaron blandas, está comprobado, el fabricante dice que es normal pero en mi opinión es un defecto. En este punto para mi me da más confianza el Nolan.
Número de tallas de calota; 3 tallas para el HJC 2 tallas para el Nolan, en este punto estamos +/- en lo mismo de antes, mejor con 3 que con 2, porque cuantas más tallas de calota más estable es el nivel de seguridad del casco entre tallas, pero si aplican la misma técnica que en el RPHA 10 malo.
Interior de absorción de impactos; esta es la parte más costosa de desarrollar del casco, aunque parezca que no es más que corcho es lo más costoso de diseñar, porque la parte exterior se ha de adaptar a la forma de la calota y la parte interior se ha de adaptar a la forma de la cabeza con cada talla y además ha de tener la capacidad de absorber los impactos correctamente con lo que el grueso (entre otras cosas) de esta pieza es muy importante, en el HJC son 3 medidas, en mi opinión una chapuza importante para abaratar costes y reduce enormemente el nivel de seguridad, porque si hay 3 tallas de calotas y 3 medidas de interior de absorción alguna de las tallas del casco se ajusta mediante el espumado del mas grueso o mas fino de los acolchados interiores y que no aportan seguridad. En el Nolan no he podido ver cuantos medidas del interior de absorción tienen por lo que no me atrevo a decir nada. En resumen me da mas confianza en seguridad el Nolan. otro apunte, las gafas interiores deberían disponer de un filro de UV del 99%.

Yo como aquel que dice, pasaba por aqui, porque no necesito un casco, pero gracias por el análisis y la explicación: te lo has currado! y es que se agradece un análisis como el tuyo y no como otros que abundan en los foros del "comprate el mio porque es el que llevo yo..."

Lo dicho, gracias Diavel
 
muchas gracias por vuestra ayuda,no me lo poneis facil,unos dicen una cosa otros otra....diavel te lo has currado y parece que tiene buena base tu respuesta, lo tendre en cuenta...grcias
 
667B627D667579756767757A75140 dijo:
Referente a la seguridad:
La calota del HJC es de fibra y la del Nolan es de policarbonato, (llámese Lexan o lo que sea) en este sentido el rendimiento de la calota si está bien aplicado en las dos es bueno, la ventaja de la fibra es que pierde mucho menos sus propiedades con el paso del tiempo, en este punto ventaja teórica para el HJC, pero como se ha visto en el RPHA 10 integral han aligerado mucho el peso empleando posiblemente menos material en las calotas y en algunas zonas quedaron blandas, está comprobado, el fabricante dice que es normal pero en mi opinión es un defecto. En este punto para mi me da más confianza el Nolan.
Número de tallas de calota; 3 tallas para el HJC 2 tallas para el Nolan, en este punto estamos +/- en lo mismo de antes, mejor con 3 que con 2, porque cuantas más tallas de calota más estable es el nivel de seguridad del casco entre tallas, pero si aplican la misma técnica que en el RPHA 10 malo.
Interior de absorción de impactos; esta es la parte más costosa de desarrollar del casco, aunque parezca que no es más que corcho es lo más costoso de diseñar, porque la parte exterior se ha de adaptar a la forma de la calota y la parte interior se ha de adaptar a la forma de la cabeza con cada talla y además ha de tener la capacidad de absorber los impactos correctamente con lo que el grueso (entre otras cosas) de esta pieza es muy importante, en el HJC son 3 medidas, en mi opinión una chapuza importante para abaratar costes y reduce enormemente el nivel de seguridad, porque si hay 3 tallas de calotas y 3 medidas de interior de absorción alguna de las tallas del casco se ajusta mediante el espumado del mas grueso 

:(
Comparas calotas de integral y de abatible, lo normal  es ofrecer 2 calotas en abatibles

1-De toda la vida es mas caro tener tres moldes y tres referencias de todo en un almacen para hacer la misma cosa, ¿no?

