564F55534D43141540260 dijo:
[quote author=3528312E35262A263434262926470 link=1323791415/5#5 date=1323807422]
Interior de absorción de impactos; esta es la parte más costosa de desarrollar del casco, aunque parezca que no es más que corcho es lo más costoso de diseñar, porque la parte exterior se ha de adaptar a la forma de la calota y la parte interior se ha de adaptar a la forma de la cabeza con cada talla y además ha de tener la capacidad de absorber los impactos correctamente con lo que el grueso (entre otras cosas) de esta pieza es muy importante, [highlight]en el HJC son 3 medidas[/highlight], en mi opinión una chapuza importante para abaratar costes y reduce enormemente el nivel de seguridad, porque si [highlight]hay 3 tallas de calotas y 3 medidas de interior de absorción [/highlight]alguna de las tallas del casco se ajusta mediante el espumado del mas grueso o mas fino de los acolchados interiores y que no aportan seguridad. En el Nolan no he podido ver cuantos medidas del interior de absorción tienen por lo que no me atrevo a decir nada. En resumen me da mas confianza en seguridad el Nolan. otro apunte, las gafas interiores deberían disponer de un filro de UV del 99%.
Hola, ante todo agradecerte tu comentario. Seguro que ayudará, además se evidencia que eres conocedor y que prefieres el Nolan. Yo al RPHA max. Como bien dices cuantas más calotas mejor pero hay una cosa que no entiendo en tu crítica al HJC RPHA-MAX en la comparación en el sentido de que ¿si hay 3 tallas y 3 medidas de interior de absorción se entiende que estas 3 medidas se complementan lo mejor posible con las tallas, por lo que esta razonablemente bien planteado, no? sobre todo porque no se puede comparar con el NOLAN N104 dado que sólo tiene 2 tallas y desconoces el nº de medidas de absorción, por cierto ¿las conoces ya?. No he encontrado este dato y así nos podríamos hacer una mejor idea. [/quote]
Vamos a ver, la seguridad del casco viene dada por 3 partes, la primera que recibe el impacto es la calota, la segunda el interior de absorción y la tercera sería el acolchado interior, pero la seguridad en si creo que la proporcionan las 2 primeras en mayor medida , o sea la calota y el interior de absorción, el acolchado algo hará pero creo que no mucho. Entonces si haces 3 tallas de calota y 3 tallas de interior de absorción, pues finalmente tienes solo tres tallas reales de seguridad porque no se pueden combinar entre ellas, o sea, 1 calota con un interior, (lo que si pueden hacer es más interiores pero es más caro) el resto de tallas pues se consiguen con acolchados y gruesos. Dicho esto, en teoría si haces más calotas has de hacer mas interiores de absorción y por lo tanto tienes más tallas de seguridad.
Entonces, si realmente queremos valorar el nivel de seguridad es más importante saber cuantos interiores de absorción tienen, pero como es ifícil de conocer este dato, pues es dificil de valorar.
Como seguridad, un casco fabricado con 1 sola calota y grande y con 5 tallas de interior de absorción, será más seguro que otro que tenga 3 calotas y 3 interiores. Desde luego intervienen otros factores como las densidades de los materiales del interior de absorción entre otros, pero son datos todavía más complicados de conseguir. Os habeis fijado en el Sharp Test? cascos baratos obtienen mejores resultados que cascos caros, pues es por eso, trabajan con menos calotas, las hacen grandes y ponen más interior de absorción. En este punto, lo que no me gusta nada de los RPH de HJC, que por cierto no es Americana ni de origen ni de nada, es Coreana desde el principio y fabrican en Corea y en China, bueno, el tema es que hacen calotas muy pequeñas y ligeras, todo muy bonito pero al final si la calota es pequeña, ¿que grueso de absorción le metes?? pues más fino y si los desmontas salta a la vista, o sea que lo que la gente lo interpreta como una virtud, pequeños y ligeros, pues yo lo interpreto como un falta de seguridad. Si un fabricante quiere hacer cascos pequeños y ligeros y al mismo tiempo mantener el mismo nivel de seguridad entre tallas, pues es de cajón más tallas de calota y mas tallas de interior, 8mucho más caro) todo lo demás va en contra de nuestra seguridad. yo hago mucho enduro, y ni se me ocurriría utilizar un casco de descenso de bici fabricado en carbono, esos si que son pequeños y ligeros, pero apenas tienen interior de absorción de impactos.