2-Con solo dos calotas si que restas seguridad a los cabezones,
la talla grande siempre tendra menos centimetros de corcho y espuma


3-La tendencia ahora es  3 calotas: XS/S,  M/L,  XL/XXL

4-Los integrales Nolan son de 3 calotas
01 TRIPLE CALOTA
X802 se beneficia de las ventajas de sus tres diferentes medidas de calota exterior por un total de seis tallas perfectamente conformadas (XS/S, M/L, XL/XXL). Por esta razón peso, volumen y resistencia aerodinámica están siempre contenidos y proporcionados con la talla del piloto.


5- Shoei ofrece 4 calotas en el Qwest y en el XR1100,
         2 en el Multitec y 3 en el esperado Neotec abatible
 
74695F5459775D3C0 dijo:
[quote author=667B627D667579756767757A75140 link=1323791415/5#5 date=1323807422]Referente a la seguridad:
La calota del HJC es de fibra y la del Nolan es de policarbonato, (llámese Lexan o lo que sea) en este sentido el rendimiento de la calota si está bien aplicado en las dos es bueno, la ventaja de la fibra es que pierde mucho menos sus propiedades con el paso del tiempo, en este punto ventaja teórica para el HJC, pero como se ha visto en el RPHA 10 integral han aligerado mucho el peso empleando posiblemente menos material en las calotas y en algunas zonas quedaron blandas, está comprobado, el fabricante dice que es normal pero en mi opinión es un defecto. En este punto para mi me da más confianza el Nolan.
Número de tallas de calota; 3 tallas para el HJC 2 tallas para el Nolan, en este punto estamos +/- en lo mismo de antes, mejor con 3 que con 2, porque cuantas más tallas de calota más estable es el nivel de seguridad del casco entre tallas, pero si aplican la misma técnica que en el RPHA 10 malo.
Interior de absorción de impactos; esta es la parte más costosa de desarrollar del casco, aunque parezca que no es más que corcho es lo más costoso de diseñar, porque la parte exterior se ha de adaptar a la forma de la calota y la parte interior se ha de adaptar a la forma de la cabeza con cada talla y además ha de tener la capacidad de absorber los impactos correctamente con lo que el grueso (entre otras cosas) de esta pieza es muy importante, en el HJC son 3 medidas, en mi opinión una chapuza importante para abaratar costes y reduce enormemente el nivel de seguridad, porque si hay 3 tallas de calotas y 3 medidas de interior de absorción alguna de las tallas del casco se ajusta mediante el espumado del mas grueso 

:(
Comparas calotas de integral y de abatible, lo normal  es ofrecer 2 calotas en abatibles

1-De toda la vida es mas caro tener tres moldes y tres referencias de todo en un almacen para hacer la misma cosa, ¿no?

2-Con solo dos calotas si que restas seguridad a los cabezones,
la talla grande siempre tendra menos centimetros de corcho y espuma


3-La tendencia ahora es  3 calotas: XS/S,  M/L,  XL/XXL

4-Los integrales Nolan son de 3 calotas
01 TRIPLE CALOTA
X802 se beneficia de las ventajas de sus tres diferentes medidas de calota exterior por un total de seis tallas perfectamente conformadas (XS/S, M/L, XL/XXL). Por esta razón peso, volumen y resistencia aerodinámica están siempre contenidos y proporcionados con la talla del piloto.


5- Shoei ofrece 4 calotas en el Qwest y en el XR1100,
         2 en el Multitec y 3 en el esperado Neotec abatible
[/quote]

Perdón, a lo mejor no me he expresado bien, he comparado con la del integral porque no he tenido en las manos la del nuevo convertible de HJC pero ha sido porque las fabrican con la misma técnica, según dicen ellos.
Estás en lo cierto de que lo normal es tener 2 calotas en abatible y es por lo costoso de tener también que fabricar más moldes para la inyección de la mentonera abatible.
Por su puesto que es más caro trabajar con más calotas, pero si hasta ahora se hacían los convertibles con 2 calotas y ahora una marca lo saca con 3 calotas teóricamente es mejor pero si solo hacen 3 tallas del interior de absorción estamos como antes en seguridad y en lo único que hemos ganado es en que el casco se verá más pequeño desde fuera pero en seguridad no.
La tendencia actual en los cascos integrales de gama alta es de 3 calotas estoy de acuerdo.
La tendencia en Shoei, lo considero por encima de los de gama alta, es 4 calotas en el Qwest, 5 Calotas (no 4) en el XR1100, 2 calotas en el Multitec y 3 calotas en el nuevo Neotec, pero ojo, el nuevo Neotec lleva 5 tallas diferentes de interior de absorción, por estos motivos, por eso, para mi existen cascos de gama alta y Shoei.
 

Perdón, a lo mejor no me he expresado bien, he comparado con la del integral porque no he tenido en las manos la del nuevo convertible de HJC pero ha sido porque las fabrican con la misma técnica, según dicen ellos.
Estás en lo cierto de que lo normal es tener 2 calotas en abatible y es por lo costoso de tener también que fabricar más moldes para la inyección de la mentonera abatible.
Por su puesto que es más caro trabajar con más calotas, pero si hasta ahora se hacían los convertibles con 2 calotas y ahora una marca lo saca con 3 calotas teóricamente es mejor pero si solo hacen 3 tallas del interior de absorción estamos como antes en seguridad y en lo único que hemos ganado es en que el casco se verá más pequeño desde fuera pero en seguridad no.
La tendencia actual en los cascos integrales de gama alta es de 3 calotas estoy de acuerdo.
La tendencia en Shoei, lo considero por encima de los de gama alta, es 4 calotas en el Qwest, [highlight]5 Calotas (no 4) en el XR1100[/highlight], 2 calotas en el Multitec y 3 calotas en el nuevo Neotec, pero ojo, el nuevo Neotec lleva 5 tallas diferentes de interior de absorción, por estos motivos, por eso, para mi existen cascos de gama alta y Shoei.[/quote]



Ahhh....  pero 5 calotas en XR1100?? ellos dicen 4


8f6251c420a4c1a0a35525eab48a125do.jpg
 
Pues no es correcto, te dejas la 5ª calota, con la que fabrican el XXXL, no la encontrarás en las tiendas pero la tienen, no sale en la web, porque debió salir más tarde y no la han debido actualizar (fallo) pero si vas a una tienda y ves el catálogo, ofrecen la XXXL y tienen la 5ª calota para ello.
 
Pues yo he tenido las dos marcas y te explico mi experiencia con las mismas .

Nolan n 103 ; Buen casco pero tremendamente pesado, me costaba hasta girar el cuello, lo vendí al mes o así, insoportable .

HJC FS -MAX ; Lo compre por que era de tricomposite , hablaban maravillas del casco , y durante dos años cumplió su cometido, pero a los pocos meses , conduciendo, note que me entraba muchísimo aire por la cabeza  , por la cara , me quitaba el casco y nada, no veía nada raro, me lo volvía  a poner y otra vez aire.....ruido tremendo, entraba un dedo por la parte superior de la pantalla, así que desmonte todo el casco .....y vi algo que me puso los pelos de punta. Se habían roto los soportes de los tornillos que sujetan la mentonera con el casco....solo de imaginarme que me hubiese caído y que los soportes no hubiesen aguantado ningún roce...me puse en contacto con HJC por que creo que es algo tremendamente peligroso , pero como estaba FUERA DE GARANTÍA, ni caso, así que solo te puedo recomendar o que te compres uno de una muy buena marca ( schubert ) o un integral, lo que si tengo muy claro es que HJC NUNCA MAS.
No se subir fotos , sino ponía fotos del casco y de los soportes de los tornillos....miedo me da !!!!
 
El HJC sin dudarlo.El Nolan parece un huevo,muy redondo,abierto mejor que el HJC.LOS HE TENIDO EN LA MANO.Yo no dudaria. ;)
 
Teniendo en cuenta todas las opiniones, mi recomendación sería que te probaras todos los modelos que puedas. ;)
Yo he leido comentarios malos de todos los casco abatibles más conocidos. :o
 
3528312E35262A263434262926470 dijo:
Interior de absorción de impactos; esta es la parte más costosa de desarrollar del casco, aunque parezca que no es más que corcho es lo más costoso de diseñar, porque la parte exterior se ha de adaptar a la forma de la calota y la parte interior se ha de adaptar a la forma de la cabeza con cada talla y además ha de tener la capacidad de absorber los impactos correctamente con lo que el grueso (entre otras cosas) de esta pieza es muy importante, [highlight]en el HJC son 3 medidas[/highlight], en mi opinión una chapuza importante para abaratar costes y reduce enormemente el nivel de seguridad, porque si [highlight]hay 3 tallas de calotas y 3 medidas de interior de absorción [/highlight]alguna de las tallas del casco se ajusta mediante el espumado del mas grueso o mas fino de los acolchados interiores y que no aportan seguridad. En el Nolan no he podido ver cuantos medidas del interior de absorción tienen por lo que no me atrevo a decir nada. En resumen me da mas confianza en seguridad el Nolan. otro apunte, las gafas interiores deberían disponer de un filro de UV del 99%.

Hola, ante todo agradecerte tu comentario. Seguro que ayudará, además se evidencia que eres conocedor y que prefieres el Nolan. Yo al RPHA max. Como bien dices cuantas más calotas mejor pero hay una cosa que no entiendo en tu crítica al HJC RPHA-MAX en la comparación en el sentido de que ¿si hay 3 tallas y 3 medidas de interior de absorción se entiende que estas 3 medidas se complementan lo mejor posible con las tallas, por lo que esta razonablemente bien planteado, no? sobre todo porque no se puede comparar con el NOLAN N104 dado que sólo tiene 2 tallas y desconoces el nº de medidas de absorción, por cierto ¿las conoces ya?. No he encontrado este dato y así nos podríamos hacer una mejor idea.
 
Espero poder ayudarte Maner porque yo tenía la misma duda. Y seguro que surgirá a muchos otros. ¿Un abatible con visor solar incluido que no se escape mucho de los 300€? Partiendo de esto estaba entre el N104, el Sy-maxIII y el RPHA-max.  El Neotec es otro mundo y será carísimo al igual que el C3; se escapan de presupuesto. El Multitec peca al no tener visor solar, me resulta esencial, y ante una similitud en pecado y precio eligiría el novedoso Lazer Monaco Carbono.

Me he probado los 3. Os comento mis impresiones y por cual, tras mucha indecisión, me he decantado finalmente:

N104 - No me convence el ajuste en la talla S, imagino que con otras espumas se puede acoplar mejor. Otro contra muy personal es que como lo quiero en blanco no me gusta que las juntas de la visera sean negras, para mi afea algo el casco. Y esencialmente, esta es la objetiva, la sensación que genera saber que es de plástico. A pesar de que la seguridad esta contrastada ya conocemos sus inconvenientes. ¿Alguien se compraría un integral de plástico cuando por el mismo precio o incluso menos tiene en el mercado uno de fibra y de una marca reconocida? Pues eso mismo me he preguntado en un abatible. Así que los mencionados inconvenientes hacen que me decline por otras opciones similares en el mercado a día de hoy. El N104 lo considero uno de los mejores cascos touring y lo que más me tira y me hace dudar todavía para decantarme por él, a parte de la contrastada experiencia en este modelo, es 1- la seguridad que da fijar la mentonera con un botón lateral , lo que hace que sea homologado como jet (Algo esencial en un abatible y debería ser obligatorio) Creo que esta característica la sólo la tiene el Caberg Sintesi, a parte de los que se ponen la mentonera en el cogote. Y 2- la sorprendente visión en el nuevo diseño de la pantalla. Ya que se tiende al cierre micrométrico en abatibles destacaría la patente en el nuevo cierre. Por cierto, en El Corte Inglés (de Diagonal, Bcn) lo podeis encontrar rebajado a 270€ sólo en negro, nada mal ehh  ;) … Corred que volará.
 
Los HJC - La marca HJC es algo desconocida en España y en su contra los americanos tienen en frente a los italianos que saben vender muy bien. El anuncio del N104 es una caña. Pero HJC tiene una historia y avales suficientes para que se pueda confiar en ella. Ni que decir que Ben Spies les ha ayudado mucho en cuestión de imagen de marca.

Sy-maxIII – Para mi, siendo objetivo, es el mejor abatible relación calidad/precio sin ninguna duda. 216€ un abatible de fibra, con visor solar, muy buenos acabados, de una marca respetable. Y tras probármelo me lo he notado algo más ajustado que el Nolan y algo más incómodo de poner. Una vez puesto los considero igual de cómodos, más suave el mecanismo de cierre y abertura del 104. Con este casco me surge una duda relativa y no fundamentada  en el mecanismo de seguridad de la mentonera. Más bien se trata de desconfianza, a pesar de que HJC lo ha revisado al ser la evolución del Sy-maxII y ha pulido los defectos de éste con una revisión completa del sistema de cierre (queja de gadi_rt35 en teoría resuelta por la marca). El mayor y único contra que le veo es que no tiene el elemento que me gusta del Nolan y no se haya mejorado esta version lo suficiente como para homologarse en Europa como jet, es decir que no tenga la posición fija de la mentonera una vez levantada. Aunque viendo un lado positivo a que no lo tenga es que así me obligo a conducir con la mentonera bajada, como debería ser. Me decanto por el maxIII básicamente por el precio (216€) y por los materiales. Poniéndolos en una balanza considero prescindibles los puntos positivos del Nolan y por eso ganaría el maxIII. Muy a mi pesar del extra en seguridad que aporta el Nolan al llevar la mentonera levantada. Todo no se puede tener. Al existir el RPHA-max como tope de gama este casco se considera inferior. En webbikeworld teneis un muy buen análisis del casco en su versión americana. Se abrió otro foro de este casco. saludos irko.
 
RPHA-max – Cuando estaba decidido por el max-III y descarté el Nolan,  esencialmente por precio dado que no me hace gracia pagar más de 300€ por uno de plástico cuando las características de ambos son muy similares, entra por mis ojos este casco y me lo desbarata todo. Inevitablemente vuelve a entrar en escena el N104 como rival por precio y a pesar de descartarlo frente al max-III es lógico comparar cascos a similitud de precio. Aunque para mi la duda surge entre los 2 modelos del HJC y no con el Nolan que ya descarté. Comparando el 104 y el RPHA-max lo tengo más claro todavía porque si pudieran caber dudas o desconfianza de que no se hubieran mejorado lo suficiente los problemas del antiguo max-II  en el max-III, en el RPHA-max el problema esta resuelto: el sistema de abertura del RPHA-max es una copia al Multitec. Así que la comparación se resuelve rápido para mi: elegir entre poder llevar el casco como jet de forma segura con el Nolan y su mayor visión de pantalla o el material y ligereza del max III o RPHA-max. El sistema de cierre es seguro en los 3 (con mis dudas infundadas en el max-III). Yo lo tengo claro. El RPHA-max y el N104 son cascos muy diferentes en su concepto. El RPHA no es un casco touring sino un casco de carreras abatible, sólo hay que ver de donde proviene con aerodinámica en túnel de viento propio, su diseño y el peso. También tiene el deflector de nariz extraíble, típico en los deportivos, pero que sobra al tener pinlock y a mi me entorpece la visión. Para mi sería perfecto si tuviera la fijación de seguridad con mentonera levantada del N104 o del Sintesi, más segura aún, y el cierre de anilla que el modelo americano tiene. No sé porque en Europa se estira tanto el cierre micrométrico para los abatibles. Cosas que ni el C3 ni el Neotec tampoco tienen. Es más, el C3 esta diseñado para que la mentonera se cierre a determinada velocidad.

Sin menospreciar al N104, que se trata de otro concepto de casco, sólo hay que ver con que casco se hace esta comparativa (http://www.youtube.com/watch?v=2h864-fkcV8) . Deja algo que desear y prácticamente hablan del RPHA-max pero estareis conmigo que es más fácil comparar este casco con el C3 que no el Nolan. Además si llevais una R ¿que queda mejor? ;-)

Respecto a la comodidad y acabados, no soy muy tiquis miquis, pero están muy bien en los 3 cascos y es muy similar, es cuestión de probárselos. La situación del visor solar en los HJC y el boton de repliege de ésta en el N104 se hace un tanto aparatosa de localizar cuando te los pruebas, pero se entiende lógica y se trata de acostumbrarse a ello con el uso diario.Del aparatejo del bluetooth no me he informado si en el RPHA-max puede acoplarse, imagino que algo habrá, pero el casco no tiene hueco para dispositivo en el exteriro, al contrario que el 104 y el  el maxIII que si tienen. De pruebas de ruido no he visto datos pero puedo decir que el material de la cortinilla de barbilla es mucho más grueso en el RPHA-max. En cuanto al peso decir que vengo de un Justissimo, una piedra, por lo que el peso cualquiera de estos mejora lo que tengo, es evidente que pesa menos el RPHA-max. Para los que prioricen el peso y quieran probar la pantalla fotocromática Lumino consideraría el Monaco Carbono, pero ya estamos hablando de  más de 400€.

Yo me he decantado por el RPHA-max y estoy a la espera de recibirlo por 317€. Ya os comentaré.

Vsss
 
En el max-III he tenido que subir una talla ya que me quedaba demasiado ajustado, creo que he hecho lo correcto y me queda comodísimo. ;)
 
Yo solo puedo añadir que ayer tube en mis manos (no me lo probé, aún soy de integral ::)), el nuevo HJC RPHA Max, y como usuario del modelo integral RPHA 10, te diré que es el modular más ligero que he tenido en las manos con diferencia, es el modular más parecido a un integral que hay ahora mismo en el mercado, de lejos te aseguro que lo confundirás con el integral, cosa que no ocurre con los demás que se ven a lo lejos. Y por último el tamaño, bastante más compacto que la competencia.

Un saludo!
 
Pues hoy he tenido en la mano y me he probado los dos, me decantaría por el hjc por el peso, aunque los dos me han parecido muy bien acabados. Por cierto,¿ en que rango de precios los habeis encontrado?
 
564F55534D43141540260 dijo:
[quote author=3528312E35262A263434262926470 link=1323791415/5#5 date=1323807422]
Interior de absorción de impactos; esta es la parte más costosa de desarrollar del casco, aunque parezca que no es más que corcho es lo más costoso de diseñar, porque la parte exterior se ha de adaptar a la forma de la calota y la parte interior se ha de adaptar a la forma de la cabeza con cada talla y además ha de tener la capacidad de absorber los impactos correctamente con lo que el grueso (entre otras cosas) de esta pieza es muy importante, [highlight]en el HJC son 3 medidas[/highlight], en mi opinión una chapuza importante para abaratar costes y reduce enormemente el nivel de seguridad, porque si [highlight]hay 3 tallas de calotas y 3 medidas de interior de absorción [/highlight]alguna de las tallas del casco se ajusta mediante el espumado del mas grueso o mas fino de los acolchados interiores y que no aportan seguridad. En el Nolan no he podido ver cuantos medidas del interior de absorción tienen por lo que no me atrevo a decir nada. En resumen me da mas confianza en seguridad el Nolan. otro apunte, las gafas interiores deberían disponer de un filro de UV del 99%.

Hola, ante todo agradecerte tu comentario. Seguro que ayudará, además se evidencia que eres conocedor y que prefieres el Nolan. Yo al RPHA max. Como bien dices cuantas más calotas mejor pero hay una cosa que no entiendo en tu crítica al HJC RPHA-MAX en la comparación en el sentido de que ¿si hay 3 tallas y 3 medidas de interior de absorción se entiende que estas 3 medidas se complementan lo mejor posible con las tallas, por lo que esta razonablemente bien planteado, no? sobre todo porque no se puede comparar con el NOLAN N104 dado que sólo tiene 2 tallas y desconoces el nº de medidas de absorción, por cierto ¿las conoces ya?. No he encontrado este dato y así nos podríamos hacer una mejor idea. [/quote]

Vamos a ver, la seguridad del casco viene dada por 3 partes, la primera que recibe el impacto es la calota, la segunda el interior de absorción y la tercera sería el acolchado interior, pero la seguridad en si creo que la proporcionan las 2 primeras en mayor medida , o sea la calota y  el interior de absorción, el acolchado algo hará pero creo que no mucho. Entonces si haces 3 tallas de calota y 3 tallas de interior de absorción, pues finalmente tienes solo tres tallas reales de seguridad porque no se pueden combinar entre ellas, o sea, 1 calota con un interior, (lo que si pueden hacer es más interiores pero es más caro) el resto de tallas pues se consiguen con acolchados y gruesos. Dicho esto, en teoría si haces más calotas has de hacer mas interiores de absorción y por lo tanto tienes más tallas de seguridad.
Entonces, si realmente queremos valorar el nivel de seguridad es más importante saber cuantos interiores de absorción tienen, pero como es ifícil de conocer este dato, pues es dificil de valorar.
Como seguridad, un casco fabricado con 1 sola calota y grande y con 5 tallas de interior de absorción, será más seguro que otro que tenga 3 calotas y 3 interiores. Desde luego intervienen otros factores como las densidades de los materiales del interior de absorción entre otros, pero son datos todavía más complicados de conseguir. Os habeis fijado en el Sharp Test? cascos baratos obtienen mejores resultados que cascos caros, pues es por eso, trabajan con menos calotas, las hacen grandes y ponen más interior de absorción. En este punto, lo que no me gusta nada de los RPH de HJC, que por cierto no es Americana ni de origen ni de nada, es Coreana desde el principio y fabrican en Corea y en China, bueno, el tema es que hacen calotas muy pequeñas y ligeras, todo muy bonito pero al final si la calota es pequeña, ¿que grueso de absorción le metes?? pues más fino y si los desmontas salta a la vista, o sea que lo que la gente lo interpreta como una virtud, pequeños y ligeros, pues yo lo interpreto como un falta de seguridad. Si un fabricante quiere hacer cascos pequeños y ligeros y al mismo tiempo mantener el mismo nivel de seguridad entre tallas, pues es de cajón más tallas de calota y mas tallas de interior, 8mucho más caro) todo lo demás va en contra de nuestra seguridad. yo hago mucho enduro, y ni se me ocurriría utilizar un casco de descenso de bici fabricado en carbono, esos si que son pequeños y ligeros, pero apenas tienen interior de absorción de impactos. 
 
627365757E63717E300 dijo:
[quote author=677C65613F3F3B3E0E0 link=1323791415/24#24 date=1326529478]Entre 216 y 290 €. ;)

Cuenta, cuenta :D[/quote]

En otro mensaje que tambien hablamos del mismo casco doy la opinión sobre las pruebas que estoy haciendo.
Cada vez estoy más contento con él.
Hoy he probado la conducción con la pantalla levantada y es una maravilla, ya que no se baja.
He conducido con la pantalla levantada y con las gafas bajadas y es "impresionante la calidad con la que se ve". (hace un año que uso gafas y para nosotros es una gozada el invento)
El único fallo que le he encontrado es que no siempre al bajar la pantalla cierra perfecto y tengo que subir y bajar otra vez.
Sinceramente, creo que no voy a volver a gastar en un casco 600€ jamás, y lo he hecho unas cuantas veces.
¡¡Que alguien que tenga este casco dé su opinión, que parece que vendo este casco!! ;D
 
3C273E3A64646065550 dijo:
[quote author=627365757E63717E300 link=1323791415/26#26 date=1326575829][quote author=677C65613F3F3B3E0E0 link=1323791415/24#24 date=1326529478]Entre 216 y 290 €. ;)

Cuenta, cuenta :D[/quote]

En otro mensaje que tambien hablamos del mismo casco doy la opinión sobre las pruebas que estoy haciendo.
Cada vez estoy más contento con él.
Hoy he probado la conducción con la pantalla levantada y es una maravilla, ya que no se baja.
He conducido con la pantalla levantada y con las gafas bajadas y es "impresionante la calidad con la que se ve". (hace un año que uso gafas y para nosotros es una gozada el invento)
El único fallo que le he encontrado es que no siempre al bajar la pantalla cierra perfecto y tengo que subir y bajar otra vez.
Sinceramente, creo que no voy a volver a gastar en un casco 600€ jamás, y lo he hecho unas cuantas veces.
¡¡Que alguien que tenga este casco dé su opinión, que parece que vendo este casco!! ;D

[/quote]

Y dónde has encontrado esos precios?, me parecen una pasada
 
Si teneis alguna duda sobre algo que no se haya comentado y os puedo aclarar, preguntar. ;)
Al loro que no os vendan el modelo anterior a los que compreis por internet. :o
 
Yo hace tiempo que tengo el 103, y ahora me comprare el 104, no conozco el HJC pero la diferencia de precio es notable de uno a otro, eso no os indica nada.
 
5544524249544649070 dijo:
Pues el otro dia me ofrecian el 104 a 350€ y el HJC a 390€, tampoco creo que sea algo muy indicativo
Si, RCUESAN, he confundido los precios, los que yo he visto el hjc estaba sobre los 160€, Me he confundido.
 
083C2F202D2B3D2D110921232B344E0 dijo:
[quote author=5544524249544649070 link=1323791415/34#34 date=1326663564]Pues el otro dia me ofrecian el 104 a 350€ y el HJC a 390€, tampoco creo que sea algo muy indicativo
Si, RCUESAN, he confundido los precios, los que yo he visto el hjc estaba sobre los 160€, Me he confundido.[/quote]

Quizá seria el FSMAX ;)
 
Por si os puede servir, vengo de un C2, ya con muchas horas a diario y he pasado a un HJC RPHA.

La primera, después de probarlo en tienda, en forma de susto. Como comentaba un compañero, subo fuerte la mentonera, me quito el casco y !partido exactamente por los dos tornillos que unen dicha mentonera con el mecanismo! No es nada gruesa la pieza, y me ha dejado con un montón de dudas.

Me lo cambian sin problemas, y nuevamente me pruebo varios, entre ellos el nolan. ( ya tuve uno de un modelo anterior , y el peso y ruido...) En mi caso la decisión, aunque me da que va a ser "delicadito" es simplemente por mi cabeza. Me encajó mucho mejor incluso que el C3 ( y del C2 he acabado algo harto, empañamiento, peso , me entra agua...)

En fin, me lo coloco, y me voy con mi R1200GS y la burgman de mi señora a ir probando y:

1.- Enormemente ligero, para lo que yo estaba acostumbrado.
2.- Con el pinlock, se me empaña la gafa solar, pero no la pantalla. Bastante bien. Visión bastante buena y !como no me pesa!
3.- Me parece que ventila muy bien. Muy agradable.
4.- No lo he probado con agua. A esperar.
5.- Como decía, en mi caso me encaja de maravilla y voy enormemente cómodo.
6.- Voy a usarlo a diario. Me es cómodo el cierre del mismo.
7.- Las instrucciones dicen que al bajar se oye un clic,perfecto y al subir otro. Este, ni me atrevo a forzarlo.
8.-La pantalla se suelta y encaja fráncamente bien.
9.- Me gusta la estética bastante.
10.- Ruidosillo sin duda. Aquí daría la peor puntuación. Vengo de C2 y se nota.
11.- Además, le he instalado más o menos bien un BT next y, desde luego, en el lado que he andado toquiteando los forros del casco y cablecitos, soporte de micro, etc, suena más que el otro. Me toca seguir currando la instalación.

Una tontería, por si puede servir, como ventila y entra a base de bien aire, entra ruido. 4 tapones amarillos de los habituales de espuma, encajados dentro en los 4 orificios, y tengo el "modo invierno" resuelto. PArece, y solo digo parece, que se oye algo menos.

Solo me faltan dos tapones para mis oídos. ( los auriculares entran muy bien en el hueco que hay previsto )

Ah, por cierto, tengo un problema de oídos. ¿se nota?

Por si os puede servir. Un saludo.
 
Atrás
Arriba